Esta misma mañana se ha celebrado el Consejo Escolar Municipal en el que han participado representantes de la comunidad educativa y del equipo de gobierno municipal y en el que han quedado establecidos los días no lectivos del curso, que quedan fijados el 29 y 30 de abril, que se suman al 7 de diciembre y al 26 y 27 de febrero, que ya se determinaron a nivel andaluz. También se han repasado las actuaciones que se han producido en los centros educativos durante el verano y se han puesto sobre la mesa las demandas de los mismos de cara al futuro. Por último, Alba Gil ha adelantado que se está estudiando la posibilidad de que se vuelva a retomar el uso de las instalaciones deportivas del IES Maestro Francisco Fatou, CEIP Benafelix y CEIP Fernando Gavilán en horario no lectivo después de que se haya renovado el convenio.
El pleno ordinario relativo al mes de septiembre en el Ayuntamiento de Ubrique dejaba el primer apartado de control de las distintas delegaciones en esta nueva legislatura. En materia de Cultura y Bienestar Social, Patricia Caro destacaba las numerosas actividades relacionadas con la pintura que se habían desarrollado en el municipio, así como las exposiciones realizadas en las diferentes salas expositivas de la localidad. También valoraba positivamente la participación en los talleres organizados con motivo de la feria como el de confección de bolsos de mano o los concursos de engalanamiento de balcones y fachadas y los realizados en el propio recinto ferial durante el transcurso de la feria. Del mismo modo adelantaba que están trabajando para llevar a cabo la octava edición del Concurso Fotográfico Ciudad Romana de Ocuri, yacimiento sobre el que pretenden trabajar con la Universidad de Granada para que siga creciendo. En lo relacionado con la Juventud, Patricia Caro puntualizaba que están cerrando el calendario de talleres del programa Informajoven 23, que se desarrollará en el último trimestre del año. Se trata de una treintena de talleres que cuentan con un presupuesto de 4.500 euros financiados por el Instituto Andaluz de la Juventud.
Por su parte, Francisco Gil informaba sobre la decisión de abandonar el proyecto mediante el cual, gracias a una subvención, se iba a actuar en la segunda planta del Mercado de Abastos, eliminando lo que había para crear una sala de reunión. El concejal de Urbanismo justificaba esta decisión explicando que, a cambio, llevarán a cabo dos intervenciones para las cuales ya se cuenta con sendas subvenciones nominativas. La primera por valor de 80.000 euros para poner en valor las estancias actuales dotando la instalación de energía solar fotovoltaica. La segunda, de una cuantía de 150.000 euros permitirá asentar esa sala de reuniones en la Casa Consistorial para todos los actos que se necesitan de diferente índole. Además, se mejorará la accesibilidad de la misma. El PGOU también centró parte del discurso de Gil, quien explicó que en septiembre llegaron las respuestas a los registros de entrada que el anterior equipo de gobierno realizó, siendo estas todas favorables. Prácticamente el único por el que se mostró un tanto preocupado es el relativo a la depuradora, que presenta ciertas deficiencias que harían que no se llegara a buen puerto a la hora de conseguir las autorizaciones necesarias en el PGOU. El concejal de Urbanismo relataba que se está ultimando un documento en el que se explica qué va a ocurrir con la depuradora.
En cuanto a las áreas de Fiestas, Turismo y Deporte, su titular, Daniel Domínguez Chaves destacaba el espectáculo de drones ofrecido el 7 de septiembre como alternativa a los fuegos artificiales, la celebración del concierto de Antonio José y los buenos resultados de los cambios en la feria. En materia turística, se está trabajando en dos subvenciones, una para reformar la Oficina de Turismo y otra para fomentar la Crujía de Gamones a nivel nacional. Las actividades con motivo del Día Mundial del Turismo, resaltando la jornada de puertas abiertas en centros de interés y las iniciativas con empresas de turismo activo. Por último, en Deportes, valoraba positivamente la temporada de piscina de verano, los encuentros que se están manteniendo con los colectivos para la nueva temporada y la oferta del Patronato Municipal de Deportes, que ya se encuentra al 75% de ocupación.
El grupo de empresas Invercumbre ha convocado por séptimo año consecutivo susPremios Académicos Familias Valle y De Piña, de nuevo con el objetivo de “reconocer e incentivar el esfuerzo, la formación intelectual y la participación en las actividades sociales, humanitarias, científicas y culturales de los alumnos de Bachillerato de los institutos de Ubrique, así como facilitar el acceso a una formación de posgrado a los egresados universitarios vinculados a sus trabajadores”. Los Premios Invercumbre 2023 mantienen una bolsa económica de 18.000 euros entre sus dos modalidades. En la de ‘Mejor estudiante de Bachillerato’ se vuelve a contemplar un primer premio de 3.000 euros y dos accésits de 1.500 euros, mientras que en la de ‘Mejor egresado universitario’ continúa un premio nada menos que de 12.000 euros para la formación de postgrado. A la primera modalidad puede concurrir cualquier estudiante ubriqueño que haya culminado sus estudios de Bachillerato este curso. Por su parte, en la modalidad universitaria se circunscribe la participación a aquellos estudiantes de postgrado que concluyan su formación este curso y que tengan o hayan tenido en el pasado algún familiar trabajando en el grupo de empresas Invercumbre.
La zona de césped de la piscina municipal acogerá esta tarde entre las 19,00 y las 21,00 horas una clase solidaria de yoga, que incluirá una sesión inicial para menores y otra posterior para los adultos. El objetivo es seguir impulsando las investigaciones sobre las distrofias musculares de cinturas y de Duchenne, y apoyar a los pequeños ubriqueños Daniel Corrales y Candela Menacho. Se contará además con sendos stands para informar sobre la labor de ambas asociaciones, y con productos con los que también poder colaborar. Las entradas, también para fila 0 si no se puede acudir, pueden encontrarse en las librerías Fábula y Alambique, y en la sala Fitness Julio Dueñas, o bien directamente durante la celebración del evento.
Este domingo tiene lugar el primer partido como local esta temporada del equipo senior del Ubrique CF. Tras su victoria por 2-3 en Vejer la pasada semana, los de Miguel Domínguez y Darío Lima reciben al Jédula CD a las 17:00 horas en un partido que servirá para rendir homenaje a Luis Miguel Fernández, histórico entrenador de fútbol al que se le reconocerá su trayectoria y su colaboración y disposición también en este nuevo proyecto.