El Ayuntamiento de Ubrique ha convocado para el próximo martes 17 de noviembre a partir de las 19,00 horas un pleno municipal extraordinario, que volverá a celebrarse vía telemática, con un único punto en el orden del día como es la aprobación provisional del Plan General de Ordenación Urbanística de Ubrique. Se trata de un nuevo paso en la tramitación del PGOU en nuestro municipio, después de su aprobación inicial, y hasta que se culmine finalmente con la aprobación definitiva del documento.
Los ubriqueños asistimos desde hoy, al igual que en el resto de la comunidad, al primer fin de semana bajo el nuevo bloque de medidas frente a la COVID-19 aprobadas por el Gobierno Andaluz. Recordamos que se mantiene el confinamiento perimetral ya existente en nuestra localidad, pero además se amplía el toque de queda domiciliario desde las 22,00 horas hasta las 7’00 horas, y se anticipa el cierre de las actividades económicas no esenciales a las 18’00 horas. Hoy por cierto, el BOJA recoge una ‘corrección de errores’ de esa orden del 29 de octubre 2020, por la cual se permite que continúen con su actividad hasta las 23:30 horas los establecimientos hosteleros “exclusivamente para el servicio de entrega a domicilio“, fijando las 22:30 horas como “hora límite para realizar pedidos”. Por tanto, desde hoy viernes pueden realizarse pedidos por teléfono ya hasta las 22:30h, con el reparto a domicilio como máximo hasta las 23:30h.
Por cierto que, en la actualización diaria de datos sobre la COVID-19, la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía informa hoy viernes de nuevos positivos por coronavirus en Ubrique, en concreto 7 más con respecto a la jornada de ayer. La Tasa por Pruebas Diagnósticas de Infección Activa se sitúa en 427,8 casos por cada 100.000 habitantes, con 71 casos positivos confirmados durante los últimos 14 días. Datos que nos siguen recordando la necesidad de extremar las medidas preventivas y cumplir a rajatabla las restricciones en vigor.
Precisamente el nuevo bloque de medidas frente a la COVID ha hecho que la Casa de la Juventud se vea obligada a cerrar al menos durante estos próximos fines de semana, desarrollándose solo las actividades ya programadas. De lunes a viernes el horario de apertura pasa a ser de 8,00 a 15,00 horas y de 16,00 a 18,00 horas de la tarde.
El delegado municipal de Juventud, Antonio Martel, nos informaba esta mañana de estos nuevos horarios, avanzando además la convocatoria del XXX Concurso de Christmas “Casa de la Juventud”. Se establecen cuatro categorías, una por cada ciclo de Educación Primaria: 1º y 2º, 3º y 4º, 5º y 6º, y otra para el alumnado del Centro Ocupacional “El Curtido”. Para todas las categorías se destinarán 2 premios consistentes en lotes de material educativo y de pintura. En cuanto al christmas ganador, que será utilizado por el Ayuntamiento de Ubrique en sus felicitaciones navideñas, se seleccionará de entre los presentados por el alumnado de los dos primeros ciclos de Educación Primaria y del Centro Ocupacional “El Curtido”.
También la actual crisis sociosanitaria condiciona este año la celebración, como cada 14 de noviembre, del Día Mundial de la Diabetes en nuestra localidad. La Asociación de Diabéticos de la Sierra de Cádiz (Adisica), se sumará una vez más a esta conmemoración aunque este año únicamente con una campaña de divulgación en redes, por las restricciones que impone la actual pandemia, descartándose actividades presenciales como las conferencias, talleres, stands informativos, o incluso la iluminación en azul del San Antonio de ediciones atrás. Así nos lo avanzaba hoy el presidente del colectivo, Francisco Redondo explicando que en esta ocasión el día mundial se celebra bajo el lema ‘Enfermería y Diabetes’ para concienciar sobre la importancia del personal de enfermería, y coincidiendo con la declaración de este 2020 por parte de la OMS como ‘Año Internacional del Personal de Enfermería y Partería’.
