Informativo, jueves 11 de febrero de 2016

delegada de culturaHoy jueves ha visitado nuestra localidad la delegada territorial de Cultura, Turismo y Deportes, Remedios Palma para mantener una reunión de trabajo con la Alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez y los concejales del Equipo de Gobierno, Manuel Ángel Chacón y José Manuel Fernández Rivera. En este encuentro se han fijado las líneas de colaboración entre el Ayuntamiento de Ubrique y  la Junta de Andalucía, en las materias de su competencia. En este sentido la Alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez ha acompañado a la delegada a conocer sobre el terreno la situación en la que se encuentra la Calzada Romana así como también le ha presentado un proyecto de actuación para la conservación y recuperación del Puente del Realejo. En materia de Turismo, la delegada Remedios Palma ha ofrecido al municipio la posibilidad de integrarse en las Iniciativas Territoriales Integradas de Turismo, que para el este año 2.016 cuenta con un presupuesto de 700.000 euros que se invertirán en la promoción de los Pueblos Blancos de la Sierra. Finalmente en cuanto al área de Deportes, la delegada ha manifestado su respaldo a la Subida Ubrique-Benaocaz.

Hoy en el espacio de Radio Ubrique, Cosa de Todos hemos contado con la participación de la concejal de Salud, Virginia Bazán la cual ha destacado la reciente inauguración en el Centro de Salud de Ubrique de una sala de lactancia materna. En la provincia de Cádiz, Ubrique es de los primeros municipios que cuenta con instalaciones de este tipo con las que se busca facilitar y favorecer la lactancia materna. Del mismo modo ha anunciado que en este mes de febrero se va a reactivar el Consejo Sectorial de Promoción de Salud.

Dentro del apartado dedicado a la información plenaria nos quedamos hoy con los ruegos y preguntas planteados en la sesión de enero por la edil del grupo municipal andalucista, María Jesús Pérez. Entre otros temas, la concejal andalucista trasladaba al Equipo de Gobierno su preocupación por los procedimientos de actuación en los casos de acoso escolar solicitando que este asunto sea abordado a través del Consejo Municipal de Educación. La intervención completa la pueden oír a continuación:

 

Por otro lado, Comisiones Obreras ha convocada para el jueves 18 de febrero la celebración de una asamblea de afiliados y simpatizantes para abordar la situación del sector de la piel. Dará comienzo a las 20:30 horas en el IES Francisco Fatou. En este encuentro se estudiarán también propuestas al Convenio Colectivo de la Piel. Por último la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno informa que mañana viernes la imagen del Cristo Yacente permanecerá durante todo el día en besapiés y que a las 21 horas dará comienzo la celebración del Via Crucis de las Hermandades.

Informativo, miércoles 10 de febrero de 2016

CARTEL-MIGAS A4La Asociación de Vecinos Coto Mulera  ha convocado el IV Concurso Local de Migas. El plazo de inscripción está abierto hasta el 28 de febrero habiéndose fijado un máximo de 20 inscritos. Las inscripciones se pueden realizar mediante impreso a enviar o entregar a esta asociación o en el correo electrónico aavvcotomulera46@hotmail.com, pudiendo participar, de forma gratuita, todos los colectivos o grupos de personas que lo deseen mayores de 18 años. Los concursantes, con su inscripción aceptan las bases del concurso, siendo  motivo de descalificación el incumplimiento de las mismas. El concurso comenzará a las 12.00 horas del día 5 de marzo y la hora límite de presentación de las migas será a las 14.00 horas. El plato a presentar a concurso serán las típicas “migas” o “sopas de pan”, siendo sus ingredientes a libre elección del concursante con una aportación mínima de  2 kilos de pan. Los platos, una vez puntuados por el jurado, serán degustados de forma gratuita por todos los asistentes. Las migas se cocinarán el mismo día y lugar del evento, pudiendo optar a fuego de leña o gas. Las estreves, perol, gas y fogón así como los enseres de cocina deberán ser aportados por los participantes. Por parte de la asociación se facilitará a cada concursante la leña, pan, aceite de oliva, tomates, pimientos y  cebollas, el resto de ingredientes serán aportados por los participantes. El Jurado está compuesto por cinco personas y puntuará en una escala del 1 al 10 las migas presentadas a concurso, haciéndole entrega de premio a las tres primeras clasificadas. Los premios van a consistir en un perol y lotes de productos ibéricos.

