Informativo, martes 17 de noviembre de 2020

Esta tarde a partir de las 19,00 horas se celebra una sesión plenaria extraordinaria del Ayuntamiento de Ubrique para dar un nuevo paso en la tramitación del Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU) con su aprobación provisional. Será el único punto en el orden del día en un Pleno que de nuevo volverá a desarrollarse vía telemática, y que como siempre podrá ser seguido en directo de forma íntegra en esta Emisora Municipal Radio Ubrique a través del 97.6 de la FM o bien por Internet en www.radioubrique.com. Se trata del último paso dentro del ámbito municipal, a partir del cual si es aprobado de forma provisional esta tarde, será remitido a la Junta de Andalucía para que pase otra serie de filtros y pueda dar luz verde a su aprobación definitiva. El primer teniente de Alcaldesa y delegado municipal de Urbanismo, Manuel Ángel Chacón, ha explicado todo el proceso seguido hasta el momento. En primer lugar la fase de información y diagnóstico, tras la que llegó el documento de avance, y la aprobación inicial una vez respondidas 70 alegaciones. Hoy, el Pleno abordará la aprobación provisional de un PGOU de Ubrique que cuenta con 1.532 páginas, 12 anexos, y 45 planos.

Ayer se registraba la mayor Tasa por Pruebas Diagnósticas por positivos de COVID en Ubrique desde que arrancara la pandemia en marzo, superándose primera vez en nuestro municipio la barrera de 500, hasta alcanzar en concreto 518,2 casos por cada 100.000 habitantes. Hoy martes, la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía ha informado de 1 nuevo positivo por coronavirus en Ubrique. Por todo ello, la Tasa por Pruebas Diagnósticas de Infección Activa vuelve a subir levemente hasta situarse en 524,2 casos por cada 100.000 habitantes, con 87 casos positivos confirmados durante los últimos 14 días, y 1 nuevo curado con respecto a la jornada de ayer.

En el marco político, hoy nos acompañaba en el espacio de participación de cada martes en ‘La Mañana’ el Grupo Municipal del Partido Popular. Su edil y portavoz, Manuel Toro, ha hecho referencia al Pleno extraordinario de esta tarde anunciando que desde su formación votarán favorablemente la aprobación provisional del PGOU. Además, recordó que el PP durante la legislatura al frente del gobierno local inició un documento de PGOU con el mismo equipo redactor. Por su parte, el edil popular Sergio Carrera ha destacado la puesta en marcha de un Plan de Apoyo a Pymes y Autónomos por parte de la Junta de Andalucía y dotado con 667 millones de euros.

Desde el Grupo de Rescate en Montaña nos informan de la salida que debían realizar ayer a las 18,50 horas para la búsqueda y traslado de un senderista de 36 años natural de Ubrique, que se encontraba perdido en la zona del Salto el Pollo en la sierra de Ubrique. Según explicaba el jefe y portavoz del GRM, Carlos Chacón, tras conseguir la ubicación, tres bomberos del GRM accedieron a la sierra desde la barriada de El Caldereto, encontrando al senderista ileso con algo de frio a 1,5 km en una zona abrupta, de la que le ayudaron a descender para trasladarlo posteriormente a pie hasta la población.

La situación actual de la crisis sociosanitaria por la COVID-19 ha provocado que el Congreso Internacional del Sector de la Piel, previsto dentro de la ITI Ubrique Creativa, deba celebrarse de forma telemática, al igual que ocurriera días atrás con la presentación del Diagnóstico sobre la industria marroquinera. La Agencia Idea organiza mañana miércoles este evento en el marco del programa ‘Invest in Cádiz’ a partir de las 10,00 horas con la participación de expertos en redes sociales, tendencias en el comportamiento del consumidor, el mundo del lujo, o la moda sostenible, entre los que se encontrará todo un referente a nivel nacional como Pepa Bueno, Directora Ejecutiva de la Asociación de Creadores de Moda de España (ACME). La bienvenida correrá a cargo del consejero de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de la Junta de Andalucía, Rogelio Velasco. Para poder participar tan sólo es necesario enviar un mail a la organización a través de investincadiz@agenciaidea.es, tras lo cual se recibirá un enlace para seguir mañana el desarrollo del Congreso on line, tal y como nos explicaba el gerente de la Fundación Movex, Javier Gallego.

En relación al sector de la Piel de Ubrique, días atrás era reconocido dentro de los ‘Premios Andalucía Emprende Cádiz’ por su proyecto solidario de EPIs desde el inicio de la pandemia. Además de proyectos emprendedores los Premios, que se celebraron este año en formato digital, han querido homenajear a seis iniciativas surgidas en tiempos de COVID-19 realizadas por personas o empresas, hayan recibido o no de alguno de los servicios prestados por Andalucía Emprende. Entre ellos, por su actividad empresarial durante la pandemia se ha reconocido al proyecto ‘Ubrique’, iniciativa solidaria de colaboración entre empresas para la fabricación de Epis sanitarios, aprovechando la maquinaria industrial paralizada durante el confinamiento, con más de un centenar de voluntarios, empresas, y entidades, bajo la coordinación de la Fundación Movex.

En el marco solidario, una próxima cita siempre importante como es la donación de sangre. El Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Cádiz comunica que sus equipos móviles visitarán de nuevo Ubrique el próximo martes 24 de noviembre. Se trata de otra visita extraordinaria a nuestra localidad, puesto que las donaciones habituales se producen cada dos meses. La última vez que estuvieron aquí fue a mediados del mes de octubre, lo que puede dar una idea de la situación de las reservas en la provincia en la actualidad y la necesidad de donaciones. En concreto estarán en la 3ª planta del edificio del Mercado y los Juzgados de 10,30 a 13,30 horas y por la tarde de 17,30 a 21,30 horas.