La Junta de Andalucía no notifica hoy viernes ningún caso positivo por coronavirus en Ubrique, descendiendo la tasa de incidencia hasta los 246,9 casos por cada 100.000 habitantes, con 41 positivos confirmados en los últimos 14 días, de los que 12 corresponden a la última semana.
El delegado territorial de Desarrollo Sostenible, Daniel Sánchez, ha informado de que la Junta de Andalucía ha sacado a licitación la rehabilitación del puente situado en la Vega del Realejo sobre el arroyo Garganta Barrida y que tiene un presupuesto inicial de 251.573 euros. En un comunicado remitido a este medio, Daniel Sánchez ha explicado que “el objetivo de estos trabajos es el de consolidar la estructura del puente que, en algunos puntos, está deteriorada”, resaltando que “además tiene un valor histórico y patrimonial importante, ya que su construcción data de la segunda mitad del siglo XIX y une dos cañadas reales, la del Mojón de la Víbora y de la Garganta Millán, siendo un lugar de concurrencia y paso peatonal y de ganadería en toda la comarca”. Igualmente, Daniel Sánchez ha advertido de que “los informes técnicos realizados en los últimos años advierten sobre diversas patologías aparecidas en la bóveda del puente que pueden afectar gravemente su solidez estructural, apreciándose daños producidos en la cimentación del estribo de la margen derecha, ocasionando una grieta en la bóveda. Es por ello que se hacen necesarias una serie de actuaciones las cuales se deben ejecutar para mantener la conservación y estabilidad del puente, toda vez que repercutirá positivamente en las actividades de ocio, de tiempo libre, turísticas y culturales alrededor del enclave”. También, el delegado considera que “en una zona que es complicada, desde el punto de vista de los riesgos de inundabilidad, esta obra podrá consolidar el puente de Realejo y que se pueda comenzar lo antes posible”. Con todo ello, Daniel Sánchez ha destacado que “la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible trabaja diariamente en mejorar las infraestructuras hidráulicas y conservar el patrimonio natural dentro de la apuesta del propio presidente de la Junta, Juanma Moreno, y de la consejera, Carmen Crespo, por la revolución verde que posibilite una oportunidad para el crecimiento y el empleo en Andalucía y la provincia de Cádiz”.
Ciudadanos Ubrique ha remitido un comunicado a este medio en el que se hace eco de la publicación en el BOJA en el día de hoy del decreto de formulación del Plan de Ordenación del Territorio de la Sierra de Cádiz. En esta nota se señala que este decreto “surge tras un intenso trabajo de participación pública, y que ha permitido, entre otras actuaciones, la constitución de la comisión de redacción del plan, en el que estarán representados los ayuntamientos implicados, el Estado, la Diputación Provincial de Cádiz y la Junta de Andalucía con la participación de varias de sus consejerías”. Para Ciudadanos Ubrique, “la Sierra de Cádiz presenta una serie de dificultades como la pérdida progresiva de población. En el caso concreto de Ubrique, en los últimos 20 años ha perdido más de 1.500 habitantes, pasando de una población de más de 18.000 habitantes hasta los 16.605 que tiene actualmente. La formulación del plan responde a la necesidad de dotar a nuestra comarca de una figura de planificación que contribuya activamente a un crecimiento socio económico apoyado en el desarrollo endógeno y a la sostenibilidad ambiental y poblacional”. Por otro parte, en este comunicado también se destaca que “los ubriqueños afectados por ERTE ya están recibiendo la ayuda socio laboral de 210 euros de la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo”. Para el portavoz de Ciudadanos Ubrique, Jorge Oliva, “en las próximas semanas los 1.469 ubriqueños afectados por ERTE irán recibiendo la ayuda, para las que no hace falta realizar ningún trámite, ya que las está tramitando de oficio la Consejería de Empleo. Por último, Ciudadanos Ubrique informa que la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo ha ampliado el plazo hasta el 15 de septiembre para que los autónomos y empresas puedan acceder a las ayudas de entre 3.000 y 200.000 euros.
Como viene siendo habitual en verano, ayer se produjo la primera caída de un ejemplar joven de buitre leonado en el casco urbano de Ubrique. Fue en el patio de una vivienda de la barriada la Nueva Vega, hasta donde se desplazaron agentes de la Policía Local y el recuperador Antonio García, que procedió a la captura del buitre y su traslado a unas jaulas habilitadas a la espera de que se hagan cargo desde el Centro de Recuperación de Especias Amenazas (CREA) que se encuentra en El Puerto de Santa María. La falta de comida y agua, unida a las altas temperaturas y la poca experiencia de estos ejemplares jóvenes de buitre leonado provoca que durante sus primeros vuelos acaben exhaustos, caigan a tierra y posteriormente no puedan remontar el vuelo. Durante el pasado verano se produjo la caída en el casco urbano de Ubrique de más de una decena de ejemplares.
La Fundación López Mariscal ya ha publicado el listado de admitidos en el Programa Advance para el próximo curso escolar 2021 – 2022. A través de esta iniciativa 120 alumnos de Primaria se van a poder beneficiar de apoyo educativo de forma gratuita durante los nueve meses del curso académico. El listado de menores admitidos puede consultarse a través de la web fundacionlopezmariscal.org o bien acudiendo a la propia sede. Esther Carrasco, colaboradora de la Fundación, se ha referido al éxito de este programa en el que año tras año se cubren todas las plazas ofertadas. Del mismo modo ha anunciado que será a primeros de septiembre cuando se convoque a los padres y madres a las reuniones informativas sobre los detalles de funcionamiento del programa, horarios, grupos y el reparto de material escolar.
En lo relativo a la información plenaria nos quedamos hoy con algunas intervenciones en el punto relativo al control y fiscalización de la gestión de la Alcaldía y concejales que ostentan delegación. En este sentido, la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, se refirió en su intervención a la aprobación por parte de la Junta Rectora del Parque Natural Sierra de Grazalema del informe sobre el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Ubrique, el convenio firmado por el Ayuntamiento con la Federación Gaditana de Personas con Discapacidad o las visitas del delegado de Relaciones Culturales del Ayuntamiento de Jerez para presentar el proyecto de Capital Europea de la Cultura para 2031 o del presidente del Cádiz CF, Manuel Vizcaíno, para hacer entrega de un distintivo de agradecimiento a la colaboración del Consistorio ubriqueño. Del mismo modo, el concejal de Urbanismo y del Ciclo Integral del Agua, Manuel Ángel Chacón, habló sobre la aprobación en la Diputación Provincial de Cádiz de las 9 actuaciones del Plan Dipu – Invierte que se van a ejecutar en Ubrique y sobre la situación hídrica actual de la localidad. Por su parte, la concejala de Deportes, Salud y Consumo, Virginia Bazán, se refirió, entre otras cosas, a las actividades deportivas del PMD durante el verano y al inicio de la organización de la nueva temporada deportiva.