Informativo, jueves 30 de noviembre de 2023

El pleno del Ayuntamiento de Ubrique ha aprobado por unanimidad el reglamento de segunda actividad para la plantilla de la Policía Local de Ubrique. La segunda actividad es una situación administrativa y funcional en la que el agente permanecerá hasta el pase a la jubilación u otra situación que no podrá ser la de servicio activo. En la actualidad existen 5 agentes que se pueden acoger a esta situación de segunda actividad. El texto ha sido inicialmente aprobado por todos los grupos municipales.

El pleno del Ayuntamiento de Ubrique también ha aprobado, con la abstención del grupo municipal socialista, la modificación de la tarifa del agua y de las tarifas de saneamiento y depósitos. El concejal del Ciclo del Agua y Saneamiento ha explicado al pleno la situación económica en la que se encuentra EMAUSA, con una realidad en la que se tiene que hacer frente al pago de 118.000 euros. Francisco Gil ha anunciado que en el próximo trimestre se afrontará dicha deuda. Por su parte, la portavoz del grupo municipal socialista ha expresado su sorpresa al comprobar que el concejal de Agua plantea una modificación de las tarifas de agua sin informar a la ciudadanía qué porcentajes se van a aplicar. Isabel Gómez ha declarado que gracias a su gestión, las familias ubriqueñas no han tenido que asumir la subida en los precios del servicio del agua en la anterior Legislatura.

En el espacio de Radio Ubrique Cosa de Todos hoy hemos contado con la intervención del concejal del Equipo de Gobierno, José Antonio Bautista. En su intervención entre otros asuntos se ha referido al desarrollo del pleno ordinario celebrado ayer.

Y por último, destacamos varios asuntos antes de finalizar. A través de la Mesa de la Cooperación, Desarrollo y Solidaridad, este sábado se instalará en el centro de la avenida de España, desde las 11 horas, el Mercadillo Solidario con la participación de las ONGs locales Madre Coraje, el Colectivo de Ayuda a los Pueblos Indígenas (CAPI), la asociación Tierra Libre y Cáritas Internacional. Por otro lado, La Fundación López Mariscal llevará a cabo hoy jueves y mañana viernes el reparto de las entradas gratuitas para asistir al espectáculo “El Sentido del Humor. Dos tontos y yo” que reúne en el escenario a los humoristas Florentino Fernández, José Mota y Santiago Segura. Las entradas se pueden retirar en la sede de la Fundación desde las 16 horas. Cada día se repartirán 750 entradas a personas mayores de edad.

La asociación de vecinos Antonio Vega celebra mañana viernes una Zambomba que dará comienzo a las 19 horas. Se ofrecerá a los asistentes chorizo al vino, tortas de masa y polvorones. Además se contará con la actuación del grupo Aires de la Sierra. De igual modo, la hermandad de Nuestra Señora de los Remedios y la hermandad de Nuestro Padre Jesús Cautivo y Rescatado llevarán a cabo el viernes 1 y el sábado 2 de diciembre una recogida de alimentos y productos de limpieza e higiene personal que serán destinados al Economato Social de Cáritas Parroquial de Ubrique. Para ello, se habilitarán unos puntos de recogida en los supermercados Mercadona, Rodalcash y Día en el siguiente horario: el 1 de diciembre de 16:00 a 21:00 horas y el 2 de diciembre de 09:00 a 14:00 horas. Además, se colocarán durante varias semanas unas cajas en Autoservicio La Plaza, Casa Canto y Los Fernandos para que se puedan depositar los diferentes productos.

El grupo motero Cruzados celebra este sábado  III Ruta Solidaria,  bajo el lema “Ningún niño sin juguete”. Para participar es necesario aportar  juguetes nuevos o seminuevos en buen estado. La ruta incluye un recorrido por los cinco puertos de la Sierra de Cádiz. La concentración de participantes tendrá lugar a las nueve de la mañana, siendo recibidos  con chocolate caliente. La salida se anuncia a las 10 de la mañana. Al finalizar la ruta se acompañará a su llegada a nuestra localidad al ubriqueño José Antonio Nieto. También mañana, la Agrupación Parroquial San Antonio celebra este sábado la  8ª Chocolatada y Zambomba Navideña en La Plaza del Ayuntamiento. Como novedad este año se adelanta el inicio de este evento hasta la 1 del mediodía ofreciendo montaditos y tortilla. Y a partir de las 17 horas se ofrecerá la degustación gratuita de pestiños y la tradicional chocolatada con tortas de masa. Además habrá actuaciones musicales  del coro “Aires de la Sierra” y el grupo “Revuelo de Castañuelas” de Isabel Benítez. Y finalmente, el sábado, a las 20:30 horas, desde el balcón del Ayuntamiento se procederá a la inauguración del alumbrado de Navidad.

