Informativo, viernes 26 de febrero de 2021

Desde hoy viernes el distrito de la Sierra de Cádiz reduce su nivel de alerta a Nivel 3 grado 1, en el que se mantienen los criterios de movilidad y de horarios, pero se relajan parcialmente las restricciones de aforo en terrazas de los bares y restaurantes, instalaciones deportivas, ceremonias civiles y religiosas y en actividades ambientales. Así lo hizo público ayer el Comité Territorial de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto de Cádiz tras analizar los datos epidemiológicos en la provincia. A día de hoy son solo 5 los pueblos de la provincia que mantienen medidas de cierre perimetral: Alcalá del Valle, Barbate, Olvera, Grazalema y Puerto Serrano. El jefe de la Policía Local de Ubrique, José Benítez Salguero, ha explicado algunas de las medidas, que, en principio, estarán vigentes hasta el próximo 4 de marzo.

El Consejo Local de la Mujer e Igualdad acordó ayer que se adherirán a las acciones y actividades de conmemoración del 8M, el Día Internacional de la Mujer, que serán de carácter telemático y estarán promovidas por las 8 diputaciones provinciales andaluzas. Este año la reivindicación  pone el foco en el reparto de las responsabilidades en materia de cuidados con el fin de plantear un nuevo modelo de corresponsabilidad y un reparto no discriminatorio de cara a alcanzar una igualdad real. Además de esto, el Consejo Local de la Mujer e Igualdad acordó también una serie de iniciativas en el ámbito local que se difundirán a través de las redes sociales. De esta manera, las integrantes del Consejo se reunirán el lunes 8 de marzo en el Ayuntamiento para la lectura de un manifiesto, la emisora municipal Radio Ubrique emitirá una programación especial, se colocará una pancarta conmemorativa en el balcón del Ayuntamiento y, a través del Pacto de Estado contra la Violencia de Género,  se repartirán unas 400 mascarillas de color morado.

El Tribunal Constitucional ha avalado a un guardia civil de la Comandancia de Ubrique sancionado con pérdida de destino por dos años por declarar contra un alférez en un juicio al que fue citado como testigo con obligación de decir la verdad. Según ha publicado la prensa provincial esta semana, el Constitucional considera que se ha vulnerado la garantía de no autoincriminación del guardia y, con ello, anula las sentencias del Tribunal Militar Central y del Tribunal Supremo que desestimaron su recurso contra la sanción. El caso tiene su origen en 2014, cuando la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) publicó un artículo en su web en el que denunciaba el comportamiento de un alférez de Ubrique, al que acusaba de malos tratos a sus subordinados y de “sembrar el terror” entre los trabajadores. Días más tarde, el alférez demandó en vía civil a la AUGC para que rectificara la información publicada. La vista del juicio verbal se celebró con la asistencia de dos guardias civiles que fueron llamados como testigos bajo juramento o promesa de decir verdad y apercibimiento de las penas para el falso testimonio. La titular del juzgado desestimó la pretensión del alférez al considerar que no había lugar a la rectificación solicitada, pues lo que interesaba era no la rectificación de hechos concretos sino la modificación de un artículo entero. Así las cosas, en junio de 2015, el alférez emitió sendos partes disciplinarios contra los dos guardias civiles que declararon como testigos por dos faltas graves: desconsideración con los superiores en el ejercicio de sus funciones o con ocasión de ellas y por vulneración del secreto profesional, motivos por los que fueron sancionados con pérdida de destino durante dos años. Ante la sanción, el guardia recurrió al Tribunal Militar Central y posteriormente al Supremo, pero ninguno le dio la razón, con lo que acudió en amparo al Constitucional. Ahora, el Constitucional, en una sentencia de la que ha sido ponente su presidente, Juan José González Rivas, le da la razón porque su declaración en el juicio “no fue en absoluto voluntaria, sino que se realizó de un modo forzado, porque estaba obligado en su condición de testigo a responder a las preguntas de una manera exacta al estar apercibido de la pena establecida para el falso testimonio”. El Tribunal Constitucional, tras estudiar la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos sobre la garantía de no autoincriminación, señala que “la declaración del recurrente no fue en absoluto voluntaria, sino que se realizó de un modo forzado, porque estaba obligado en su condición de testigo a responder a las preguntas de una manera exacta al estar apercibido de la pena establecida para el falso testimonio”.

