Informativo, miércoles 30 diciembre 2020

La alcaldesa de Ubrique Isabel Gómez ha hecho balance hoy en los micrófonos de Radio Ubrique del año que acaba, un resumen que ha estado marcado por la situación que ha supuesto la pandemia de la COVID en este 2020
Un año que, según la alcaldesa, ha supuesto todo un reto para la administración local destacando que ha sido el propio Ayuntamiento la primera referencia para el ciudadano
Una situación que este año obligó a realizar modificaciones presupuestarias para dar prioridad a las necesidades básicas de recursos para paliar la incidencia del coronavirus en nuestro municipio.
Ha destacado además la difícil situación del pequeño comercio y las PYMES y ha destacado la cooperación de la corporación municipal.
La regidora ubriqueña también ha querido agradecer a las empresas y colectivos que han colaborado de manera desinteresada y ha mostrado su agradecimiento por el respaldo de diferentes asociaciones que han aportado su apoyo con el fin de aunar esfuerzos en esta crisis sanitaria, además ha resaltado los valores solidarios de la sociedad ubriqueña.
Isabel Gómez ha apelado además al sentido común de la ciudadanía con el fin de atajar esta situación, sobre todo en estas fechas en las que los encuentros familiares y de amigos son más frecuentes.

 

La ermita de San Pedro ha acogido este medio día la entrega  de premios del XXV Concurso de Redacción Escolar sobre la Constitución Española. En concreto, un ordenador portátil a los para los ganadores, que un año más  no podrán disfrutar del habitual viaje al Parlamento Andaluz  como premio a causa de la pandemia

El fallo el jurado tuvo lugar el pasado 9 de diciembre y  los alumnos y alumnas premiados son los siguientes:

-NEREA MORALES SÁNCHEZ (CEIP REINA SOFÍA)

-ALMUDENA GUTIÉRREZ VILLALOBOS (CEIP FERNANDO GAVILÁN)

-CLARA BARROSO BOHÓRQUEZ (CEIP FERNANDO GAVILÁN)

-NATALIA BARRENO CORDÓN (CEIP FERNANDO GAVILÁN)

-CLARA ALGUACIL CARRASCO (CEIP REINA SOFÍA)

-NATALIA ARÁNEGAS GARCÍA (CEIP RAMÓN CROSSA)

-ANDREA ROMERO AMAYA (CEIP RAMÓN CROSSA)

-JUAN PEÑA MORALES (CEIP REINA SOFÍA)

-JORGE PANAL BAZÁN (CEIP REINA SOFÍA)

-CANDELA MENACHO DE LA ROSA (CEIP REINA SOFÍA)

La entrega ha estado a cargo de la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, y los miembros del jurado Sergio Carrera Mateo, en representación del Partido Popular; Patricia Carrasco Romero, en representación de Ciudadanos y José Manuel Fernández Rivera, en representación del Partido Socialista y como delegado municipal de Cultura. El edil José Antonio Bautista Piña, también miembro del jurado en representación de Andalucía por Sí, excusaba su ausencia por motivos laborales.

 

 

Mañana jueves 31 de diciembre se inaugura la exposición de pinturas del pintor Blas Ríos, en la Sala de Exposiciones del Antiguo Mercado de Abastos, la muestra pictórica englobada bajo el título Ríos y Verdes  y podrá ser visitada de lunes a sábado en el horario habitual de la sala hasta el 31 de enero.

La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía informa hoy miércoles sobre 7 nuevos positivos por coronavirus en Ubrique. La Tasa por Pruebas Diagnósticas de Infección Activa se sitúa en 126,5 casos por cada 100.000 habitantes.

Informativo, martes 29 diciembre de 2020

‘Regale Vida’ es el nombre de la campaña de colecta de sangre con la que la unidad móvil del Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Cádiz se encuentra en nuestra localidad desde el día de ayer, en el que lograron recoger un total de 92 donaciones, una cifra que se encuentra en la media de otros años. Durante toda la jornada de hoy todavía se podrán realizar donaciones en la tercera planta del edificio del Mercado de Abastos en horario de 17:30 a 21:30 horas. Desde el Centro de Transfusión se solicita la colaboración y la solidaridad de los ubriqueños recordando que la donación de sangre es un procedimiento sencillo que salva o mejora la vida de tres pacientes y para ello tan sólo es necesario ser mayor de 18 años, sentirse bien y pesar más de 50 kilos. El coordinador del Centro Regional de Transfusión, Miguel Ángel Barbero, ha hecho referencia a las necesidades de donaciones que registran los hospitales andaluces en estos meses por a la limitación de captaciones debido a las restricciones sanitarias causadas por la pandemia de coronavirus. Es por ello, que Barbero ha hecho un especial llamamiento a que los nuevos donantes den ese paso y se sumen a esta campaña.

