El portavoz del grupo municipal de Ciudadanos, Jorge Oliva ha ofrecido este mediodía una rueda de prensa para informar sobre las ayudas que la Junta va a conceder a todas aquellas personas que se vieron afectadas en Andalucía por un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) así como fijos discontinuos. Jorge Oliva ha anunciado que de estas ayudas se pueden beneficiar 1.469 ubriqueños y ubriqueñas que van a recibir, de oficio, un pago único por valor de 210 euros, como ayuda socio-laboral directa de la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo para paliar la pérdida de rentas a causa de la pandemia de la COVID-19. El portavoz de Ciudadanos Ubrique ha aclarado que todo el procedimiento se ha iniciado e impulsado de oficio por parte de la Secretaría General de Empleo y Trabajo Autónomo, por lo que la persona usuaria, en caso de ser beneficiaria, no tiene que realizar ninguna acción para recibir esta ayuda. Para ello, la citada Secretaría General ha obtenido y tramitado los datos necesarios del Servicio Público de Empleo Estatal de todas aquellas personas que cumplen los requisitos y percibirán la ayuda. Ciudadanos Ubrique ha facilitado el enlace donde se puede consultar si se encuentran incluidos en el listado de personas beneficiarias. https://www.juntadeandalucia.es/organismos/empleoformacionytrabajoautonomo/areas/medidas-covid19/ayudas-trabajadores-erte.html
En el espacio de Radio Ubrique, Cosa de Todos hoy hemos contado con la participación del portavoz del grupo municipal de Popular. Manuel Toro ha querido recordar las obras que se están ejecutando en la localidad a propuesta de su grupo municipal como son los acerado de las avenidas Jesulín de Ubrique y Sebastián Macias.
El Comité de Alerta de Salud Pública ha establecido el Nivel de Alerta Sanitaria 1 para el Distrito Sanitario de la Sierra de Cádiz. La medida es de aplicación durante siete días desde hoy jueves, 8 de julio, tras su publicación en el BOJA. La Junta de Andalucía notifica hoy 1 nuevo positivo por coronavirus en Ubrique y la curación de 1 persona. La tasa de incidencia baja hasta 126,5 casos por cada 100.000 habitantes, con 21 positivos confirmados en los últimos 14 días, de los que 14 corresponden a la última semana.
Desde el Ayuntamiento de Ubrique se informa que el sábado, 17 de julio, dará comienzo un programa de sensibilización que se va a llevar a cabo en el Parque Natural Sierra de Grazalema con la finalidad de poner en valor la riqueza natural del parque buscando una mayor sensibilización entre la población de los municipios que lo conforman. Las actividades son de carácter gratuito. De esta forma se han programado diferentes visitas de sensibilización en las siguientes fechas: el 13 de agosto, visita a la Calzada Romana y el Museo del Queso; el 4 de septiembre, visita al Majaceite y la Fábrica de Miel; el 30 de octubre visita a El Pinsapar y el 27 de noviembre visita a La Garganta Verde. Paralelamente se van a llevar a cabo acciones de participación, comenzando el 17 de julio con unas jornadas sobre “Gestión sostenible del agua” que incluyen una dinámica de escape, un taller de sensibilización y una visita guiada al Ecomuseo del Agua de Grazalema. Para más información así como para realizar la inscripción, las personas interesadas pueden contactar a través del teléfono 627 471 167 o mediante la dirección de correo electrónico djgarcia@ecomimesis.com, teniendo prioridad en las inscripciones los residentes en el Parque Natural Sierra de Grazalema.
Efectivos del Parque de Bomberos de Ubrique, con un vehículo autobomba, actuaban en la jornada de ayer en la extinción de un incendio que se registraba en un establecimiento comercial de la calle Menéndez Pidal. La actuación se desarrollaba durante una hora y media sin tener que lamentar daños personales.
Un poema del joven ubriqueño Alejandro Muñoz Jiménez ha sido uno de los 40 seleccionados para formar parte del poemario del VII Concurso Andaluz “Tintas para la Vida” organizado por el Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba, en el marco de la campaña promocional ‘Regala vida, dona órganos’ y con el propósito de continuar difundiendo, entre los sectores más jóvenes de la sociedad, la importancia del acto generoso de la donación. El poema premiado es un trabajo de clase realizado por Alejandro Muñoz a propuesta del profesor de Lengua y Literatura del IES Los Remedios, Miguel González Ríos.