Arranca una nueva semana y de nuevo tenemos que hablar un aumento de casos de coronavirus en Ubrique. La Junta de Andalucía ha notificado hoy lunes 13 nuevos positivos por coronavirus, elevándose la tasa de incidencia hasta los 337,2 casos por cada 100.000 habitantes, con 56 positivos confirmados en los últimos 14 días, de los que 22 corresponden a la última semana.

Hoy lunes y mañana martes estará en Ubrique la unidad móvil del Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Cádiz en una visita extraordinaria a causa de la situación de bajas reservas de sangre que registran los hospitales de la provincia. Por ello, en esta ocasión tan solo estará en horario de tarde, de 17:30 a 21:30, en la planta tercera del edificio del Mercado de Abastos y Los Juzgados. El coordinador del Centro Regional de Transfusiones Sanguíneas (CRTS) en Cádiz, Miguel Ángel Barbero, ha explicado que sus equipos han tenido que incrementar las visitas en algunas localidades como Ubrique debido a la imposibilidad de acudir con su autobús a las playas, como hacían en veranos anteriores. Barbero también ha destacado la necesidad de donaciones para todos los grupos sanguíneos.

Aguas de Ubrique comunica que, por motivos de mejoras en la red, este próximo miércoles 28 de julio deberán suspender el suministro de agua en horario de 8,00 a 14,00 horas en la parte alta de la Urbanización Villas de San Antonio, en las avenidas Los 20 Pilares, Los Alcornocales, Parlamentarios, Fuente San Francisco y de Cortes; en las barriadas Ministro Fernández Ordóñez, Marcos León López, Antonio Vega y La Ladera; y en las calles Catalán, Solimán, Genil, Ebro, Río Tinto, Tajo, Júcar, Miño, Segura, Odiel, Darro, Guadalquivir, Guadiana, Guadalete, Guadiaro y Duero.

El Grupo de Rescate en Montaña (GMR) del Consorcio de la Provincia de Cádiz con sede en el Parque de Bomberos de Ubrique tuvo una doble intervención casi simultánea el pasado sábado en la Sierra de Cádiz. La primera de ellas para rescatar a una familia de seis personas, dos de ellos menores, que se perdieron en la Sierra de Benaocaz mientras realizaban una ruta, siendo localizados en una zona abrupta y de mucha vegetación entre la ladera oeste del Salto del Cabrero y el Ojo del Moro. En la segunda actuación, el GRM trabajó en la localización y rescate de tres jóvenes, de unos 20 años de edad, perdidos en el mirador de las Buitreras de la Garganta Verde, en el término de Zahara de la Sierra. En ambos casos, las personas, que apenas tenían conocimientos de la zona, fueron halladas desorientadas y con poca agua, a pesar de las altas temperaturas que se registraron en la zona.

El Club de Atletismo Nutrias Pantaneras ha anunciado la decisión de no organizar el próximo mes de octubre la que hubiera sido la XXVII Carrera Popular Nutrias Pantaneras. Según un comunicado publicado en las redes, el club ha tomado esta decisión “siguiendo los criterios de prudencia y responsabilidad social” ante “la actual y previsible situación de pandemia que estamos sufriendo y que no acaba de controlarse”. Desde la directiva del Club se ha valorado que en las actuales circunstancias sería imposible organizar la carrera tal y como la conocemos. En este sentido, en el comunicado se hace hincapié en que circunstancias como “la salida multitudinaria en un espacio reducido, junto con el corto recorrido por las calles de la localidad, la meta multitudinaria o la movilización de cerca de 100 voluntarios” suponen situaciones de riesgo y, en todo caso, sería inviable llevar a cabo la convivencia post carrera. Por todo ello, las Nutrias Pantaneras han decidido cancelar la edición de su carrera popular por segundo año consecutivo y han anunciado que ya tienen la vista puesta en la organización de la carrera por montaña en 2022.