Informativo, viernes 29 de enero de 2021

 

La delegación de Cultura  del Ayuntamiento de Ubrique ha convocado el LVI Certamen Local de Pintura “Villa de Ubrique” en el que podrán tomar parte cuantos artistas naturales o vecinos de nuestra localidad lo deseen. El tema y tamaño serán libres, y en cuanto a la técnica se admitirán todas las técnicas o corrientes estéticas, debiendo ser las obras originales ya que no se admitirán copias. Las bases establecen  la única categoría Local, a partir de 18 años. Se concede un primer premio de 750 euros y placa, y un segundo premio de placa. Los ganadores del primer premio del Certamen Local deberán participar a partir de entonces en el Certamen Andaluz de Pintura, no pudiendo participar más en este Certamen Local. Será de aplicación al premio metálico la legislación vigente en materia de IRPF, a los efectos de descuentos correspondientes. Cada artista podrá presentar un máximo de dos obras. Al dorso de cada obra figurará el nombre y apellidos del autor, su dirección y teléfono, así como la denominación de la obra. El plazo de entrega será del 4 al 6 de mayo en el CIHU “San Juan de Letrán” en horario de 10:00 a 14:00 horas y deberán ser entregadas en un soporte adecuado para su posterior montaje expositivo. El fallo del jurado, el 7 de mayo, será inapelable, y los premios se otorgarán teniendo en cuenta el dibujo, la composición, personalidad y lenguaje del artista. El jurado estará formado por una comisión técnica. Las obras serán expuestas al público a partir del fallo del concurso y hasta el 8 de junio del presente en el CIHU “San Juan de Letrán”. La obra ganadora del primer premio pasará a ser propiedad del Ayuntamiento de Ubrique, que se reserva todos los derechos sobre la misma, incluidos los de reproducción, sin que deba abonar al autor premiado otra cantidad aparte de la dotada. Todas las obras habrán de ser retiradas personalmente por sus autores entre el 8 y 9 de junio en horario de 10:00 a 14:00 horas. Los concursantes que no retiren o reclamen sus obras en su fecha de retirada, darán a entender que renuncian a la propiedad de las mismas, por lo que pasarán a formar parte del Patrimonio del Ayuntamiento de Ubrique. El Ayuntamiento cuidará de las obras presentadas, pero no se responsabilizará de los daños que por cualquier motivo éstas puedan sufrir. Los concursantes, por el mero hecho de serlos, se entenderá que aceptan en su totalidad las presentes bases. Para cualquier otra información relacionada con este concurso, los interesados deberán dirigirse al Área de Cultura del Ayuntamiento de Ubrique.

El Comité Territorial de Alertas de Salud Pública Alto Impacto de la provincia de Cádiz, se reunía en la tarde de ayer jueves 28 de enero, vía telemática, presidido por la delegada territorial de Salud y Familias, Isabel Paredes, para analizar los datos epidemiológicos en la provincia de Cádiz. Entre las novedades de este encuentro el comité ha decidido el cierre perimetral y el cese de toda actividad no esencial al municipio de Benaocaz, después de que ayer su tasa de Pruebas Diagnósticas de Infección Activa se elevase a 1.040 casos por cada 100.000 habitantes. Este mediodía la Junta de Andalucía ha actualizado los datos de contagios notificando 4 nuevos positivos de coronavirus en Ubrique y la curación de 1 persona. La tasa de Pruebas Diagnósticas de Infección Activa se mantiene en 204,8 casos por cada 100.000 habitantes, con 34 casos registrados durante los últimos 14 días, 16 de los cuales corresponden a la última semana.

En relación con la crisis del coronavirus también hoy hemos conocido que una clase de 3º de Primaria del CEIP Reina Sofía ha sido confinada siguiendo los protocolos anti-COVID establecidos por la delegación territorial de Educación. Esta es la segunda aula completa de un Centro de Infantil y Primaria que debe pasar cuarentena en Ubrique. Como recordarán a mediados del presente mes se cerraba una clase de Infantil de 3 años en el CEIP Ramón Crossa y a principios de curso se activaba el protocolo COVID  en un 2º de ESO y 2º de Bachillerato del IES Los Remedios.

