Informativo, viernes 22 de enero de 2021

El Ayuntamiento de Ubrique ha convocado la celebración de una sesión ordinaria de pleno, en formato telemático, para el próximo martes, 26 de enero. En el orden del día se incluyen cinco puntos a debate. Comenzará el pleno con la aprobación del acta la sesión anterior. A continuación se procederá a la ratificación en la participación de acciones para el impulso al desarrollo de ciudades y territorios inteligentes de Andalucía y aprobación de un convenio de colaboración con la Diputación Provincial de Cádiz. El orden del día se completa con un punto dedicado a la presentación de mociones por razones de urgencia, control y fiscalización de la gestión de la Alcaldía, Junta de Gobierno Local y concejales que ostentan delegaciones, para finalizar con ruegos y preguntas. Esta sesión plenaria la podrán seguir en directo  a través de Radio Ubrique, en el 97.6 FM, o en www.radioubrique.com, o bien desde el canal de Youtube del Ayuntamiento de Ubrique.

La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía notifica hoy viernes 4 nuevos casos de coronavirus en Ubrique y la curación de 1 persona. La tasa de Pruebas Diagnósticas de Infección Activa sube hoy hasta 156,7 casos por cada 100.000 habitantes. El Comité Territorial de Alerta de Salud Pública Alto Impacto de la provincia de Cádiz, se reunía en la tarde de ayer vía telemática, presidido por la delegada territorial de Salud y Familias, Isabel Paredes, para analizar los datos epidemiológicos en la provincia de Cádiz. En este encuentro se ha decidido el cierre perimetral de los nuevos municipios  con tasas  entre 500 y 1.000 casos de coronavirus por 100.000 habitantes que se vienen a sumar a los que ya se encontraban en esta situación durante 14 días. De esta forma el total de poblaciones que se van a encontrar con cierre perimetral de su término municipal en la provincia son:  Algeciras, Tarifa, Benalup-Casas Viejas, Cádiz, Chipiona, Conil de la Frontera, Chiclana de la Frontera, Vejer de la Frontera,  Puerto Real, Rota,  San Fernando,  Sanlúcar de Barrameda,  Jerez de la Frontera,  Arcos de la Frontera, Algodonales, El Gastor, Espera, Olvera, Prado del Rey, Setenil de las Bodegas,  Torre Alháquime y  Villamartín. Además tendrán cierre perimetral y cierre de la actividad no esencial, por superar los 1.000 casos por cada 100.000 habitantes: Los Barrios,  Castellar de la Frontera, Jimena de la Frontera, La Línea de la Concepción,  San Martín del Tesorillo, San Roque,  San José del Valle y Trebujena. Las medidas señaladas entran en vigor a las 00:00 del sábado, 23 de enero, tras su publicación en BOJA. El periodo mínimo de cumplimiento de las medidas ha quedado establecido en 14 días. Los municipios que han superado hoy los 500 o los 1.000 casos por cada 100.000 habitantes tendrán que esperar hasta la reunión del próximo lunes del comité territorial.

Desde el sindicato Comisiones Obreras, Jesús Serrano ha destacado la firma de las Tablas Salariales para 2021 para los trabajadores y trabajadores del sector de la marroquinería. La firma por parte de sindicatos y empresarios de esta actualización de las tablas  tenía lugar el pasado lunes. El documento recoge una subida del 1,5%. Por su parte, el gerente de Movex, Javier Gallego nos ha narrado cómo se desarrollaba en la jornada de ayer el acto de entrega de reconocimiento a personas y entidades por su apoyo y promoción de la Piel de Ubrique. 

