El Ayuntamiento de Ubrique informa de la apertura durante un mes, a partir del próximo lunes 9 de noviembre, del plazo de presentación de solicitudes de la Bolsa Municipal de Trabajo, para la contratación de personal laboral temporal. La cita previa podrá solicitarse de lunes a viernes en horario de 09,00 a 14,00 horas a través de los teléfonos 670 241 298 y 670 087 910. y serán exclusivamente unipersonales por motivos de seguridad frente al COVID-19. El texto íntegro de las Bases que regulan la convocatoria puede consultarse en la web del Ayuntamiento. La convocatoria se refiere a las cinco categorías generales de Peón de obras, Pintura de edificios públicos y de señales horizontales de tráfico, Conducción de vehículos municipales, Limpieza de edificios públicos, y Ordenanza-mantenedor de edificios y espacios públicos. Otras dos categorías están reservadas para personas con discapacidad que no les impida desarrollar con eficacia el trabajo que se les asigne, como son Vigilancia-Mantenimiento del Yacimiento Arqueológico de Ocuri, y Ordenanza-Conserje de la Escuela Municipal de Música.
También en el marco laboral, después de mes y medio, la mesa negociadora en torno al Convenio Colectivo de la Piel-Marroquinería volverá a mantener un encuentro el próximo martes 10 de noviembre a las 12,00 horas del mediodía, aunque será por primera vez vía telemática a causa de la situación actual de la pandemia. Así nos lo ha anunciado hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique el secretario general de FICA-UGT en Cádiz Antonio Montoro, precisando que tanto los sindicatos como la patronal van a presentar una nueva propuesta para buscar el acercamiento de posturas. Sobre la base de un Convenio de tres años, la mayor parte del articulado se logró consensuar, pero las diferencias llegaron en el momento de comenzar a abordar la subida salarial. Desde UGT aseguran que son sensibles a la situación actual y que el objetivo que se marcan en este Convenio es mantener los puestos de trabajo en el sector de cara al futuro, pero también la recuperación del poder adquisitivo de los trabajadores y trabajadoras con una subida real de salarios por encima del IPC. En este sentido, hacen un llamamiento a la buena voluntad de todas las partes y muestran su confianza en alcanzar este mismo martes un preacuerdo que pueda ser firmado posteriormente, aunque para ello haya que prolongar la reunión telemática durante toda la jornada.
En relación a la actualización de datos COVID-19, la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía informa hoy viernes de 10 nuevos positivos por coronavirus en Ubrique. La Tasa por Pruebas Diagnósticas de Infección Activa asciende hasta 319,3 casos por cada 100.000 habitantes, con 53 casos positivos confirmados durante los últimos 14 días.
Precisamente la incidencia de la actual pandemia ha provocado que la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno celebre hoy viernes desde las 20,00 horas los tradicionales cultos religiosos con motivo del Día de Difuntos en la Iglesia del Jesús. Habitualmente tienen lugar en la Ermita del San Antonio, que acoge la imagen del Santo Cristo Yacente, pero se ha optado este año por cambiar la ubicación de la misa para poder contar con un mayor aforo, dadas las restricciones con motivo de la COVID-19. Su hermano mayor, José Manuel Naranjo, ha avanzado que de cara a los próximos meses podrán desarrollarse actividades como el Belén Solidario o el Triduo en honor a la Virgen de La Estrella, pero descartó otras citas también tradicionales como las Jornadas por la Integración, que podrían reducirse a alguna conferencia posiblemente telemática.