En la tarde de ayer se celebraban en Ubrique unas jornadas de trabajo en torno al sector de la piel, propiciadas desde la Junta de Andalucía, donde han intervenido ofreciendo su apoyo a la marroquinería local la consejera delegada de Extenda, Vanessa Bernad, la responsable de la oficina de la Junta de Andalucía en Bruselas, Francisca Pleguezuelo, la delegada territorial de Empleo, Gema Pérez, la parlamentaria andaluza, Noelia Ruíz, la Alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez y el presidente de Empiel, José Pulido. En estas jornadas se ha puesto de manifiesto la importancia de que trabajen de forma coordinada todas las instituciones y entidades que defiende la necesidad de que la Piel de Ubrique obtenga la Indicación Geográfica Protegida. De esta forma se ha anunciado que desde Extenda se va a trasladar a Bruselas un informe sobre el impacto económico que supondría para Ubrique la protección del sector. Este informe además se va a presentar en el Parlamento Andaluz, a través de una iniciativa parlamentaria. El objetivo de todo este trabajo transversal es demostrar que la Indicación Geográfica Protegida es vital para el desarrollo económico y la cohesión social del municipio. Durante su estancia en Ubrique, las distintas autoridades visitaron las instalaciones de la Escuela de Artesanos de la Piel y del Centro Tecnológico.
La delegación de Cultura del Ayuntamiento de Ubrique ha publicado las bases del Certamen Infantil y Juvenil de Pintura Ubrique 2016, donde podrán tomar parte cuantos alumnos/as se encuentren matriculados en los centros educativos de nuestra localidad. Las bases establecen tres categorías: a) Juveniles: de 15 a 17 años. b) Infantiles: hasta 8 años; de 9 a 11 años y de 12 a 14 años. c) Alumnos/as con discapacidad intelectual. El tema, el tamaño y la técnica serán libres. Los trabajos de los participantes, hasta un máximo de dos, deben ser entregados en el Área de Cultura del Ayuntamiento de Ubrique del 1 al 3 de marzo entre las 09:00 y las 14:00 horas. Al dorso de cada obra figurará el nombre y apellidos del alumno/a, la edad, el curso al que pertenece, nombre de su colegio y teléfono familiar. El jurado estará formado por una comisión técnica. El fallo del jurado será inapelable teniendo lugar éste el 7 de marzo del presente. Las obras ganadoras serán expuestas al público desde el día 9 al 19 de marzo en el Convento de Capuchinos. La delegación de Cultura ha fijado los siguientes premios: en la categoría juvenil, un primer premio de 120 euros y diploma y un segundo premio de 90 euros y diploma. Para el resto de categorías el premio consiste en premios-vales de 30 euros para material escolar en librerías ubriqueñas y diploma.
Dentro del apartado dedicado a la información plenaria nos quedamos hoy con el informe presentado en la última sesión ordinaria por la Alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez. Entre otros asuntos Isabel Gómez ha explicado que desde este mes de febrero la entidad Unicaja se desvincula totalmente de la Guardería Infantil “La Esperanza” por lo que el servicio de limpieza del centro lo asumirá la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz. Del mismo modo ha informado que se va a convocar al Consejo Local de Medio Ambiente para proponer la puesta en marcha de una campaña integral con la que atajar el problema de la suciedad provocada por los excrementos de animales en las calles ubriqueñas. La intervención completa la pueden oír a continuación:
Por último destacamos que las ubriqueñas Estefanía Hernández y Patricia Rivero expondrán del 12 al 29 de febrero en el Centro Integral de la Mujer de Cádiz. La muestra lleva por título “Cal y Carbón”.