La delegación de Fiestas del Ayuntamiento de Ubrique comunica que del 15 al 25 de febrero se abrirá el plazo para inscribirse en el Concurso de Disfraces, en sus diferentes categorías, siendo necesaria dicha inscripción para poder participar. El sábado, 27 de febrero tendrá lugar el concurso y fallo en el transcurso del Pasacalles de Carnaval. Se han fijado las siguientes categorías: “A” de 1 a 2 componentes, 50 euros,”B” de 3 a 6 componentes, 150 euros,”C” de 7 a 14 componentes, 250 euros y “D” de 15 componentes en adelante, 500 euros. Por otro lado, también hay que destacar que las entradas para la presentación de las agrupaciones del Carnaval de Ubrique 2016 de este sábado se agotaban al poco tiempo de ponerse a la venta esta mañana en la Oficina de Turismo. El próximo miércoles se pondrán a la venta las entradas para el pase benéfico del viernes 19 de febrero.

Dentro del apartado dedicado a la información plenaria destacamos hoy los ruegos y preguntas planteados al Equipo de Gobierno por la portavoz municipal de Izquierda Unida, Pepi Morales. Entre otros asuntos hacía llegar al pleno su preocupación por las deficiencias que se registran en el alumbrado público en distintos puntos de la localidad. La intervención completa la pueden oír a continuación:

 

También hoy miércoles hemos conocido una iniciativa cultural promovida por un grupo de jóvenes ubriqueños que van a editar un fancine, una publicación periódica hecha con pocos medios y de tirada reducida que se centrará en temas culturales del municipio. El proyecto se dará a conocer en un acto programado para el próximo sábado, a las 13 horas en la zona Hipersol.

Informativo, martes 9 de febrero de 2016

visita artesanosEn la tarde de ayer se celebraban en Ubrique unas jornadas de trabajo en torno al sector de la piel, propiciadas desde la Junta de Andalucía, donde han intervenido ofreciendo su apoyo a la marroquinería local  la consejera delegada de Extenda,  Vanessa Bernad, la responsable de la oficina de la Junta de Andalucía en Bruselas, Francisca Pleguezuelo, la delegada territorial de Empleo, Gema Pérez, la parlamentaria andaluza, Noelia Ruíz, la Alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez y el presidente de Empiel, José Pulido. En estas jornadas se ha puesto de manifiesto la importancia de que trabajen  de forma coordinada todas las instituciones y entidades que defiende la necesidad de que la Piel de Ubrique obtenga la Indicación Geográfica Protegida. De esta forma se ha anunciado que desde Extenda se va a trasladar a Bruselas un informe sobre el impacto económico que supondría para Ubrique la protección del sector. Este informe además se va a presentar en el Parlamento Andaluz, a través de una iniciativa parlamentaria. El objetivo de todo este trabajo transversal es demostrar que la Indicación Geográfica Protegida es vital para el desarrollo económico y la cohesión social del municipio. Durante su estancia en Ubrique, las distintas autoridades visitaron las instalaciones de la Escuela de Artesanos de la Piel y del Centro Tecnológico.

La delegación de Cultura del Ayuntamiento de Ubrique ha publicado las bases del Certamen Infantil y Juvenil de Pintura Ubrique 2016, donde podrán tomar parte cuantos alumnos/as se encuentren matriculados en los centros educativos de nuestra localidad. Las bases establecen tres categorías: a) Juveniles: de 15 a 17 años. b) Infantiles: hasta 8 años; de 9 a 11 años y de 12 a 14 años. c) Alumnos/as con discapacidad intelectual. El tema, el tamaño y la técnica serán libres. Los trabajos de los participantes, hasta un máximo de dos, deben ser entregados en el Área de Cultura del Ayuntamiento de Ubrique del 1 al 3 de marzo entre las 09:00 y las 14:00 horas. Al dorso de cada obra figurará el nombre y apellidos del alumno/a, la edad, el curso al que pertenece, nombre de su colegio y teléfono familiar. El jurado estará formado por una comisión técnica. El fallo del jurado será inapelable teniendo lugar éste el 7 de marzo del presente. Las obras ganadoras serán expuestas al público desde el día 9 al 19 de marzo en el Convento de Capuchinos. La delegación de Cultura ha fijado los siguientes premios: en la categoría juvenil, un primer premio de 120 euros y diploma y un  segundo premio de 90 euros y diploma. Para el resto de categorías el premio consiste en  premios-vales de 30 euros para material escolar en librerías ubriqueñas y diploma.

