Dentro de la parte dedicada al control y dación de cuentas de las diferentes concejalías en la última sesión plenaria, el responsable de Economía, Hacienda y Servicios Generales, José Antonio Bautista, adelantó que, en breve, el equipo de gobierno y la oposición mantendrán una reunión para trabajar sobre un presupuesto del que ya existe un primer borrador. De igual forma, comenzarán una ronda de encuentros con vecinos y colectivos para explicarles el presupuesto y las intenciones del Consistorio. Por otro lado, Bautista anunció que ya disponen de los más de dos millones y medio de euros procedentes de Europa para la rehabilitación del Cine Capitol y que han pedido ofertas a diferentes entidades bancarias para el préstamo de dos millones que el Ayuntamiento tiene que aportar. Otra iniciativa sobre la que se trabaja es el incluido dentro del proyecto ‘Cluster Smart City’, procedente igualmente de la Unión Europea y que, en el caso de Ubrique, está dotada con 1,2 millones de euros. Gracias a ella se instalarán tótems turísticos, se llevarán a cabo estudios de tendencias de compras además de otras acciones que redundarán en el Centro Comercial Abierto y permitirá la mejora del saneamiento tanto de la Avenida de España como de los aledaños de ella.
Por su parte, Marian Moreno destacaba la reciente incorporación, de manera oficial, de dos agentes al cuerpo de Policía Local, cuyas intervenciones resumió resaltando la ausencia de incidencias importantes durante la feria. En relación a la concejalía de Personal ha valorado la sobrecarga de trabajo en determinadas áreas, lo que se ha traducido en una suma de numerosas horas extras. Ello les ha llevado a reestructurar los puestos y dependencias ajustándose a las necesidades.
En el apartado de ruegos y preguntas, Isabel Gómez, cuestionaba al equipo de gobierno acerca de la finalidad de la UA6 para cuya adquisición se solicitó un préstamo en torno a un millón de euros para construir aparcamientos gratuitos en superficie. No obstante, Mario Casillas sostenía que se encuentra en estudio dicho uso. En otro orden de cosas, la portavoz municipal socialista, “con el ánimo de sumar y aportar” quiso saber “cuánto ha costado la feria de este año” en el sentido de si las obras para adecuar el suelo en el que se instalaron las casetas y otros elementos del recinto ferial salieron de las arcas municipales y cuáles son los acuerdos que el Ayuntamiento tiene con los propietarios de dicho suelo. Al hilo de ello, el alcalde, Mario Casillas, subrayaba que están cerrando las cuentas y que harán llegar tanto a la oposición como a cualquier vecino que lo demande, el informe de las mismas. Como adelanto de ello, José Antonio Bautista expresaba que se trata de “cesiones gratuitas de los propietarios y de una autorización previa del Parque para la intervención” además de un proyecto y una memoria que cuenta con un presupuesto.
La Asociación de Vecinos de la Plaza de la Verdura y Casco Antiguo, celebrará este jueves a las 20:30 horas una Asamblea General de Socios para abordar la renovación de la directiva del colectivo. De ello dependerán otros aspectos como la posibilidad de retomar el Belén Viviente, una iniciativa que quedó en suspenso en 2020 con la pandemia y aún no se ha podido recuperar. Aunque la voluntad de la asociación vecinal es celebrar el evento navideño, primero se quiere solucionar una situación que se viene arrastrando desde antes de la pandemia y que ha provocado el desgaste de la junta directiva. La Asociación de Vecinos de la Plaza de la Verdura, cuenta con unos 60 socios si bien es complicado determinar el número exacto, ya que depende de si el criterio incluye, entre otros aspectos, a los que están al día en el abono de las cuotas o no. En cualquier caso, todos están llamados a participar en la convocatoria de este jueves o en su defecto a rellenar un cuestionario que pueden hacer llegar a la asociación.
Desde la asociación de solidaridad con el pueblo saharaui “Tierra libre – Mantara Hurra” se pone en marcha un proyecto de solidaridad para cubrir necesidades básicas de la población saharaui, en colaboración con el Hospital General de los campamentos de refugiados. Tras una visita al Hospital General, han constatado esta necesidad para la que proponen que nuestras gafas tengan un uso allá donde se puedan necesitar. La idea no requiere grandes esfuerzos ni gran cantidad de inversión económica para esta asociación y las personas que quieran colaborar. Hasta el 20 de octubre se hará recogida de gafas en buen estado, que posteriormente serán enviadas al servicio de oftalmología del hospital, que atiende a la población refugiada saharaui. Para esta iniciativa cuentan con la colaboración del Centro Óptico Ubrique, sito en la avenida de España y Radio Ubrique, como lugares donde se pueden dejar las gafas. También se pueden dar a cualquier miembro de la asociación saharaui de Ubrique. Para cualquier duda, aclaración o participación, contacto 659 779 245, preferiblemente por las tardes.
En la jornada de ayer arrancaron las primeras clases y tutorías de la UNED, que en el presente curso 2023/24 ofrece 30 grados universitarios oficiales, grados combinados, 80 máster, y 17 microgrados, además de los cursos de idiomas y de acceso a la Universidad para mayores de 25 y 45 años. Entre las grandes novedades, sin duda, la ampliación de la oferta formativa del Aula de Olvera con la impartición presencial del primer curso del Grado de Educación Infantil. El plazo de matrícula continúa abierto hasta el próximo 23 de octubre. Pueden acceder a la web oficial, o bien contactar telefónicamente con los centros de Cádiz y Olvera para una atención personalizada.