El secretario general del Partido Popular (PP) en Cádiz y diputado autonómico, Bruno García, ha visitado en la mañana de hoy nuestra localidad para reunirse con los concejales populares del Ayuntamiento de Ubrique y conocer de primera mano la labor realizada durante estos últimos meses por la agrupación local del PP. A modo de balance, García ha agradecido el trabajo realizado por los ediles populares en un año complicado, aventurando también que 2021 será un año difícil por la crisis social y económica. Por ello, ha explicado que el presupuesto recientemente aprobado por la Junta de Andalucía para el próximo año se centra en dos objetivos: la salud y la reactivación económica y social. El secretario general del PP gaditano ha asegurado que el compromiso de su formación es que ese presupuesto se ejecute. Por su parte, el portavoz del grupo municipal popular, Manuel Toro, ha destacado el trabajo de calle que ha realizado la agrupación local del PP en Ubrique, haciendo referencia a sus aportaciones al PGOU y al presupuesto municipal, en los que han demostrado su lealtad al equipo de gobierno por el bien de los intereses de Ubrique. De igual manera, Manuel Toro ha agradecido la colaboración y el apoyo de la Junta de Andalucía en cuestiones que han afectado a Ubrique, como el mantenimiento del helicóptero del 061 en la Sierra de Cádiz durante todo el año, las subvenciones al centro de salud, las aportaciones en materia de educación, el servicio del autobús escolar, las dotaciones para la creación de empleo o los trabajos en materia de infraestructura como la obra de la avenida de Cortes o de la carretera A – 373 de Ubrique a Cortes.

En el espacio de participación política de Radio Ubrique hemos contado hoy con la presencia de la diputada socialista por Cádiz en el Parlamento Andaluz Noelia Ruiz.  En su intervención ha hecho referencia a las enmiendas presentadas por el grupo socialista al presupuesto de la comunidad autónoma para 2021 que fue aprobado por el gobierno andaluz la pasada semana. En este sentido, ha hablado de algunas de esas enmiendas presentadas en materia de sanidad, empleo, políticas sociales o educación. Así, la parlamentaria socialista ha criticado que las cuentas no contemplen ninguna partida para la puesta en marcha de planes de empleo para los ayuntamientos y que las destinadas a las ayudas para los trabajadores autónomos afectados por la COVID sean insuficientes. Del mismo modo, ha censurado que la cuantía destinada a la Consejería de Salud sea menor que la que se está ejecutando en 2020.

La Agrupación Fotográfica Ubriqueña (AFU) ha convocado el I Concurso Fotográfico Pro Cáritas Ubrique, en el que podrá participar todo aficionado o profesional de la fotografía, que tiene como fin la recaudación de fondos para ayudar a las familias con necesidades a través de la ONG Cáritas Ubrique. Las fotografías se podrán presentar hasta el 19 de febrero en blanco y negro o a color y deben adaptarse a un formato de 20 x 30 cm y a una resolución de 300 ppp en formato JPG. Tienen que ser inéditas y no haber obtenido premio en otro concurso. Dado el carácter benéfico, se ha establecido una cuota de 3 euros por foto, aunque se deja abierta la posibilidad del aumento de este importe a criterio del concursante. Las inscripciones se realizarán por correo electrónico a la dirección de la AFU, afubrique@gmail.com. Al correo se adjuntarán las fotografías presentadas a concurso, así como el justificante de la cuota de inscripción, que se podrá formalizar por Bizum o mediante transferencia bancaria. Este concurso cuenta con tres premios consistentes en artículos de piel donados por empresas ubriqueñas.

La Junta de Andalucía no recoge hoy martes nuevos casos positivos por coronavirus en Ubrique, manteniéndose el mismo número de curados.  La Tasa por Pruebas Diagnósticas de Infección Activa se reduce hasta los 90,4 casos por cada 100.000 habitantes.

Informativo, lunes 28 de diciembre de 2020

La Ermita de San Pedro acogió el pasado sábado la presentación del libro del antropólogo ubriqueño Manuel Castro «Crujida de Gamones de Ubrique. Día de la Cruz y Noche de las Candelas», una publicación divulgativa sobre la fiesta que se  incorpora al conjunto de acciones programadas por el Ayuntamiento de Ubrique para la consecución del reconocimiento de la Crujía de Gamones como fiesta de Interés Turístico Nacional. La obra de este autor ubriqueño consiste en un estudio antropológico centrado en esta tradición particular de los ubriqueños que muestra un patrimonio inmaterial con singularidad propia. La publicación recoge el origen de la celebración en torno a la Cruz, la etimología del gamón y sus usos, así como la particularidad de la “Crujía de Gamones” en Ubrique, con aspectos como las coplas de columpio. El acto de presentación del libro “Crujida de Gamones de Ubrique. Día de la Cruz y Noche de las Candelas” contó con la participación de su autor, de la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, y del concejal de Turismo, José Antonio Orellana.

