La diputada popular María José García Pelayo ha visitado esta mañana nuestra localidad para expresar su preocupación por los aranceles que Estados Unidos quiere aplicar a los productos de marroquinería. Aunque parece que de momento en este tema existe una tregua, la batalla de los aranceles no se ha cerrado definitivamente por lo que el PP exige al Gobierno de la Nación que ofrezca una solución definitiva. García Pelayo de igual modo ha lamentado la política de subida de impuestos del gobierno de Pedro Sánchez, con especial preocupación por la importante subida de la luz.
El Servicio Andaluz de Salud ha programado para la semana próxima una convocatoria masiva de vacunación sin cita en Ubrique para personas de entre 40 y 69 años, es decir, nacidas entre 1952 y 1981. Se les administrará la vacuna de Janssen, un preparado que tiene la gran ventaja de ser de una sola dosis, con una muy alta efectividad para prevenir formas graves de Covid-19, incluyendo las variantes emergentes. En concreto, el lunes día 5 de julio de 9.00 a 14.00 horas la convocatoria será para los usuarios del Centro de Salud de Ubrique, a los que se vacunará en la Sala de Exposiciones del municipio. Además desde hoy está abierta la autocita a las personas nacidas en 1986. En relación con este asunto, la Junta de Andalucía no notifica hoy viernes nuevos positivos por coronavirus en Ubrique por lo que la tasa de incidencia se mantiene en 78,3 casos por cada 100.000 habitantes, con 13 positivos confirmados en los últimos 14 días, de los que 7 corresponden a la última semana.
El paro registrado en nuestra localidad durante el mes de junio presenta una bajada del 6,85% con 157 personas desempleadas menos respecto al mes anterior, según los datos hechos públicos hoy por la Subdelegación del Gobierno. El total de desempleados se sitúa en 2.135 personas de las que 22 están inscritas en el sector de la agricultura, 911 son parados del sector industria, 79 pertenecen al sector de la construcción, 1.003 al sector servicios mientras que 120 son personas sin empleo anterior. El paro afecta en Ubrique a 837 hombres y 1.298 mujeres.
La Fundación López Mariscal no ha querido olvidar a los jóvenes que fueron seleccionados en la cuarta edición del Programa Becas en Reino Unido, y que debido a la situación sanitaria mundial no pudieron viajar para disfrutar de su estancia en Inglaterra, pues el programa se vio cancelado. Ahora, el presidente, José Luis López Fernández, ha otorgado una dotación económica a cada uno de los 15 seleccionados para que les sirva como ayuda a la hora de ampliar sus estudios en una segunda lengua. Los jóvenes premiados han agradecido este gesto ya que la mayoría cursarán estudios universitarios el próximo curso y reconocen que el gasto para una familia, con una economía media, es bastante elevado. Recordemos que en esta cuarta edición fueron un total de 34 las personas aspirantes que se presentaron al proceso de selección y que solo 15 fueron los seleccionados. La procedencia de estos jóvenes es comarcal y entre las personas elegidas, 12 son naturales de Ubrique, 2 de El Bosque y una de ellas de Benaocaz. Además en esta edición de noticias recogemos el acto de inauguración institucional de la nueva sede de la Peña Flamenca de Ubrique, en la calle Reyes Católicos.
Por último, dentro del apartado dedicado a la información plenaria, el grupo municipal de Ciudadanos presentaba en la sesión ordinaria de junio una moción en la que se posicionaba en contra del incremento de la factura de la luz. La propuesta ha sido defendida en el pleno por el portavoz, Jorge Oliva. La iniciativa de Ciudadanos obtenía los votos favorables del grupo popular y en contra de los grupos de Andalucía por Si y Socialista.