Dentro del apartado dedicado a la información plenaria nos quedamos hoy con el informe presentado en la última sesión ordinaria por la Alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez. Entre otros asuntos Isabel Gómez ha explicado que desde este mes de febrero la entidad Unicaja se desvincula totalmente de la Guardería Infantil “La Esperanza” por lo que el servicio de limpieza del centro lo asumirá la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz. Del mismo modo ha informado que se va a convocar al Consejo Local de Medio Ambiente para proponer la puesta en marcha de una campaña integral con la que atajar el problema de la suciedad provocada por los excrementos de animales en las calles ubriqueñas. La intervención completa la pueden oír a continuación:

 

Por último destacamos que las ubriqueñas Estefanía Hernández  y Patricia Rivero expondrán del 12 al 29 de febrero en el Centro Integral de la Mujer de Cádiz. La muestra lleva por título “Cal y Carbón”.

Informativo, lunes 8 febrero de 2016

cartel dia de los enamoradosLa delegación de Comercio del Ayuntamiento de Ubrique, junto a la emisora municipal Radio Ubrique inician hoy el Concurso de piropos y dedicatorias “Día de los Enamorados 2016” que se llevará a cabo del 8 al 11 de febrero. El concurso establece dos cauces de participación. Por un lado, a través de la página de facebook de la concejalía de Comercio del Ayuntamiento de Ubrique. El concursante se debe hacer seguidor de esta página y publicar un  piropo original dedicado a su pareja. Por otro lado, también se puede participar poniendo una dedicatoria romántica a través de la emisora municipal Radio Ubrique, de lunes a jueves, y a partir de las 15:30 horas. Entre todos los participantes se sortearán 20 tartas de San Valentín y 20 botellas de vino espumoso. En la organización de este concurso se cuenta con la colaboración de las pastelerías ubriqueñas Ana de Consuelo, La Nave, Los 9 Caños y Rosi. Los premios se entregarán el viernes 12 de febrero, a las 12 del mediodía en el Ayuntamiento de Ubrique.

La delegación de Cultura ha hecho pública las bases del  LI Certamen Local de Pintura Ubrique 2016 en el que podrán tomar parte cuantos artistas naturales o vecinos de nuestra localidad lo deseen. El tema y tamaño serán libre y se admitirán todas las técnicas o corrientes estéticas. En las bases de fija  un primer premio de 750 euros y placa, y un segundo premio, placa. Cada artista podrá presentar un máximo de dos obras. Al dorso de cada obra figurará el nombre y apellidos del autor, su dirección y teléfono, así como la denominación de la obra. El plazo de entrega será el 4, 5 y 6 de mayo de 2016. Las obras se entregarán en el CIHU “San Juan de Letrán” en horario de 11:00 a 14:00 horas, en un soporte adecuado para su posterior montaje expositivo. El fallo del Jurado se dará a conocer  el 11 de mayo y será inapelable. El jurado tendrá en cuenta el dibujo, la composición, personalidad y lenguaje del artista.

Del mismo modo, la delegación de Fiestas ha publicado el programa de actos oficial del Carnaval de Ubrique IMG_20160206_1530052016, que se puede consultar a través de la web del Ayuntamiento de Ubrique. Las próximas citas del Carnaval de Ubrique llegarán el sábado 13 de febrero con la celebración de la “Chicharroná” en la Barriada Andalucía y la presentación de las agrupaciones en el IES Francisco Fatou. El domingo, en la Barriada El Poyetón tendrá lugar la “Costillá”, y el Bar Las Cuatro Esquinas organizará una nueva edición de la “Morcillá”. El delegado de Fiestas, José Manuel Fernández Rivera ha informado que este miércoles, en la Oficina de Turismo,  se pondrán a la venta las entradas para asistir a la presentación a un precio de 8 euros.

Dentro del apartado dedicado a la información plenaria nos quedamos hoy con la intervención, en el último pleno ordinario, del concejal del Equipo de Gobierno, Manuel Ángel Chacón. En el punto dedicado a informe de áreas y delegaciones, Manuel Ángel Chacón informó que se ha solicitado a la delegación de Fomento de la Junta de Andalucía que se realice un estudio de la situación en la que se encuentra la carretera de Cortes dada la preocupación de los vecinos ante el aumento del número de accidentes en esta vía. Del mismo modo se ha pedido el que se revise la señalítica de las vías de acceso hasta nuestro municipio. La intervención completa la pueden oír a continuación:

Además hoy lunes hemos conocido que la semana próxima se va a poner en marcha en el Centro Guadalinfo de Ubrique una nueva iniciativa denominada “TICs para el empleo” que estará destinada a mejorar las posibilidades de encontrar un trabajo a través del uso de las nuevas tecnologías. El taller está dirigido a desempleados, no siendo necesario tener conocimientos de informática.

