La Junta de Andalucía ha publicado la orden en la que se establecen los niveles de alerta sanitaria y se adoptan medidas temporales y excepcionales por razón de salud pública en Andalucía, para la contención de la COVID-19. Como ya conocen, nuestra localidad se encuentra en el nivel de alerta 4 hasta que sea revisada la situación dentro de 14 días. Esto supone que se aplican una serie de limitaciones en los diferentes ámbitos de nuestra vida diaria. De esta forma los velatorios cuentan con un límite máximo, en cada momento, de quince personas en espacios al aire libre o de seis personas en espacios cerrado y la participación en el funeral se restringe a un máximo de quince personas. Las ceremonias civiles podrán realizarse en todo tipo de instalaciones, públicas o privadas, debidamente habilitadas, con el aforo máximo del 30% en espacios al aire libre o cerrados. Los establecimientos de hostelería no podrán superar el 30% de aforo máximo para consumo en el interior del local. Las terrazas al aire libre de los establecimientos de hostelería podrán ocupar el 75% de las mesas permitidas y se prohíbe el consumo en barra.
Se establece un límite del aforo para la práctica físico-deportiva del 40% en espacios deportivos convencionales al aire libre, así como en los espacios deportivos convencionales cubiertos. En los eventos deportivos, entrenamientos y competiciones, no habrá espectadores. El límite horario para el desarrollo de las actividades y eventos deportivos será las 22:30 horas. Las actividades aeróbicas o clases grupales de baile deberán diseñarse y planificarse con un aforo máximo de 6 personas.
La ocupación de los establecimientos comerciales no podrá superar el 50% del aforo autorizado. En materia de cultura se reduce al 40% del aforo permitido, con un límite máximo de 200 personas para lugares cerrados y 300 tratándose de actividades al aire libre. En la biblioteca, 65% del aforo permitido para cada una de sus salas y en museos y salas de exposiciones, 65% del aforo permitido para cada una de sus salas y espacios públicos, mientras que visitas de grupos serán de un máximo de hasta 10 personas, incluido el monitor o guía.
En el transporte público regular de viajeros en autobús en el que todos los ocupantes deban ir sentados, se asegurará que cada pasajero tenga un asiento vacío contiguo que los separe de cualquier otro pasajero, salvo si se trata de pasajeros convivientes. En los transportes privados complementarios de personas en vehículos de hasta nueve plazas, incluido el conductor, podrán viajar tantas personas como plazas tenga el vehículo. Cuando no todas convivan en el mismo domicilio, no se podrá ocupar el asiento del copiloto. Los parques, jardines, parques infantiles y áreas recreativas de acceso público al aire libre estarán abiertos con aforo máximo estimado de una persona por cada cuatro metros cuadrados de espacio computable de superficie del recinto. Las actividades de animación, o grupales aeróbicas deberán diseñarse y planificarse con un aforo máximo de 6 personas. La alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez ha realizado hoy en Radio Ubrique una valoración de la entrada en vigor de estas medidas.
El delegado de Festejos del Ayuntamiento de Ubrique, José Manuel Fernández Rivera ha informado que la nueva situación sanitaria en nuestra localidad ha obligado a la empresa organizadora de las dos corridas de toros previstas para este fin de semana a aplazar los festejos ya que no podía contar con espectadores. Sí se mantiene la celebración de la final del Concurso de Arte Flamenco Ciudad de Ubrique anunciada para mañana sábado en horario de mañana y tarde. La Galería de Arte Proyecto 5 de igual modo adapta su actividad a la nueva normativa sanitaria. Así para hoy viernes está prevista la inauguración de la exposición de Amador Sevilla “Collages”. Debido a la reducción del aforo y las restricciones de movilidad, el evento se va a llevar a cabo de forma on line.
También se adapta a las restricciones de movilidad nocturna, el horario especial de apertura del Cementerio Municipal. Hoy y mañana sábado el cementerio estará abierto de 8 a 13 y de 15 a 18 horas. El domingo 1 de noviembre la apertura se realiza de forma continuada de 8 a 22 horas y el lunes 2 de noviembre de nuevo de 8 a 13 y de 15 a 18 horas.
Y para finalizar, la Junta de Andalucía informa sobre 1 positivo más por coronavirus en Ubrique en la actualización de datos de hoy viernes. La tasa por Pruebas Diagnósticas de Infección Activa se sitúa en 216,9 casos por cada 100.000 habitantes.