Informativo, martes 3 de noviembre de 2020

El Servicio Provincial de Recaudación de la Diputación Provincial de Cádiz, desde su oficina de Ubrique, comunica que el día 13 de noviembre finaliza el pago en periodo voluntario del Impuesto sobre Bienes Inmuebles de Naturaleza Urbana, el segundo semestre del ejercicio 2.020. Los contribuyentes que se encuentren afectados por el pago de los mismos podrán hacerlo efectivo en cualquier entidad bancaria colaboradora mediante dípticos, en la app Dipupay, o a través de nuestra Sede Electrónica https://sprygt.dipucadiz.es/. Aquellos contribuyentes que no hayan recibido los dípticos o lo hayan extraviado, podrán solicitarlos mediante cita telefónica al teléfono 856 940 252, en horario de 9 a 13:30 horas, o bien descargarlo en dicha Sede Electrónica. Una vez transcurrido el plazo de ingreso voluntario, se inicia el procedimiento ejecutivo de apremio administrativo, procediéndose al cobro de las cuotas que no hayan sido satisfechas con el recargo establecido en el Reglamento General de Recaudación, intereses de demora, y en su caso las costas que se produzcan.

El jefe de la Policía Local, José Salguero ha realizado una valoración de este primer fin de semana de cierre perimetral de nuestro municipio. Efectivos de la policía local han estado realizando controles a las salidas del municipio, con más de 500 vehículos parados, y han incrementado la presencia en la zona comercial. Desde la Jefatura se han mostrado satisfechos por el cumplimiento de los ciudadanos con todas las medidas destinadas al control de la pandemia.

En el espacio de participación política de Radio Ubrique hoy hemos contado con la intervención del portavoz del grupo municipal de Ciudadanos. Jorge Oliva ha ofrecido sus impresiones sobre el borrador del Presupuesto Municipal para el año 2021 presentado a los grupos municipales por el Equipo de Gobierno. Desde Ciudadanos se ha anunciado que se van a presentar algunas propuestas para que sean incluidas.

La Fundación López Mariscal ha incorporado un total de 8 personas a la plantilla de trabajadores de la residencia Vicente Cervera Jarana, de Villamartín. El centro cuenta con un total de 6 residentes y de su gestión se encarga la asociación AFANAS. Sin embargo, desde el pasado jueves 22 de octubre, estaban viendo cómo la plantilla formada por 11 trabajadores se veía mermada, bien porque había sido contagiado algún miembro del personal por la COVID 19 o bien porque algunos de ellos estaban siendo confinados al ser contacto estrecho de los contagiados. Las bajas del personal laboral se han venido sucediendo desde hace 10 días, hasta que este sábado la dirección del centro se encuentra con que no tenía a nadie para cubrir un turno. Ese mismo sábado 31 de octubre la directora se pone en contacto con la Fundación y el domingo, 1 de noviembre, a las siete de la mañana, tiene ya una nueva plantilla contratada por la Fundación, para trabajar en la residencia, hasta que la situación quede totalmente normalizada. La directora del centro está muy agradecida por la inmediatez con la que el presidente de la Fundación, José Luis López Fernández, pudo salvar la situación; puesto que en menos de 24 horas puso a su disposición a un equipo formado por 7 auxiliares de enfermería y una persona encargada de la limpieza. La dirección reconoció ante el empresario que les estaba costando mucho encontrar sustitutos para su personal de baja,  ya que muchas de las personas a las que se le ofrecía el puesto se negaban a trabajar porque en el centro quedan algunos residentes contagiadas por la COVID 19. Esta es la segunda vez que la Fundación López Mariscal actúa de esta manera, ofreciendo indefinidamente personal laboral a aquellos centros donde el virus ha hecho acto de presencia. Recordemos el pasado 30 de marzo, cuando la Fundación tuvo que incorporar a 19 personas a la plantilla de la Residencia de mayores Nuestra Señora de los Remedios de Ubrique, porque se vieron en una situación muy similar a la del centro de Villamartín.

La delegación de Cultura del Ayuntamiento de Ubrique informa que del 6 al 28 de noviembre se podrá visitar en la sala del antiguo mercado de abastos la exposición con las obras de Alfonso Buendía. La muestra estará abierta al público de lunes a viernes en horario de 11 a 14 y de 18 a 21 horas y los sábados de 11 a 14 horas.

El Proyecto Intercentros Ubrique Blanco de Paz presenta, un año más, la Escuela de Familias del curso 2020-2021, dirigida por Ana Aurora Carrasco García, formada en Educación Emocional a través de Mindfulness. Las sesiones serán los días 4 y 18 de noviembre de 2020 de forma telemática. Y se tratarán las emociones, su expresión y regulación; la convivencia y la vida; la empatía y las habilidades sociales. Para participar en estas sesiones es necesario facilitar a los centros educativos el nombre y dirección de correo electrónico a través de IPASEN. A ese correo se le enviará el enlace que facilite la asistencia a las dos sesiones.

Para finalizar les informamos sobre 28 positivos más por coronavirus en Ubrique en la actualización de datos de hoy martes publicada por la Junta de Andalucía. Por este motivo la tasa por Pruebas Diagnósticas de Infección Activa se eleva a 367,5 casos por cada 100.000 habitantes. Además se notifica la curación de 8 personas.