Informativo, martes 19 de enero de 2021

La Junta de Andalucía notifica hoy 2 nuevos casos positivos por coronavirus en Ubrique con  24 casos confirmados en los últimos 14 días. Por ello, la tasa de Pruebas Diagnósticas de Infección Activa baja hoy hasta 144,6 casos por cada 100.000 habitantes. Como ya conocen este indicador es el que va a determinar el que se apliquen en nuestra localidad medidas de contención de la pandemia más restrictivas una vez que se superen los 500 casos, como ya ha ocurrido en municipios de la comarca como Arcos o Prado del Rey.  El Comité Territorial de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto de la Consejería de Salud y Familias en Cádiz, presidido por la delegada territorial de Salud y Familias, Isabel Paredes, se reunía en la tarde de ayer y decidía que Los Barrios pase a fase 4 grado 2, tras registrar una tasa por encima de los 1.000 casos por cada 100.000 habitantes de incidencia acumulada en 14 días. Esto implica el cierre de toda actividad no esencial. Por otro lado, los municipios de Cádiz, Tarifa, Puerto Real, Vejer, Chipiona, Rota, Algodonales, Arcos de la Frontera, El Gastor, Olvera, Prado del Rey y Setenil pasan a tener cierre perimetral. Esta medida se toma por tener todos ellos una tasa de incidencia superior a los 500 casos. Cada lunes y cada jueves se reunirán los comités provinciales para evaluar la situación de los municipios. Las medidas entrarán en vigor a las 0:00 horas de cada miércoles, cuando la reunión se haya mantenido el lunes y a las 0:00 horas de cada sábado, cuando la reunión es el jueves, una vez publicada dicha decisión en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA). De momento nuestra localidad se mantiene en niveles de incidencia bajos por lo que se nos aplican las medidas menos restrictivas de las posibles, las del Nivel 4 Grado 1. El jefe de la Policía Local, José Salguero ha dado analizado hoy cuáles son esas medidas y su nivel de cumplimiento.

El delegado de Turismo del Ayuntamiento de Ubrique ha anunciado que la exposición “Manos y Magia en la Piel” va a recibir la Q de Calidad, dentro del sector de Turismo Industrial y Visitas Guiadas,  que concede el Instituto para la Calidad Turística Española. De esta forma nuestra localidad pasa a tener tres entidades certificadas con este reconocimiento: el yacimiento arqueológico de Ocvri, la Oficina de Turismo y ahora la exposición “Manos y Magia en la Piel”. José Antonio Orellana ha informado que para conseguir la Q de Calidad  se han pasado unas estrictas auditorías que aseguran que su prestación de servicio es garantía de calidad, seguridad y profesionalidad.

En el espacio de participación política de Radio Ubrique, hoy ha intervenido el portavoz municipal del Partido Popular. Manuel Toro ha destacado la aprobación del decreto de la Junta de Andalucía destinado a la concesión de ayudas directas de 1.000 euros para el comercio, artesanía, hostelería y agencias de viajes. La dotación de 1.000 euros por subvención se conceden en régimen de concurrencia no competitiva, es decir, por orden de presentación de la solicitud. La tramitación es telemática.

El Ayuntamiento de Ubrique informa que el próximo 11 de febrero se podrá solicitar a partir de las 9 de la mañana la cita previa para la renovación del DNI a través de los teléfonos 663 378 352 y 600 444 551. Únicamente se asignará una cita por llamada, ascendiendo el cupo máximo a 70 citas en total. La visita del equipo móvil de la Policía Nacional tendrá lugar el día 17 de febrero en la Casa de la Juventud de Ubrique, en calle Matadero s/n.

La Salita de Teatro ha decidido suspender todas las funciones que tenían previstas para los próximos días ante el empeoramiento de la situación sanitaria, el aumento exponencial de nuevos casos de coronavirus y la posible saturación de algunos hospitales. Se suspenden las representaciones de teatro de “El Secreto Bien Guardado”,  programadas para  los días 23, 24, 30 y 31 de enero de 2021 y  de ” La Maleta de los Cuentos. Cuentos al Revés” del día 22 de enero. En cuanto mejore la situación el colectivo intentará retomar la programación cultural. Aquellas personas que tenían ya sus entradas pueden recuperar el importe en el mismo punto donde fueron adquiridas.