Informativo, viernes 29 de septiembre de 2023

Esta misma mañana se ha celebrado el Consejo Escolar Municipal en el que han participado representantes de la comunidad educativa y del equipo de gobierno municipal y en el que han quedado establecidos los días no lectivos del curso, que quedan fijados el 29 y 30 de abril, que se suman al 7 de diciembre y al 26 y 27 de febrero, que ya se determinaron a nivel andaluz. También se han repasado las actuaciones que se han producido en los centros educativos durante el verano y se han puesto sobre la mesa las demandas de los mismos de cara al futuro. Por último, Alba Gil ha adelantado que se está estudiando la posibilidad de que se vuelva a retomar el uso de las instalaciones deportivas del IES Maestro Francisco Fatou, CEIP Benafelix y CEIP Fernando Gavilán en horario no lectivo después de que se haya renovado el convenio.

El pleno ordinario relativo al mes de septiembre en el Ayuntamiento de Ubrique dejaba el primer apartado de control de las distintas delegaciones en esta nueva legislatura. En materia de Cultura y Bienestar Social, Patricia Caro destacaba las numerosas actividades relacionadas con la pintura que se habían desarrollado en el municipio, así como las exposiciones realizadas en las diferentes salas expositivas de la localidad. También valoraba positivamente la participación en los talleres organizados con motivo de la feria como el de confección de bolsos de mano o los concursos de engalanamiento de balcones y fachadas y los realizados en el propio recinto ferial durante el transcurso de la feria. Del mismo modo adelantaba que están trabajando para llevar a cabo la octava edición del Concurso Fotográfico Ciudad Romana de Ocuri, yacimiento sobre el que pretenden trabajar con la Universidad de Granada para que siga creciendo. En lo relacionado con la Juventud, Patricia Caro puntualizaba que están cerrando el calendario de talleres del programa Informajoven 23, que se desarrollará en el último trimestre del año. Se trata de una treintena de talleres que cuentan con un presupuesto de 4.500 euros financiados por el Instituto Andaluz de la Juventud.

Por su parte, Francisco Gil informaba sobre la decisión de abandonar el proyecto mediante el cual, gracias a una subvención, se iba a actuar en la segunda planta del Mercado de Abastos, eliminando lo que había para crear una sala de reunión. El concejal de Urbanismo justificaba esta decisión explicando que, a cambio, llevarán a cabo dos intervenciones para las cuales ya se cuenta con sendas subvenciones nominativas. La primera por valor de 80.000 euros para poner en valor las estancias actuales dotando la instalación de energía solar fotovoltaica. La segunda, de una cuantía de 150.000 euros permitirá asentar esa sala de reuniones en la Casa Consistorial para todos los actos que se necesitan de diferente índole. Además, se mejorará la accesibilidad de la misma. El PGOU también centró parte del discurso de Gil, quien explicó que en septiembre llegaron las respuestas a los registros de entrada que el anterior equipo de gobierno realizó, siendo estas todas favorables. Prácticamente el único por el que se mostró un tanto preocupado es el relativo a la depuradora, que presenta ciertas deficiencias que harían que no se llegara a buen puerto a la hora de conseguir las autorizaciones necesarias en el PGOU. El concejal de Urbanismo relataba que se está ultimando un documento en el que se explica qué va a ocurrir con la depuradora.

En cuanto a las áreas de Fiestas, Turismo y Deporte, su titular, Daniel Domínguez Chaves destacaba el espectáculo de drones ofrecido el 7 de septiembre como alternativa a los fuegos artificiales, la celebración del concierto de Antonio José y los buenos resultados de los cambios en la feria. En materia turística, se está trabajando en dos subvenciones, una para reformar la Oficina de Turismo y otra para fomentar la Crujía de Gamones a nivel nacional. Las actividades con motivo del Día Mundial del Turismo, resaltando la jornada de puertas abiertas en centros de interés y las iniciativas con empresas de turismo activo. Por último, en Deportes, valoraba positivamente la temporada de piscina de verano, los encuentros que se están manteniendo con los colectivos para la nueva temporada y la oferta del Patronato Municipal de Deportes, que ya se encuentra al 75% de ocupación.