La delegación de Fiestas del Ayuntamiento de Ubrique comunica que a partir del próximo lunes, 25 de enero los niños y niñas no escolarizados que asistieron al acto de recepción de los Reyes Magos en los diferentes centros escolares el pasado 5 de enero, podrán contactar con el Ayuntamiento de Ubrique para solicitar la fotografía realizada de ese momento. Los interesados pueden llamar al 956 461290. Además este sábado, a partir de las 22 horas y en el programa de Canal Sur “Tierra de Talento”, podremos disfrutar de la participación de las ubriqueñas Noelia y Sofía Jiménez de la Rosa acompañando a las palmas a la cantaora cordobesa Rocío Luna en la primera Gala Final de esta temporada.

Por último, desde La Salita de Teatro, Diego Borrego ha explicado los motivos por los que se ha decidido  suspender todas las funciones que tenían previstas para los próximos días. En concreto se suspenden las representaciones de teatro de «El Secreto Bien Guardado»,  programadas para  los días 23, 24, 30 y 31 de enero de 2021 y  de “La Maleta de los Cuentos. Cuentos al Revés» anunciada para hoy viernes.

Informativo, jueves 21 de enero de 2021

El Grupo Municipal de Ciudadanos Ubrique ha hecho pública hoy una nota de prensa en la que destaca la subida en Andalucía del precio hora de la ayuda a domicilio, hasta los 14,60 euros, tras diez años “congelado”. Ciudadanos  valora esta medida de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación que supone una subida del 12,3%, puesto que hasta ahora el precio hora de este servicio se encontraba en 13 euros. Para Ciudadanos esta medida va a beneficiar a unas 30.000 personas, entre las que se encuentran las trabajadoras y trabajadores de la ayuda a domicilio de Ubrique, con lo cual la Junta de Andalucía valora su trabajo, y el esfuerzo que vienen realizando sobre todo durante la pandemia. Ciudadanos Ubrique espera que esta subida redunde en su totalidad en el precio hora que reciben las trabajadoras de la ayuda a domicilio de Ubrique.

En esta nota de prensa Ciudadanos destaca que Andalucía ha cerrado el año 2020 con 228.555 personas beneficiarias en el Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia y 310.424 prestaciones, un máximo histórico en la comunidad desde su puesta en marcha. Se incorporaron al sistema durante el pasado año 37.918 nuevas personas, un 9% más respecto a 2019, lo que pone de relieve el compromiso de la Junta de Andalucía con las personas dependientes. Esta medida coincide con el nombramiento de Ana Fidalgo como nueva delegada territorial en Cádiz de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, hasta el momento coordinadora de Programa del Instituto Andaluz de la Mujer, con la que el Grupo Municipal de Ciudadanos ha mantenido varias reuniones para conocer de primera mano la actividad del Instituto Andaluz de la Mujer. Por tanto anuncian que mantendrán pronto una reunión de trabajo para estudiar medidas para Ubrique, como la reciente incorporación de la Unidad de Estancia Diurna para personas mayores ‘Meraki’ a la red de recursos de atención a las personas mayores a través del Concierto Social.

La Fundación del Centro Tecnológico de la Piel distingue hoy, en un acto privado, a personas y entidades que han destacado por su apoyo y promoción del sector de la piel. En este acto de entrega de premios ha participado el diputado y primer teniente de Alcaldesa, Manuel Ángel Chacón y Juan García como presidente de la Asociación de Empresarios del sector Asopiel . El acto ha comenzado esta mañana reconociendo la labor de Félix Sánchez Coronil, acompañado por Juan María Menacho de Avana Piel, en la categoría de Transferencia de Conocimientos. Félix Sánchez Coronil es un maestro artesano jubilado que ha desarrollado su oficio en diversas empresas de prestigio en el sector de la piel, cerrando su última etapa en activo en la empresa Avana Piel como maestro y experto en desarrollo. Este mediodía ha tenido lugar la entrega de reconocimiento a los integrantes del Cade de Ubrique- Andalucía Emprende en la categoría Fomento al Desarrollo Local y con la presencia de Susana Romero, Directora General de Empleo Autónomo de la Junta de Andalucía de quien depende Andalucía Emprende y Juanma Polaina, responsable Andalucía Emprende en la provincia de Cádiz. Estarán acompañados por Carlos Olmedo en representación de la empresa Loha,  una de los muchas beneficiarias de los servicios del Cade. Los actos continúan en horario de tarde con la entrega de reconocimientos al IEDT de la Diputación de Cádiz, en la categoría Transferencia de Conocimientos que recibe Ana Carrera, diputada responsable del  IEDT, acompañada por Pepe Montiel de la Empresa Be Tangible quien acoge a una alumna beneficiaria de los cursos de IEDT. Seguidamente se entrega el Premio Especial del Jurado que se concede en esta ocasión a la Agencia Andaluza de Promoción Exterior – Extenda, por su contribución al desarrollo del sector de la marroquinería durante años de trabajo conjunto y el desarrollo de múltiples acciones de gran impacto en la industria, como participaciones en ferias, misiones de prospección, misiones comerciales, y misiones inversas que han generado un impacto económico muy importante en la zona. Finaliza la jornada reconociendo la labor de promoción de la Marca Ubrique, al ubriqueño Modesto Barragán Ríos.

