Informativo, viernes 31 de julio de 2020

La Parroquia de Ubrique ha anunciado hoy a través de la redes sociales la suspensión definitiva de la procesiones por calles de Ubrique de la imagen de Nuestra Señora de los Remedios el próximo 8 de septiembre, Día de los Remedios, y el 13 de septiembre, Día del Voto. En este comunicado se afirma que debido a la excepcional situación sanitaria, y después de consultarlo con la Hermandad de Nuestra Señora de los Remedios, se ha decidido no llevar a cabo las procesiones y  desarrollar el resto de cultos en honor a la Patrona de Ubrique dentro del templo parroquial. Para poder cumplir con la normativa sanitaria y las indicaciones del Obispado, la Parroquia de Ubrique ampliará las misas de la Novena y preparará unos cultos extraordinarios para el Día de la Virgen y el Día del Voto. De esta manera, del 30 de agosto al 7 de septiembre se celebrará en la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la O  la solemne novena con la predicación de la palabra de Dios a cargo del reverendo Fray Xavier Catalá, de la comunidad de Padres Dominicos del Convento de Santo Domingo de Jerez, y del padre José Márquez Valdés, misionero claretiano de la Congregación de los Misioneros Hijos del Inmaculado Corazón de María. Los días 8 y 13 de septiembre se celebrarán las funciones solemnes del Día de los Remedios y del Día del Voto respectivamente, presididas por el párroco de Ubrique, Roberto Romero.

A principios de esta semana la Junta de Andalucía aprobaba una serie de medidas restrictivas del ocio nocturno para evitar el riesgo de propagación de la Covid – 19. En este sentido se prohibía el fenómeno del botellón, al considerarlo como  una como actividad insalubre, nociva y peligrosa según la Ley de Salud Pública, apoyando así las medidas positivas puestas en marcha por los diferentes ayuntamientos para evitar el consumo de bebidas alcohólicas en grupo en la vía pública. Del mismo modo, se modificaba la normativa relativa a los locales de ocio nocturno, en los que de nuevo se limita su aforo al 40%, se implantan sistemas de identificación de las personas que accedan a dichos establecimientos y se garantiza la higienización de las manos y la toma de temperatura de los clientes en la entrada, entre otras medidas. El concejal de Policía y Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Ubrique, José Antonio Herrera, ha recordado que los dos establecimientos considerados como discotecas en Ubrique tendrán que adaptarse a esta nueva normativa. Para el resto de locales como bares o pubs, también se han aprobado una serie de medidas, aunque menos restrictivas. José Antonio Herrera ha anunciado además que la Policía Local de Ubrique ha preparado para este fin de semana un dispositivo con el refuerzo de cartelería informativa en la zona de ocio, especialmente en el área del botellódromo, cuyo acceso al tráfico estará cortado durante las horas de ocio nocturno. Con todo, el delegado de Seguridad Ciudadana ha apelado a la responsabilidad individual y a la colaboración ciudadana para prevenir los contagios.

La asociación FACUA-Consumidores en Acción ha reclamado al Gobierno una bajada en el precio máximo de las mascarillas, al considerar que, dado su uso obligatorio, deberían tener precios realmente asequibles para los usuarios y ser gratuitas para consumidores vulnerables. En un comunicado remitido a este medio se señala que los consumidores están teniendo que hacer frente a la adquisición periódica de estos elementos de protección, lo que está suponiendo un aumento de los gastos cotidianos a los que deben hacer frente. La asociación advierte de que, en el caso de mascarillas quirúrgicas, una familia de cuatro miembros que utilicen una al día deben gastar más de 100 euros al mes. Así, aunque el precio máximo de venta al público de 96 céntimos de euro podía ser aceptable en los momentos de falta de abastecimiento, en el momento actual, en el que ya no existe este problema, debería disminuir su precio para que sean realmente asequibles para los usuarios. FACUA, por tanto, considera que el precio máximo de venta al público debería acercarse a los costes de producción y, en cualquier caso, debería fijarse uno muy por debajo de los 96 céntimos en el caso de las mascarillas quirúrgicas desechables, además de establecer su gratuidad para los consumidores vulnerables económicamente. De igual forma, FACUA también ha reclamado que se fije un precio máximo de venta al público de las mascarillas higiénicas.