Los centros educativos ubriqueños han celebrado hoy viernes el Día de la Paz  y la No Violencia con distintas actividades como la lectura de un manifiesto donde se defiende la cultura de paz, el respeto a la vida, la cooperación  y la dignidad de las personas asicomo se rechaza la violencia en cualquiera de sus formas. Para conmemorar este día además se ha distribuido una chapa  cuyo diseño ha sido realizado este año por la alumna del IES Francisco Fatou, Noa Gómez Benítez. La jornada además ha estado amenizada con el tema “Eso que tú me das” de Pau Dones. Todas las iniciativas se han impulsado desde “Ubrique Blanco de Paz”.

Dentro del apartado dedicado a la información plenaria, recogemos en esta edición de noticias los informes de áreas y delegaciones presentados en el pleno ordinario del mes de enero por los concejales del Equipo de Gobierno Isabel María Bazán y Manuel Ángel Chacón. La responsable de Limpieza Viaria ha destacado que se continúan realizando las labores de desinfección en los parques infantiles, en los centros educativos, en los exteriores de la residencia de ancianos, edificios públicos como el Ayuntamiento, Jefatura de la Policía Local o Centro de Salud. Por su parte, el delegado de Urbanismo ha  anunciado que se va a proceder a la adjudicación de las obras en la Barriada Mirasierra. Igualmente en breve se podrá iniciar la actuación en la zona de Alameda del Cura para proceder a la mejora del pavimento y la recogida de pluviales. En esta misma sesión plenaria, la Alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez ha expresado su preocupación por la evolución actual de la pandemia.

Informativo, jueves 28 de enero de 2021

La alcaldesa de Ubrique  Isabel Gómez  ha valorado hoy jueves la incidencia de la pandemia en la localidad, resaltando que Ubrique es uno de los 8 municipios de la provincia que mantiene sus índices de infección por debajo de los 500 casos por cada 100.000 habitantes. La edil ubriqueña ha agradecido el esfuerzo de la población, que está permitiendo la contención del avance de la enfermedad, aunque ha solicitado que en estos momentos tan complicados se evite, salvo causa mayor, salir del municipio.

Dentro del apartado dedicado a la información plenaria continuamos hoy jueves recogiendo los informes de áreas y delegaciones de los integrantes del Equipo de Gobierno. La delegada de Hacienda y Personal, Trinidad Jaén ha informado que en estos momentos se está procediendo a la baremación y mecanización de los expedientes de las 608 solicitudes presentadas a la nueva Bolsa de Trabajo social. Además ha dado a conocer las contrataciones realizadas desde el Ayuntamiento de Ubrique de noviembre a enero que asciende a 78. De igual modo ha presentado al pleno el informe de morosidad del Ayuntamiento de Ubrique del último trimestre.

En la sesión plenaria de este mes de enero el concejal de Cultura y Mantenimiento Urbano, José Manuel Fernández Rivera ha informa sobre las distintas obras que se están culminando en estos días y la programación cultural que puede ofertarse debido a la pandemia. Por otro lado, el responsable de Turismo y Fomento Creativo, José Antonio Orellana  ha informado, entre otros asuntos,  sobre la apertura turística para la visita del templo y del mirador de la Ermita de San Antonio.

El proyecto “Caravana Por la Paz 2021”, impulsado por la Asociación de Solidaridad con el Pueblo Saharui se va a llevar a cabo, a través de los centros educativos, gracias a la colaboración de “Ubrique Blanco de Paz”, y también con la aportación de fondos propios de “Tierra Libre”. Cada centro educativo va a fijar el protocolo para colaborar con esta iniciativa a pesar de la pandemia.

Informativo, miércoles 27 de enero de 2021

La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía notifica hoy miércoles 6 nuevos positivos de coronavirus en Ubrique y la curación de 2 personas. La tasa de Pruebas Diagnósticas de Infección Activa sube hoy hasta situarse en 247,0 casos por cada 100.000 habitantes, con 41 casos registrados durante los últimos 14 días, 19 de los cuales corresponden a la última semana.

