Informativos, jueves 29 de julio de 2021

Durante estos días se están acometiendo los trabajos de limpieza y desinfección extraordinaria de la Avenida de España, que se espera que finalicen mañana viernes para posteriormente llevar a cabo la limpieza extraordinaria de la plaza del Ayuntamiento. La concejala de Limpieza Viaria del Ayuntamiento de Ubrique, Isabel María Bazán, ha detallado que estas labores, realizadas por Básica, incluyen trabajos con chorros a presión y a mano por parte de los operarios. En este sentido, la delegada municipal ha querido reconocer el esfuerzo de la plantilla de personal de Basica y del Ayuntamiento que desde hace año y medio han sumado a las tareas diarias de limpieza la desinfección por COVID-19 de amplias zonas de la localidad. Del mismo modo, Isabel María Bazán, ha anunciado que desde el pasado 12 de julio se está llevando a cabo la limpieza anual del río Ubrique, incluyendo tanto la limpieza del cauce como también los márgenes.

La Junta de Andalucía notifica hoy jueves 7 nuevos positivos por coronavirus en Ubrique, descendiendo la tasa de incidencia hasta los 252,9 casos por cada 100.000 habitantes, con 42 positivos confirmados en los últimos 14 días, de los que 18 corresponden a la última semana. Por otro lado, el Comité Territorial de Salud Pública de  Alto Impacto de Cádiz anunció ayer que todos los distritos sanitarios de la provincia continuarán una semana más en el nivel de alerta 2.

El Pleno Municipal del Ayuntamiento de Ubrique rechazó en su última sesión la moción presentada por el Grupo Municipal de Ciudadanos en la que se instaba al Gobierno de España a anular la subida de impuestos incluidos en los Presupuestos Generales del Estado para 2021 y los tributos e impuestos que se contemplan en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Para el portavoz de Ciudadanos, Jorge Oliva, actualmente no es el momento adecuado para subir impuestos, ya que en su opinión, en momentos de crisis hay que reducir la presión fiscal que soportan los ciudadanos. Además, consideró que una subida de impuestos no siempre tiene el efecto recaudatorio que se estima por parte del Gobierno. El portavoz del PP, Manolo Toro, señaló que su partido apoyaría esta moción, mientras que  el portavoz de Andalucía por Sí, José Antonio Bautista, mostró su oposición a debatir cuestiones que corresponden a otras Cámaras que no aportan nada al Pleno ni el Pleno aporta nada a ese debate. Del mismo modo, criticó que se trajeran al Pleno mociones en las que se instan a anular una subida de impuestos pero no se dijera nada en otra moción anterior de carácter local en la que se había aprobado la creación de nuevas tasas. Por todo ello, Bautista anunció que su grupo se abstendría. Por su parte, el portavoz del PSOE, Manuel Ángel Chacón, señaló que su grupo votaría en contra de esta moción al considerar que se quería utilizar al Pleno del Ayuntamiento de Ubrique como caja de resonancia para un interés populista o partidista. Desde su punto de vista, la mejor manera de volcarse con la gente es dándole el abrigo social que se pone en riesgo si se reducen los impuestos.

Por otro lado, el Pleno Municipal del Ayuntamiento de Ubrique aprobó la moción presentada por el Partido Popular de apoyo a la Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio que actualmente está tramitando el Gobierno Regional. Según se afirmaba en esta moción, la nueva ley supondrá un cambio importante en materia de urbanismo y ordenación del territorio y un revulsivo para la recuperación económica. Manolo Toro manifestó en el debate que con esta nueva ley se pretende que la tramitación sea más rápida y ágil y darle un avance a los planes generales de ordenación urbana que se están llevando a cabo en Andalucía. El portavoz de Ciudadanos se mostró a favor de esta moción de apoyo, mientras que el representante de Andalucía por Sí volvió a insistir en su abstención al manifestar que este tipo de debates no correspondía al Pleno Municipal, en el que se deben tratar asuntos que importen a los ubriqueños. Por su parte, el portavoz socialista condicionó su apoyo a que se modificara el enunciado de la moción añadiendo una frase en la que se instara al consenso de las fuerzas Parlamento de Andalucía. El popular Manolo Toro admitió esta modificación, por lo que finalmente fue aprobada con los votos a favor de PP, Ciudadanos y PSOE y la abstención de Andalucía por Sí.

Esta noche y dentro del ciclo de conciertos ‘Los Jueves en Ocuri’, el ubriqueño Eduardo Calvo actuará en la Venta Ocuri a partir de las 10 de la noche. El artista pondrá en escena un repertorio de unas 14 canciones, formado por versiones y canciones propias, de las que dos las interpretará por primera vez ante el público. Este es el segundo de los tres conciertos programados este año para el ciclo ‘Los Jueves en Ocuri’, en el que la entrada es libre aunque el aforo estará restringido en aplicación de las medidas anti covid, por lo que se aconseja reservar mesa previamente.