Desde ayer jueves nos encontramos inmersos en la primera ola de calor de un verano ya de por sí bastante caluroso. Según la Agencia Estatal de Meteorología, el punto álgido de este fenómeno llegará mañana sábado, cuando se espera que en Ubrique las temperaturas puedan alcanzar los 40 grados de máxima y los 25 de mínima. Es por ello que la Agencia Estatal de Meteorología ha decretado para mañana aviso amarillo por altas temperaturas entre las 12 del mediodía y las 9 de la noche. Eso sí, a partir del domingo tanto las máximas como las mínimas irán bajando poco a poco, con lo que se dará por superado este episodio de altas temperaturas. Ante esta situación, las autoridades sanitarias recomiendan máxima precaución y proponen una serie de recomendaciones básicas a la población ante estas situaciones de calor extremo como evitar la exposición durante las horas más fuertes del sol, salir con protección (tanto con ropas ligeras y de color claro y sombreros, como con protección solar), ventilar las estancias, bajar las persianas y cerrar las puertas durante las horas de temperaturas más elevadas, mantener un buen nivel de hidratación bebiendo mucha agua, conservar adecuadamente los alimentos y moderar los ejercicios que exijan mucho esfuerzo físico en las horas centrales del día. Estas recomendaciones van dirigidas especialmente a la población de riesgo como son los mayores de 65 años  y pacientes frágiles que viven solos, personas con trastorno mental grave y niños menores de 4 años, especialmente lactantes.

Informativo, jueves 30 de julio de 2020

La empresa mancomunada Básica ha iniciado ya los trabajos de limpieza del cauce del río Ubrique a su paso por el entorno urbano de la localidad. Estas labores, que se llevan a cabo anualmente, suelen realizarse en esta época del año aprovechando que el caudal de agua se encuentra en su nivel más bajo. Los trabajos, que se están realizando actualmente por la zona del Rodezno y que se desarrollarán durante mes y medio, consisten, en principio, en la limpieza de los elementos vegetales que crecen en los márgenes y el cauce del río, aunque a esto hay que añadir los residuos y basuras que los desaprensivos han ido arrojando en los últimos tiempos, algo de lo que se ha quejado el primer Teniente de Alcaldesa del Ayuntamiento de Ubrique, Manuel Ángel Chacón.

Metidos de lleno en el verano, los distintos colectivos sociales de nuestra localidad intentan adaptarse a la nueva normalidad dentro de las posibilidades que permiten los protocolos sanitarios para retomar sus actividades. En la mayoría de los casos, estas asociaciones han tenido que suspender casi todas sus iniciativas y actividades previstas para este 2020. Es el caso de la Asociación de Diabéticos de la Sierra de Cádiz (ADISICA) a la que las circunstancias excepcionales del estado de alarma le obligaron a cancelar el pasado 15 de marzo su IV Caminata Solidaria, cuando ya lo tenían todo preparado para su celebración. Aun así, el colectivo pudo cumplir su objetivo solidario y donar lo recaudado con las inscripciones, unos 1.700 euros, a la familia Gómez Oñate. En la actualidad, al ser un colectivo de alto riesgo ante la Covid – 19, los miembros de ADISICA han de extremar las precauciones y ser mucho más cautos a la hora de retomar sus actividades cotidianas. Es por ello que por el momento no tienen pensado abrir la sede de la asociación al no poder desarrollar ningún tipo de iniciativas presenciales. Eso sí, su labor de asesoramiento la sigue manteniendo a través de las redes sociales. El presidente de ADISICA, Francisco Redondo, se ha referido a la situación de incertidumbre que existe en torno al futuro a corto plazo, por lo que por el momento no se plantean desarrollar ningún proyecto, aunque ha recordado que la Asociación sigue trabajando de manera virtual.

