La delegación de Cultura del Ayuntamiento de Ubrique ha convocado el LVI Certamen Local de Pintura “Villa de Ubrique” en el que podrán tomar parte cuantos artistas naturales o vecinos de nuestra localidad lo deseen. El tema y tamaño serán libres, y en cuanto a la técnica se admitirán todas las técnicas o corrientes estéticas, debiendo ser las obras originales ya que no se admitirán copias. Las bases establecen la única categoría Local, a partir de 18 años. Se concede un primer premio de 750 euros y placa, y un segundo premio de placa. Los ganadores del primer premio del Certamen Local deberán participar a partir de entonces en el Certamen Andaluz de Pintura, no pudiendo participar más en este Certamen Local. Será de aplicación al premio metálico la legislación vigente en materia de IRPF, a los efectos de descuentos correspondientes. Cada artista podrá presentar un máximo de dos obras. Al dorso de cada obra figurará el nombre y apellidos del autor, su dirección y teléfono, así como la denominación de la obra. El plazo de entrega será del 4 al 6 de mayo en el CIHU “San Juan de Letrán” en horario de 10:00 a 14:00 horas y deberán ser entregadas en un soporte adecuado para su posterior montaje expositivo. El fallo del jurado, el 7 de mayo, será inapelable, y los premios se otorgarán teniendo en cuenta el dibujo, la composición, personalidad y lenguaje del artista. El jurado estará formado por una comisión técnica. Las obras serán expuestas al público a partir del fallo del concurso y hasta el 8 de junio del presente en el CIHU “San Juan de Letrán”. La obra ganadora del primer premio pasará a ser propiedad del Ayuntamiento de Ubrique, que se reserva todos los derechos sobre la misma, incluidos los de reproducción, sin que deba abonar al autor premiado otra cantidad aparte de la dotada. Todas las obras habrán de ser retiradas personalmente por sus autores entre el 8 y 9 de junio en horario de 10:00 a 14:00 horas. Los concursantes que no retiren o reclamen sus obras en su fecha de retirada, darán a entender que renuncian a la propiedad de las mismas, por lo que pasarán a formar parte del Patrimonio del Ayuntamiento de Ubrique. El Ayuntamiento cuidará de las obras presentadas, pero no se responsabilizará de los daños que por cualquier motivo éstas puedan sufrir. Los concursantes, por el mero hecho de serlos, se entenderá que aceptan en su totalidad las presentes bases. Para cualquier otra información relacionada con este concurso, los interesados deberán dirigirse al Área de Cultura del Ayuntamiento de Ubrique.
El Comité Territorial de Alertas de Salud Pública Alto Impacto de la provincia de Cádiz, se reunía en la tarde de ayer jueves 28 de enero, vía telemática, presidido por la delegada territorial de Salud y Familias, Isabel Paredes, para analizar los datos epidemiológicos en la provincia de Cádiz. Entre las novedades de este encuentro el comité ha decidido el cierre perimetral y el cese de toda actividad no esencial al municipio de Benaocaz, después de que ayer su tasa de Pruebas Diagnósticas de Infección Activa se elevase a 1.040 casos por cada 100.000 habitantes. Este mediodía la Junta de Andalucía ha actualizado los datos de contagios notificando 4 nuevos positivos de coronavirus en Ubrique y la curación de 1 persona. La tasa de Pruebas Diagnósticas de Infección Activa se mantiene en 204,8 casos por cada 100.000 habitantes, con 34 casos registrados durante los últimos 14 días, 16 de los cuales corresponden a la última semana.
En relación con la crisis del coronavirus también hoy hemos conocido que una clase de 3º de Primaria del CEIP Reina Sofía ha sido confinada siguiendo los protocolos anti-COVID establecidos por la delegación territorial de Educación. Esta es la segunda aula completa de un Centro de Infantil y Primaria que debe pasar cuarentena en Ubrique. Como recordarán a mediados del presente mes se cerraba una clase de Infantil de 3 años en el CEIP Ramón Crossa y a principios de curso se activaba el protocolo COVID en un 2º de ESO y 2º de Bachillerato del IES Los Remedios.
Los centros educativos ubriqueños han celebrado hoy viernes el Día de la Paz y la No Violencia con distintas actividades como la lectura de un manifiesto donde se defiende la cultura de paz, el respeto a la vida, la cooperación y la dignidad de las personas asicomo se rechaza la violencia en cualquiera de sus formas. Para conmemorar este día además se ha distribuido una chapa cuyo diseño ha sido realizado este año por la alumna del IES Francisco Fatou, Noa Gómez Benítez. La jornada además ha estado amenizada con el tema “Eso que tú me das” de Pau Dones. Todas las iniciativas se han impulsado desde “Ubrique Blanco de Paz”.
Dentro del apartado dedicado a la información plenaria, recogemos en esta edición de noticias los informes de áreas y delegaciones presentados en el pleno ordinario del mes de enero por los concejales del Equipo de Gobierno Isabel María Bazán y Manuel Ángel Chacón. La responsable de Limpieza Viaria ha destacado que se continúan realizando las labores de desinfección en los parques infantiles, en los centros educativos, en los exteriores de la residencia de ancianos, edificios públicos como el Ayuntamiento, Jefatura de la Policía Local o Centro de Salud. Por su parte, el delegado de Urbanismo ha anunciado que se va a proceder a la adjudicación de las obras en la Barriada Mirasierra. Igualmente en breve se podrá iniciar la actuación en la zona de Alameda del Cura para proceder a la mejora del pavimento y la recogida de pluviales. En esta misma sesión plenaria, la Alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez ha expresado su preocupación por la evolución actual de la pandemia.