El pleno municipal del Ayuntamiento de Ubrique celebrado en la mañana de hoy ha aprobado por unanimidad la creación de un Fondo de Emergencia Social dotado con 189.470 euros para afrontar la nueva situación creada por la crisis sanitaria del coronavirus. Esta partida, que se desarrollará en un futuro a base de convocatorias públicas, se destinará a la ayuda social a las familias y al tejido socioeconómico de Ubrique afectados por la actual situación. Para crear este fondo se ha tenido que aprobar una modificación del presupuesto municipal por la que se elimina en el apartado de gastos la partida destinada a la organización de eventos musicales, dotada de 120.000 euros, y se destina a este nuevo punto, junto a la aportación del 10% del presupuesto de cada concejalía, a excepción de las de Seguridad Ciudadana y Comunicación. Además, en este fondo se incluyen los 31.300 euros correspondientes a la asignación a los grupos políticos donada para la adquisición de mascarillas. Como dato anecdótico señalar que esta ha sido la primera sesión plenaria en la historia del Ayuntamiento de Ubrique que se ha celebrado de manera telemática.
Este próximo sábado se pondrán en marcha las nuevas medidas de alivio del confinamiento dentro de la denominada fase 0 del plan para la transición hacia la nueva normalidad . Así, se permitirá la práctica de deporte al aire libre y los paseos, aunque todavía no se ha concretado la manera en la que se desarrollará la norma, según ha manifestado hoy el jefe de la Policía Local de Ubrique, José Benítez. De esta forma ha señalado que habrá que esperar a la publicación de esta medida en el Boletín Oficial del Estado para conocer horarios, distancia y excepciones para poder actuar en consecuencia.
La Fundación Centro Tecnológico de la Piel de Andalucía ‘Móvex’ organiza esta tarde a partir de las 18 horas el tercer debate de su ciclo de videoconferencias ‘Laboratorio de Ideas’, una iniciativa que pretende fomentar el diálogo en torno a los temas sensibles del sector de la piel, ofreciendo los distintos puntos de vista de profesionales de distintos campos. La mesa de debate de esta tarde contará con la participación del director comercial de la Feria de la Piel de Milán Mipel, Mauro Di Molfetta, y la directora de la Oficina de Extenda en Italia, Esther Pérez, con la idea de ofrecer una perspectiva internacional sobre la situación económica actual del sector de la marroquinería y conocer cómo se está gestionando la salida de la crisis del coronavirus desde Italia. La cita se podrá seguir en directo a través del perfil de Facebook de Todovés
En el espacio de Radio Ubrique Cosa de Todos hoy hemos contado con la participación de la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez. En su intervención ha hecho referencia a la adquisición por parte del Ayuntamiento de 20.000 mascarillas reutilizables homologadas para los ciudadanos de Ubrique. Esta iniciativa ha sido posible gracias a la aportación de cuatro mensualidades correspondientes a la asignación que reciben los grupos políticos con representación municipal en el Ayuntamiento de Ubrique. En total, los partidos políticos y sus concejales han donado 31.300 euros para la compra de 17.000 mascarillas. El resto, hasta completar la cantidad de 20.000, será financiado por el Ayuntamiento para contar con una reserva.
La delegación de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Ubrique informa que se han detectado en el término municipal de Ubrique parcelas con excesivo desarrollo vegetal, lo que favorece la proliferación de roedores e insectos y aumenta el riesgo de incendios. Desde el Ayuntamiento de Ubrique se ruega a los propietarios de estas parcelas que procedan a realizar los trabajos de desbroce necesarios para la limpieza de las mismas, adoptando cuantas medidas sean necesarias para adecuar sus condiciones higiénico-sanitarias y de seguridad. El Ayuntamiento de Ubrique solicita la colaboración de las personas propietarias de parcelas por la seguridad de todos.