Informativo, miércoles 29 de noviembre de 2023

El Ayuntamiento de Ubrique celebra en la tarde de hoy miércoles la sesión ordinaria de pleno del mes de noviembre. En el orden del día se incluye la aprobación del reglamento de segunda actividad para la plantilla de la Policía Local. También se lleva a debate la modificación de la tarifa del agua y de las tarifas de saneamiento y depósitos. Como es habitual en los plenos ordinarios se dará paso a continuación a la dación de cuentas de decretos y al informe de áreas y delegaciones finalizando con ruegos y preguntas. La sesión ordinaria dará comienzo a las 19 horas. La pueden seguir en directo a través de Radio Ubrique, en el 97.6FM o en radioubrique.com o lo pueden ver en el canal de Youtube del Ayuntamiento de Ubrique.

La Agrupación Parroquial San Antonio celebra este sábado la  8ª Chocolatada y Zambomba Navideña en La Plaza del Ayuntamiento. Como novedad este año se adelanta el inicio de este evento hasta la 1 del mediodía ofreciendo montaditos y tortilla. Y a partir de las 17 horas se ofrecerá la degustación gratuita de pestiños y la tradicional chocolatada con tortas de masa. Manuel Gómez ha explicado que además habrá actuaciones musicales  del coro “Aires de la Sierra” y el grupo “Revuelo de Castañuelas” de Isabel Benítez. Por su parte, la Parroquia de Ubrique ha organizado una Zambomba con una amplia colaboración de todos los grupos de catequesis y de las hermandades de la localidad. Tendrá lugar el sábado 23 de diciembre.

Por último, este viernes, 1 de diciembre, Proyecto 5 inaugura la V Feria de Arte Contemporáneo. Durante todo el mes de diciembre se pondrán a la venta obras de 15 artistas, donde además de pinturas podremos encontrar productos de  artesanía, cerámica y joyería.

Informativo, martes 28 de noviembre de 2023

El proyecto intercentro Ubrique Blanco de Paz ha llevado a cabo, como cada año, el concurso para la elección del dibujo conmemorativo del Día Escolar de la Paz y la No Violencia que se celebra el 30 de enero. A los centros educativos de primaria de Ubrique se les ha propuesto el diseño de una chapa que represente el valor de la “Gratitud” con el lema “Gratitud, por todo, por tanto.” Tras la deliberación del jurado, ha sido seleccionada como ganadora la obra de Carla Menacho Villagrán de 5° de primaria del CEIP Fernando Gavilán. El proceso de selección se ha realizado en el IES Las Cumbres por el Departamento de Artes Plásticas junto al conserje del centro, Javier Jiménez, que dadas sus dotes artísticas, también se presta a esta labor. Desde el proyecto intercentro Ubrique Blanco de Paz se agradece la participación de todo el alumnado y la labor del jurado. Finalmente se da la enhorabuena a la ganadora, Carla Menacho Villagrán.

En el espacio de política local hoy hemos contado con la participación del concejal del Partido Popular, Daniel Domínguez. Entre otros asuntos ha anunciado que este próximo sábado será inaugurado el alumbrado navideño con un acto que tendrá lugar desde el balcón del Ayuntamiento con la presencia de la vicepresidenta primera de la Mesa del Parlamento Andaluz, Ana Mestre, el alcalde de Ubrique, Mario Casillas y las personas que este año van a encarnar las figuras de los Reyes Magos y Cartero Real.