Este próximo sábado se llevará a cabo la segunda de las actividades previstas en el programa Verano Joven 2020 que organiza la Delegación de Juventud del Ayuntamiento de Ubrique con la empresa Experiencia Outdoor. Se trata de un paseo en kayak por el embalse de los Hurones en el que participará una treintena de jóvenes entre los 14 y los 30 años. La Agenda Verano Joven de este año se centra en actividades deportivas al aire libre con el fin de reducir a la mínima expresión cualquier tipo de riesgo de carácter sanitario ante la pandemia del coronavirus. A la actividad de barranquismo en las Buitreras del pasado 18 de julio y a este paseo en kayak por los Hurones se sumará el próximo 5 de septiembre una actividad de vía ferrata en el Castillo del Águila de Gaucín. En la web de la Casa de la Juventud se recogen las características de estas actividades y las recomendaciones y requisitos para participar. La atención de las personas interesadas no se realizará de forma presencial en la Casa de la Juventud, solo a través de este sitio web y del teléfono 956 46 25 21.

Informativo, miércoles 29 julio de 2020

La ermita de San Pedro acogió ayer el pleno municipal ordinario del mes de julio del Ayuntamiento de Ubrique en una sesión a puerta cerrada, debido al protocolo de seguridad ante la crisis sanitaria. Fue un pleno de corta duración en el que lo más reseñable fue el punto relativo al control y fiscalización de la gestión de la Alcaldía, en el que la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, repasó los asuntos en los que actualmente está centrado el equipo de gobierno, como el estudio y elaboración del protocolo a seguir en la apertura de los centros educativos en septiembre, la ampliación de los servicios públicos, la contratación del Plan Extraordinario para la Covid – 19 de la Diputación Provincial de Cádiz, la ejecución de las obras del Plan PROFEA o la limpieza del río Ubrique.

El Gobierno andaluz ratificó ayer en Consejo de Gobierno la declaración del fenómeno del botellón como actividad insalubre, nociva y peligrosa según la Ley de Salud Pública, apoyando así las medidas positivas puestas en marcha por los diferentes ayuntamientos para evitar el consumo de bebidas alcohólicas en grupo en la vía pública. Lo aprobado restringe la participación en cualquier agrupación o reunión de carácter privado o no regulado de más de 15 personas que tenga lugar en espacios públicos ajenos a los establecimientos de hostelería o similares y serán considerados como situaciones de insalubridad. Igualmente, se modifican las medidas dispuestas en el Capítulo IV de la Orden 19 de junio de 2020 en lo referente a establecimientos de esparcimiento cerrados, cuyo aforo no podrá superar el 40%, distribuido en mesas o agrupaciones de mesas. Del mismo modo, se deben implantar sistemas de identificación de las personas que accedan a dichos establecimientos, mediante mecanismos que permitan el rastreo en caso de ser necesario y una rápida localización. Los establecimientos deberán garantizar la higienización de las manos y la toma de temperatura de los clientes en la entrada de los establecimientos, disponer de cartelería en las puertas y en el interior de los locales, incluso en las pantallas de aquellos negocios que dispongan de ellas, recordando el uso obligatorio de mascarillas. Los asistentes a estos establecimientos estarán sentados en mesas o agrupaciones de mesas, con un número máximo de 12 personas en cada una de estas y deberán ser acompañados a su mesa asignada, con explicación de las normas aplicables, incluso, si es necesario, haciéndolos firmar un documento donde reconozcan que se les han explicado, con objeto de concienciar a la clientela. Del mismo modo, queda prohibida la venta y consumo en barras, sólo se atenderá en mesas, con una distancia de seguridad de dos metros. Las terrazas al aire libre de estos establecimientos limitarán su aforo al 75% en mesas o agrupaciones de mesas, con una ocupación máxima en las mismas de 12 personas, debiendo observar en la prestación del servicio en terrazas y veladores las mismas medidas de higiene y prevención previstas para los establecimientos de hostelería en todo lo que le resulte aplicable. El aforo de los llamados pub no podrá superar el 60%.