El grupo de empresas Invercumbre ha convocado por séptimo año consecutivo susPremios Académicos Familias Valle y De Piña, de nuevo con el objetivo de “reconocer e incentivar el esfuerzo, la formación intelectual y la participación en las actividades sociales, humanitarias, científicas y culturales de los alumnos de Bachillerato de los institutos de Ubrique, así como facilitar el acceso a una formación de posgrado a los egresados universitarios vinculados a sus trabajadores”. Los Premios Invercumbre 2023 mantienen una bolsa económica de 18.000 euros entre sus dos modalidades. En la de ‘Mejor estudiante de Bachillerato’ se vuelve a contemplar un primer premio de 3.000 euros y dos accésits de 1.500 euros, mientras que en la de ‘Mejor egresado universitario’ continúa un premio nada menos que de 12.000 euros para la formación de postgrado. A la primera modalidad puede concurrir cualquier estudiante ubriqueño que haya culminado sus estudios de Bachillerato este curso. Por su parte, en la modalidad universitaria se circunscribe la participación a aquellos estudiantes de postgrado que concluyan su formación este curso y que tengan o hayan tenido en el pasado algún familiar trabajando en el grupo de empresas Invercumbre.

La zona de césped de la piscina municipal acogerá esta tarde entre las 19,00 y las 21,00 horas una clase solidaria de yoga, que incluirá una sesión inicial para menores y otra posterior para los adultos. El objetivo es seguir impulsando las investigaciones sobre las distrofias musculares de cinturas y de Duchenne, y apoyar a los pequeños ubriqueños Daniel Corrales y Candela Menacho. Se contará además con sendos stands para informar sobre la labor de ambas asociaciones, y con productos con los que también poder colaborar. Las entradas, también para fila 0 si no se puede acudir, pueden encontrarse en las librerías Fábula y Alambique, y en la sala Fitness Julio Dueñas, o bien directamente durante la celebración del evento.

Este domingo tiene lugar el primer partido como local esta temporada del equipo senior del Ubrique CF. Tras su victoria por 2-3 en Vejer la pasada semana, los de Miguel Domínguez y Darío Lima reciben al Jédula CD a las 17:00 horas en un partido que servirá para rendir homenaje a Luis Miguel Fernández, histórico entrenador de fútbol al que se le reconocerá su trayectoria y su colaboración y disposición también en este nuevo proyecto.

Informativo, jueves 28 de septiembre de 2023

En la tarde de ayer el salón de plenos del Ayuntamiento de Ubrique acogía la celebración de la primera sesión ordinaria de pleno de la Legislatura 2023-27. En dicha sesión se procedía a la probación por unanimidad de las fiestas locales para el año 2024. De esta forma será festivo en Ubrique el 27 de mayo, Día del Petaquero; el 9 de septiembre, al trasladar al lunes la festividad del Día de la Patrona, que en 2024 se celebra en domingo; y por último se acuerda la celebración de la Feria de Ubrique 2024 del 11 al 15 de septiembre.

En la sesión plenaria de ayer además se ha aprobado inicialmente la creación de la Agrupación Municipal de Voluntarios de Protección Civil conforme a lo establecido en la ley de Gestión de Emergencias de Andalucía. También el pleno ha aprobado de forma inicial por unanimidad el reglamento por el que se va a regir dicha Agrupación Municipal de Protección Civil. En relación con este asunto, la portavoz municipal socialista, Isabel Gómez se interesaba por conocer si este nuevo servicio va a contar con sede permanente, cuál es la asignación presupuestaria de la que se dispone para su puesta en marcha y quién asumiría la jefatura de esa agrupación.

El pleno del Ayuntamiento de Ubrique igualmente ha aprobado de forma definitiva el estudio de detalle de la finca registral 5.241, expediente iniciado a instancias de la empresa Artilab 2.014 SL. Y por otro lado, también con el apoyo de todos los grupos municipales, se ha procedido a la aprobación de la cesión de las aulas de la planta primera de la Escuela de Adultos a la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional para facilitar la organización de cursos de formación.