Desde el Centro de Salud de Ubrique se ha realizado hoy un llamamiento a la población para que participen en la campaña de vacunación frente a la gripe y el Covid. Hasta le momento solo se ha vacunado el 30% de la población diana cuando lo ideal será que se alcanzara al menos el 70%.

Durante el mes de diciembre se podrá visitar en la Sala de Exposiciones de Ubrique del Antiguo Mercado de Abastos la exposición de pinturas y dibujos “Sobre el tiempo” del pintor ubriqueño Casiano López Pacheco. La muestra, muy variada y experimental, la componen entre 35 y 40 cuadros de pinturas y dibujos. La temática abarca desde el paisaje con algún tema de Ubrique hasta la figuración con personajes femeninos trabajados desde ópticas diferentes, además de indagaciones de mundos de fantasía. La inauguración de la muestra tendrá lugar el sábado, 2 de diciembre, a las 12 del mediodía.

También el sábado se inaugura en el CIHU San Juan de Letrán, a las 12:30 la exposición de fotografías de María Luisa Amaya “Paseando por Ubrique”. La muestra llega hasta nuestra localidad a través de la Agrupación Fotográfica Ubriqueña y se podrá visitar durante todo el mes de diciembre.

El próximo 16 de diciembre, a las 19 horas,  tendrá lugar en “La Salita de Teatro” la representación teatral de “La Pícara de Cervantes” de Aida Santos-Allely. Tras finalizar la representación habrá un coloquio de la actriz con el público asistente. Esta actividad pertenece al proyecto “Sierra de Cádiz, Cultura Abierta 2023” organizado anualmente por la Asociación Cultural Alter Ego Teatro y ha sido subvencionada por la Fundación Provincial de Cultura de la Diputación de Cádiz. La entrada es gratuita hasta completar el aforo. Se puede reservar en el teléfono 679 968895 o a través del correo electrónico asociacionalteregoteatro@gmail.com. La obra fue estrenada en 2022 en el Corral Cervantes de Madrid y obtenía el 3º Premios Espectáculo que concede la Fundación Siglo de Oro de Madrid. 

De igual modo, el grupo de teatro aficionado ubriqueño Alter Ego Teatro, ha recibido varios reconocimientos en las últimas semanas con la obra “Pícnic”. De esta forma, ha sido Grupo Finalista en el XI Certamen Nacional de Teatro Aficionado de Castilleja del Campo (Sevilla) seleccionado dentro de los cuatro primeros grupos de un total de 38 grupos presentados; Grupo Finalista en el IX Certamen Nacional de Teatro Aficionado Villa de Aznalcóllar (Sevilla), seleccionado dentro de los seis primeros grupos de un total de 50 grupos presentados y Premio a la Mejor Iluminación y Premio al Mejor Espacio Sonoro en el IX Certamen Nacional de Teatro Aficionado Villa de Aznalcóllar (Sevilla). Por todo ello, el equipo humano que forma el grupo Alter Ego Teatro agradece a los organizadores y a las instituciones convocantes de estos certámenes de teatro por el apoyo y promoción que hacen del teatro aficionado y de la cultura en general.

Por último, el Ayuntamiento de Ubrique recuerda que  este viernes se cierra la Semana de la Infancia con la representación de la obra de teatro musical-interactivo para toda la familia !Qué son molinos¡ de Acuario Teatro. Se han programado dos representaciones a las 17 y a las 18:30 horas. La entrada consiste en un donativo de 1 euro que se destinará a un fin social. Las entradas se encuentran a la venta en la sala de exposiciones del Antiguo Mercado de Abastos.

