Informativo, martes 2 de junio de 2020

El CEIP Ramón Crossa es el único centro de la localidad donde se va a impartir el Programa de Refuerzo Estival durante el mes de julio. Todas las familias interesadas en participar en este programa educativo deben realizar su inscripción en este centro, independientemente del colegio o instituto en el que se encuentren matriculados los menores. El Programa de Refuerzo Estival está dirigido al alumnado de Educación Primaria y 1º y 2º de Educación Secundaria Obligatoria, que precise refuerzo educativo en áreas y materias instrumentales: Lengua Castellana, Matemáticas y Lengua extranjera Inglés, que necesite apoyo para la organización del trabajo y de los hábitos y técnicas de estudio o para el desarrollo de habilidades de integración y de adaptación al grupo. Los padres, madres o tutores legales del alumnado deberán solicitar la participación en el programa vía telemática a través del portal web de la Consejería desde el 12 de junio. El programa es gratuito y los materiales a utilizar los proporcionará la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía. De igual modo, el director del CEIP Ramón Crossa, José Carlos Delgado ha informado que hoy se ha abierto el proceso de matriculación para el alumnado del segundo ciclo de Infantil y Primaria. Las familias deben realizar la matriculación hasta el 8 de junio, preferentemente a través de la Secretaría Virtual de los Centros de Educativos, o dirigiéndose a las sedes de los colegios.

Los datos del paro registrados en nuestra localidad durante el mes de mayo se han hecho públicos hoy con una subida del 2,95% ,con 83 personas más en situación de desempleo con lo que el número total de parados en Ubrique asciende a 2.898 personas. Por sectores, el paro afecta principalmente al sector industria con 1.525 desempleados, seguido del sector servicios con 1.128 parados, el sector de la construcción con 113, personas sin empleo anterior 101 y el sector de la agricultura, con 31 parados.

En la jornada de hoy martes hemos tenido la oportunidad de conocer en profundidad cuál ha sido el protocolo de medicalización aplicado en la Residencia de Ancianos de Ubrique para vencer al COVID-19. Este protocolo ha estado coordinado por el médico ubriqueño Cándido Tardío Brú y finalizaba, tras la última inspección realizada por la Junta de Andalucía, el pasado viernes.

 

El Centro Regional de Transfusiones Sanguíneas desplaza hoy sus equipos móviles hasta Ubrique. Como es habitual los donantes deben acudir a la tercera planta del edificio del Mercado, en horario de 17 a 21 horas.  Madre Coraje informa que desde hoy martes de nuevo los contenedores de recogida de ropa se encuentren operativos. El camión de recogida se ha encargado hoy de retirar los precintos y recoger las donaciones que se han ido acumulando en los últimos meses. Además se anuncia que se desplazarán de nuevo hasta Ubrique el próximo viernes. La sede de Madre Coraje también se encuentra abierta al público en la calle Nuestra Señora del Carmen en horario de atención de 10 a 13 horas.

Por  último, AVANZA LGTBI Ubrique, junto a entidades LGTBIQ de la Provincia de Cádiz, ha emitido un comunicado conjunto para exigir el cese inmediato del Jefe de la Policía Local de El Puerto de Santa María al considerar que un representante público, que debe velar por la seguridad de todos, debe y tiene que entender que la homofobia es delito. Este comunicado se hace público tras las distintas publicaciones realizadas por el responsable de la policía de El Puerto de Santa María en redes sociales. A pesar de que ya se han pedido disculpas por dichas publicaciones, Avanza LGTBI Ubrique considera que cualquier manifestación de este calibre debe tener una respuesta contundente ya que la libertad en la condición sexual es un derecho adquirido, y alguien que debe velar por la seguridad de todos debe asumir su responsabilidad.