El Centro Guadalinfo de Ubrique impartirá el próximo mes de julio un curso para padres y madres de tecnología para la educación online, que además será la primera actividad presencial tras los meses en los que el centro ha prestado su servicio de manera telemática. En principio, el acceso libre para uso personal de ordenadores no estará permitido y solo se van a impartir cursos y talleres con limitaciones. Este curso de tecnología para la educación online se desarrollará del 1 al 31 de julio, en turnos de dos días a la semana, en horario de 10 a 12 y en dos grupos con un máximo de 6 alumnos cada uno. La temática del mismo abordará contenidos como las plataformas educativas online, operaciones con archivos PDF, escaneados de documentos, navegadores o móvil y educación online. Aquellos interesados se pueden inscribir a través del teléfono 956 900 186 o por WhatsApp al 610 48 91 83.
Hoy viernes visita nuestra localidad Juan Marín, el vicepresidente de la Junta de Andalucía y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local. Marín hará una visita institucional a Movex a las 16:30 horas, con asistencia de representantes de Asopiel, la Escuela de Artesanos y Movex. Posteriormente, a las 18 horas inaugurará la sede del Grupo Municipal de Ciudadanos Ubrique situada en la Avenida de los Callejones ,18.
Continúa la III Semana de la Diversidad que organiza el colectivo Avanza LGTBI con una nueva jornada en la que sus actividades girarán hoy en torno a la fobia en general y a la LGTBIfobia en particular. A través de su perfil en las redes sociales se publicarán a partir de las 18 horas una serie de vídeos didácticos y parte del documental ‘Homofobia. Diario de las Víctimas’, emitido en 2016 y en el que un ubriqueño es protagonista. A las 19 horas compartirá la recomendación de la película ‘Call me by your name’ y a las 20 horas el vídeo pro visibilidad del artista ubriqueño Zarva Barroso.
La Fundación López Mariscal ha colaborado con la puesta en marcha de la Asociación para la Salud Emocional y el Bienestar Mental ‘Sebital’, que se presentó ayer de manera oficial en Sevilla. El objetivo que persigue esta nueva asociación es el de contribuir a cerrar la brecha existente en la atención en materia de salud emocional y bienestar mental. El próximo mes de julio comenzarán seis programas de atención psicosocial a menores, mujeres, mayores, personal sanitario y familias, entre otros. A esto hay que añadir un email de atención a la ciudadanía en materia de salud emocional (info@sebital.org) y un programa de ayuda al trabajador. Sebital presta estos servicios psicosociales solidarios a colectivos, asociaciones, fundaciones, organismos, instituciones, empresas, población general y poblaciones diana en particular. En el caso de Ubrique lo hará a través de la Fundación López Mariscal.
La Confederación de Comercio de Andalucía ha reivindicado a las autoridades nacionales y autonómicas una reordenación de los períodos de rebajas que permitan el equilibrio entre grandes y pequeños en el sector comercial. Para este colectivo, volver a regular los periodos de rebajas es “establecer unas reglas de responsabilidad social y económica que permitan competir, en pie de igualdad a pequeños, medianos y grandes comercios, y no solo atender a las demandas de los últimos”. En un comunicado remitido a este medio por la Confederación de Comercio de Andalucía se afirma que “el periodo tradicional de rebajas de verano, que se inicia en unos días, supone una oportunidad para los comerciantes de recuperar parte de las inversiones realizadas en la compra de productos de temporada primavera-verano, las cuales no se han materializado en ventas en los últimos meses”. “En un escenario en el cual las compras por impulso se han limitado – continúa la nota de prensa- el sector textil observa con incertidumbre el comportamiento de un consumidor reeducado en su comportamiento de consumo con motivo del confinamiento. Si a las anteriores circunstancias se unen las incertidumbre económicas y sanitarias, las expectativas de bajada media de las ventas del sector se sitúan en, aproximadamente, un 40% en el ejercicio 2020”. Por todo ello, los representantes de los comerciantes andaluces “se unen a todas las voces que vienen reivindicando que, en la nueva normalidad, se abandonen las viejas fórmulas de la liberalización de horarios y rebajas que, en exclusiva, benefician a las grandes multinacionales”. Por último, la Confederación de Comercio de Andalucía ha lanzado un mensaje a los consumidores andaluces pidiéndoles que, ante igualdad de producto y precio, se decanten por el comercio de proximidad dada la trascendencia que tiene el sector para la economía y el empleo en Andalucía.
La Asociación Protectora de Animales Zarpitas ha organizado para esta tarde una clase solidaria de yoga que tendrá lugar en el campo de fútbol 7 anexo al Pabellón Polideportivo a partir de las 8 de la tarde. En esta actividad, en la que colabora el Ayuntamiento de Ubrique y en la que se respetarán las medidas de seguridad vigentes, se podrá participar con un donativo de 5 euros que irá a beneficio de la asociación Zarpitas.
La ITV móvil para ciclomotores estará en Ubrique el próximo lunes 29 de junio en horario de 9 de la mañana a 12:15 del mediodía, permaneciendo ubicada en la explanada situada junto a la Plaza de Toros. Los usuarios deben ir con cita previa, llevar mascarilla sin válvula y pagar con tarjeta bancaria. La cita previa se puede solicitar a través de la web www.itvcita.com y del teléfono 959 99 99 99.
Hoy viernes tendrá lugar el sorteo del cofre VIP para dos personas organizado por el Ubrique FS Femenino que, en un principio, estaba previsto para el 27 de marzo y que fue aplazado. Todas aquellas personas que adquirieron papeletas para entonces podrán optar a este sorteo en el que resultará ganador el poseedor de la papeleta cuyo número coincida con las tres últimas cifras del agraciado en el sorteo de la ONCE.