El pleno del Ayuntamiento de Ubrique ha ratificado la participación de nuestro municipio en la convocatoria de ayudas en especies a la que se concurre para el impuso y desarrollo del proyecto de Ciudades y Territorios Inteligentes de Andalucía. En la sesión ordinaria de pleno celebrada en la tarde de ayer además se ha aprobado el convenio de colaboración entre la Diputación Provincial de Cádiz y el Ayuntamiento de Ubrique para la representación de nuestro municipio en esta convocatoria. El acuerdo ha sido tomado con los votos a favor de todos los grupos municipales.

En la sesión plenaria celebrada ayer además presentaban informe de áreas y delegaciones los integrantes del Equipo de Gobierno. La concejala responsable de Comercio y Mayor, Remedios Trujillo ha dado a conocer las distintas iniciativas que se están poniendo en marcha para apoyar a los comercios de la localidad en esta situación de crisis económica y sanitaria. Además ha anunciado que se van a ampliar los medios telemáticos que se están empleando para propiciar la participación de los mayores de nuestra localidad en los cursos y talleres que se están celebrando de forma no presencial.  Por su parte el  delegado de Participación Ciudadana e Infancia, Antonio Martel ha explicado al pleno municipal cómo la pandemia está afectando al normal desarrollo de las iniciativas que se suelen poner marcha desde estas áreas. Respecto a Juventud, el concejal ha explicado las convocatorias que se se están impulsando en colaboración con los colectivos juveniles.

Por otro lado, el concejal responsable de Seguridad Ciudadana José Antonio Herrera Medrano ha destacado el proyecto de racionalización del tráfico ejecutado en la zona de La Nueva Vega gracias al cual se han podido crear 36 nuevas plazas de aparcamientos para vehículos y 15 para motos, asicomo se han habilitados zonas para carga y descarga y para personas con movilidad reducida. De igual modo se ha actuado para facilitar la llegada y salida de autobuses al CEIP Ramón Crossa a petición del AMPA de este centro educativo.

En la sesión plenaria del mes de enero la responsable de Deportes, Virginia Bazán ha analizado las modificaciones de horarios y aforos que se están viendo obligados a aplicar desde el Patronato Municipal de Deportes debido a la crisis del coronavirus y siguiendo las indicaciones de la Junta de Andalucía. No obstante, ha avanzado que se ha triplicado la actividad deportiva al aire libre principalmente durante los fines de semana.

Informativo, martes 26 de enero de 2021

El Ayuntamiento de Ubrique celebra esta tarde de forma telemática sesión ordinaria de pleno del mes de enero. En el orden del día se incluyen cinco puntos a debate. Comenzará el pleno con la aprobación del acta la sesión anterior. A continuación se procederá a la ratificación en la participación de acciones para el impulso al desarrollo de ciudades y territorios inteligentes de Andalucía y aprobación de un convenio de colaboración con la Diputación Provincial de Cádiz. El orden del día se completa con un punto dedicado a la presentación de mociones por razones de urgencia, control y fiscalización de la gestión de la Alcaldía, Junta de Gobierno Local y concejales que ostentan delegaciones, para finalizar con ruegos y preguntas. Esta sesión plenaria la podrán seguir esta tarde desde las 19 horas en directo a través de Radio Ubrique, en el 97.6 FM, o en www.radioubrique.com, o bien desde el canal de Youtube del Ayuntamiento de Ubrique.