El grupo municipal popular ha presentado en el pleno ordinario del mes de febrero una propuesta en la que se insta al Gobierno de España a poner en marcha determinadas medidas que permitan rebajar el precio de la luz. En este sentido el  PP propone que se rebaje el tipo de gravamen del impuesto sobre el valor de producción de la energía eléctrica. La propuesta del grupo municipal Popular ha contado con los votos favorables de los portavoces de Ciudadanos, Jorge Oliva, y del grupo Socialista, Manuel Ángel Chacón. El pleno del Ayuntamiento de Ubrique además ha aprobado la ratificación de la adhesión de Ubrique a la estrategia de territorio inteligente de la Diputación de Cádiz. Esto va a permitir que nuestra localidad pueda concurrir, junto al ente provincial, a las subvenciones previstas por la Dirección General de Economía Digital e Innovación.

La Junta de Andalucía notifica hoy 3 nuevos positivos por coronavirus en Ubrique y la curación de 1 personas. De esta forma, la Tasa de Pruebas Diagnósticas de Infección Activa sigue bajando hasta situarse en 120,4 casos por cada 100.000 habitantes, con 20 casos registrados durante los últimos 14 días, de los que 10 corresponden a la última semana. Además, la Consejería de Salud y Familias va a administrar este fin de semana, sábado y domingo, las primeras vacunas contra la COVID-19 al personal de Educación, tanto docente como no, del Distrito de la Sierra de Cádiz dentro de la Estrategia de Vacunación de la Junta de Andalucía.

Informativo, jueves 25 de febrero de 2021

Izada de bandera 2015

Los actos conmemorativos del Día de Andalucía se van a limitar este año a la tradicional izada de bandera. La pandemia obliga al Ayuntamiento de Ubrique a evitar la convocatoria de actos que concentren a muchas personas, por lo que se van a centrar en el acto institucional de izada de bandera, que se realizará en el balcón del Ayuntamiento de Ubrique, con la participación de los integrantes de la Corporación municipal pero sin la presencia de  la Banda Municipal de Música ni los participantes en el Día de la Bicicleta, evento que ha sido aplazado. El concejal de Cultura, José Manuel Fernández Rivera ha manifestado que aunque la incidencia de la pandemia en nuestra localidad continúa bajando durante este semana, es necesario ser prudentes y evitar aglomeraciones. Por este mismo motivo, el concierto del Día de Andalucía de la Escuela Municipal de Música se realizará de forma virtual con la publicación a través de las redes sociales de un montaje con un repertorio andaluz centrado en la figura de Federico García Lorca. El montaje será estrenado el domingo, 28 de febrero.

El pleno del Ayuntamiento de Ubrique ha aprobado la legalización de una estación base de telefonía móvil, de la empresa Orange España, ubicada en La Harana, así como el proyecto de actuación que fundamenta la declaración de interés público y social de dicha actuación. El acuerdo ha sido tomado por unanimidad de todos los grupos municipales en la sesión ordinaria de febrero. También se ha aprobado una propuesta del grupo municipal Socialista en el que se solicita a la Junta de Andalucía que consensúe, en el seno de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias, un plan andaluz de mejora de la dependencia respetando la labor de los y las profesionales de los Servicios Sociales Comunitarios. Además se solicita un refuerzo de los recursos humanos y de medios materiales que permitan reducir los plazos administrativos y de la resolución de los expedientes de grado I, II y III. La propuesta ha sido defendida por el portavoz socialista Manuel Ángel Chacón. El portavoz del grupo municipal de Ciudadanos, Jorge Oliva, ha manifestado su voto favorable a esta propuesta, mientras que el portavoz Popular, Manuel Toro  votaba en contra centrando el tema en la defensa de la mejora de las condiciones laborales de las trabajadoras de la dependencia de la provincia.

