Informativo, viernes 30 de octubre de 2020

La Junta de Andalucía ha publicado la orden en la que se establecen los niveles de alerta sanitaria y se adoptan medidas temporales y excepcionales por razón de salud pública en Andalucía, para la contención de la COVID-19. Como ya conocen, nuestra localidad se encuentra en el nivel de alerta 4 hasta que sea revisada la situación dentro de 14 días. Esto supone que se aplican una serie de limitaciones en los diferentes ámbitos de nuestra vida diaria. De esta forma los velatorios cuentan con un límite máximo, en cada momento, de quince personas en espacios al aire libre o de seis personas en espacios cerrado y la participación en el funeral se restringe a un máximo de quince personas.  Las ceremonias civiles podrán realizarse en todo tipo de instalaciones, públicas o privadas, debidamente habilitadas, con el aforo máximo del 30% en espacios al aire libre o cerrados. Los establecimientos de hostelería no podrán superar el 30% de aforo máximo para consumo en el interior del local. Las terrazas al aire libre de los establecimientos de hostelería podrán ocupar el 75% de las mesas permitidas y se prohíbe el consumo en barra.

Se establece un límite del aforo para la práctica físico-deportiva del 40% en espacios deportivos convencionales al aire libre, así como en los espacios deportivos convencionales cubiertos. En los eventos deportivos, entrenamientos y competiciones, no habrá espectadores. El límite horario para el desarrollo de las actividades y eventos deportivos será las 22:30 horas. Las actividades aeróbicas o clases grupales de baile deberán diseñarse y planificarse con un aforo máximo de 6 personas.

La ocupación de los establecimientos comerciales no podrá superar el 50% del aforo autorizado. En materia de cultura se reduce al  40% del aforo permitido, con un límite máximo de 200 personas para lugares cerrados y 300 tratándose de actividades al aire libre.  En la biblioteca, 65% del aforo permitido para cada una de sus salas y en museos y salas de exposiciones, 65% del aforo permitido para cada una de sus salas y espacios públicos, mientras que visitas de grupos serán de un máximo de hasta 10 personas, incluido el monitor o guía.

En el transporte público regular de viajeros en autobús en el que todos los ocupantes deban ir sentados, se asegurará que cada pasajero tenga un asiento vacío contiguo que los separe de cualquier otro pasajero, salvo si se trata de pasajeros convivientes. En los transportes privados complementarios de personas en vehículos de hasta nueve plazas, incluido el conductor, podrán viajar tantas personas como plazas tenga el vehículo. Cuando no todas convivan en el mismo domicilio, no se podrá ocupar el asiento del copiloto. Los parques, jardines, parques infantiles y áreas recreativas de acceso público al aire libre estarán abiertos con aforo máximo estimado de una persona por cada cuatro metros cuadrados de espacio computable de superficie del recinto. Las actividades de animación, o grupales aeróbicas deberán diseñarse y planificarse con un aforo máximo de 6 personas. La alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez ha realizado hoy en Radio Ubrique una valoración de la entrada en vigor de estas medidas.

El delegado de Festejos del Ayuntamiento de Ubrique, José Manuel Fernández Rivera ha informado que la nueva situación sanitaria en nuestra localidad ha obligado a la empresa organizadora de las dos corridas de toros previstas para este fin de semana a aplazar los festejos ya que no podía contar con espectadores. Sí se mantiene la celebración de la final del Concurso de Arte Flamenco Ciudad de Ubrique anunciada para mañana sábado en horario de mañana y tarde. La Galería de Arte Proyecto 5 de igual modo adapta su actividad a la nueva normativa sanitaria. Así para hoy viernes está prevista la inauguración de la exposición  de Amador Sevilla “Collages”. Debido a la reducción del aforo y las restricciones de movilidad, el evento se va a llevar a cabo de forma on line.

También se adapta a las restricciones de movilidad nocturna, el horario especial de apertura del Cementerio Municipal. Hoy y mañana sábado el cementerio estará abierto de 8 a 13 y de 15 a 18 horas. El domingo 1 de noviembre la apertura se realiza de forma continuada de 8 a 22 horas y el lunes 2 de noviembre de nuevo de 8 a 13 y de 15 a 18 horas.