La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía no recoge hoy ningún nuevo caso de coronavirus en Ubrique mientras que comunica la curación de 3 personas. La tasa de Pruebas Diagnósticas de Infección Activa baja de nuevo situándose en 132,6 casos por cada 100.000 habitantes. En el espacio de Radio Ubrique, Cosa de Todos hoy hemos contado con la participación de la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez quien ha valorado estos datos.

El Centro Guadalinfo de Ubrique está impartiendo un “Taller sobre Curriculum Vitae” y ha iniciado otro “Taller de Procesador de Textos”. Los talleres son gratuitos y se están realizando de forma presencial para un máximo de 6 usuarios. José Luis Aránegas, dinamizador de Guadalinfo, además continúa impartiendo de forma on-line un curso de robótica para menores.

Por otro lado, desde el CADE de Ubrique se informa que están a la espera de la publicación en el BOJA de las ayudas directas de 1.000 euros para el comercio, artesanía, hostelería y agencias de viajes que concede la Junta de Andalucía. Estas ayudas se incluyen dentro del Plan de apoyo a la pequeña y mediana empresa. Dicho plan recoge dos líneas de subvenciones diferenciadas. La primera está destinada al comercio y a los artesanos con un presupuesto de 26,4 millones, y la segunda, dotada con un importe de 19,7 millones, beneficiará a la hostelería, que incluye los establecimientos de alojamientos turísticos, las agencias de viajes y los negocios de restauración.

Informativo, miércoles 20 de enero de 2021

La Asociación de Empresarios de la Piel, ASOPIEL, ha hecho pública la Tabla Salarial para este año 2021 firmada este pasado lunes. ASOPIEL, a través de una nota de prensa, recuerda que el Convenio Provincial de Piel- Marroquinería de la Provincia de Cádiz 2020-2022, firmado el pasado mes de noviembre, recoge en su articulo 12 párrafo 2, una subida salarial para este 2021 de un 1,50% sobre IPC de 2020 o este porcentaje en caso de IPC negativo. Dado que una vez publicado el IPC 2020 este ha resultado ser negativo (-0,5%) el porcentaje a aplicar sobre la tabla salarial de 2020 para 2021 es del 1,5%. Con dicho dato se ha procedido al calculo de las nuevas “Tablas Salariales 2021”, que  han sido consensuadas y firmadas con los sindicatos. Desde la asociación de empresarios se informa que una copia de las mismas ha sido enviada a cada uno de sus asociados, a ALEP (Asociación de Prado del Rey) y a todos los asesores laborales de los que tienen el contacto, con el ruego de que sean aplicadas  ya en este mes de enero al objeto de  evitar posibles diferencias salariales. Además, en dicho texto, en sus anexos I y II, se definen y especifican las Clasificaciones Profesionales, desglosándolas por  Grupo Profesional, Categoría y Nivel Retributivo, no obstante, para hacer mas fácil su entendimiento, se ha preparado una tabla informativa que  con las categorías profesionales  y sus equivalentes salarios actualizados.