En el espacio de Radio Ubrique, Cosa de Todos, hoy hemos contado con la intervención del portavoz del grupo municipal de Andalucía por Sí. José Antonio Bautista se ha referido, entre otros asuntos, al Grupo de Rescate en Montaña ofreciendo el apoyo de su formación política a las reivindicaciones que plantean los bomberos ubriqueños.

Los municipios de San José del Valle y Algar se suman a la campaña de recogida de tapones a beneficio del joven ubriqueño Daniel Gómez Oñate. Operarios de Básica, empresa colaboradora con esta campaña, han recogido esta mañana las sacas con dichos tapones. Recuerda que en Ubrique se puede colaborar depositando los tapones en los contenedores ubicados en los centros educativos, edificios públicos y empresas locales

La Junta de Andalucía informa hoy sobre 4 nuevos positivos por coronavirus en Ubrique y la curación de 2 personas. De esta forma, la tasa de Pruebas Diagnósticas de Infección Activa baja hasta 132,5 casos por cada 100.000 habitantes, con 22 casos registrados durante los últimos 14 días, de los cuales 9 corresponden a la última semana. La Consejería de Salud y Familias va a administrar este fin de semana, sábado y domingo, las primeras vacunas contra la COVID-19 al personal de Educación, tanto docente como no, del Distrito de la Sierra de Cádiz dentro de la Estrategia de Vacunación de la Junta de Andalucía. Serán 950 dosis de las vacunas de la farmacéutica AstraZeneca y estarán dirigidas a menores de 55 años. La delegada territorial de Salud y Familias ha señalado que el inicio de la vacunación al personal de Educación se realiza en paralelo al que se está llevando a cabo con los mayores de 80 años y se programará en función de las dosis que se vayan recibiendo. También se espera que en los próximos días se proceda a la vacunación del personal de las farmacias.

Informativo, miércoles 24 de febrero de 2021

El pleno del Ayuntamiento de Ubrique ha aprobado una declaración institucional donde la Corporación Municipal  manifiesta su apoyo y reconocimiento al Grupo de Rescate en Montaña durante toda su trayectoria. Además se defiende la necesidad de seguir contando con un grupo especializado de gestión de emergencias en la comarca de la Sierra de Cádiz para atender las actividades en montaña desde el Parque de Ubrique, con la experiencia, preparación y formación del GRM. La Corporación ubriqueña además solicita la constitución, con carácter inmediato, de una mesa de negociación entre el Consorcio Provincial de Bomberos, los sindicatos y representantes del hasta ahora Grupo de Rescate para alcanzar un acuerdo de las partes que garantice este servicio esencial de localización, búsqueda y rescate que demandan los municipios serranos, las asociaciones de actividad en montaña y los propios visitantes. La alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez ha dado lectura al texto íntegro de esta declaración institucional.

En la sesión ordinaria de pleno celebrada ayer, se ha aprobado una propuesta del Grupo Municipal Socialista en la que el Ayuntamiento de Ubrique insta la Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía a poner en marcha un plan urgente y extraordinario de rescate del comercio de cercanía, incluido el comercio ambulante, y  a la hostelería de la provincia de Cádiz para que obtengan ayudas directas a fondo perdido conducentes a la pervivencia de las empresas y autónomos de estos sectores, solo condicionadas al mantenimiento de los puntos de venta y/o los empleos. En esta propuesta también se plantea la creación de un plan de choque que sirva de base para la recuperación de los sectores del comercio y la hostelería. La propuesta socialista ha sido aprobada con los votos a favor de todos los grupos municipales.

El pleno ordinario además ha aprobado también una propuesta socialista en la que se solicita a la Junta de Andalucía que financie el 100% del coste del servicio de ayuda a domicilio y se transfiera a la Diputación y a los ayuntamientos de más de 20.000 habitantes la cuantía total para la íntegra financiación de este servicio por parte de la administración autonómica. Desde el grupo socialista además se solicita que se aumente el coste-hora del servicio y que repercuta en la mejora de las condiciones laborales y salariales de las trabajadoras y trabajadores. La iniciativa ha sido aprobada por unanimidad aunque tanto Ciudadanos como el Partido Popular han recordado que la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación recientemente ha aprobando una subida del 12,3% del coste hora tras una década congelado.

