El Ayuntamiento de Ubrique celebra esta tarde noche a partir de las 19,00 horas la sesión plenaria ordinaria correspondiente a este mes de noviembre. Será de nuevo un Pleno vía telemática, a causa de la actual situación de la pandemia, y que como siempre podrán seguir a través de la Emisora Municipal Radio Ubrique desde el 97.6 de la FM, o bien por Internet en www.radioubrique.com, y en el canal de YouTube del Ayuntamiento de Ubrique. El orden del día incluye la modificación de la ordenanza Fiscal Reguladora de la tasa de ocupación de la vía pública con veladores. También la modificación de las ordenanzas reguladoras de la prestación patrimonial de carácter público no tributario por prestación del servicio de suministro domiciliario de aguas, y de eliminación de aguas residuales y su depuración. Además, el Pleno abordará una moción del Grupo Municipal de Andalucía Por Sí sobre el reconocimiento del 4 de diciembre como ‘Día de la bandera andaluza’, el correspondiente punto de mociones por razones de urgencia de cada Pleno ordinario y la parte dedicada a control y fiscalización de los órganos de gobierno con la exposición por parte de los ediles del equipo de gobierno y el punto de ruegos y preguntas desde los grupos de la oposición.
Hoy en el espacio de política en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique participación para el Grupo Municipal Socialista, representado por su portavoz, Manuel Ángel Chacón, quien en referencia al Pleno de hoy anunciaba la inclusión de una moción por razón de urgencia para crear una segunda línea de ayuda de 300 euros dirigida a autónomos y pymes ubriqueñas con menos de 10 trabajadores, incluyéndose en esta segunda ocasión a otros sectores que quedaron fuera en la primera fase de ayudas municipales, como el sector marroquinero. Todo ello, con cargo a la partida restante que ha quedado en el Fondo de Emergencia Social de 96 mil euros. Además, avanzó que el equipo de gobierno propondrá que la subida del 1,3% en la tasa del agua para 2021 propuesta por Emausa, sea asumida por el Ayuntamiento con una partida estimada de unos 30 mil euros, de forma que no recaiga directamente en los recibos de los usuarios.
Desde esta pasada medianoche, y al igual que toda Andalucía, Ubrique asiste a la prórroga del último bloque de medidas aprobadas por el Gobierno Andaluz frente a la COVID-19, al menos hasta el próximo 10 de diciembre. Se mantiene el confinamiento perimetral ya existente en nuestra localidad, así como el toque de queda domiciliario desde las 22,00 horas hasta las 7’00 horas, con cierre de las actividades económicas no esenciales a las 18’00 horas. Ya avanzábamos que la única diferencia llega en este apartado, puesto que los establecimientos hosteleros -bares y restaurantes- sí que podrán continuar con sus puertas abiertas hasta las 21,30 horas, pero exclusivamente para la recogida de comida en local por parte de los clientes y consumo en sus viviendas. Todo ello junto al ya conocido reparto domiciliario hasta las 23,30 horas como máximo. El BOJA publicaba ayer 23 de noviembre un número extraordinario que recogía la Resolución de la Delegación Territorial de Salud y Familias en Cádiz, por la que se mantiene al Distrito Sanitario Sierra de Cádiz en Nivel 4 modulado en su grado 1, con las correspondientes restricciones en cuanto a actividades y aforos. De hecho toda la provincia pasa ya a este nivel, tras sumarse también ayer el Distrito Sanitario del Campo de Gibraltar.
El Centro Andaluz de Emprendimiento (CADE) de Ubrique recuerda precisamente que este mismo boletín extraordinario del BOJA publicaba ayer además la ampliación de las actividades profesionales de #autónomos que pueden optar a las ayudas de 1.000 euros convocadas por la Junta de Andalucía, dentro de las medidas urgentes para el mantenimiento de la actividad de determinados sectores económicos frente al COVID-19. En este sentido, además de las actividades ya incluidas, se añaden entre otras a las Agencias de Viaje, Periodistas y Fotógrafos, Artistas, Artesanos, Moda flamenca, y Gimnasios.
La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía informa hoy martes de 4 nuevos positivos por coronavirus en Ubrique. La Tasa por Pruebas Diagnósticas de Infección Activa se sitúa de esta forma en 337,4 casos por cada 100.000 habitantes, con 56 casos positivos confirmados durante los últimos 14 días.
Hoy están de nuevo en Ubrique los equipo móviles del Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Cádiz en una visita extraordinaria a nuestra localidad, dada la urgencia de las donaciones de sangre con unas reservas en situación muy precaria en nuestra provincia, tal y como nos apuntaba hoy su coordinador, el Dr. Miguel Ángel Barbero, no sólo con necesidades urgentes para las próximas semanas sino en previsión también de las próximas Navidades. Como es habitual estarán en la 3ª planta del edificio del Mercado y los Juzgados, en horario de 10,30 a 13,30 horas y por la tarde de 17,30 a 21,30 horas.
El Ayuntamiento de Ubrique informa también de otra próxima visita a Ubrique, en este caso los equipos móviles de la Policía Nacional para la expedición del DNI. El próximo 9 de diciembre a partir de las 9 de la mañana se se podrá solicitar cita previa para la renovación del DNI a través de los teléfonos 663 378 352 y 600 444 551. Únicamente se asignará una cita por llamada, ascendiendo el cupo máximo a 140 citas en total. La visita de la Policía Nacional tendrá lugar los días 14 y 15 de diciembre en la Casa de la Juventud de Ubrique, en calle Matadero s/n.
De cara a este próximo fin de semana, la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Ubrique junto con la Fundación Provincial de Cultura de la Diputación de Cádiz y dentro del programa Planeamos 2020 traen a Ubrique la comedia “El Mentiroso” de la compañía MDM. Será este sábado 28 de noviembre a las 12 del mediodía en el Salón de Actos del IES Francisco Fatou, aplicándose las correspondientes medidas de seguridad y protección . Para poder asistir a esta representación teatral es necesario contar con invitaciones, que podrán recogerse en la Oficina Municipal de Turismo a partir de este próximo jueves.