La Asociación de Vecinos de El Algarrobal oficializó ayer el acto de entrega del dinero recaudado en la Tortillá 2020 a la familia Gómez Oñate, que ha ascendido a un total de 2.000 euros. El acto contó con la presencia de Daniel Gómez Oñate, su padre Antonio Gómez y algunos de los vecinos y socios de la Asociación El Algarrobal. Su presidente, Irineo León, ha explicado que esta cantidad recaudada fue posible ya que, por estar destinado a este fin, se optó por adquirir más género y se mantuvo la barra abierta más tiempo. Irineo León ha tenido palabras de agradecimiento a los vecinos de El Algarrobal y a los ubriqueños que se volcaron tanto con la asociación como con esta causa solidaria.

En la mañana de hoy ha tenido lugar en la ermita de San Pedro la entrega de premios del Concurso de Dibujo Infantil Online que organizó durante el confinamiento la Delegación de Infancia del Ayuntamiento de Ubrique. En total se han entregado 12 premios repartidos en tres temáticas y cuatro categorías. En el tema  «La Familia» los ganadores han sido Pablo García, Manuel Ramos Guirado, Noa Casillas Salas y María Millán Rodríguez; en el tema «Cómo me Divierto en Casa», los premiados han sido Alejandra Gil Romero, Antonio García Calvente, Lidia Moreno Pino y Elena Moreno Coronil, y en el tema «Mi Pueblo», han sido distinguidos Ainara Moreno Zurita, María Moreno Coronil, Noa Casillas Lara y Hugo Maestre Menacho. En total, el concurso ha contado con más de un centenar de participantes, una cifra que ha resaltado el concejal de Infancia del Ayuntamiento de Ubrique, Antonio Martel, a la vez que  ha explicado que con estos premios se quiere reconocer también el esfuerzo de padres, madres y niños durante el período de confinamiento.

El Club de Atletismo Nutrias Pantaneras anunció ayer la suspensión definitiva de la XXVII Carrera Popular Nutrias Pantaneras cuya celebración estaba prevista para el próximo 25 de octubre. Esta decisión fue tomada en la asamblea extraordinaria de socios que se celebró en la tarde de ayer, en la que tras el análisis de la situación actual y de las expectativas para los próximos meses se optó por unanimidad por cancelar la carreras. Esta ha sido la cuarta prueba suspendida en este 2020 por el Club de Atletismo Nutrias Pantaneras, tras la CxM Ruta de los Aljibes y las dos carreras escolares de mayo y junio. El presidente de la entidad, Luis Naranjo, ha comentado que el actual panorama no invita a organizar eventos multitudinarios por motivos de seguridad e higiene y ha pedido a la Federación Andaluza de Atletismo más implicación con los clubes en esta toma de decisiones, ya que, aunque ha publicado unas directrices de seguridad a seguir, siempre deja la responsabilidad última en los clubes.

Informativo, martes 28 de julio de 2020

La Delegación de Juventud del Ayuntamiento de Ubrique organiza un año más un curso de inglés para la acreditación del nivel Intermedio B1. Se trata de un curso preparatorio para el examen que tendrá una duración de 60 horas y que está destinado a jóvenes entre los 18 y los 30 años. La principal ventaja recae en su precio, ya que a través del carnet joven se consigue una reducción de un 50%, por lo que su coste definitivo es de 150 euros. Este curso intensivo de inglés, que tiene las plazas limitadas a 10 personas, se impartirá del 3 de agosto al 12 de septiembre, en sesiones matinales de 10:00 a 12:00 horas en la Casa de la Juventud. El uso de mascarillas será obligatoria durante las clases y se mantendrá la distancia entre alumnos de metro y medio establecida por las autoridades sanitarias. Para más información pueden acceder a la página web de la Casa de la Juventud de Ubrique en la dirección juventudubrique.es

El Ayuntamiento de Ubrique ha convocado para hoy a partir de las 8 de la tarde el pleno municipal ordinario correspondiente al mes de julio en el que se ha establecido el siguiente orden del día:

Punto 1. Aprobación del acta de la sesión anterior.

Punto 2. Mociones por razones de urgencia.

Punto 3. Control y fiscalización de la gestión de la Alcaldía, Junta de Gobierno Local y concejales que ostenten delegación.

Punto 4. Ruegos y preguntas.

Esta sesión plenaria la podrán seguir en directo desde las 20 horas a través de Radio Ubrique, en el 97.6 FM, o en www.radioubrique.com, o bien desde el canal de Youtube del Ayuntamiento de Ubrique.

