Informativo, viernes 29 de enero de 2016

visita delegado de saludEl delegado territorial de Salud de la Junta de Andalucía, Manuel Herrera ha visitado hoy nuestra localidad para proceder a la firma del convenio de adhesión de Ubrique a Red Local de Acción en Salud (RELAS) , un instrumento a través del cual se trabaja en la defensa de una asistencia sanitaria de calidad y de un entorno social, laboral y de ocio seguro y saludable. Dentro del marco de la acción local en salud, es el Ayuntamiento el que está llamado a liderar y coordinar todas las actuaciones correctoras necesarias para proteger la salud de la población y promover hábitos de vida saludable. La Alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez  ha destacado que todas iniciativas se van a desarrollar a través de un Plan Local de Salud. El delegado territorial de Salud, Manuel Herrera ha visitado además las instalaciones del Centro de Salud de Ubrique y el Centro de Día de Mayores. Del mismo modo, junto a la Alcaldesa de Ubrique ha concretado la puesta en marcha en la localidad del Centro de Atención Infantil  Temprana, un servicio dirigido a menores de entre 0 a 6 años, que será incluido en el próximo convenio marco.

La firma del convenio de adhesión ha tenido lugar en la mañana de hoy viernes después de que el pasado martes recibiera el apoyo de todas las formaciones políticas en el pleno ordinario del mes de enero. La concejal delegada de Salud, Virginia Bazán ha sido la encargada de defender en el pleno la importancia de que Ubrique pertenezca a la Red Local de Acción en Salud. En este sentido ha manifestado que el Ayuntamiento debe liderar todas la iniciativas que se lleven a cabo en Ubrique en materia de salud, potenciado la creación de una red de trabajo que implique a partidos políticos, colectivos y sociedad en general. Del mismo modo, todos los portavoces municipales también han hecho público su respaldo a la Red Local de Acción en Salud.

Por otro lado, hoy viernes desde la Plataforma de Desempleados de Ubrique, su presidente Javier Rodríguez ha informado sobre las gestiones que se están llevando a cabo desde este colectivo para que los ubriqueños accedan a puestos de trabajo, en los sectores de la agricultura y la construcción, en países de la Unión Europea. Dentro ya de las citas destacadas en nuestra localidad, la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno ha organizado para hoy viernes, dentro de la programación de las X Jornadas por la Integración, una charla coloquio sobre el “Fracaso Escolar”, contando con la presencia de la Directora General de Participación y Equidad de la Junta de Andalucía, Cristina Saucedo Baro, y a la que se ha invitado a participar a la comunidad educativa ubriqueña . Será a partir de las 9 y media de la noche en la Ermita del Jesús. Del mismo modo, desde la HerIMG-20160129-WA0000mandad también se ha organizado para este domingo la celebración de una Misa por la Discapacidad, a las 10 de la mañana en la Ermita del Jesús. Por otro lado, la Asociación de Vecinos Plaza de la Verdura y Casco Antiguo ha convocado para esta noche a todas las personas que participaron en la escenificación del Belén Viviente 2015 para proceder al reparto de la recaudación obtenida entre los colectivos ubriqueños que han presentados sus proyectos. Los beneficios de la última edición del Belén Viviente han ascendido a 6.209 euros los cuales esta noche la asamblea va a distribuir entre 7 ONGs. Por último, la Peña Flamenca de Ubrique ha organizado para hoy viernes la actuación de la bailaora Paula Comitre, que llega hasta nuestra localidad a través de la Confederación Andaluza de Peñas Flamencas.

Informativo, jueves 28 de enero de 2016

Sin títuloEl Ayuntamiento de Ubrique ha aprobado por unanimidad solicitar a la Junta de Andalucía que reconsidere la supresión temporal del helicóptero que presta el servicio del 061 desde el Hospital de Jerez de la Frontera. Actualmente la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias dispone de 5 helicópteros para toda la región andaluza, con sedes permanentes en Sevilla, Málaga, Córdoba y Granada y una base temporal en Jerez, activa entre los meses de mayo a septiembre. La delegada de Salud, Virginia Bazán ha explicado que con esta iniciativa plenaria, el Ayuntamiento de Ubrique se suma a otras similares de la provincia de Cádiz que consideran necesario que el helicóptero tenga base en Jerez durante todo el año, para garantizar la asistencia sanitaria de todos los gaditanos. La propuesta se lleva a pleno con una exposición de motivos consensuada por todos los grupos municipales y tras tener conocimiento de la situación a través de una moción planteada en el mes de noviembre por el grupo popular. Por otro lado, el delegado territorial de Salud de la Junta de Andalucía, Manuel Herrera visita mañana nuestra localidad para proceder a la firma del protocolo de adhesión de Ubrique a la Red Local de Acción en Salud (RELAS). La firma tendrá lugar mañana, a las 9 en el Ayuntamiento de Ubrique, con la presencia de la Alcaldesa, Isabel Gómez. La adhesión se va a materializar una vez que la propuesta fue aprobada por unanimidad en la sesión plenaria del pasado martes.