El Centro Tecnológico de la Piel ha organizado para mañana jueves la celebración de una sesión informativa de presentación de una nueva maquinaria para la sección de envases y embalajes. Las personas interesadas deben escribir al correo electrónico info@movexct.com o hello@movexct.com indicando nombre, correo y teléfono y recibirán confirmación con el link del evento.

Para finalizar, la Junta de Andalucía no notifica nuevos positivos por coronavirus en Ubrique. De esta forma, la tasa de Pruebas Diagnósticas de Infección Activa continúa bajando por lo que hoy se sitúa en  144,5 casos por cada 100.000 habitantes, con 24 casos registrados durante los últimos 14 días, de los cuales 7 corresponden a la última semana. En relación con este tema, también podemos destacar que el presidente de la Junta de Andalucía ha confirmado la prórroga de las actuales medidas frente a la COVID-19 hasta las 00:00 horas del próximo jueves 4 de marzo. El próximo miércoles se reunirá el Comité de Expertos para analizar la evolución de la pandemia en Andalucía y valorar si es aconsejable relajar alguna de las medidas.

Informativo, martes 23 de febrero de 2021

La portavoz provincial del Partido Popular en Cádiz ha visitado hoy nuestra localidad para mantener un encuentro con los integrantes del PP de Ubrique. En esta reunión Carmen Sánchez ha denunciado el recorte de un 34% del dinero destinado a los ayuntamientos de la provincia de Cádiz para la lucha contra la violencia de género y que en el caso del Ayuntamiento de Ubrique ese recorte se eleva al 68%. Según se denuncia desde el PP, Ubrique recibía en 2019, a través del Pacto de Estado contra la Violencia de Género,  un total de 19.048 euros,  mientras que en 2.020 se han destinado a nuestra localidad 5.960 euros. Carmen Sánchez  ha anunciado que el PP de Cádiz va a presentar iniciativas en la Diputación Provincial y en los ayuntamientos de la provincia para pedir al Gobierno de la Nación que rectifique este reparto y restituya el dinero que merecen los ayuntamientos para continuar luchando contra la violencia de género. El Ayuntamiento de Ubrique ha convocado la celebración del pleno ordinario del mes de febrero para hoy martes, día 23. Dará comienzo a las 19 horas de forma telemática. La sesión se iniciará con la aprobación de una declaración institucional de apoyo al Grupo de Rescate en Montaña. A continuación se pasará a votación una propuesta del grupo municipal Socialista relativa a ayudas al comercio y a la hostelería y una propuesta Socialista de actuación sobre la financiación íntegra del Servicio de Ayuda a Domicilio. También se lleva a pleno una propuesta del proyecto de actuación  para la legalización de una estación base de telefonía móvil en La Harana, polígono 8, parcela 134, a instancias de la empresa Orange Espagne SL., una propuesta del grupo Socialista sobre el Sistema Andaluz de Dependencia, la ratificación de la adhesión del Ayuntamiento de Ubrique a la Estrategia de Territorio Inteligente de la Diputación de Cádiz y una moción del grupo municipal Popular para instar al Gobierno de España a poner en marcha determinadas medidas para rebajar el precio de la luz. El orden del día se completa con un punto dedicado a la presentación de mociones por razones de urgencia, control y fiscalización de la gestión de la Alcaldía, Junta de Gobierno Local y concejales que ostentan delegaciones, para finalizar con ruegos y preguntas. Esta sesión plenaria la podrán seguir esta tarde en directo a través de Radio Ubrique, en el 97.6 FM, o en www.radioubrique.com, o bien desde el canal de Youtube del Ayuntamiento de Ubrique.