Ya en el apartado de control de las distintas áreas y delegaciones, la concejala de Educación, Mujer e Igualdad, Alba Gil Herrera ha anunciado que mañana viernes se va a celebrar el Consejo Escolar Municipal y en el mes de octubre se reunirá por primera vez en esta legislatura el Consejo Local de la Mujer e Igualdad.  Por otro lado, la concejala Salud y Participación Ciudadana, Rocío Pazos Gómez, ha dado a conocer al pleno los encuentros mantenidos con los colectivos sociales ubriqueños como primera toma de contacto para fijar las bases de futuras colaboraciones. Por su parte, el concejal de Fomento Económico y Social y de Medio Ambiente y Sostenibilidad, José Gabriel Calvente Nieto ha informado, entre otros asuntos, sobre los encuentros mantenidos para organizar la presencia en Ubrique durante el año próximo de  los puestos del mercadillo ambulante y los trabajos realizados a través del Plan de Cooperación Forestal de Limpieza y Desbroce.

Informativo, miércoles 27 de septiembre de 2023

La asociación Asistencia Pediátrica Digna ha anunciado que están trabajando en la planificación de movilizaciones que consistirán en concentraciones silenciosas a las puertas del Centro de Salud. Una medida reivindicativa que surge de la demanda de las propias familias ubriqueñas como respuesta a las últimas declaraciones de la consejera de Salud en Comisión Parlamentaria. Desde el colectivo recuerdan que ya son más de cuatro meses los que se acumulan con una asistencia sanitaria a los menores mermada y que en la actualidad “hay una médico al 33,3 por ciento y no es suficiente, no da abastos con la población infantil que hay en Ubrique”. Mónica Vilches y Purificación Domínguez, portavoces de la asociación, han explicado que durante el verano se han mantenido encuentros con los diferentes representantes políticos a nivel andaluz, que han elevado las reclamaciones al Parlamento, mostrando así respaldo público al movimiento. Del mismo modo, informaban que el Ayuntamiento “está buscando hasta debajo de las piedras” y que las movilizaciones se deben a que desde la Consejería “no se han hecho los deberes este verano”.

Con motivo del Día Mundial del Turismo, el Ayuntamiento de Ubrique ha dispuesto este miércoles una Jornada de puertas abiertas en diferentes centros de interés turístico de la localidad. Además, el viernes se repartirán 300 bolsitas con semillas de árboles endémicos a los visitantes en la Oficina de Turismo. Ya el sábado, de la mano de Viva Aventura, se han organizado dos actividades de turismo activo en la naturaleza, concretamente en la zona del Pantano de los Hurones. Se trata de un paseo en kayak que se realizará por turnos y en el que tienen cabida un total de 64 participantes y una actividad de multiaventura que incluye tirolina, tiro con arco, escalada en árbol, escalera colgante y cinta de equilibrio. Para esta última se han habilitado 100 plazas que, junto a las disponibles para el paseo en kayak, se pueden reservar a partir de este jueves, 28 de septiembre, en la Oficina de Turismo.

El Ayuntamiento de Ubrique celebra esta tarde, a partir de las 19:00 horas, el pleno ordinario relativo al mes de septiembre. Se trata de la primera sesión plenaria ordinaria de la nueva legislatura, que pasan a celebrarse el último miércoles de cada mes en horario de tarde. Entre los puntos del orden del día encontramos la aprobación del acta de la sesión anterior, la cesión de las aulas para el centro de adultos, la fijación de los festivos locales para 2024 y un asunto relativo al voluntariado de Protección Civil en nuestro municipio. En el apartado de actividad de control encontramos también la dación de cuentas de los Decretos de junio, julio y agosto. El pleno, que podrá ser seguido a través de Radio Ubrique, concluirá con los ruegos y preguntas.

Ubrique volverá a formar parte de la nueva edición del PFEA. La presidenta de Diputación, Almudena Martínez y la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Mercedes Colombo, han presentado las cifras más significativas de la nueva edición del Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA 2023), además de valorar la incidencia de esta iniciativa pública en los núcleos rurales. En esta nueva etapa se partirá de un presupuesto de 32,1 millones de euros para emprender 103 obras en 41 municipios gaditanos. Con esta cobertura se prevé la constitución de 12.775 contrataciones y más de 235.000 jornales. Junta y Diputación –en virtud del convenio alcanzado la pasada semana- asumen el coste de adquisición de materiales, cifrado en casi 10 millones de euros (exactamente 9.968.426) y el Servicio Público de Empleo Estatal financia, con más de 22 millones de euros, la retribución del personal contratado y las cotizaciones empresariales. Junto a Almudena Martínez y Mercedes Colombo también ha comparecido ante los medios la delegada territorial de Justicia, Administración Local y Función Pública, Ana María Bertón.

