Informativo, viernes 12 de febrero de 2016

concejales tartasEste mediodía ha tenido lugar el acto de entrega de premios a los ganadores del Concurso de Piropos y Dedicatorias “Día de los Enamorados 2016”, organizado por la delegación de Comercio del Ayuntamiento de Ubrique con la colaboración de Radio Ubrique y de las pastelería ubriqueñas Rosi, La Nave, Ana de Consuelo y Los Nueve Caños. El acto se ha desarrollado en el salón de plenos y ha estado presidido por el concejal de Cultura, José Manuel Fernández y el concejal de Radio, Antonio Martel. Los ganadores, que han recibido una tarta de San Valentín y una botella de vino, y han sido  José Luís  Aránegas Soto, Vanessa Montero Sánchez, Lourdes Hidalgo González, María José Romero García, Alicia Gómez Romero, Isabel María Gil, Elisabeth Benítez, Maricarmen Mateos Moreno, Nazaret Flores Chacón, Eva Puerto Carrasco, Antonio Recio, Noelia Fernández Torres, Miriam Fernández Torres, Francisco Javier Villalba, Isabel María Jaén Vaquero, Raúl Fernández Sánchez, María José González Romero, Tamara García Aragón, Domingo Barroso Pavía y Luz María Aguilar Chacón.

Dentro del apartado dedicado a la información plenaria nos quedamos hoy con los ruegos y preguntas planteados al Equipo de Gobierno por los integrantes del grupo municipal popular. Entre otras cuestiones el portavoz del PP, Manuel Toro se interesaba por conocer cuándo se van a finalizar los trabajos de señalización en la calle San Sebastián, una vez que se ha terminado la obra. La intervención completa la pueden oír a continuación:

 

La Escuela Municipal de Música de Ubrique en colaboración con el C.E.I.P. Fernando Gavilán y el Proyecto DameTvisión realiza este fin de semana la grabación de estudio de las obras “Apaga la luz y verás” del músico donostiarra Ibón Casas, con arreglos de Juan Antonio Aibar, así como el himno del C.E.I.P. Fernando Grabación Himno CartelGavilán, con letra de Serafín Maza y música de Juan Antonio Aibar. Dicha actividad se realizará en el salón de actos de C.E.I.P. Fernando Gavilán a puerta cerrada al público. Ambas piezas cuando estén grabadas y masterizadas se subirán a la página web del centro, redes sociales, youtube y se difundirán en radio y prensa digital. En esta actividad participarán las grandes formaciones del centro tales como el Coro Polifónico, el Coro de Voces Blancas y la Banda Académica. Hoy viernes, a través de un comunicado se agradece  la colaboración de la delegación de Escuela de Música del Ayuntamiento de Ubrique, del A.M.P.A. del C.E.I.P. Fernando Gavilán, profesorado de la Escuela de Música de Ubrique y de Manolo Canto Pérez, que realizará la grabación de vídeo para la pieza “Apaga la luz y verás”.

Desde la Parroquia de Ubrique para hoy viernes se ha organizado la celebración del Via Crucis de las Hermandades, a las 9 de la noche en la Ermita de San Antonio y que estará presidido por el Cristo Yacente del Santo Entierro. La imagen se encuentra desde esta mañana en solemne besapiés, fuera de la urna para que sea visitado por los devotos. Si la lluvia no permite realizar el Via Crucis por las calles ubriqueñas se llevará a cabo dentro de la ermita.

También hoy viernes se inaugura una nueva edición del Concurso Nacional de Arte Flamenco Ciudad de Ubrique. En esta primera sesión clasificatoria van a participar al cante de Francisco Rivero, de Écija, José Manuel Rueda, de Málaga y Juan Francisco Carrasco, de Badajoz, y al baile, David Serrano, de Madrid. El acto comenzará a las 22:30 horas con estrada libre y gratuita.

Por otro lado, mañana sábado dentro de la programación del Carnaval de Ubrique tendrá lugar la celebración de la “Chicharroná” en la Barriada Andalucía. Debido a la lluvia, los actos se han trasladado a la calle Tenerías, donde se han habilitado dos salones y se han colocado toldos para el escenario. También mañana se celebra la presentación oficial de la agrupaciones del carnaval desde las 8 de la tarde en el IES Francisco Fatou, una gala que podrán seguir en directo desde Radio Ubrique. Y para el domingo el Bar Las Cuatro Esquinas llevará a cabo la “Morcillá” y la asociación de vecino Poyetón organiza una nueva edición de la “Costillá”.