Para finalizar destacamos que esta tarde visitan las instalaciones de la Escuela de Artesanos la consejera delegada de Extenda,  Vanessa Bernad, la responsable de la oficina de la Junta de Andalucía en Bruselas, Francisca Pleguezuelo, la delegada territorial de Empleo, Gema Pérez, la parlamentaria andaluza, Noelia Ruíz y la Alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez.

Informativo, viernes 5 de febrero de 2016

FB_IMG_1454675583563Mañana sábado arranca la programación del Carnaval de Ubrique 2016, con la celebración de las primeras fiestas gastronómicas donde las agrupaciones darán a conocer al gran público parte de sus repertorios. La Barriada Antonio Vega acoge la celebración de la Jamoná, a partir de la 13 horas, mientras que la asociación de vecinos de El Algarrobal organiza una nueva edición de la Tortillá, que dará comienzo a las 14 horas. La presidenta de la Barriada Antonio Vega, María Gil ha explicado que se van a distribuir en torno a 1.500 bocadillos de jamón. En ambas asociaciones vecinales se encuentran hoy viernes ultimando los preparativos organizativos, acondicionando las plazas que van a acoger la celebración de estas dos fiestas gastronómicas, en las que en esta edición las agrupaciones van a contar con megafonía. Irineo León, presidente de la asociación de vecinos de El Algarrobal ha adelantado que se van a repartir mañana sábado un total de 180 tortillas.

Dentro del apartado dedicado a la información plenaria nos quedamos hoy con la intervención, en el último pleno ordinario, de la concejal del Equipo de Gobierno, Isabel María Bazán. Desde la concejalía de Policía Local, la delegada ha ofrecido un amplio informe sobre las actuaciones realizadas por los agentes ubriqueños durante el último semestre del año 2015. Entre los datos ofrecidos  destacan 1.308 actuaciones relacionadas con problemas de tráfico, 409 actuaciones en temas relacionados con la seguridad ciudadana y 178 destinadas a atender quejas vecinales. La intervención completa de Isabel María Bazán la pueden oír a continuación:

 

Hoy viernes se clausuran las X Jornadas por la Integración, con la celebración de la conferencia “La bolsa de caridad de las hermandades” que dará comienzo a las 9 y media de la noche en la Ermita del Jesús. En esta ocasión se va a contar con la  presencia de Enrique Esquivias, que entre otros cargos ha sido Hermano Mayor de la Hermandad de Jesús del Gran Poder de Sevilla, y Diputado de Caridad en la misma Hermandad, así como pregonero de la Semana Santa sevillana. La conferencia estará presentada por Manuel León.

También este fin de semana el grupo de Teatro Shakespeare ha convocado el proceso de selección de actores y bailarines para la representación en el 12631549_1645008289096562_4905393557872863395_nmes de junio de la obra de teatro “¿Romeo…..? ¿Julieta….?”. Las pruebas de selección tendrán lugar el domingo 7 de febrero en las instalaciones de la Casa de la Juventud en horario de 11 a 14 horas. Se ofertan 25 plazas de actores, jóvenes entre 14 y 30 años, con disponibilidad para ensayar los domingos en horario de mañana de 10 a 14 horas. También se ofertan 8 bailarines , con edades entre los 14 y los 30 años, con posibilidades de ensayar los viernes  por la tarde en horario de 18 a 20 horas. Todos los aspirantes además deben conocer que las representaciones se llevarán a cabo en el mes de junio, los sábados por la noche. Para preparar el casting los interesados pueden acceder al blog  gruposhakespeareubrique.blogspot.com.es, donde pueden encontrar el fragmento de algunas obras.

Por último, durante este fin de semana habrá cine comercial en el IES Francisco Fatou con la proyección de la película infantil “Alvin y las Ardillas: Fiesta sobre Ruedas”. Las sesiones darán comienzo a las  17:30 y 19:30 horas. El precio de la entrada es de 5 euros.