Durante el Pleno municipal ordinario de noviembre celebrado vía telemática el pasado martes, el conjunto de la Corporación dio luz verde a que el Ayuntamiento asuma la subida en la tasa del agua del 1,3% para este próximo año 2021, de forma que no grave directamente los recibos de los usuarios. El incremento es el propuesto por la empresa del agua (Emausa) para cubrir costes y garantizar el sostenimiento del servicio durante el próximo año. Todos los grupos de la oposición apoyaron la propuesta del Grupo Socialista de dejar sobre la mesa esta subida, que tendrá su correspondiente encaje en los Presupuestos Municipales de 2021, a través de una partida cifrada en unos 30 mil euros, según explicaba en sesión plenaria el portavoz del PSOE, Manuel Ángel Chacón. Los Grupos Municipales de Ciudadanos, Andalucía Por Sí, y Partido Popular, a través de sus respectivos portavoces Jorge Oliva, José Antonio Bautista, y Manuel Toro, respaldaron esta medida de forma unánime con el objetivo de contribuir a minimizar los efectos de la pandemia en las familias y las pymes locales. La alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, agradeció el apoyo a esta medida, que supondrá un nuevo esfuerzo para las cuentas municipales de 2021, sumada a otras iniciativas como por ejemplo la exención de la tasa por ocupación de la vía pública con veladores aprobada también en este mismo Pleno. Entre ambas medidas se calcula un coste global de unos 50 mil euros.
Otra de las mociones abordadas durante el Pleno del martes correspondió al Grupo Municipal de AxSí, relativa al reconocimiento del 4 de diciembre como ‘Día de la bandera andaluza’. La propuesta, que contó con el voto favorable unánime de la Corporación al completo, solicita al Parlamento Andaluz que apruebe la conmemoración institucional en recuerdo a la reivindicación del pueblo andaluz el 4 de diciembre de 1977, con la izada de la bandera andaluza presidiendo los edificios públicos durante esa fecha, y recogiendo su importancia en los libros de texto de nuestra comunidad. Así lo destacó desde Andalucía Por Sí, su portavoz José Antonio Bautista, agradeciendo el apoyo de todos los grupos.
Ciudadanos y PP subrayaron su respaldo a todas aquellas iniciativas que supongan un reconocimiento a los andaluces y sus símbolos, mientras que desde el Grupo Municipal Socialista recordaron su reclamación desde hace 40 años de una autonomía plena y autogobierno andaluz sin perder la identidad como país.
Hoy en el espacio ‘Cosa de Todos’ en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique turno de intervención del equipo municipal de gobierno. La alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, ha hecho referencia a la asunción de la subida en la tasa del agua para 2021 por parte del Ayuntamiento, y ha anunciado que están ultimando con la empresa mancomunada Basica la misma fórmula para que la subida en la tasa de basuras por el coste del servicio tampoco repercuta en los recibos de los usuarios. Se asumirá igualmente por el Consistorio a través de una subvención a Basica, con su correspondiente partida en los Presupuestos Municipales de 2021, que podría ascender a unos 26 mil euros.
En referencia a la actualización de datos sobre la incidencia del COVID-19, la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía informa hoy jueves de 5 nuevos positivos por coronavirus en Ubrique. La Tasa por Pruebas Diagnósticas de Infección Activa desciende de esta forma hasta los 265,1 casos por cada 100.000 habitantes, con 44 casos positivos confirmados durante los últimos 14 días.
En materia cultural, el claustro del antiguo Convento de Capuchinos acogerá durante los meses de diciembre de 2020 y enero de 2021 la obra del pintor ubriqueño, Antonio Rodríguez Agüera con la exposición, “El vuelo del moscardón”. La inauguración tendrá lugar el próximo sábado 5 de diciembre a las 12 del mediodía.