Y para finalizar, la Junta de Andalucía informa sobre 1 positivo más por coronavirus en Ubrique en la actualización de datos de hoy viernes. La tasa por Pruebas Diagnósticas de Infección Activa se sitúa en 216,9 casos por cada 100.000 habitantes.

Informativo, jueves 29 de octubre de 2020

La Junta de Andalucía ha decretado el cierre perimetral de Andalucía y de 450 municipios, entre ellos todos los de la Sierra de Cádiz, hasta el próximo 9 de noviembre. La medida entra en vigor en la medianoche de hoy jueves. De igual modo,  la limitación de la movilidad nocturna se mantiene de las once de la noche y las seis de la mañana y se establece el cierre de los establecimientos de hostelería a las diez y media de la noche.  El presidente andaluz,  Juan Manuel Moreno también se ha referido  a las reuniones en el ámbito público y privado que quedan limitadas a un máximo de seis personas, excepto aquellos grupos que sean convivientes. Todas estas medidas se revisarán cada dos semanas, salvo incidencias de urgencia. La Junta de Andalucía ha pedido al Gobierno de la Nación máxima coordinación y ha solicitado que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad  cuenten con los medios necesarios y reciban las instrucciones precisas para hacer cumplir estas normas. La delegada del Gobierno en Cádiz, Ana Mestre ha informado que las medidas adoptadas por la Junta de Andalucía han sido trasladadas a los alcaldes y alcaldesas de los municipios afectados a los que ha agradecido la lealtad institucional. Además ha solicitado responsabilidad y paciencia a la población.

La alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez mantenía en la noche de ayer una reunión urgente de Junta de Portavoces para trasladarles la nueva situación que se plantea en nuestra localidad. Unas medidas que la Junta de Andalucía aplica en nuestra zona basándose en los datos globales de la Sierra de Cádiz, con independencia de los datos particulares de cada municipio. A nivel global el distrito sanitario se encuentra en el nivel 4 de alerta, el máximo establecido, dato que determina esta decisión. Así lo ha destacado hoy Isabel Gómez en el espacio de Radio Ubrique, Cosa de Todos. 

El jefe de la Policía local, José Salguero ha explicado que se encuentran a la espera de la publicación del nuevo decreto en el BOJA para conocer el detalle de lo que va a suponer el cierre perimetral de la localidad por las dudas que en estos momentos existen. Lo que sí ha podido confirmar es que se va a contar con el apoyo de la Guardia Civil en los controles de tráfico en los límites del término municipal.

Uno de los sectores más afectados por estas medidas de control de la pandemia es el de la hostelería y restauración. Cristobal Ríos, desde la Asociación de Hosteleros de Ubrique ha mostrado su preocupación por el futuro de bares y restaurantes por lo que ha pedido el apoyo de los vecinos de Ubrique.

Y para finalizar les informamos sobre 2 positivos más por coronavirus y 1 persona curada en la actualización de datos publicada hoy jueves por la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía. La tasa de Pruebas Diagnósticas de Infección Activa se sitúa hoy en 265,1 casos por cada 100.000 habitantes.

Informativo, miércoles 28 de octubre de 2020

El pleno del Ayuntamiento de Ubrique va a solicitar al Gobierno de España una oficina permanente de expedición y renovación de DNI y pasaporte. La propuesta ha sido planteada por todos los grupos municipales en la sesión ordinaria de pleno celebrada ayer martes. El acuerdo, aprobado por unanimidad, será trasladado a la delegación del Gobierno de España en Andalucía y a la subdelegación del Gobierno en la provincia de Cádiz. La solicitud ya fue planteada en enero de 2018 sin obtener resultados positivos. Tras los últimos contactos mantenidos con la subdelegación de Gobierno de nuevo se presenta esta solicitud a la espera de que en esta oportunidad sí sea atendida.

En la sesión plenaria del mes de octubre, que pudieron seguir ayer en directo a través de Radio Ubrique, también se ha aprobado una modificación presupuestaria con la que se elimina una partida incluida en el presupuesto municipal que estaba destinada a la adquisición de terrenos para el servicio de recogida y tratamientos de residuos sólidos urbanos. Tras no haber llegado a un acuerdo con los propietarios, la cuantía de esta partida, que asciende a 74.269,17 euros, se va a destinar a la reparación y mejora de infraestructuras e inmuebles municipales. El acuerdo fue aprobado por los grupos municipales Socialista, Popular y de Ciudadanos y la abstención de Andalucía por Sí.