La delegación de Comercio del Ayuntamiento de Ubrique ha puesto en marcha una nueva campaña de promoción del comercio local. Bajo el lema “Feliz Día de los Enamorados” se anima a consumir en las pastelerías y confiterías ubriqueñas y así conseguir una de las 18 tartas de San Valentín que se sortearán el 11 de febrero. Para participar hay que realizar una fotografía  original, divertida y creativa con un dulce adquirido en alguna de las pastelerías ubriqueñas. La imagen se debe subir a la red social Facebook con el hashtags #UBRIQUELOVE  o #UBRIQUESANVALENTÍN. En esta iniciativa de Comercio colaboran las pastelerías Ana de Consuelo, Ubrique con Arte, La Nave, Las Palmeras, Rosi y Pan y Chocolate.  La delegada de Comercio, Remedios Trujillo de nuevo ha realizado un llamamiento a la población par que comprueben las papeletas del sorteo de “El Árbol de la Suerte”, ya que el portador o portadora de la papeleta agraciada con 2.000 euros en descuentos aún no ha sido localizado.

Las trabajadoras del Servicio de Ayuda a Domicilio reivindican a las autoridades sanitarias el que su colectivo sea considerado prioritario dentro del Plan de Vacunación frente a la COVID-19, ya que en la mayoría de los casos se asiste a usuarios de edad avanzada, con patologías previas y, por consiguiente, de elevado riesgo. El sindicato Comisiones Obrera considera que el colectivo de trabajadoras de atención domiciliaria debe ser equiparado a otros sectores esenciales como el sanitario.

La Junta de Andalucía notifica hoy 2 nuevos casos positivos por coronavirus en Ubrique con 26 casos confirmados en los últimos 14 días, y 14 casos en los últimos 7 días. Por todo ello, la tasa de Pruebas Diagnósticas de Infección Activa sube hasta 156,7 casos por cada 100.000 habitantes, lo que no implica de momento nuevas restricciones para nuestra localidad.

Informativo, martes 19 de enero de 2021

La Junta de Andalucía notifica hoy 2 nuevos casos positivos por coronavirus en Ubrique con  24 casos confirmados en los últimos 14 días. Por ello, la tasa de Pruebas Diagnósticas de Infección Activa baja hoy hasta 144,6 casos por cada 100.000 habitantes. Como ya conocen este indicador es el que va a determinar el que se apliquen en nuestra localidad medidas de contención de la pandemia más restrictivas una vez que se superen los 500 casos, como ya ha ocurrido en municipios de la comarca como Arcos o Prado del Rey.  El Comité Territorial de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto de la Consejería de Salud y Familias en Cádiz, presidido por la delegada territorial de Salud y Familias, Isabel Paredes, se reunía en la tarde de ayer y decidía que Los Barrios pase a fase 4 grado 2, tras registrar una tasa por encima de los 1.000 casos por cada 100.000 habitantes de incidencia acumulada en 14 días. Esto implica el cierre de toda actividad no esencial. Por otro lado, los municipios de Cádiz, Tarifa, Puerto Real, Vejer, Chipiona, Rota, Algodonales, Arcos de la Frontera, El Gastor, Olvera, Prado del Rey y Setenil pasan a tener cierre perimetral. Esta medida se toma por tener todos ellos una tasa de incidencia superior a los 500 casos. Cada lunes y cada jueves se reunirán los comités provinciales para evaluar la situación de los municipios. Las medidas entrarán en vigor a las 0:00 horas de cada miércoles, cuando la reunión se haya mantenido el lunes y a las 0:00 horas de cada sábado, cuando la reunión es el jueves, una vez publicada dicha decisión en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA). De momento nuestra localidad se mantiene en niveles de incidencia bajos por lo que se nos aplican las medidas menos restrictivas de las posibles, las del Nivel 4 Grado 1. El jefe de la Policía Local, José Salguero ha dado analizado hoy cuáles son esas medidas y su nivel de cumplimiento.