El PSOE de Cádiz reúne a sus cargos en la Sierra y emplaza a IU a cerrar el pacto que se ha venido negociando para la Mancomunidad, cuyo pleno de constitución tendrá lugar el 18 de octubre. Los socialistas subrayan la necesidad de proteger el proyecto común progresista desarrollado estos años entre ambas formaciones en la Sierra. Desde el PSOE de Cádiz se destaca que “las elecciones municipales del pasado 28 de mayo evidenciaron que las fuerzas políticas de PSOE e IU en la comarca de la Sierra de Cádiz concentran la mayoría absoluta de los representantes en el ente supramunicipal”, y se señala que “por tanto, la voluntad de los votantes se traduce en la necesidad de un acuerdo para la gobernabilidad de la institución que dé prosperidad y estabilidad a la comarca, con un proyecto basado en el desarrollo de políticas progresistas de izquierdas que redunden en el desarrollo de la Sierra, dando respuestas a las demandas y necesidades de la ciudadanía, generando desarrollo socioeconómico, diversificación económica, generación de empleo, mejora de la calidad de vida de los vecinos y fijación de la población a los municipios como continuidad de los muchos acuerdos fraguados estos años bajo un proyecto común progresista”.

Informativo, martes 26 de septiembre de 2023

El presidente del Consorcio provincial de Bomberos, José Ortiz, y la vicepresidenta primera, Marian Moreno, acompañados por el alcalde de Ubrique, Mario Casillas, y el concejal de Urbanismo, Francisco Gil, han anunciado la inversión de 480.000 euros en el Parque de Bomberos de Ubrique, que sufrirá una transformación integral. Será la mayor reforma desde que se inaugurara en 1988 y supondrá “un antes y un después” en dichas instalaciones, con una mejora de la operatividad que incluye la reforma de la torre de maniobras así como de las puertas de los camiones, que dejarán de ser abatibles y pasarán a ser más anchas. La segunda parte de la obra comprende la habitabilidad de los bomberos, con una renovación de la zona de estar (aseos, vestuarios y cocina) que incluye también el mobiliario y las puertas. La denominada ‘salud laboral’ también se verá beneficiada, con una modificación en el gimnasio, que pasará a estar en una primera planta mediante la construcción de un forjado y quedará la parte baja para que los agentes dejen la ‘ropa de sucio’ cuando lleguen de alguna intervención. Por último, también se cambiará sustancialmente el exterior, con la mejora del asfaltado, la iluminación del parque y el cambio del vallado. El parque quedará también actualizado a la ley en materia de accesibilidad. José Ortiz ha asegurado que la obra estará licitada antes de final de año quedando pendiente el inicio de las mismas para 2024.

La Fundación Movex ha retomado la actividad en este mes de septiembre con diversas iniciativas relacionadas con la formación. Además de los cursos que acoge de ‘Gestor/a de contenidos de RRSS para empresas de marroquinería’ y ‘Pintor/a de piezas de marroquinería’, prosigue la colaboración con escuelas de diseño tanto nacionales como internacionales, cuyo alumnado visita nuestra localidad durante una semana para darles a conocer como futuros diseñadores las posibilidades que ofrece el sector de la piel ubriqueño. En este contexto se enmarcan los proyectos juntos a las escuelas Barreira (Valencia), La Gaspar (Igualada), o Estación Diseño (Granada), además de la Escuela de Diseño de Amberes (Bélgica). El gerente de Movex, Javier Gallego, confirmaba que han recibido ya propuestas para empresas marroquineras por parte de estudios de diseño, después del mailing desarrollado con las conclusiones sobre ‘Leather Connection’ que este año se centró en el interiorismo y la decoración.