Durante hoy  lunes y mañana martes estará en nuestra localidad la unidad móvil del Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Cádiz para realizar una nueva colecta de sangre. Las donaciones se pueden realizar en la tercera planta del edificio del Mercado de Abastos en horario de 10:30 a 13:30 y de 17:30 a 21:30 horas. Desde el Centro de Transfusión se solicita la colaboración y la solidaridad de los ubriqueños recordando que la donación de sangre es un procedimiento sencillo que salva o mejora la vida de tres pacientes y para ello tan sólo es necesario ser mayor de 18 años, sentirse bien y pesar más de 50 kilos.

El centro Guadalinfo de Ubrique ha puesto en marcha desde hoy un programa de talleres telemáticos orientados a menores en edad escolar consistentes en actividades educativas y lúdicas relacionadas con la ciencia y las nuevas tecnologías. Así, los días 28, 29 y 30 de diciembre y 4 y 5 de enero, a partir de las 11:30 de la mañana, se van a desarrollar una serie de talleres en los que se aprenderá magia a través de las matemáticas, se diseñarán figuras de animales en 3D, se construirá un reloj de sol y un barómetro o se creará un videojuego arcade. Estas actividades, que se harán en formato online y pueden seguirse a través de Facebook LIve, o participando directamente a través de videoconferencia desde casa,  son de carácter gratuito y están destinadas a niños entre los 6 y los 15 años.

Desde hoy y hasta el próximo miércoles 30 de diciembre, el Centro de Interpretación de la Historia de Ubrique San Juan de Letrán acoge la muestra fotográfica “Guatemala: Cooperando con la COVID”, realizada por la Fundación Madrazo. La exposición presenta el proyecto aprobado este año por la Diputación Provincial de Cádiz con el que se ha contribuido a disminuir el impacto socioeconómico provocado por la pandemia en cinco de las comunidades más vulnerables del Municipio de San Juan Ostuncalco, del Departamento de Quetzaltenango, en Guatemala. Gracias a la ejecución del proyecto, han mejorado las capacidades del personal municipal para disminuir el riesgo de contagio por COVID en la población del Municipio, han aumentado las medidas de higiene básicas en las comunidades más vulnerables y se ha facilitado el acceso al agua potable en los hogares de estas cinco comunidades. En coordinación con el Ministerio de Salud, se han desarrollado los protocolos necesarios para prevenir el contagio en los puestos de salud, se han implementado actividades relacionadas con la higiene y el agua en las comunidades beneficiarias y se ha realizado el fortalecimiento de las actividades de gestión de las Coordinadoras Locales para la Reducción de Desastres (COLRED) que actualmente se encontraban inactivas por la falta de capacitación e insumos. Esta exposición pretende remover la conciencia de la población gaditana y fomentar debates sobre temas como la solidaridad, la justicia social y la cooperación al desarrollo.

El Ubrique UD senior perdió por 3 – 0 ante la UD Villamartín en el partido aplazado correspondiente a la tercera jornada que se recuperó en la mañana de ayer domingo. Los ubriqueños siguen inmersos en un bache de resultados por el que han sumado tan solo 1 punto de los últimos 15 posibles. A falta de un partido para completar la primera vuelta, el conjunto serrano es tercero por la cola del subgrupo 2 de la Primera Andaluza gaditana. Ese encuentro pendiente ante el CD El Torno 2009 se jugará el próximo domingo 3 de enero a partir de las 12 del mediodía en el polideportivo municipal de El Torno.

La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía informa hoy lunes sobre 5 nuevos positivos por coronavirus en Ubrique y 10 personas curadas. La Tasa por Pruebas Diagnósticas de Infección Activa baja hasta los 96,4 casos por cada 100.000 habitantes, con 16 casos positivos confirmados durante los últimos 14 días.

Informativo, miércoles 23 de diciembre de 2020

La Junta de Andalucía ha cedido a la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz puntos limpios móviles dentro del proyecto de Economía. En el acto de entrega de estos 20 puntos móviles han participado la Directora General de Calidad Ambiental y Cambio Climático, María López Sanchís, el delegado territorial de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Daniel Sánchez, el presidente de la Mancomunidad, Carlos García y la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez.

La alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, ha enviado hoy a través de los micrófonos de Radio Ubrique el tradicional mensaje navideño en el que, de forma especial, ha querido recordar a aquellos que hemos tenido que despedir debido a la pandemia. Isabel Gómez ha recordado que en estos días atípicos, en el que no vamos a poder la compartir la Navidad con todos nuestros familiares y amigos, no podemos relajarnos. Aunque Ubrique se encuentra en esta semana con las tasas más bajas de infección desde el inicio de la segunda ola, es importante respetar las medidas de seguridad.