Por su parte, siguiendo con colectivos, la Asociación de Discapacitados de Ubrique (Discubriq) pone en marcha a lo largo de este mes la campaña ‘Con la accesibilidad por bandera’, por la defensa del derecho a que el entorno y los servicios sean inclusivos, que impulsa la federación Fegadi-Cocemfe en toda la provincia. Una iniciativa reivindicativa para la concienciación de la población en general, ciudadanía y empresas, pero especialmente dirigida a las Administraciones Públicas “para que de una vez por todas hagan cumplir la normativa en materia de accesibilidad universal”. La campaña denuncia la falta de accesibilidad que siguen sufriendo las personas con discapacidad física y orgánica de la provincia de Cádiz, y especialmente en municipios con características orográficas como las de Ubrique. Desde “escalones en mal estado o donde no deberían estar, aceras estrechas, rampas imposibles o que podrían atentar incluso contra la seguridad de los viandantes, transportes públicos con rampas en mal estado, o aparcamientos reservados mal usados”, sin olvidar el uso injustificado, cuando no fraudulento, de las tarjetas de aparcamiento para personas con movilidad reducida. Junto al presidente de Discubriq, Manolo Piñero, hemos recordado además que hasta el próximo 23 de noviembre continua abierto el plazo de entrega de trabajos para participar en el XII Concurso de Cuentos sobre la Discapacidad, dirigido al alumnado de 5º de Educación Primaria, y que se desarrolla este año vía telemática.
En materia cultural, hoy viernes a las 19.00 horas, y de forma telemática, va a tener lugar la presentación de “Una Instalación en Berlín”, la última obra de la ubriqueña Ana Eugenia Venegas. A causa de las actuales restricciones y como medida de seguridad el acto se celebrará a través de la plataforma Zoom. Junto a la autora, participarán el editor, el artista autor de la portada, y otra serie de invitados, a los que pueden sumarse todas las personas que lo deseen. Filóloga, Educadora Social, y blogger, Ana Eugenia Venegas es una lectora y escritora empedernida, que cuenta ya con 7 obras en su haber, además de aportaciones para revistas literarias, y un blog que integra ya más de 1.700 artículos y ha recibido casi 700 mil visitas. Natural de Ubrique, desde hace 20 años está afincada en Marbella, donde colabora en espacios culturales de Onda Cero y TV Marbella.
Otra de las citas culturales del fin de semana llega mañana sábado, con el concierto acústico de Alberto Saso “El cantautor de los 80”. La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Ubrique y la Fundación Provincial de Cultura de la Diputación de Cádiz impulsan esta actuación dentro del programa Planeamos 2020. Será desde las 12 del mediodía en el salón de actos del IES Francisco Fatou. Las invitaciones para la entrada pueden recogerse en la Oficina Municipal de Turismo.
Hoy viernes 13 de noviembre finaliza el pago en periodo voluntario del Impuesto sobre Bienes Inmuebles de Naturaleza Urbana, en su segundo semestre del ejercicio 2.020. Los contribuyentes que se encuentren afectados por el pago de los mismos podrán hacerlo efectivo en cualquier entidad bancaria colaboradora mediante dípticos, en la app Dipupay, o a través de nuestra Sede Electrónica https://sprygt.dipucadiz.es/. Aquellos contribuyentes que no hayan recibido los dípticos o lo hayan extraviado, podrán solicitarlos mediante cita telefónica al teléfono 856 940 252, en horario de 9 a 13:30 horas, o bien descargarlo en dicha Sede Electrónica. Desde el Servicio Provincial de Recaudación de la Diputación Provincial de Cádiz recuerdan que una vez transcurrido el plazo de ingreso voluntario, se inicia el procedimiento ejecutivo de apremio administrativo, procediéndose al cobro de las cuotas que no hayan sido satisfechas con el recargo establecido en el Reglamento General de Recaudación, intereses de demora, y en su caso las costas que se produzcan.