El pasado jueves quedaba inaugurada en el Museo de Artes y Costumbres Populares de Sevilla la exposición itinerante ‘Artesanía con A de Andalucía’, compuesta por un total de 46 piezas de oficios artesanos. Entre ellos, la marroquinería ubriqueña, gracias a la selección de un bolso de Carlos Javier Olmedo, correspondiente a la colección ‘Mutis’ de su firma Loha. Impulsada por la Consejería de Empleo, Empresa y trabajo Autónomo, cuya titular estuvo presente en el acto, la muestra recorrerá los principales museos provinciales de la Junta de Andalucía en las ocho capitales. Carlos Olmedo, se ha mostrado muy orgulloso por la selección de su obra, y “como parte de la gran familia marroquinera ubriqueña”. El bolso fusiona diseño y botánica a través del legado del gaditano José Celestino Mutis y el acuerdo alcanzado con el Real Jardín Botánico de Madrid. Su firma ‘Loha’ tiene la licencia para reproducir esos dibujos, que son impresos en piel reciclada al 30%, mediante los procesos desarrollados en el Centro Tecnológico de la Piel (Movex). Un proyecto que nacía en junio de 2019 y que aúna tradición, sostenibilidad, y nuevas tecnologías, que se ha ampliado desde hace un año a los jardines botánicos de Nueva York y Tokio.

La asociación ecofeminista, Alas Violetas, ha colocado una pancarta a la entrada de Ubrique con el lema: “48 mujeres asesinadas. El machismo mata”. Con esta iniciativa el colectivo quiere expresar su más absoluta condena y rechazo a las violencias machistas y los asesinatos de mujeres que este año están siendo especialmente trágicos. Solo en lo que llevamos de mes han sido asesinadas 9 mujeres, el doble que el año pasado en este mismo periodo. Casi dos mujeres a la semana en lo que va de año. Por ello se realiza un llamamiento a las instituciones, administraciones y sociedad en general para poner freno a este sistema que somete y mata a las mujeres.

Con motivo del Día Mundial del Turismo, que se celebra mañana miércoles, 27 de septiembre, el Ayuntamiento de Ubrique ha dispuesto de una jornada de puertas abiertas en algunos de sus centros de interés turístico más importantes: Exposición Permanente Manos y Magia en la Piel, Centro de Interpretación de la Historia de Ubrique ‘San Juan de Letrán’ y la Ciudad Romana de Ocuri.

Informativo, lunes 25 de septiembre de 2023

El alcalde de Ubrique, Mario Casillas, acompañado del concejal de Urbanismo, Francisco Gil, ha participado esta misma mañana en Córdoba en el primer Encuentro de Ciudades Industriales, red a la que se ha adherido el municipio y que está compuesta por 52 localidades andaluzas comprometidas con el desarrollo industrial y la atracción de inversiones industriales con actividades dentro del ámbito de desarrollo de la industria extractiva, de la industria manufacturera, de gestión de agua, residuos y descontaminación y de servicios auxiliares y de apoyo a las actividades industriales. Gracias a ello, Ubrique podrá extender y mejorar el fomento de la industria y la manufactura optando a líneas que incluyen bonificaciones fiscales para las empresas que se quieran asentar en la localidad o el acompañamiento técnico a la hora de afrontar los proyectos. De igual forma, existe un compromiso para estas ciudades de resolver los trámites administrativos, de su competencia, relacionados con la puesta en marcha, reforma o ampliación de las actividades industriales en un plazo inferior al establecido legalmente, así como desarrollar un sistema de evaluación y seguimiento de la adecuación de los polígonos o áreas industriales a las necesidades de las empresas industriales en ellos ubicadas.

