Este mediodía se ha presentado en el salón de plenos del Ayuntamiento de Ubrique el nuevo portal web www.ubriqueturismo.es, una ventana al mundo desde la que se pretenden propagar todos los valores turísticos del municipio. La iniciativa ya recibía en la jornada de ayer el respaldo de la Diputación Provincial de Cádiz y hoy se ha presentado en Ubrique en un acto en el que han participado la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez y el delegado de Turismo, José Antonio Orellana junto al equipo especializado y las personas de la localidad que han colaborado con el proyecto. La web ofrece al turista toda la información necesaria para que planificar una visita a Ubrique resulte una experiencia práctica y atractiva, con un amplio contenido visual donde se destaca el patrimonio local, la gastronomía, los alojamientos, nuestro entorno natural, la marroquinería, los deportes de naturaleza y nuestras fiestas, haciendo especial hincapié en la Crujía de Gamones.
La delegación de Cultura del Ayuntamiento de Ubrique recuerda que del 13 al 15 de julio está abierto el plazo de presentación de obras para el Certamen Infantil y Juvenil de Pintura «Villa de Ubrique» 2021. Las personas interesadas deben acudir el Centro de Interpretación de la Historia de Ubrique «San Juan de Letrán» en horario de 10:00 a 14:00 horas. En este certamen podrán tomar parte el alumnado matriculado en los centros educativos de nuestra localidad. La convocatoria incluye tres categorías: Juveniles, de 15 a 17 años; Infantiles de 3 a 6 años, de 7 a 8 años, de 9 a 11 años y de 12 a 14 años y Alumnado con discapacidad intelectual. El tema, el tamaño y la técnica serán libres. Al dorso de cada obra figurará el nombre y apellidos, edad, el curso al que pertenece, nombre de su colegio y teléfono familiar. El certamen establece en la categoría Juvenil, un primer premio de 300 euros y diploma y un segundo premio, de 200 euros y diploma. En el resto de categorías se fijan tres premios-vales de 30 euros para material escolar en librerías ubriqueñas y diploma. Para cualquier otra información relacionada con este concurso, los interesados deberán dirigirse al Área de Cultura del Ayuntamiento de Ubrique en el teléfono 956 46 12 90.
En la agenda del fin de semana, el ubriqueño Fran Barreno Bazán presenta hoy viernes el poemario «Traducción del dolor». El acto dará comienzo a las 20 horas en el Convento de Capuchinos, siendo el aforo limitado. Mañana sábado, el pintor jerezano Juan Carmona Vargas inaugura la exposición de pinturas “Visiones del mundo flotante”, un acto que tendrá lugar a las 12:00 horas en la Sala de Exposiciones de Ubrique situada en el antiguo Mercado de Abastos, estando la presentación a cargo de José Manuel Benítez Ariza. La muestra cuenta con un total de 36 obras que el autor comenzó a realizar en el año 2019 y que retomó durante el confinamiento del pasado año 2020. Por otro lado, Camenae, junto a la delegación de Turismo del Ayuntamiento de Ubrique, ha organizado para este domingo la actividad “Leyendas Romanas en Ubrique”.
El ubriqueño Santiago Saborido Gil ha recibido el Premio a la Excelencia Educativa al mejor expediente del Ciclo Formativo de Grado Superior de Automoción del IES Andrés Benítez de Jerez de la Frontera. Santiago Saborido recibía este reconocimiento en un acto celebrado en la jornada de ayer en el Teatro Villamarta y presidido por la alcaldesa, Mamen Sánchez. Por otro lado, la ubriqueña Mari Ángeles Pino formará parte de la lista de convocadas de la Selección Española de Fútbol Sala del próximo 18 de agosto y los posteriores partidos ante República Checa en Praga y Pilsen los días 3 y 4 de septiembre.
La Junta de Andalucía notifica hoy viernes 5 nuevos positivos por coronavirus en Ubrique. La tasa de incidencia sube hasta 156,6 casos por cada 100.000 habitantes, con 26 positivos confirmados en los últimos 14 días de los que 16 corresponden a la última semana.
Por último, el viento de levante trae hoy hasta Ubrique el humo y cenizas procedentes del incendio forestal que se encuentra en estos momentos activo en el termino municipal de la localidad malagueña de Jubrique. Un amplio contingente de medios aéreos y terrestres del #INFOCA trata de estabilizar este incendio trabajando en unas condiciones muy adversa para los equipos de extinción que luchan, además, contra rachas de viento de 50 kilómetros hora.