En la actualización de datos de hoy martes la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía notifica el fallecimiento de una personas en nuestra localidad por coronavirus. Además se informa sobre 4 nuevos positivos y la curación de 2 personas. La tasa de Pruebas Diagnósticas de Infección Activa sube hoy hasta situarse en 216,9 casos por cada 100.000 habitantes, con 36 casos registrados durante los últimos 14 días, de los cuales 19 corresponden a la última semana. Tras la reunión en la tarde de ayer del Comité Territorial de Alertas de Salud Pública Alto Impacto de la provincia de Cádiz,  tan sólo Ubrique, Alcalá del Valle, El Bosque, Puerto Serrano, Villaluenga del Rosario y  Zahara de la Sierra, son los municipios de la Sierra de Cádiz a los que no se les aplican medidas más restrictivas de control de la pandemia ya que mantienen una tasa inferior a 500 positivos por cada 100.000 habitantes. En el espacio de participación política de Radio Ubrique hoy hemos contado con la intervención del Partido Socialista. Manuel Ángel Chacón, primer teniente de Alcaldesa  ha valorado los datos de contagio en nuestra localidad.

En la mañana de hoy martes se ha administrado la segunda dosis de la vacuna contra la COVID-19 a los residentes y trabajadores de El Curtido y de la Residencia de Ancianos Nuestra Señora de los Remedios. La directora de la Residencia de Adultos de El Curtido, Eva Olmedo ha informado que la jornada se está viviendo con mucha ilusión.

La delegación de Juventud, en colaboración con el colectivo juvenil Ubriocio, pone en marcha una serie de actividades con las que se atienden las propuestas planteadas por esta nueva asociación juvenil. Se trata de dos torneos, Pelea de Gallos y League of Legends que, dada la actual situación sanitaria, se realizan en la modalidad no presencial a través de internet. En anteriores ocasiones dichos torneos se han venido realizando de forma presencial en la Casa de la Juventud. Con esta colaboración desde la delegación de Juventud se pone en valor el programa de apoyo a iniciativas juveniles Apoya’T!. A través esta iniciativa municipal se pone a disposición de jóvenes de entre 14 y 30 años de los medios necesarios para poder hacer realidad proyectos, ideas y propuestas, que en un porcentaje muy elevado de ocasiones, no prosperan por falta de recursos. Estos torneos, que se celebran durante los días 29 de enero, 5, 12, 19 y 26 de febrero para el Torneo Pelea de Gallos, y el día 7 de febrero para el Torneo League of Legends, están dotados de unos premios en metálico cuyo presupuesto se contempla en la línea de colaboración establecida en el programa Apoya’T! Dicho programa, desde el que ya se ha dado respaldo tanto en material como en financiación económica a varias actividades, pretende servir de ayuda y sustento a todas aquellas iniciativas y propuestas que jóvenes de nuestra localidad le  hagan llegar a la delegación , siempre y cuando estas estén dentro de las posibilidades logísticas y presupuestarias. Los interesados en estas iniciativas se pueden informar a través de la web juventudubrique.es o en la  Casa de la Juventud, en horario de 8 a 15 y de 16 a 19 horas.

En torno a las 20 horas de ayer lunes eran activados efectivos del Parque Local de Bomberos y de la Policía Local al declararse un conato de incendio en una vivienda de la calle Clavel, en la Barriada del Algarrobal. El origen de este incendio se localiza en la chimenea de la vivienda. Según se informa desde la Policía Local, el conato era ser sofocado sin mayores consecuencias.

Para finalizar, la delegación de Turismo  del Ayuntamiento de Ubrique comunica que por la situación actual queda suspendido el acto de entrega de la Q de Calidad Turística a la Exposición Permanente Manos y Magia en la Piel anunciado para mañana miércoles, 27  de enero, asicomo la entrega a la Oficina de Turismo de la renovación de dicha distinción. En cuanto se normalice la situación y se fijará una  nueva fecha.

Informativo, lunes 25 enero de 2021

Mañana martes 26 de enero está previsto, en principio, que se administre en Ubrique la segunda dosis de la vacuna contra la COVID-19 a los usuarios de la Residencia de Adultos El Curtido y la Residencia de Ancianos Nuestra Señora de los Remedios, que ya recibieron la primera dosis el pasado 5 de enero. En Andalucía, la segunda dosis se está inoculando 21 días después la primera, así que, según confirmaba la dirección del Centro de Salud a Radio Ubrique, mañana está programada esta dosis definitiva, con la que se completaría el máximo grado de inmunidad 7 días después de inyectarla. Como primer grupo en la estrategia de vacunación en España se incluye a los residentes y personal sanitario y sociosanitario en centros de mayores. Hasta el momento en nuestra comunidad, ya han recibido la primera dosis 42.207 residentes (96,6%) y 33.250 profesionales (93,8%). Además, 8.720 usuarios y 6.214 cuidadores de otros 160 geriátricos se han puesto la segunda. En total, 22.161 andaluces se han inyectado la segunda dosis, a los que se espera que mañana se unan los usuarios y trabajadores del Curtido y la Residencia de ancianos de Ubrique.