Informativo, lunes 27 de noviembre de 2023

A lo largo de toda la jornada se imparte en el Pabellón Municipal un Curso de Bastón Policial Extensible organizado por el Ayuntamiento de Ubrique con la colaboración del Sindicato Andaluz de la Policía Local (SAPL) y homologado por el Instituto de Emergencias y Seguridad Pública de Andalucía (IESPA). El curso ha sido inaugurado por la concejala de Seguridad, Mariam Moreno destacando que es el primer curso que se realiza en Ubrique de forma presencial con dicha homologación. Este Curso de Bastón Policial Extensible lo imparte Antonio Mazueco Cabello, instructor con titulación académica de experto universitario en Seguridad y Ciencias Policiales de Sevilla y dos policías locales de Ubrique formados en esta materia.
La asociación de vecinos Plaza de la Verdura y Casco Antiguo ha presentado el cartel anunciador del XX Belén Viviente que será instalado el próximo sábado 16 de diciembre. Se trata de una fotografía de Pedro Sánchez con la que en esta oportunidad se rinde homenaje a Aurelio López y Carmen Domínguez, quienes han anunciado que este año será su última participación en el Belén como figurantes en la carpintería. La presentación del cartel tenía lugar en la sede de la asociación de vecinos. Aurelio López, para quien la fotografía ha sido toda una sorpresa, ha mostrado su satisfacción por poder recuperar esta iniciativa solidaria después de tres años de ausencia.
El pasado sábado se celebraba por el casco urbano de la localidad la Marcha contra la Violencia hacia las Mujeres. La salida tenía lugar en el centro de la avenida de España donde la concejala de Igualdad, Alba Gil agradecía la participación de todas las personas asistentes.
La asociación Coni, ONG especializada en cooperación para el desarrollo con las comunidades indígenas de las áreas rurales de Guatemala, ha organizado para mañana martes un encuentro que dará comienzo a las 19 horas en el salón de actos del IES Maestro Francisco Fatou para dar a conocer su labor. Con este objetivo se procederá al visionado del  documental “142 Pulsaciones”, donde se recoge la historia de superación de una niña de Guatemala. Además, también se mostrará la exposición fotográfica “Los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la mirada de las mujeres de Guatemala” de Teresa Ordás. Esta exposición fotográfica quedará expuesta en nuestra localidad desde el miércoles, 29 de noviembre al martes, 5 de diciembre en el Mercado de Abastos. Estas iniciativas se incluyen dentro del proyecto “La solución pasa por la escuela: creando conciencia sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible entre el alumnado de primaria de la provincia de Cádiz”, financiado por la Diputación Provincial de Cádiz, a través del cual la asociación CONI ha impartido talleres en 2 colegios de nuestra localidad.
https://archive.org/download/de-octubre-a-diciembre-de-2023/infvo%2027%20nov%2023.mp3

Informativo, viernes 24 de noviembre de 2023

La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Ubrique, Alba Gil ha dado lectura este mediodía al manifiesto consensuado por las 8 diputaciones andaluzas con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer 2023. Con el lema “Habla, actúa, denuncia por ellas” en el manifiesto las administraciones públicas se comprometen a incrementar los esfuerzos en el ámbito rural, proporcionando recursos de prevención, asistencia, acompañamiento y protección a las víctimas en los municipios. También destacan la necesidad de contribuir a la prevención de la violencia de género en edades tempranas, así como mejorar la detección y atención a las nuevas formas y manifestaciones de la violencia, como la ciberviolencia o violencia sexual grupal. De igual modo, se  hace un llamamiento a toda la sociedad, especialmente a los hombres y a los jóvenes, para que muestren su máximo compromiso y colaboración en la lucha contra la desigualdad de género y la violencia que causa. En el acto se ha contado además la asistencia del alumnado de secundaria de los centros educativos ubriqueños, mientras que Pablo Montiel y Susana González, del colegio Sagrado Corazón han dado lectura a una reflexión contra la violencia hacia las mujeres. Entre los asistentes además la presencia de la portavoz municipal socialista, Isabel Gómez y representantes de las asociaciones de mujeres de la localidad.

Los actos conmemorativos continúan desarrollándose mañana con la convocatoria de una marcha contra la violencia de Género que saldrá a las 11 de la mañana desde el centro de la avenida de España. La participación es abierta sin necesidad de realizar inscripción previa. El recorrido urbano de la marcha nos llevará por avenida de España hacia Los Callejones, Parque Rafael Alberti, avenida Carlos Cano, avenida Juan de la Rosa, avenida Miguel Reguera, calle San Francisco, Plaza de San Juan, Torre, Nevada, Plaza de la Trinidad, Toledo, Jesús Nazareno, Plaza del Jardín, Presbítero Canto Montero, avenida de la Diputación, Plaza de la Estrella y llegada de nuevo al  centro de la de España. En este punto, y a propuesta del colectivo Alas Violetas, se procederá a la instalación del Árbol de la Memoria, donde se recogerán los nombres de las 52 víctimas de este año en nuestro país.