En esta sesión plenaria de igual forma se ha declarado el interés social de un proyecto presentado por Prudencio Cabezas Calvo consistente en la rehabilitación de una nave agrícola para la apertura de dos apartamentos rurales turísticos en el polígono 7, parcela 8. Este proyecto cuenta con los informes favorables de los parques naturales y va a suponer la creación de 5 puestos de trabajo, tanto directos como indirectos. El acuerdo plenario se ha tomado por unanimidad.

En la parte resolutiva del pleno de octubre además se ha aprobado también la declaración de caducidad de un decreto de Alcaldía de agosto de 2016 de autorización de permuta entre funcionarios, al haber transcurrido más de 6 meses desde su inicio sin que se haya dictado resolución del mismo, y la incoación de un nuevo expediente.

Y para finalizar les informamos que hoy miércoles la Junta de Andalucía no registra nuevos positivos por coronavirus en nuestra localidad por lo que la tasa por Pruebas Diagnósticas de Infección Activa baja levemente hasta los 253.1 casos por cada 100.000 habitantes. En relación con este asunto, el Servicio Andaluz de Salud informa que se  ha puesto en marcha un nuevo servicio de información para aquellos ciudadanos a los que se les realiza una prueba PCR, debido a un posible contagio por COVID-19. El servicio consiste en el envío de un mensaje “SMS” al número móvil del usuario, registrado en la base de datos del SAS, informándoles del resultado, siempre y cuando sea normal (sin presencia del virus, negativa por tanto). En el caso, de que el ciudadano tenga instalada la app ‘Salud Andalucía’, la notificación de la prueba PCR normal se hará a través de ella con un mensaje emergente, siempre y cuando tenga el servicio activado. Sin embargo, si el resultado obtenido en la prueba PCR, para diagnosticar COVID-19 es positivo, la vía informativa seguirá siendo la llamada telefónica, poniendo en marcha el protocolo pertinente. De esta forma, el SAS agiliza las informaciones referentes a los resultados obtenidos en las pruebas PCR realizadas por COVID-19, a la vez que se mejora la atención al ciudadano y logra la optimización de los recursos tanto a nivel de tiempo destinado por los profesionales a la comunicación de los resultados, como en términos de calidad y eficiencia.

Informativo, martes 27 de octubre de 2.020

El Ayuntamiento de Ubrique ha convocado para hoy martes la celebración de la sesión ordinaria de pleno del mes de octubre. Dicha sesión dará comienzo a las 19 horas en la Ermita de San Pedro. En el orden del día se incluyen 8 puntos a debate entre los que se encuentran la declaración de caducidad del procedimiento para la revisión de oficio del decreto de Alcaldía 2016-0952, de fecha 17 de agosto y la incoación de un nuevo expediente; un proyecto de actuación para la rehabilitación de una nave agrícola para dos apartamentos rurales  turísticos en el polígono 7, parcela 8, a instancias de Prudencio Cabezas Calvo; una propuesta de modificación presupuestaria por crédito extraordinario y una propuesta conjunta de todos los grupos municipales de actuación en relación a la creación e instalación de una unidad de extranjería y documentación en el municipio de Ubrique.  El orden del día se completa con un punto dedicado a la presentación de mociones por razones de urgencia, control y fiscalización de la gestión de la Alcaldía, Junta de Gobierno Local y concejales que ostentan delegaciones, para finalizar con ruegos y preguntas. Esta sesión plenaria la podrán seguir en directo hoy martes desde las 19 horas a través de Radio Ubrique, en el 97.6 FM, o en www.radioubrique.com, o bien desde el canal de Youtube del Ayuntamiento de Ubrique.

El portavoz municipal de Andalucía Por Sí, José Antonio Bautista ha ofrecido una rueda de prensa en la que ha valorado la celebración de la reunión del Consejo Local de la Salud del pasado jueves. José Antonio Bautista ha declarado que ya era hora, después de tres años de inactividad, que este órgano de participación ciudadana se convocase, sobre todo teniendo en cuenta la situación de pandemia en la que nos encontramos. Como conclusión de este consejo, Andalucía Por Sí defiende la necesidad de que se lleve a cabo una auditoria interna en el Centro de Salud de Ubrique dadas las quejas de los usuarios que el servicio genera en la actualidad. Esta radiografía de la realidad del centro de salud de Ubrique es necesaria para los andalucistas como base para posteriormente trasladar las reivindicaciones y pedir la toma de decisiones pertinentes ante las autoridades sanitarias.

La alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez ha solicitado la colaboración de la ciudadanía para controlar la transmisión de los contagios en nuestra localidad. Nuestra localidad alcanza hoy los 259,1 contagios por cada 100.000 habitantes y 8 nuevos positivos,  por lo que la reducción de los contactos sociales y la movilidad personal es importante para poder mejorar la situación.

En el espacio de participación política de Radio Ubrique hoy llegaba el turno al Partido Socialista. En en esta intervención Jorge Chacón, secretario de política municipal ha analizado la incidencia de la pandemia en nuestra localidad. Jorge Chacón ha expresado su preocupación por el aumento de los contagios, con 30 casos nuevos en los últimos 7 días.

Además recuerden que la Unidad Móvil del Centro Regional de Transfusión Sanguínea se encuentra de nuevo hoy en nuestra localidad. Las donaciones de sangre se pueden realizar en la tercera planta del edificio del Mercado en horario de atención de  17:30 a 21:30 horas. Desde el centro regional se espera poder llegar hoy a las 100 donaciones.

Por último, la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Ana Mestre, ha visitado el Yacimiento Arqueológico de Ocvri en Ubrique, donde ha anunciado que, desde la delegación territorial de Cultura y Patrimonio Histórico de Cádiz, se ha elevado a la Consejería la petición de que este yacimiento, sea declarado Bien de Interés Cultural. A través de un comunicado, Ana Mestre confirma que, como se venía demandando desde hace mucho tiempo se reconoce por fin este enclave de gran riqueza patrimonial de la provincia de Cádiz. La máxima autoridad de la Junta de Andalucía en la provincia ha alabado las virtudes de este yacimiento  subrayando que desde el Gobierno de la Junta de Andalucía, concretamente desde su delegación territorial de Cultura se ha llevado a cabo esta petición.

Informativo, lunes 26 de octubre de 2020

La delegada de la Junta de Andalucía en Cádiz, Ana Mestre, ha anunciado el arreglo de un tramo de la A-373 a su paso por Ubrique para mejorar la seguridad de esta vía y acabar con los problemas en el firme motivados por deslizamientos de tierra en el punto kilométrico 31,300, a la altura de la Barriada El Sacrificio, a través de unas obras de emergencias que se inician en unos días. Ana Mestre, que ha visitado la zona para conocer los trabajos que se van a realizar, ha informado de que “la primera semana de noviembre se iniciarán unos trabajos que servirán para que en esta travesía de Ubrique se continúen con las obras de mejora que el Gobierno de Juanma Moreno lleva realizando desde que gobierna”. Así, la delegada ha explicado que, estos trabajos, adjudicados a la empresa Geotécnica del Sur por un importe de 96.963,23 euros y que tendrán un tiempo de ejecución de dos meses, servirán para “mejorar el firme, que actualmente se encuentra fisurado”. Así, los trabajos comprenderán la ejecución de un muro de micropilotes de nueve metros de profundidad, la ejecución de una viga de atado y la reposición del firme afectado por esas ondulaciones y fisuras. Esta obra da continuación a los trabajos finalizados el pasado 30 de abril, que también sirvieron para reforzar el firme en la entrada a Ubrique en su acceso desde El Bosque, en una intervención efectuada entre los puntos kilométricos 29,715 y 30,200 y que supuso un coste de 44.099 euros. La intención de la Junta de Andalucía, en palabras de Ana Mestre, es “dotar de mayor seguridad a quienes transitan por esta carretera y dar respuesta a las necesidades de los vecinos de Ubrique. Es un compromiso más que demostramos desde el Gobierno andaluz con la Sierra de Cádiz”.