Hoy hemos estrenado en Radio Ubrique un nuevo espacio dedicado a la política local en el que semanalmente intervendrán los portavoces de los distintos grupos políticos con representación en el Ayuntamiento de Ubrique. En este primer programa hemos contado con la participación del portavoz del grupo municipal de Ciudadanos en Ubrique, Jorge Oliva, que ha centrado parte de su intervención en la puesta en marcha por parte de la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad de la Junta de Andalucía de la aplicación para el móvil ACÁ, siglas de Andalucía Comercio y Artesanía, una herramienta cuyo fin es dar visibilidad al pequeño comercio y a la artesanía andaluza en el ecosistema digital. ACÁ permite la geolocalización de establecimientos y talleres de artesanía desde el teléfono móvil, lo que hace conectar mejor los negocios locales con sus clientes de proximidad y con su barrio. Del mismo modo, Jorge Oliva se ha referido también a la subvención para impulsar la modernización y el relevo generacional de las pequeñas empresas comerciales y artesanas de Andalucía, publicada también por la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad.

El Instituto Andaluz de la Juventud ha puesto en marcha el programa de subvenciones para jóvenes emprendedores ‘Innovactiva 6000’, una iniciativa orientada a sufragar los gastos para la puesta en marcha de proyectos empresariales. A esta línea de incentivos podrán optar jóvenes andaluces o residentes en Andalucía de entre 18 y 35 años, con formación académica universitaria o de ciclo formativo de grado medio o superior, que presenten un proyecto avalado por un informe de viabilidad realizado por la Fundación Pública Andaluza ‘Andalucía Emprende’ y que no lo hayan obtenido anteriormente. En esta sexta edición se ha aumentado el capital destinado al programa, que cuenta con un total de 632.500 euros, de los que casi 80.000 se destinan a proyectos de la provincia de Cádiz. Con estas ayudas, los beneficiarios pueden sufragar hasta un máximo de 6.000 euros por proyecto para las actuaciones encaminadas a la constitución de la empresa y también aquellas dedicadas a la puesta en funcionamiento de la misma, tales como la adquisición de equipos informáticos, mobiliario e inmovilizado material e inmaterial, como licencias de software, software, dominios web, maquinaria, leasing, propiedad industrial, obras de adaptación y mejora de infraestructura propia o elementos de transporte. El plazo para la solicitud de estas ayudas ‘Innovactiva 6000’ finaliza el 6 de agosto.

Informativo, lunes 27 de julio de 2020

Hasta el próximo lunes 3 de agosto se podrán presentar las solicitudes de subvención para impulsar la modernización y el relevo generacional de las pequeñas empresas comerciales y artesanas de Andalucía. La principal novedad de la convocatoria de 2020 es que del 75% se pasará a financiar hasta el 100%, con cantidades máximas subvencionables que van desde los 6.000 euros hasta los 42.000 euros. Las modalidades de proyectos y actuaciones que podrán acogerse a dichas subvenciones son proyectos de modernización digital de las pymes comerciales y artesanas, tanto en el ámbito de la gestión como en el comercio electrónico, proyectos de modernización y actualización, incluidas obras o mejoras de equipamientos y maquinaria, proyectos de expansión y proyectos de relevo generacional. La tramitación de las solicitudes y de la documentación será exclusivamente mediante la presentación electrónica. Para más información, las personas interesadas pueden contactar con el CADE de Ubrique a través del teléfono 856 58 80 04 y de la dirección de correo electrónico cade.ubrique@andaluciaemprende.es

El Ayuntamiento de Ubrique ha convocado para mañana martes a partir de las 8 de la tarde el pleno municipal ordinario correspondiente al mes de julio en el que se ha establecido el siguiente orden del día:

Punto 1. Aprobación del acta de la sesión anterior.

Punto 2. Mociones por razones de urgencia.

Punto 3. Control y fiscalización de la gestión de la Alcaldía, Junta de Gobierno Local y concejales que ostenten delegación.

Punto 4. Ruegos y preguntas.

