La consultora Deloitte ha presentado vía telemática un ‘Análisis y Diagnóstico del Sector de la Marroquinería de la provincia de Cádiz’, encargado por la Agencia Idea y que ha contado con la colaboración de empresas y asociaciones. Enmarcado en la Inversión Territorial Integrada (ITI) de Cádiz, y en concreto dentro del programa ‘Invest in Cádiz’, esta radiografía de la situación actual determinará si se sigue adelante con los proyectos aprobados en su día dentro de la ITI ‘Ubrique Creativa’ o bien se introducen novedades más ajustadas a la demanda presente del sector. El delegado territorial de Industria, Alberto Cremades, ha asegurado que se abre así el camino para desarrollar próximas estrategias de apoyo desde la Junta de Andalucía, y en la misma línea el director de de Inversiones Estratégicas de Idea subrayó que este diagnóstico no es un fin en sí mismo, sino un punto de partida para próximas actuaciones. Durante el encuentro on line participaron además los presidentes de la Fundación Movex, Cristóbal de Piña; y de las asociaciones de empresarios de Ubrique (Asopiel) Juan García y Prado del Rey (Alep) Eusebio Romero, además del director de la Escuela de Artesanos de la Piel, Juan Enrique Gutiérrez en representación de ByPiel.
El documento es fruto de los datos extraídos de 149 encuestas, que contaron con la participación de 61 empresas, asociaciones y Administraciones Públicas. Para la realización de esta radiografía, la metodología ha incluido distintos análisis, desde las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades, hasta factores externos que inciden en el sector, y propuestas de posibles medidas a implementar. Algunas de las cifras dadas a conocer apuntan a que el sector de la marroquinería en la provincia de Cádiz experimentó un crecimiento del 11% en 2019, antes de verse afectado por la pandemia, con casi 71 millones de euros en exportaciones, el 62% del total de esta industria en Andalucía. Da trabajo a más de 5.000 personas, lo que supone más de la mitad del empleo y la facturación de las empresas marroquineras andaluzas. Entre las conclusiones destacadas, la calidad y la exclusividad siguen siendo los elementos atributivos de un sector con personal formado y cualificado que, en cualquier caso, necesita fomentar esta actividad entre los jóvenes. Entre las claves expuestas para mejorar su nivel de competitividad, la inversión en innovación tecnológica, la internacionalización, diferenciación de productos, marcas propias, introducción de materiales sostenibles, o la colaboración junto a las Administraciones.
Desde la Agencia Idea además se ha confirmado la fecha de celebración del ‘I Congreso Internacional sobre el Sector de la Piel’, enmarcado en la ITI de Cádiz, que finalmente tendrá lugar también en formato on line por la actual crisis sociosanitaria, con la participación de expertos de distintos países que abordarán las próximas tendencias en torno a la Moda y al sector marroquinero.
La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía ha informado hoy de 6 nuevos positivos por coronavirus en Ubrique. La Tasa por Pruebas Diagnósticas de Infección Activa asciende hasta 283,2 casos por cada 100.000 habitantes, con 47 casos positivos confirmados durante los últimos 14 días.
En otro orden de cosas, el delegado municipal de Juventud e Infancia, Antonio Martel ha confirmado la celebración el próximo viernes 20 de noviembre a partir de las 11,00 horas del Pleno Infantil extraordinario que viene desarrollándose cada año con motivo del Día Universal del Niño, y que en esta ocasión contará con la participación de los alumnos vía telemática desde los distintos centros educativos. Será la única actividad dentro de la tradicional Semana de la Infancia, dada la imposibilidad de organizar eventos con carácter presencial.
En el espacio ‘Cosa de Todos’ en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique hoy hemos contado con la participación del Grupo Municipal Popular. Entre otros temas, su edil y portavoz, Manuel Toro, ha recordado el ruego que hacían durante el último Pleno ordinario al equipo municipal de gobierno para que se amplíe el período de pago voluntario del 2º trimestre del IBI. Por su parte, el también edil popular Sergio Carrera ha informado del inicio ayer de las obras para el refuerzo de la Avenida de Cortes a la altura de la Barriada Sacrificio por parte de la Junta de Andalucía.