Por otro lado, esta mañana se han iniciado los trabajos de fresado en la avenida Fuente San Francisco para proceder mañana martes a su asfaltado. Por este motivo la avenida Parlamentarios va a permanecer con doble sentido mientras duren estos trabajos que está ejecutando la delegación de Mantenimiento Urbano del Ayuntamiento de Ubrique. Y también dentro del apartado de obras, la Junta de Andalucía informa sobre el corte de la carretera A-2302, de Ubrique a Grazalema, en el punto kilométrico 8 desde hoy lunes 26 y hasta el viernes 27 de noviembre a las 15 horas. El acceso a la localidad de Villaluenga del Rosario o Benaocaz se puede realizar desde Ubrique (intersección con carretera A-373) aunque no se podrá continuar hacia Grazalema o Ronda. Este corte se efectúa debido a la ejecución de la actuación de emergencia para corrección de deslizamiento en este tramo de esta carretera. En concreto, por los trabajos de ejecución de demolición del firme existente, por la sustitución de obra de fábrica y la posterior reposición del firme.

La diputada de Innovación, Municipios Inteligentes y Transformación Digital, Isabel Gallardo, ha visitado el Ayuntamiento de Ubrique donde ha sido recibida por la alcaldesa, Isabel Gómez. El motivo de esta visita es el reparto de equipos informáticos incluidos en el programa de renovación de equipamientos para municipios de población inferior a 20.000 habitantes  que la diputada está llevando a cabo personalmente desde inicio de mes. Isabel Gallardo está complementando la entrega del hardware con una serie de reuniones en las que los responsables municipales le han trasladado la situación en que se encuentran sus ayuntamientos en materia de modernización digital, lo que permite priorizar próximas actuaciones de la Diputación y su empresa informática EPICSA. El programa de renovación de equipos, que anualmente pone en marcha la Diputación, está dotado con alrededor de 70.000 euros. Los ayuntamientos tendrán a su disposición 84 equipos adquiridos por la Diputación, ordenadores personales con todos sus accesorios, y también escáneres e impresoras. El programa trata de mantener actualizados a los ayuntamientos y que puedan ir retirándose los equipos más obsoletos, en una época en que a causa de la pandemia, la telegestión gana protagonismo y aumenta el riesgo de brecha digital entre pequeñas localidades y grandes ciudades.

El Centro Tecnológico de la Piel ha organizado para esta tarde, desde las 17 horas, el acto de presentación por parte del delegado territorial de Empleo, Alberto Cremades y técnicos de la Agencia IDEA, Rosa Mellado y Jacinto Guerrero, del Decreto Ley 26/2020 de 13 de octubre, por el que se establecen  medidas extraordinarias y urgentes en el ámbito económico para facilitar ayudas a las pymes industriales afectadas por las consecuencias económicas de la pandemia. El encuentro se realizará de forma virtual a través del Facebook de la Fundación Movex y está dirigido a empresas del sector de la piel así como a otros sectores de producción.

Bomberos del Grupo de Rescate en Montaña del Consorcio de Bomberos de la provincia de Cádiz, con sede en Ubrique, intervinieron en la tarde del sábado en el rescate y traslado de una senderista, de nacionalidad irlandesa y 37 años de edad, accidentada en la ladera sur del peñón de la Bejeruela en Grazalema. La mujer presentaba posible fractura  y era trasladada en camilla por seis efectivos del Grupo de Rescate en Montaña durante tres kilómetros hasta llegar a la zona donde era asistida por los servicios sanitarios correspondientes.

Un pequeño incendio localizado en el baño de una vivienda en la calle Candelaria ha precisado la actuación de los servicios de emergencia para acceder al domicilio y proceder a apagar el fuego. Han intervenido bomberos, Policía Local y Guardia Civil. El Jefe la policía local, José Salguero ha informado que no se han producido daños personales ni materiales de importancia. Además ha hecho referencia a la entrada en vigor, a las 23 horas de ayer domingo, de la restricciones de movilidad nocturna. En principio la Policía local va a llevar a cabo una labor informativa sobre los contenidos del nuevo decreto de Estado de Alarma a la espera de que la Junta de Andalucía puntualice cómo se va a aplicar en nuestra comunidad autónoma.

Para finalizar , la Junta de Andalucía comunica 8 positivos más por coronavirus en Ubrique por lo que la tasa por Pruebas Diagnósticas de Infección Activa en los últimos 14 días se eleva a 210,9. Además se recoge la curación de 8 personas en los últimos días.