La ermita de San Pedro acogerá el sábado, 26 de diciembre a las 12 horas la presentación del libro “Crujida de Gamones de Ubrique. Día de la Cruz y Noche de las Candelas”, una publicación realizada por el aparejador y antropólogo Manuel Castro y que se encuentra englobada dentro de las actuaciones llevadas a cabo por la delegación de Turismo para que esta fiesta sea declarada de Interés Turístico Nacional. La nueva publicación “Crujida de Gamones de Ubrique. Día de la Cruz y Noche de las Candelas” de Manuel Castro es un estudio antropológico centrado en una tradición muy particular que celebramos los ubriqueños todos los 3 de mayo y que como patrimonio inmaterial hemos de conocer y difundir por las características y singularidad que tiene.

La Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno ha realizado el sorteo del Certamen de Nacimientos resultando ganadores: Ana Rivas, Sergio González e Isabel Vilches. Los ganadores del Certamen de Nacimientos recibirán esta tarde, a las 20:30 horas en la Ermita del Jesús, cestas con productos navideños. Por otro lado, la delegación de Fiestas del Ayuntamiento de Ubrique comunica que todos los niños y niñas nacidos en 2018, 2019 y 2020 que quieran ver a sus Majestades los Reyes Magos de Oriente el próximo 5 de enero, en el lugar ubicado para ello, deberán ponerse en contacto con el Ayuntamiento de Ubrique en el número de teléfono 600 444 551 para dejar constancia del nombre del menor, número de teléfono y nombre de la calle en la que vive. Los interesados pueden llamar los días 23, 28, 29 y 30 de diciembre en horario de atención del Ayuntamiento, de 9 a 14 horas.

La Junta de Andalucía no recoge hoy miércoles nuevos casos positivos por coronavirus en Ubrique aunque  registra 5 personas más curadas de la enfermedad. La Tasa por Pruebas Diagnósticas de Infección Activa se mantiene en 96,4 casos por cada 100.000 habitantes.

Informativo, martes 22 de diciembre de 2020

El Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Cádiz realizará una nueva colecta de sangre en nuestra localidad los días 28 y 29 de diciembre. Las donaciones se pueden realizar en la tercera planta del edificio del Mercado de Abastos en horario de 10:30 a 13:30 y de 17:30 a 21:30 horas. Desde el Centro de Transfusión se solicita la colaboración y la solidaridad de los ubriqueños recordando que la donación de sangre es un procedimiento sencillo que salva o mejora la vida de tres pacientes y para ello tan sólo es necesario ser mayor de 18 años, sentirse bien y pesar más de 50 kilos.

En esta edición de noticias finalizamos con el repaso a los temas incluidos en la sesión extraordinaria de pleno celebrada el pasado viernes. Por unanimidad de todos los grupos municipales, el Ayuntamiento ha aprobado una declaración institucional en la que muestra su apoyo al pueblo saharaui ante la agresión marroquí que viola la frontera y los acuerdos de paz establecidos en 1991. De igual modo se realiza un llamamiento a la ONU y a la MINURSO para garantizar el mantenimiento del alto al fuego roto por el Reino de Marruecos en la zona de Guerguerat para que los enfrentamientos no deriven en una escalada que acabe en guerra abierta entre las partes. En esta sesión plenaria además se ha aprobado una modificación presupuestaria por transferencia de crédito extraordinario que se va a destinar al pago de la cuota del Consorcio Provincial de Basuras que se encontraba pendiente de abono desde 2015 y cuyo importe total, de la partida creada, asciende a 46.892,52 euros.

En el espacio de participación política de Radio Ubrique hemos contado hoy con la presencia del portavoz del grupo municipal popular, Manuel Toro. En su intervención ha destacado el apoyo ofrecido por el PP al Equipo de Gobierno en la aprobación de los Presupuestos Municipales del Ayuntamiento de Ubrique 2021.

La Asociación Vamos Juntos Ubrique ha puesto a la venta los adornos navideños elaborados por los usuarios de los talleres. Hasta mañana,  23 de diciembre estarán disponibles en la sede del colectivo, situada en el edificio administrativo de la Piscina Cubierta, en horario de 16 a 18 horas. Por otro lado, la asociación juvenil UbriOcio ha organizado un torneo de videojuegos on line para el próximo fin de semana. La propuesta cuenta con el apoyo de la delegación de Juventud.

La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía informa hoy martes sobre 2 nuevos positivos por coronavirus en Ubrique y 9 personas curadas. La Tasa por Pruebas Diagnósticas de Infección Activa sube hasta 96,4 casos por cada 100.000 habitantes, con 16 casos positivos confirmados durante los últimos 14 días.