Hoy jueves, dentro del espacio de Radio Ubrique, Cosa de Todos hemos contado con la participación del delegado de Vías y Obras, Manuel Ángel Chacón el cual ha destacado diferentes actuaciones, como las que se van a iniciar en la zona de Pinitos y en los espacios públicos de la Barriada Ministro Fernández Ordóñez. Además ha explicado que se habilitar una zona peatonal en la Avenida Juan de la Rosa para garantizar el paso de alumnos desde la Barriada Andalucía hacia el CEIP Benafelix.

Por último, desde el área de cultura se destaca que durante el mes de febrero se podrá visitar en el Convento de Capuchinos la exposición “Sugerencias en Piel” del autor ubriqueño, Antonio Rodríguez Agüera.

Informativo, miércoles 27 de enero de 2016

pleno enero 16El pleno del Ayuntamiento de Ubrique ha aprobado una propuesta a través de la cual se insta al Gobierno de la Nación a que desarrolle la normativa  y el reglamento necesario que permita a nuestro municipio el establecer recargos en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles aplicable a las viviendas desocupadas. Para poder llevar a cabo esta medida, que puede suponer un recargo en el IBI de hasta el 50%,  a nivel estatal deben de fijarse los criterios que definan claramente qué se entiende por “inmuebles residenciales desocupados”, según se ha recogido en diferentes sentencias judiciales. La propuesta ha contado con el respaldo de todos los grupos municipales y viene a sumarse a una petición realizada en similares términos por la Diputación Provincial de Cádiz. El objetivo último de la iniciativa es facilitar a los ciudadanos el acceso a una vivienda digna.

También por unanimidad se ha aprobado inicialmente en sesión plenaria la Ordenanza municipal de transparencia, acceso a la información y reutilización, que supone la aplicación en nuestro municipio de los principios recogidos en la ley nacional y en la autonómica de Transparencia. La ordenanza garantiza la publicación de toda la documentación referente a asuntos públicos de interés general, a través del Portal de Transparencia de la página web del Ayuntamiento de Ubrique. La ordenanza aprobada ayer en pleno estará durante 30 días en exposición pública con el objeto de que los ciudadanos de Ubrique puedan realizar las aportaciones que consideren oportunas. La delegada de Calidad Administrativa, Trinidad Jaén ha manifestado que el objeto de la ordenanza es poner a disposición de los ubriqueños toda la información que permita el control y la fiscalización de la gestión de sus gobernantes.

La portavoz municipal de Izquierda Unida, Pepi Morales ha apoyado la probación de la Ordenanza Municipal de Transparencia afirmando que desde su formación se coincide con el Equipo de Gobierno en facilitar el acceso a la información a los ubriqueños. La portavoz del grupo municipal andalucista, María Jesús Pérez también votó afirmativamente en este punto, recordando que se trata de un asunto que se incluía en el programa electoral andalucista. Finalmente, el portavoz municipal popular, Manuel Toro también respaldó la iniciativa gracias a la cual en la localidad se aplicarán todos los criterios de la Ley de Transparencia, reforzando el derecho de los ciudadanos a acceder a la información sobre actividades públicas.

Informativo, martes 26 de enero de 2016

667_2Cáritas Parroquial va a modificar el sistema empleado hasta ahora para el reparto de alimentos, con la puesta en marcha de un Economato Social y Solidario en el que las personas que necesiten solicitar ayuda alimentaria podrán conseguir los productos aportando entre un 15 y un 20 por ciento de su valor. Con esta nueva fórmula se pretende dignificar a las familias ubriqueñas, cuyas difíciles situaciones económicas y laborales les obligan a recurrir a Cáritas para subsistir. El proyecto de Economato Social y Solidario se está instalando en la sede de Cáritas, en la antigua maternidad de la calle Perdón y abrirá sus puertas en un par de meses. Para hacer realidad esta iniciativa se va a contar con el trabajo desinteresado de 14 voluntarios. Roberto Romero, párroco de Ubrique ha informado que para financiar el 80% restante del coste de los alimentos se va a poner en marcha, a partir de este fin de semana, un sistema de subscripciones a través de las cuales los ubriqueños pueden seguir colaborando económicamente con Cáritas.

