La Asociación de Empresarios de la Piel, ASOPIEL, ha hecho pública la Tabla Salarial para este año 2021 firmada este pasado lunes. ASOPIEL, a través de una nota de prensa, recuerda que el Convenio Provincial de Piel- Marroquinería de la Provincia de Cádiz 2020-2022, firmado el pasado mes de noviembre, recoge en su articulo 12 párrafo 2, una subida salarial para este 2021 de un 1,50% sobre IPC de 2020 o este porcentaje en caso de IPC negativo. Dado que una vez publicado el IPC 2020 este ha resultado ser negativo (-0,5%) el porcentaje a aplicar sobre la tabla salarial de 2020 para 2021 es del 1,5%. Con dicho dato se ha procedido al calculo de las nuevas “Tablas Salariales 2021”, que han sido consensuadas y firmadas con los sindicatos. Desde la asociación de empresarios se informa que una copia de las mismas ha sido enviada a cada uno de sus asociados, a ALEP (Asociación de Prado del Rey) y a todos los asesores laborales de los que tienen el contacto, con el ruego de que sean aplicadas ya en este mes de enero al objeto de evitar posibles diferencias salariales. Además, en dicho texto, en sus anexos I y II, se definen y especifican las Clasificaciones Profesionales, desglosándolas por Grupo Profesional, Categoría y Nivel Retributivo, no obstante, para hacer mas fácil su entendimiento, se ha preparado una tabla informativa que con las categorías profesionales y sus equivalentes salarios actualizados.
La delegación de Comercio del Ayuntamiento de Ubrique ha puesto en marcha una nueva campaña de promoción del comercio local. Bajo el lema “Feliz Día de los Enamorados” se anima a consumir en las pastelerías y confiterías ubriqueñas y así conseguir una de las 18 tartas de San Valentín que se sortearán el 11 de febrero. Para participar hay que realizar una fotografía original, divertida y creativa con un dulce adquirido en alguna de las pastelerías ubriqueñas. La imagen se debe subir a la red social Facebook con el hashtags #UBRIQUELOVE o #UBRIQUESANVALENTÍN. En esta iniciativa de Comercio colaboran las pastelerías Ana de Consuelo, Ubrique con Arte, La Nave, Las Palmeras, Rosi y Pan y Chocolate. La delegada de Comercio, Remedios Trujillo de nuevo ha realizado un llamamiento a la población par que comprueben las papeletas del sorteo de “El Árbol de la Suerte”, ya que el portador o portadora de la papeleta agraciada con 2.000 euros en descuentos aún no ha sido localizado.
Las trabajadoras del Servicio de Ayuda a Domicilio reivindican a las autoridades sanitarias el que su colectivo sea considerado prioritario dentro del Plan de Vacunación frente a la COVID-19, ya que en la mayoría de los casos se asiste a usuarios de edad avanzada, con patologías previas y, por consiguiente, de elevado riesgo. El sindicato Comisiones Obrera considera que el colectivo de trabajadoras de atención domiciliaria debe ser equiparado a otros sectores esenciales como el sanitario.
La Junta de Andalucía notifica hoy 2 nuevos casos positivos por coronavirus en Ubrique con 26 casos confirmados en los últimos 14 días, y 14 casos en los últimos 7 días. Por todo ello, la tasa de Pruebas Diagnósticas de Infección Activa sube hasta 156,7 casos por cada 100.000 habitantes, lo que no implica de momento nuevas restricciones para nuestra localidad.