El delegado de Turismo del Ayuntamiento de Ubrique ha anunciado que la exposición “Manos y Magia en la Piel” va a recibir la Q de Calidad, dentro del sector de Turismo Industrial y Visitas Guiadas,  que concede el Instituto para la Calidad Turística Española. De esta forma nuestra localidad pasa a tener tres entidades certificadas con este reconocimiento: el yacimiento arqueológico de Ocvri, la Oficina de Turismo y ahora la exposición “Manos y Magia en la Piel”. José Antonio Orellana ha informado que para conseguir la Q de Calidad  se han pasado unas estrictas auditorías que aseguran que su prestación de servicio es garantía de calidad, seguridad y profesionalidad.

En el espacio de participación política de Radio Ubrique, hoy ha intervenido el portavoz municipal del Partido Popular. Manuel Toro ha destacado la aprobación del decreto de la Junta de Andalucía destinado a la concesión de ayudas directas de 1.000 euros para el comercio, artesanía, hostelería y agencias de viajes. La dotación de 1.000 euros por subvención se conceden en régimen de concurrencia no competitiva, es decir, por orden de presentación de la solicitud. La tramitación es telemática.

El Ayuntamiento de Ubrique informa que el próximo 11 de febrero se podrá solicitar a partir de las 9 de la mañana la cita previa para la renovación del DNI a través de los teléfonos 663 378 352 y 600 444 551. Únicamente se asignará una cita por llamada, ascendiendo el cupo máximo a 70 citas en total. La visita del equipo móvil de la Policía Nacional tendrá lugar el día 17 de febrero en la Casa de la Juventud de Ubrique, en calle Matadero s/n.

La Salita de Teatro ha decidido suspender todas las funciones que tenían previstas para los próximos días ante el empeoramiento de la situación sanitaria, el aumento exponencial de nuevos casos de coronavirus y la posible saturación de algunos hospitales. Se suspenden las representaciones de teatro de “El Secreto Bien Guardado”,  programadas para  los días 23, 24, 30 y 31 de enero de 2021 y  de ” La Maleta de los Cuentos. Cuentos al Revés” del día 22 de enero. En cuanto mejore la situación el colectivo intentará retomar la programación cultural. Aquellas personas que tenían ya sus entradas pueden recuperar el importe en el mismo punto donde fueron adquiridas.

Informativo, lunes 18 de enero de 2021

La Junta de Andalucía notifica hoy lunes 4 nuevos casos positivos por coronavirus en Ubrique con 29 casos confirmados en los últimos 14 días. Por ello, la tasa de Pruebas Diagnósticas de Infección Activa sube hoy hasta 174,7 casos por cada 100.000 habitantes. Comenzamos una nueva semana con nuevas medidas restrictivas para contener la pandemia fijadas por la Junta de Andalucía y que entraban en vigor ayer domingo. Estas medidas son:

  • Cierre de hostelería y comercio a las 18 horas, a excepción de los establecimientos comerciales minoristas de alimentación, bebidas, productos y bienes de primera necesidad.
  • Reuniones limitadas a un máximo de cuatro personas, incluidas mesas en bares y restaurantes.
  • Cierre perimetral de las ocho provincias.
  • Cierre perimetral de los municipios con tasa de contagio superior a 500 por 100.000 habitantes en los últimos 14 días.
  • Cierre hostelería y comercio no esencial en los municipios con tasa de contagio superior a 1.000 por 100.000 habitantes. Si el Gobierno de España lo autoriza, la Junta quiere aplicar un  confinamiento domiciliario en esos municipios. En la hostelería, se podrán recoger pedidos hasta las 21.30 horas, encargarlos por teléfono hasta las 22.30 horas y recibirlos a domicilio hasta las 23.30 horas.
  • El toque de queda se mantiene de 22 a 6 horas, aunque la Junta de Andalucía ha solicitado al Gobierno de la Nación el toque de queda de 20 a 6 horas.
  • Sí se permitirán los desplazamientos, sin acompañamiento, de deportistas federados, de alto nivel o de alto rendimiento, entrenadores, jueces o árbitros federados, para las actividades deportivas de competiciones oficiales que se encuentren autorizadas en cada momento por las autoridades sanitarias y que se acreditarán mediante licencia deportiva o certificado federativo siempre que no procedan de municipio con cierre perimetral. Por tanto está permitida la práctica del deporte federado, rigiéndose por sus protocolos respectivos, en espacios deportivos cubiertos y al aire libre en categoría de edad desde los 16 años hasta la categoría absoluta.