En el espacio de participación política de Radio Ubrique hoy hemos contado con la intervención de Jorge Chacón, secretario de Política Municipal de la Ejecutiva del PSOE de Ubrique. Jorge Chacón ha destacado lo que puede suponer para nuestra localidad la llegada a nuestro país de los 140.000 millones de euros del fondo de recuperación europeo y las inversiones que se pueden destinar a Ubrique.

Durante todo el mes de marzo permanecerá abierto en Andalucía el plazo para la presentación de solicitudes de admisión correspondientes al curso escolar 2021/22 en la red de centros sostenidos con fondos públicos. Se inicia de este modo el proceso de escolarización en el que participan todos los niños y niñas que se incorporan por primera vez al sistema educativo, tanto en centros públicos como privados concertados, así como el alumnado que cambie de centro escolar. Entre los días 1 y 31 de marzo, ambos inclusive, deberán presentar su solicitud los escolares de segundo ciclo de educación infantil, educación primaria, educación especial, educación secundaria obligatoria y bachillerato. Con este motivo, el Colegio Sagrado Corazón de Ubrique ha convocado para esta tarde una primera reunión informativa para todas aquellas familias interesadas en acceder a este centro. La reunión tendrá lugar desde las 16:30 horas. Lola Espejo, directora del colegio Sagrado Corazón ha explicado que se ha ofrecido la posibilidad de participar de forma presencial o telemática.

La unidad móvil del Centro de Transfusión se encuentra de nuevo hoy martes en nuestra localidad para proceder a una nueva recogida de donaciones de sangre. Las donaciones se pueden realizar en la tercera planta del edificio del mercado de 17:30 a 21:30 horas.

La Junta de Andalucía notifica hoy 2 nuevos positivos por coronavirus y 2 personas curadas en Ubrique. De esta forma, la tasa de Pruebas Diagnósticas de Infección Activa baja a 168,6 casos por cada 100.000 habitantes, con 28 casos registrados durante los últimos 14 días, de los cuales 8 corresponden a la última semana.

Informativo, lunes 22 de febrero de 2021

En el portal de Transparencia del Ayuntamiento de Ubrique se ha publicado esta mañana el listado provisional con las 608 solicitudes presentadas para su inclusión en la Bolsa de Trabajo Social. La baremación puede ser ya consultada. Aquellas personas que así lo estimen disponen de un plazo de 10 días hábiles para presentar reclamaciones, es decir, desde hoy lunes y hasta el 8 de marzo. Las reclamaciones serán estudiadas por los servicios jurídicos tras lo cual se publicará el listado definitivo. Para reclamar deben presentar una instancia ordinaria en el Ayuntamiento de Ubrique. Así lo ha explicado la delegada de Personal del Ayuntamiento de Ubrique, Trinidad Jaén.

Carlos Chacón, integrante del Parque de Bomberos de Ubrique ha profundizado hoy en los motivos por los que el Grupo de Rescate en Montaña ha dejado de estar operativo tras 20 años de reconocido trabajo. Durante este tiempo los bomberos han estado reclamando un reglamento específico, su inclusión en la Relación de Puestos de Trabajo y, mientras esto llega, una solución transitoria, a través de la creación de una bolsa de horas para sufragar una de las prácticas mensuales, pero sin encontrar respuesta por parte del Consorcio Provincial de Bomberos.

La unidad móvil del Centro de Transfusión se encuentra en nuestra localidad para proceder a una nueva recogida de donaciones de sangre. Las donaciones se podrán realizar hoy lunes y mañana martes en la tercera planta del edificio del mercado de 10:30 a 13:30 y de 17:30 a 21:30 horas. Miguel Ángel Barbero ha explicado el nivel en el que se encuentran las reservas de sangre en la actualidad.

La Junta de Andalucía notifica hoy 2 nuevos positivos por coronavirus en Ubrique y la curación de 6 personas. De esta forma, la tasa de Pruebas Diagnósticas de Infección Activa baja a 198,7 casos por cada 100.000 habitantes, con 33 casos registrados durante los últimos 14 días, de los cuales 6 corresponden a la última semana.