Por otro lado, dentro del ámbito deportivo ya se conoce la fecha en la que se va a disputar  la XXI edición de la Subida Ubrique-Benaocaz. Será el fin de semana del 15 al 17 de abril. La principal novedad de este año es que la prueba pierde su carácter internacional, ya que en 2016 no será puntuable para la FIA Internacional. Para finalizar les recordamos que el Ayuntamiento de Ubrique ha convocado para esta tarde la celebración de una sesión ordinaria de pleno en la que se va a plantear una propuesta sobre el IBI aplicable a los inmuebles de la localidad que se encuentran desocupados. También se lleva a aprobación inicial una ordenanza municipal sobre transparencia, así como una propuesta sobre la recuperación del servicio de helicóptero del 061. En esta sesión ordinaria del mes de enero además se propone la adhesión de Ubrique al proyecto Red Local de Acción en Salud (RELAS). En el orden del día también se incluyen los puntos de mociones por razones de urgencia, control y fiscalización de la gestión de la Alcaldía, Junta de Gobierno Local y concejales que ostentan delegaciones y finalizará con el apartado dedicado a ruegos y preguntas. La sesión dará comienzo a las 7 de la tarde en la Ermita de San Pedro y la podrán seguir en directo, on-line a través de www.radioubrique.com.

Informativo, lunes 25 de enero de 2016

El Ayuntamiento de Ubrique ha convocado para mañana martes la celebración de una sesión ordinaria de pleno en la que se va a plantear una propuesta sobre el IBI aplicable a los inmuebles de la localidad que se encuentran desocupados. También se lleva a aprobación inicial una ordenanza municipal sobre transparencia, así como una propuesta sobre la recuperación del servicio de helicóptero del 061. En esta sesión ordinaria del mes de enero además se propone la adhesión de Ubrique al proyecto Red Local de Acción en Salud (RELAS). En el orden del día también se incluyen los puntos de mociones por razones de urgencia, control y fiscalización de la gestión de la Alcaldía, Junta de Gobierno Local y concejales que ostentan delegaciones y finalizará con el apartado dedicado a ruegos y preguntas. La sesión dará comienzo a las 7 de la tarde en la Ermita de San Pedro y la podrán seguir en directo, on-line a través de www.radioubrique.com.

La junta directiva Asociación Peña Toro del Gayumbo hace público hoy un comunicado con el que se quiere contestar a las declaraciones vertidas  el pasado jueves por la portavoz municipal de Izquierda Unida, Pepi Morales  en el espacio de Radio Ubrique, Cosa de Todos. A través de este comunicado la asociación desmiente rotundamente haber causado coste económico alguno al  Ayuntamiento de Ubrique para la organización del festejo que se llevó a cabo el pasado 6 de septiembre de 2015. También se afirma que ningún miembro de la Junta Directiva, o miembro de la organización, se ha sentado a hablar con la concejal de Izquierda Unida. Además se lamenta que la portavoz municipal acuse públicamente a la Asociación de “amenazarla y de poner en peligro su integridad física”, al tiempo que la anima, si sus afirmaciones son ciertas, a que tome las medida legales oportunas, contando para ello con el apoyo de la Peña Toro del Gayumbo. El comunicado finaliza informando que se va a solicitar a la concejal de Izquierda Unida un encuentro para aclarar la situación en el que se le va a pedir que rectifique sus palabras.

musica y movimientoPor otro lado, desde la Escuela Municipal de Música de Ubrique se informa que se cuenta desde el inicio de este segundo trimestre del curso 2015/16 con una nueva aula en la que se imparten las asignaturas de Música y Movimiento, Coro y Banda. Esta aula ha sido equipada con un nuevo suelo de parquet térmico, que permite realizar actividades motrices con el alumnado, y con estores en las ventanas que además de mejorar la imagen del aula, proporcionan un nivel acústico óptimo para la práctica instrumental y coral. Se han sustituido las antiguas sillas de música y movimiento por 20 sillas nuevas, adecuadas para edades comprendidas entre 4 y 7 años. A través de un comunicado desde la Escuela se agradece el que este aula sea una realidad tanto a la delegación de Escuela de Música del Ayuntamiento de Ubrique, que ha propiciado su adecuación, como al CEIP Fernando Gavilán que ha realizado la donación de las 20 sillas a la EMMU  para su equipamiento.

También hoy lunes hemos conocido que el grupo de rescate en montaña del Parque de Bomberos de Ubrique realizaban en la tarde de ayer domingo tres rescates en los términos municipales de Benaocaz, Grazalema y Algodonales, ofreciendo ayuda a un total de 10 senderistas y siendo necesaria la participación de 11 bomberos, guardia civil y agentes forestales. Los trabajos se iniciaban con la primera llamada que se producía a la 13:29 horas de ayer y se prolongaban a lo largo de ocho horas. Por último destacamos que hasta el viernes 29 de enero se pueden realizar las inscripciones para participar en un Taller de Teatro para Personas Mayores que convoca la delegación del Mayor del Ayuntamiento de Ubrique.