Las medidas serán revisadas de manera permanente. Los distintos comités territoriales se reunirán los lunes y los jueves para evaluar la situación individual de incidencia del coronavirus en cada uno de los municipios. Si se superan las tasas de incidencias de 500 o 1.000 casos por cada 100.000 habitantes se les aplicarán las distintas medidas restrictivas anunciadas, de cierre perimetral del municipio y cierre de la hostelería y comercio no esencial, medidas que entrarán en vigor durante 14 días, a las 0:00 horas de los miércoles, si la reunión se celebra el lunes, o los sábados si se produce en jueves, tras ser publicado en el BOJA.

La delegación de Cultura del Ayuntamiento de Ubrique informa, que el nuevo horario de la Biblioteca Municipal de Ubrique, con motivo de la nuevas  medidas generales anticovid, será de 9 a 18 horas ininterrumpido. Todos los usuarios de la biblioteca deberán seguir las medidas de seguridad y prevención, respetando la distancia social y haciendo uso de la mascarilla  en el recinto de la biblioteca.

La Oficina de Prouvisa, como entidad colaboradora con la Junta de Andalucía está tramitando las solicitudes  para poder acceder a las subvenciones para la rehabilitación de viviendas que se convocan a través  Plan Vive en Andalucía de Vivienda, Rehabilitación y Regeneración Urbana. Hasta el 2 de marzo se puede presentar la documentación necesaria para acceder al Plan de Rehabilitación de Viviendas, unifamiliares, aisladas, agrupadas en filas o ubicadas en edificios de tipología residencial colectiva. Estas ayudas están destinadas a  a financiar la ejecución de obras para la conservación, mejora de la seguridad de utilización y de la accesibilidad, así como la eficiencia energética. También se puede optar a las subvenciones para la Adecuación Funcional Básica de Viviendas, un programa dirigido a personas mayores de 65 años, personas con discapacidad y movilidad reducida o grandes dependientes que necesitan adaptar su vivienda habitual a sus necesidades especiales. En tercer lugar, los interesados pueden acceder a las subvenciones para la Rehabilitación de Edificios. 

Los bomberos del Grupo de Rescate en Montaña con sede en el Parque de Bomberos de Ubrique procedían el pasado sábado a la búsqueda de dos montañeros naturales de Sevilla de 48 y 49 años, que realizaban una ruta por las cresterías de la sierra del Endrinal (Grazalema). Después de una confusión inicial por la recepción de coordenadas que los ubicaban en distintos puntos de la sierra, sobre la 19:30 eran rescatados en buen estado, desorientados y bloqueados por la abundante vegetación, entre la pared del tajo de Los Millares y Los Navazuelos Fríos. En el rescate participaban  4 bomberos del GRM, con la colaboración de la Guardia Civil de Grazalema.

Para finalizar les recordamos que esta tarde se encuentra en nuestra localidad la Unidad Móvil del Centro  de Transfusión, Tejidos y Células de Cádiz.  Las donaciones de sangre se podrán realizar en la tercera planta del edificio del Mercado de Abastos en horario de 17:30 a 21:30 horas. En estos momentos se necesita sangre de todos los grupos, sin excepción.