El presidente de la Asociación de Solidaridad con el Pueblo Saharaui, Paco Rubio ha mantenido una reunión de trabajo con el alcalde de Ubrique, Mario Casillas y la concejala de Educación y Solidaridad, Alba María Gil. En dicho encuentro, que tuvo lugar el pasado martes, se ha intercambiado información sobre los proyectos realizados en los campamentos saharauis por miembros de la asociación, algunos financiados por el propio Ayuntamiento. Igualmente se ha abordado la situación actual en los campamentos saharauis y la implicación de esta asociación con proyectos en esta zona con la que se sienten tan comprometidos. De esta forma se han llevado a cabo entregas de alimentos a familias vulnerables de la daira de Tiniguir, hermanada con Ubrique, con la aportación económica de la Mesa de Solidaridad del año 2022. Asimismo, se ha abordado el hermanamiento del Ayuntamiento de Ubrique con dicha daira y su continuidad por parte del nuevo equipo de gobierno. La asociación Tierra Libre también informa que se ha presentado la justificación del trabajo realizado en el año 2023, donde se han mejorado varias dependencias municipales en la daira con cambios de puertas, ventanas y solería. Para el año 2024, se tiene previsto una nueva aportación económica destinada a dicha daira, para lo que se presentará el correspondiente proyecto, que permitirá continuar acondicionando el edificio municipal, y el destinado a la gestión de Vacaciones en Paz, un proyecto que desde el colectivo tanto se respeta. La reunión ha finalizado haciendo entrega al Ayuntamiento de Ubrique de un pergamino de agradecimiento por la solidaridad con el pueblo saharaui, por parte del alcalde de Tiniguir, Chej Mohamed.

Dentro de la programación de la Semana de la Infancia, hoy viernes se celebra en el centro de la avenida España la Tarde Lúdica, con multitalleres, karaoke infantil, caseta de juego con regalos, globoflexia y pinturas de caras. Esta actividad, dirigida a todos los menores de nuestra localidad y sus familias, se desarrollará de 17:00 a 20:00 horas a cargo de la compañía Ani-Más.

La asociación de vecinos de Plaza de la Verdura y Casco Antiguo ha organizado para la noche de hoy viernes, a las 21 horas el acto de presentación del cartel anunciador del Belén Viviente 2023 que se celebrará el 16 de diciembre. Por otro lado, mañana sábado se clausura la Campaña de Otoño de Teatro organizada por la delegación de Cultura del Ayuntamiento de Ubrique. Su responsable, Patricia Caro ha destacado el argumento de esta última obra, las Plañideras, de La Coracha Teatro. Y el próximo domingo, la Banda Municipal de Música “Maestro Juan Chacón” y la Agrupación Musical Ubriqueña ofrecen el tradicional Concierto de Santa Cecilia, Patrona de la Música. Dará comienzo a las 12 del mediodía en el IES Maestro Francisco Fatou. Antonio Chacón, director de la Agrupación Musical Ubriqueña, ha avanzado que se van a interpretar 4 piezas y los motivos de su elección. Por su parte, Juan Pedro Ordóñez, director de la Banda Municipal también ha explicado hoy en Radio Ubrique las piezas que se han incluido en el programa del concierto.  Además ha explicado que como novedad se contará también con la participación de la Coral Polifónica «Jaire» de Villamartín, dirigida por Antonio J. Rodríguez Gutiérrez, componente de la cuerda de trombones de la propia Banda Municipal de Música.

Por último, y como adelanto para las próximas semanas, la Salita de Teatro acogerá el próximo 16 de diciembre, a las 19 horas, la representación de la obra de teatro “La Pícara de Cervantes”. La obra está basada en los versos de las comedias y entremeses de Miguel de Cervantes y de Aida Santos-Allely. Las entradas son gratuitas subvencionadas por la Fundación Provincial de Cultura de la Diputación de Cádiz, estando organizada la actividad por la Asociación Cultural Alter Ego Teatro. Las personas interesadas en asistir pueden ya reservar sus entradas.