Una vez superados los primeros cien días de gobierno municipal, efeméride que se cumplía el pasado sábado 23 de septiembre, Mario Casillas ha hecho balance de su gestión y la de su equipo durante este tiempo. El alcalde de Ubrique ha reconocido lo largo, pero a la vez corto que le ha parecido todo en relación al volumen de trabajo absorbido por él y su equipo y a la frenética actividad del propio municipio. A la complicación que resulta ponerse al día y conocer de primera mano el trabajo de todos los empleados de un Ayuntamiento en un periodo además de vacaciones, en el caso de Ubrique se añade una dificultad más como es la organización de una feria. Hacerlo introduciendo tantos cambios y novedades en el estreno del recinto ferial ha supuesto “un reto y una ilusión” tanto para Casillas como para todos los que han trabajado por ello. Contento pero ambicioso, el primer edil ubriqueño destacaba el buen sabor de boca que le deja la feria pero adelantaba que trabajarán en las mejoras de cuestiones ya detectadas y susceptibles de corregir así como en el uso que se le dará al espacio creado. En otro orden de cosas, Mario Casillas apuntaba que siguen trabajando en torno al PGOU, en el cual se han subsanado algunos errores que la administración autonómica les había puntualizado habiéndose enviado ya a la Junta para que le dé su aprobación definitiva. A este respecto resaltaba la buena sintonía con otras administraciones y que han llevado, entre otras cosas, al nombramiento de Marian Moreno como vicepresidenta del Consorcio de Bomberos. Los aparcamientos también están siendo foco de trabajo en estos primeros meses con la intención de crear nuevas plazas. En el plano personal, Mario Casillas explicaba que está acostumbrado a trabajar a una mayor velocidad en el sector privado y que los trámites hacen que en la administración todo vaya más lento. Pese a ello se muestra convencido de sacar adelante los proyectos que tiene en mente junto al equipo que lidera gracias, también, al apoyo que le muestran sus vecinos y que le animan a seguir trabajando.

Los interesados en algunas de las actividades que plantea el Patronato Municipal de Deportes en sus Programas Deportivos Municipales para esta nueva temporada pueden acudir desde hoy sin cita previa al Edificio Administrativo de la Piscina Municipal para formalizar su inscripción. Aquellos que reservaran plaza en junio no tienen que volver a inscribirse en un programa cuyo inicio está previsto para el 2 de octubre. En cuanto a la oferta, la principal novedad es la inclusión de la gimnasia rítmica gracias a una colaboración conjunta con una profesora de un municipio de Málaga con quien se pretende incluso, a largo plazo, conformar un equipo de competición. El resto se divide en Actividades infantiles y escuelas (natación, fútbol, atletismo, triatlón, baloncesto, multideporte, gimnasia rítmica y yoga infantil); Deporte joven (atletismo, fútbol, natación, voleibol y gimnasia rítmica); programa de natación (adultos, mayores, aquafitness, embarazadas, terapéutica y terapéutica sanitaria); Programa de fitness y gimnasia (aerofitness, pilates, funcional, GAP, yoga, gimnasia de mantenimiento y mayores, funcional running y gimnasia educativa especial). Desde el Patronato se recuerda que el coste de la tarjeta deportiva es de 7 euros para usuarios en general, 3,50 euros para aquellos con edades comprendidas entre los 14 y 30 años y que tengan el carnet joven en vigor, y de 5 euros para los niños y niñas de 0 a 13 años.

El Ubrique Club de Fútbol Senior iniciaba su andadura liguera en la 2ª Andaluza con un triunfo a domicilio frente al Vejer Balompié. El equipo entrenado por Miguel Domínguez y Darío Lima se adelantaba en el marcador a los 20 minutos de juego pero el conjunto vejeriego le dio la vuelta al marcador colocándose 2-1. Sin embargo, el Ubrique no le perdió la cara al partido y lo siguió intentando hasta firmar la remontada final con un gol de Pichi y un doblete de Parra. Este domingo, a las 17:00 horas en el Antonio Barbadillo tendrá lugar el debut en casa frente al Jédula CD, que en la jornada inaugural también vencía por 3-2, en su caso al Juventud Sanluqueña.

Francisco Javier Jaén finalizaba en 3ª posición de la general de la X Carrera Atlética Solidaria Domingo Savio, puntuable para el Circuito de Carreras Populares de la Diputación de Cádiz. El ubriqueño empleó un tiempo de 28:43 en recorrer los 8 kilómetros aproximadamente de los que constaba la prueba, lo que le valió además para ser el primer clasificado dentro de la categoría Veterano B. Por delante suya tan solo finalizaron José Ramón Ortiz (1º, 27:29) y Francisco González (2º, 28:23).