Informativo, miércoles 13 de enero de 2021

La Red Andaluza de Medicina Transfusional, Tejidos y Células de la Consejería de Salud y Familias hace un llamamiento urgente a donar sangre para poder garantizar las necesidades de los centros sanitarios de toda Andalucía. La situación de las reservas se considera crítica. Para facilitar la donación la unidad móvil se desplazará a Ubrique el próximo lunes 18 de enero. Las donaciones de sangre se podrán realizar en la tercera planta del edificio del Mercado de Abastos en horario de 17:30 a 21:30 horas. En estos momentos se necesita sangre de todos los grupos, sin excepción. Los requisitos para poder donar sangre son: tener entre 18 y 65 años y un peso igual o superior a los 50 kilogramos; no padecer enfermedades crónicas ni tener una infección aguda; no tener anemia; y no realizar prácticas de riesgo que faciliten el contagio de enfermedades, como por ejemplo, la hepatitis, la sífilis o el sida. Es obligatorio acudir con el DNI o documento que les acredite y es conveniente no acudir en ayunas. La donación de sangre es un proceso seguro, atendido por personal sanitario especializado. Antes de la extracción se realiza una entrevista y un reconocimiento médico al donante. Los varones pueden donar sangre hasta cuatro veces al año y las mujeres tres, con un intervalo mínimo de dos meses entre donación y donación. Desde la Junta de Andalucía se solicita a los ubriqueños su colaboración y se informa que un 30% de las reservas se utilizan para el tratamiento de cáncer o enfermedades hematológicas; un 20% al abordaje de anemias; casi otro 20% a intervenciones quirúrgicas, quemaduras o trasplantes de órganos y tejidos; más de un 10% a la asistencia de enfermedades cardíacas, gástricas o renales; alrededor de un 8% a la atención de accidentes y traumas; un 8% a pacientes de ortopedia, fracturas y reemplazos articulares; y el 4% restante, a partos y cesáreas.

Ya se encuentra abierto el plazo para poder acceder a las subvenciones para la rehabilitación de viviendas que se convocan desde el Plan Estatal de Vivienda y el Plan Vive en Andalucía de Vivienda, Rehabilitación y Regeneración Urbana. A través del Ayuntamiento de Ubrique y la oficina de Prouvisa, hasta el 2 de marzo se puede presentar la documentación necesaria para acceder al Plan de Rehabilitación de Viviendas, unifamiliares, aisladas, agrupadas en filas o ubicadas en edificios de tipología residencial colectiva. Estas ayudas están destinadas a  a financiar la ejecución de obras para la conservación, mejora de la seguridad de utilización y de la accesibilidad, así como la eficiencia energética. También se puede optar a las subvenciones para la Adecuación Funcional Básica de Viviendas, un programa dirigido a personas mayores de 65 años, personas con discapacidad y movilidad reducida o grandes dependientes que necesitan adaptar su vivienda habitual a sus necesidades especiales. En tercer lugar, los interesados pueden acceder a las subvenciones para la Rehabilitación de Edificios, enfocadas al fomento de la rehabilitación de edificios de tipología residencial colectiva, contribuyendo a financiar la ejecución de obras para la conservación, mejora de la seguridad de utilización y de la accesibilidad, así como de la mejora de la eficiencia energética. Toda la información sobre estas convocatorias la pueden obtener dirigiéndose a la Oficina de Prouvisa , en el Ayuntamiento de Ubrique al teléfono 956 461290.

El grupo de empresas Invercumbre ha hecho entrega de los IV Premios Académicos Familas Valle y De Piña al ‘Mejor estudiante de Bachillerato’. El primer premio, dotado con 3.000 euros ha recaído en la ubriqueña Ana Villalba Cabezas, mientras que los dos accésit de 1.500 euros son para Patricia Sicre Sánchez y Mario Javier Núñez Vilches. El jurado ha declarado desierto el premio al  ‘Mejor egresado universitario’  dotado con 12.000 euros. Cristobal de Piña ha destacado el alto nivel del alumnado ubriqueño al tiempo que ha lamentado el no poder organizar una gala de entrega de premios, como en años anteriores, debido a la pandemia. De Piña también se ha referido a la situación que atraviesa el sector de la piel debido a la crisis sanitaria. Las previsiones indican que la recuperación económica no será palpable hasta el segundo semestre del año.

El Club de Atletismo Nutrias Pantaneras ha comunicado que por segundo año consecutivo se ven obligados a suspender la realización de la X edición de la “CXM Sierra de Ubrique, Ruta de los Aljibes”. Desde el Club se aclara que se toma esta decisión porque creen que es lo más sensato en estos momentos. Las restricciones que deberían asumir para sacar adelante la prueba, complican su desarrollo y además tampoco garantizarían la totalidad seguridad de los participantes y acompañantes.  Asimismo, la competición no concluiría tampoco con la habitual jornada posterior de convivencia, desvirtuando la idiosincrasia de este deporte, que aparte de la competición considera fundamental compartir la experiencia con el resto de compañeros. Desde el Club Nutrias Pantaneras, se espera poder retomar este proyecto en 2022. La décima edición de la CXM «Ruta de los Aljibes», estaba prevista para el 14 de marzo del pasado año 2020, quedando suspendida tres días antes de su desarrollo. La declaración del estado de alarma, el confinamiento y las restricciones posteriores han evitado finalmente que se pueda llevar a cabo esta edición de la prueba en 2020, y tal y como anuncian, tampoco será posible en 2021.

La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía no recoge hoy ningún nuevo caso de coronavirus en Ubrique mientras que comunica la curación de 5 personas. La tasa de Pruebas Diagnósticas de Infección Activa baja de nuevo situándose en 150,6 casos por cada 100.000 habitantes.