La Fundación Provincial de Cultura de la Diputación de Cádiz ha puesto en marcha un nuevo programa virtual con el que se pretende, por un lado, apoyar a los profesionales de la industria cultural gaditana y, por otro, ofrecer contenidos de calidad al público en un momento en que las ofertas culturales y de ocio tienen difícil salida debido a las restricciones por la crisis sanitaria. La planificación de actividades aprobada abarca diversos ámbitos, como son el audiovisual, artes escénicas, patrimonio, gastronomía, artes plásticas, música, fomento de la lectura y divulgación de la ciencia. De nuevo se ha contado con una gran cantidad de artistas y empresas del sector que recibirán una contraprestación económica. Los vídeos y recursos audiovisuales de las diferentes acciones se irán compartiendo a través de la página web de la Fundación Provincial de Cultura y sus perfiles en redes sociales durante todo el mes de agosto y primeros de septiembre. El diputado provincial de Cultura, Antonio González Mellado, ha explicado que la puesta en marcha de esta iniciativa, que se denomina ‘Estamos más cerca’, se lleva a cabo tras el éxito cosechado por la primera campaña virtual lanzada durante las semanas del confinamiento. Se trata por tanto de una continuación de aquel primer programa, pero ampliando contenidos e introduciendo llamativas novedades, como puede suponer la ya “inaugurada” sala virtual de exposiciones en la que se podrá disfrutar de la obra de diferentes artistas. Antonio González ha avanzado que en el último cuatrimestre del año se podrán ofertar a los pueblos y pedanías de la provincia nuevamente las actividades que forman parte del catálogo de Planeamos Cultura. Los técnicos de la Fundación están ultimando la fase de valoración de las diferentes propuestas artísticas que se incorporarán a dicho catálogo. La idea inicial es que estas actividades se puedan llevar a cabo de manera presencial, siempre y cuando las circunstancias sanitarias lo permitan. El diputado ha comentado que desde la Fundación Provincial de Cultura se dará una serie de recomendaciones a los distintos ayuntamientos para que a la hora de elegir las acciones que forman parte del catálogo se apueste por artistas locales.

La Delegación de Juventud del Ayuntamiento de Ubrique ha hecho público el fallo del jurado del Concurso de Dibujo Infantil online que organizó durante el confinamiento. La entrega de premios tendrá lugar el próximo miércoles 29 de julio a las 11 de la mañana en la Ermita de San Pedro. Los ganadores han sido, con el tema de “La Familia”, Pablo García, Manuel Ramos Guirado, Noa Casillas Salas y María Millán Rodríguez; con el tema “Cómo me Divierto en Casa”, Alejandra Gil Romero, Antonio García Calvente, Lidia Moreno Pino y Elena Moreno Coronil, y con el tema “Mi Pueblo”, Ainara Moreno Zurita, María Moreno Coronil, Noa Casillas Lara y Hugo Maestre Menacho. Para el resto de participantes se han preparado unos diplomas que podrán pasar a recoger por la Casa de la Juventud de Ubrique.

Hoy lunes arranca la programación de verano de Radio Ubrique, un poco más tarde de lo habitual debido a las especiales circunstancias. Entre las novedades, vuelve el espacio #SoyFeminista dedicado a las biografías de mujeres que a lo largo de la historia han destacado por su lucha por la igualdad y los derechos de la mujer. Este programa se enmarcaba dentro de una campaña con el mismo nombre puesta en marcha por el Ayuntamiento de Ubrique a través del Pacto de Estado contra la Violencia de Género. #SoyFeminista fue distinguido el pasado año en el Concurso de buenas prácticas «Feminismo Rural», promovido por el Área de Igualdad de la Diputación Provincial de Cádiz. La concejala de la Emisora Municipal Radio Ubrique y de Mujer y Políticas Igualdad , Magdalena Burdallo, ha aclarado que tras el éxito del pasado verano, desde el Consejo de Administración de la Emisora Municipal se ha apostado por darle continuidad a este proyecto radiofónico. De esta manera, ha adelantado que en esta segunda temporada el objetivo es centrar estas biografías en mujeres más cercanas, tanto en el tiempo como en el ámbito geográfico. #Soy Feminista se emitirá todos los lunes.