Esta medianoche entra en vigor en Andalucía el nuevo bloque de medidas frente al COVID-19, publicadas ayer en el BOJA y que el presidente de la Junta de Andalucía, José Manuel Moreno anunciaba previamente. Hoy lunes continúan las ya conocidas desde días atrás, y será a partir de las 00,00 horas cuando se activen las nuevas restricciones de movilidad y horarios, que permanecerán vigentes al menos hasta el 23 de noviembre incluido. El cierre de la comunidad autónoma queda prorrogado hasta entonces, pero se confinan además todos y a cada uno de los municipios andaluces, lo que significa que el cierre perimetral de Ubrique se mantiene por lo pronto durante las dos próximas semanas. El toque de queda domiciliario que ya nos afectaba se ve ampliado desde las 22,00 horas no pudiéndose salir a la vía pública sin causas justificadas hasta las 07,00 horas.
La otra gran novedad en cuanto a horarios se refiere al cierre de actividades no esenciales a las 18,00 horas. En el BOJA extraordinario publicado ayer se establecen como únicas excepciones:
- a) La actividad industrial.
- b) Los establecimientos comerciales minoristas de alimentación, bebidas, productos y
bienes de primera necesidad. - c) Los centros, servicios y establecimientos sanitarios.
- d) Los servicios profesionales y empleados del hogar.
- e) Los servicios sociales y sociosanitarios.
- f) Los centros o clínicas veterinarias.
- g) Los establecimientos comerciales dedicados a la venta de combustible para la
automoción. - h) Las estaciones de inspección técnica de vehículos.
- i) Los servicios de entrega a domicilio.
- j) Los comedores sociales y demás establecimientos para la entrega y reparto de
alimentos con carácter solidario o benéfico. - k) Los velatorios.
- l) Los centros deportivos para la realización de actividad física que sean al aire libre,
siempre que no se trate de deportes de contacto y centros deportivos para la práctica del
deporte federado en espacios deportivos cubiertos en categoría de edad desde los 16
años hasta la categoría absoluta. - m) Puntos de encuentro familiar.
- n) Centros de Atención Infantil Temprana y Centros de tratamiento ambulatorio
Por último, se mantienen abiertos colegios e institutos para la enseñanza presencial, pero no en el caso de las clases en las Universidades, que pasarán a impartirse a partir de ahora de forma telemática con excepción de las prácticas. La Junta de Andalucía ha habilitado un mapa interactivo donde se puede saber qué medidas están en vigor municipio por municipio, cuya dirección es www.mapacovid.es.
La alcaldesa de Ubrique ha analizado en ‘La Mañana’ estas nuevas medidas, recordando que hoy lunes es una jornada de transición hasta la entrada en vigor esta medianoche. Según avanzó, en principio, y a falta de una revisión al detalle del BOJA por parte de los servicios de prevención de riesgos laborales, ningún servicio municipal se verá afectado de forma directa con estas restricciones. Isabel Gómez ha señalado que la principal afectación volverá a ser para los comercios y el sector hostelero, por lo que ha solicitado a la ciudadanía mayor apoyo que nunca a los bares, restaurantes, y las tiendas locales, extremando las medidas de prevención higiénico-sanitarias. Además, recordó la puesta a disposición del Marketplace de Ubrique en la plataforma ‘yocomproenubrique.com’, en el que pueden realizarse compras on line en los distintos comercios adheridos.
La actualización de datos COVID-19 por parte de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía nos deja hoy lunes un total de 21 nuevos positivos por coronavirus en Ubrique. La Tasa por Pruebas Diagnósticas de Infección Activa asciende hasta 397,7 casos por cada 100.000 habitantes, con 66 casos positivos confirmados durante los últimos 14 días.En el ámbito laboral municipal, hoy lunes 9 de noviembre ha quedado abierto durante un mes el plazo para la presentación de solicitudes en la Bolsa Municipal de Trabajo del Ayuntamiento de Ubrique de cara a la contratación de personal laboral temporal en determinadas categorías. La cita previa podrá solicitarse de lunes a viernes en horario de 09,00 a 14,00 horas a través de los teléfonos 670 241 298 y 670 087 910. y serán exclusivamente unipersonales por motivos de seguridad frente al COVID-19. El texto íntegro de las Bases que regulan la convocatoria puede consultarse en la web del Ayuntamiento.
En relación al sector de la piel, la Agencia Idea de la Junta de Andalucía ha abierto el plazo de inscripción para el Congreso Internacional del Sector de la Marroquinería que se celebrará de forma on line el próximo 18 de noviembre, organizado dentro del programa ‘Invest in Cádiz’ y que presidirá el consejero de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, Rogelio Velasco. El encuentro telemático contará con la participación de expertos de referencia internacional que aportarán su visión sobre las nuevas oportunidades y tendencias que se están registrando en el sector marroquinero, la moda, y el lujo a nivel mundial. Se podrá seguir la sesión tanto en español. El gerente de la Fundación Movex, Javier Gallego, nos ofrecía algunos detalles sobre esta próxima cita que, junto al Diagnóstico del Sector de la Piel presentado días atrás, deben servir para planificar acciones de apoyo de cara al 2021.
Para finalizar, como apunte cultural la enhorabuena al pintor ubriqueño José Luis Mancilla Angulo, que consiguió días atrás uno de los premios de adquisición, dotado con 4.000 euros, dentro del XIX Certamen Cultural ‘Virgen de las Viñas’ de Tomelloso (Ciudad Real). Con la obra titulada ‘Dédalo’, que tiene como protagonista al Parque de los Alcornocales, ha logrado ser de nuevo reconocido en este prestigioso concurso que repartió casi 140 mil euros en premios en esta edición.