La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía notifica hoy lunes 13 nuevos positivos de coronavirus en Ubrique y la curación de 1 persona. La tasa de Pruebas Diagnósticas de Infección Activa sube hoy hasta situarse en 192,8 casos por cada 100.000 habitantes, con 32 casos registrados durante los últimos 14 días, 17 de los cuales corresponden a la última semana.

En relación al sector de la Piel, tal y como les avanzábamos días atrás, la tabla salarial para este año 2021, con el cálculo de la subida prevista del 1,5%, fue rubricada de forma telemática la pasada semana y en la jornada de hoy lunes ha sido enviada para su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) donde se espera también en próximos días que aparezca de forma oficial el Convenio. Según ha explicado el secretario general de FICA-UGT en Cádiz, Antonio Montoro, el compromiso era agilizar la nueva tabla para que pueda ser aplicada por las empresas de manera inmediata desde este mismo mes de enero, sin que se llegasen a acumular varios meses. De hecho, las empresas marroquineras tienen aún hasta marzo para actualizar los atrasos por la subida de 2020. Aunque la subida salarial es del 1,5% en este 2021, Montoro ha subrayado que la mejora del poder adquisitivo será del 2%, teniendo en cuenta que el IPC bajó el pasado año un 0,5%. En otro orden de cosas, desde el sindicato UGT confirman también que sigue adelante su proyecto de nueva sede en Ubrique, en los antiguos salones de la Cámara de Comercio, que pretenden abrir en cuanto mejore la situación de la pandemia.

A causa de la pandemia, tampoco podrán celebrarse las fiestas del Carnaval de Ubrique que, siguiendo el calendario de este año hubiera comenzado este pasado fin de semana con las primeras fiestas gastronómicas. Para mantener ese espíritu carnavalero aunque sea vía telemática, la artista ubriqueña Estefanía Hernández Guerra publicaba días atrás a través de las redes sociales su propuesta del cartel de Carnaval de Ubrique, con una composición fruto de las obras aportadas por los alumnos de 5 a 12 años de sus talleres de dibujo y pintura. Todo ello, en un año en el que han quedado suspendidos tanto el Concurso de Cartel anunciador como el tradicional programa de actos del Carnaval de Ubrique.

El doctor Antonio Rodríguez Carrión, a través de la Escuela de Salud “Especialistas ¡YA!” impartirá del 1 al 5 de febrero un Taller de Pediatría online a través de WhatsApp que abordará las enfermedades más frecuentes en niños. Esta actividad, que se ofrece a las asociaciones de madres y padres de los colegios de Ubrique, dará comienzo el 1 de febrero en el Colegio Benafelix y sucesivamente en los demás colegios. El objetivo de esta iniciativa es proporcionar conocimientos básicos de las enfermedades infantiles más frecuentes en niños de ciclo infantil a los padres y madres del AMPA. La inscripción para participar en este taller se puede realizar desde hoy lunes 25 al 27 de enero. Para ello, las personas interesadas deben enviar a la presidenta del AMPA el nombre y los apellidos del padre o madre que va a realizar el curso y el número de teléfono móvil a través del cual desea recibir el curso mediante WhatsApp.

La Delegación Municipal de Fiestas comunica que a partir de hoy lunes, 25 de enero ya se puede contactar con el Ayuntamiento de Ubrique para solicitar la fotografía realizada de los niños y niñas no escolarizados que asistieron al acto de recepción de los Reyes Magos en los diferentes centros escolares el pasado 5 de enero. Los interesados pueden llamar al teléfono 956 461290.