Informativo, 25 de noviembre de 2020

El Pleno del Ayuntamiento de Ubrique aprobaba ayer por unanimidad la puesta en marcha de una segunda fase de ayudas dirigida a autónomos y pymes ubriqueñas, para paliar los efectos negativos ocasionados por la actual crisis sociosanitaria. En esta segunda ocasión se amplían las bases para dar cabida a aquellos sectores que quedaron fuera en las primeras ayudas municipales, como es el caso del sector marroquinero. De cara al sector hostelero, la Corporación también aprobó de forma unánime dar continuidad a la exención del pago de la tasa de veladores durante todo el próximo año 2021. Además, en materia tributaria, todos los grupos políticos apoyaron que, la subida anual del 1,3% en la tasa del agua propuesta por la empresa Emausa para 2021, sea asumida por el Ayuntamiento con una partida estimada de unos 30 mil euros, de forma que no repercuta directamente en los recibos de los usuarios.En relación a la aprobación de esa segunda línea de ayudas, irá dirigida a autónomos y pymes ubriqueñas con menos de 10 trabajadores cuya facturación se redujera al menos un 50% con respecto al último trimestre de 2019. Se otorgarán ayudas de 300 euros con cargo al Fondo de Emergencia Social, en el que aún restan 96 mil euros. De los 158 mil euros iniciales, durante la primera convocatoria se distribuyeron 55.000 euros entre 195 beneficiarios. El objetivo es ahora agotar toda la partida restante, apoyando de nuevo a las empresas y comercios locales en este momento de la pandemia, afectados por importantes restricciones en cuanto a horarios y aforos. El plazo de solicitudes quedará abierto de forma inmediata una vez las bases queden publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia. Desde el Grupo Municipal Socialista, Manuel Ángel Chacón, agradeció la celeridad de todos los grupos a la hora de culminar las bases de estas nuevas ayudas.

La propuesta, incluida en el punto de mociones por razón de urgencia, contó con el respaldo de todos los grupos de la oposición, tal y como ya hicieran en la primera convocatoria des tas ayudas municipales. Así lo confirmó Jorge Oliva, portavoz de C’s, destacando la ampliación de las bases que hará llegar las ayudas a un mayor número de beneficiarios. Andalucía Por Sí votó favorablemente. Su portavoz, José Antonio Bautista, recordó que desde su grupo han venido proponiendo esta medida desde el inicio de la pandemia, mientras que Manuel Toro desde el Grupo Municipal Popular también confirmó el voto afirmativo en un momento en el que subrayó la importancia de apoyar este tipo de iniciativas. La alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, felicitó a todos los grupos de la Corporación por esta decisión unánime, explicando la intención de contribuir a apoyar a autónomos y pymes en momentos diferentes con esta nueva convocatoria, tal y como ya hiciera el Ayuntamiento también en el arranque de la pandemia.

En materia tributaria, el Pleno aprobaba también la prórroga de otra línea de ayudas, en este caso enfocada en el sector hostelero, con la suspensión del pago de la tasa de ocupación de vía pública por veladores durante todo el próximo año 2021. De esta manera, se da continuidad a la exención en el pago de esta tasa aprobada por el Ayuntamiento de Ubrique previamente para todo este 2020. Todos los grupos políticos de forma unánime votaron a favor esta medida para intentar paliar en alguna medida las dificultades por las que atraviesa el sector hostelero, uno de los más castigados por la crisis.

La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía informa hoy miércoles de 7 nuevos positivos por coronavirus en Ubrique. La Tasa por Pruebas Diagnósticas de Infección Activa se sitúa de esta forma en 301,3 casos por cada 100.000 habitantes, con 50 casos positivos confirmados durante los últimos 14 días, y un nuevo curado con respecto a la jornada de ayer.

La actual pandemia ha condicionado la conmemoración de este 25N, Día Internacional de la eliminación de la violencia hacia las mujeres. El programa de actividades no ha podido incluir concentraciones o la tradicional marcha en nuestra localidad, pero sí iniciativas vía telemática, tal y como aprobó la pasada semana el Consejo Local de la Mujer e Igualdad. Desde el Ayuntamiento de Ubrique se han sumado a la campaña en redes sociales de la Diputación Provincial, impulsando cuñas radiofónicas a través de Radio Ubrique, la colocación de una lona en el balcón del Consistorio, y la lectura del manifiesto consensuado por las 8 Diputaciones andaluzas, también de forma on line y a través de un vídeo con participación de representantes políticos, y de asociaciones de mujeres y otras entidades locales.

Por su parte, la Asociación Ecofeminista ‘Alas Violetas’ de Ubrique también ha organizado diversas iniciativas, entre las que destaca la emisión de un vídeo reivindicativo en torno a la importancia del papel del hombre en la lucha contra la violencia de género y en favor de una igualdad real. Casi una treintena de ubriqueños de distintos sectores profesionales y colectivos participan en esta acción. Lola Godoy ha avanzado además el reparto de un folleto informativo en el que se explica cómo detectar agresiones sexistas y qué hacer en esos casos.

La Delegación Municipal de Comercio ha presentado hoy en Radio Ubrique una nueva edición del Concurso de Escaparates de Navidad, organizado junto a la Delegación de Festejos y en colaboración con la emisora municipal Radio Ubrique, que aporta los tres premios de un mes de publicidad gratuita para los comercios ganadores. Desde el 1 al 18 de diciembre será posible la inscripción, tal y como nos avanzaba la delegada municipal de Comercio, Remedios Trujillo. Esta iniciativa se suma a las campañas de apoyo al comercio local como “Gracias por seguir comprando en Ubrique”, que también se desarrolla en la actualidad.