La Junta de Andalucía notifica hoy lunes 4 nuevos casos positivos por coronavirus en Ubrique con 29 casos confirmados en los últimos 14 días. Por ello, la tasa de Pruebas Diagnósticas de Infección Activa sube hoy hasta 174,7 casos por cada 100.000 habitantes. Comenzamos una nueva semana con nuevas medidas restrictivas para contener la pandemia fijadas por la Junta de Andalucía y que entraban en vigor ayer domingo. Estas medidas son:
- Cierre de hostelería y comercio a las 18 horas, a excepción de los establecimientos comerciales minoristas de alimentación, bebidas, productos y bienes de primera necesidad.
- Reuniones limitadas a un máximo de cuatro personas, incluidas mesas en bares y restaurantes.
- Cierre perimetral de las ocho provincias.
- Cierre perimetral de los municipios con tasa de contagio superior a 500 por 100.000 habitantes en los últimos 14 días.
- Cierre hostelería y comercio no esencial en los municipios con tasa de contagio superior a 1.000 por 100.000 habitantes. Si el Gobierno de España lo autoriza, la Junta quiere aplicar un confinamiento domiciliario en esos municipios. En la hostelería, se podrán recoger pedidos hasta las 21.30 horas, encargarlos por teléfono hasta las 22.30 horas y recibirlos a domicilio hasta las 23.30 horas.
- El toque de queda se mantiene de 22 a 6 horas, aunque la Junta de Andalucía ha solicitado al Gobierno de la Nación el toque de queda de 20 a 6 horas.
-
Sí se permitirán los desplazamientos, sin acompañamiento, de deportistas federados, de alto nivel o de alto rendimiento, entrenadores, jueces o árbitros federados, para las actividades deportivas de competiciones oficiales que se encuentren autorizadas en cada momento por las autoridades sanitarias y que se acreditarán mediante licencia deportiva o certificado federativo siempre que no procedan de municipio con cierre perimetral. Por tanto está permitida la práctica del deporte federado, rigiéndose por sus protocolos respectivos, en espacios deportivos cubiertos y al aire libre en categoría de edad desde los 16 años hasta la categoría absoluta.
Las medidas serán revisadas de manera permanente. Los distintos comités territoriales se reunirán los lunes y los jueves para evaluar la situación individual de incidencia del coronavirus en cada uno de los municipios. Si se superan las tasas de incidencias de 500 o 1.000 casos por cada 100.000 habitantes se les aplicarán las distintas medidas restrictivas anunciadas, de cierre perimetral del municipio y cierre de la hostelería y comercio no esencial, medidas que entrarán en vigor durante 14 días, a las 0:00 horas de los miércoles, si la reunión se celebra el lunes, o los sábados si se produce en jueves, tras ser publicado en el BOJA.
La delegación de Cultura del Ayuntamiento de Ubrique informa, que el nuevo horario de la Biblioteca Municipal de Ubrique, con motivo de la nuevas medidas generales anticovid, será de 9 a 18 horas ininterrumpido. Todos los usuarios de la biblioteca deberán seguir las medidas de seguridad y prevención, respetando la distancia social y haciendo uso de la mascarilla en el recinto de la biblioteca.
La Oficina de Prouvisa, como entidad colaboradora con la Junta de Andalucía está tramitando las solicitudes para poder acceder a las subvenciones para la rehabilitación de viviendas que se convocan a través Plan Vive en Andalucía de Vivienda, Rehabilitación y Regeneración Urbana. Hasta el 2 de marzo se puede presentar la documentación necesaria para acceder al Plan de Rehabilitación de Viviendas, unifamiliares, aisladas, agrupadas en filas o ubicadas en edificios de tipología residencial colectiva. Estas ayudas están destinadas a a financiar la ejecución de obras para la conservación, mejora de la seguridad de utilización y de la accesibilidad, así como la eficiencia energética. También se puede optar a las subvenciones para la Adecuación Funcional Básica de Viviendas, un programa dirigido a personas mayores de 65 años, personas con discapacidad y movilidad reducida o grandes dependientes que necesitan adaptar su vivienda habitual a sus necesidades especiales. En tercer lugar, los interesados pueden acceder a las subvenciones para la Rehabilitación de Edificios.
Para finalizar les recordamos que esta tarde se encuentra en nuestra localidad la Unidad Móvil del Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Cádiz. Las donaciones de sangre se podrán realizar en la tercera planta del edificio del Mercado de Abastos en horario de 17:30 a 21:30 horas. En estos momentos se necesita sangre de todos los grupos, sin excepción.