Informativo, martes 31 marzo 20

El delegado de Tráfico, Policía, Seguridad Ciudadana y Movilidad del Ayuntamiento de Ubrique, José Antonio Herrera, ha informado de que mañana miércoles 1 de abril no se tendrá que realizar el cambio de acera de los vehículos estacionados en el municipio con el fin de evitar todas las salidas del domicilio que no sean estrictamente necesarias. En referencia al confinamiento, Herrera ha manifestado que la Policía Local sigue sancionando a aquellos que se saltan las medidas del decreto de estado de alarma, pero que, en general, los ciudadanos están contribuyendo y colaborando con esta situación excepcional respetando las normas.

La alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, informó ayer sobre las actuaciones de desinfección que se están realizando en espacios públicos aún en funcionamiento y que cuentan con una inversión de 7.500 euros. A través de la empresa Coplaga, contratada por la Diputación Provincial de Cádiz, ayer se llevaron a cabo labores de desinfección en los bloques de piso de dos personas infectadas por coronavirus en nuestra localidad, así como del Centro de Salud, la Jefatura de Policía, Radio Ubrique, el Ayuntamiento, el Mercado de Abastos y el cuartel de la Guardia Civil. Del mismo modo, se procedió también a la desinfección del hotel Ocurris, que ha ofrecido al municipio sus  24 habitaciones por si fuesen necesarias para albergar a enfermos leves.

Por otro lado, el portavoz de Andalucía por Sí en el Ayuntamiento de Ubrique, José Antonio Bautista, ofreció ayer una rueda de prensa en la que reiteró el apoyo de su grupo a las decisiones tomadas por el equipo de gobierno en estos momentos de crisis sanitaria. Bautista apeló a la unidad de todos a pesar de que hay propuestas que no comparten. El edil andalucista defendió que esas decisiones se realicen de forma transparente, rápida, eficaz y ágil. Por ello solicitó que se hagan públicos los informes emitidos durante la inspección llevada a cabo en la Residencia de Ancianos y que se intensifique la desinfección del Centro de Salud para garantizar la seguridad de sanitarios y usuarios. José Antonio Bautista también reclamó la realización de test de análisis del Covid – 19 en nuestra localidad, exigiendo a la alcaldesa de Ubrique mayor firmeza en las demandas, en las que siempre contarán con el apoyo de Andalucía por Si.

En esta misma línea, se ha expresado el portavoz del grupo municipal de Ciudadanos, Jorge Oliva, que ha resaltado la postura de lealtad con el equipo de gobierno que se materializado en las distintas juntas de portavoces celebradas en estas últimas semanas. En referencia a la situación de la Residencia de Ancianos, Oliva, si bien ha agradecido la aportación de la Fundación López Mariscal, ha manifestado que las instituciones tienen que dar una respuesta contundente y que el Ayuntamiento tiene que estudiar sus opciones de actuación. Del mismo modo, el portavoz de Ciudadanos ha adelantado que posiblemente hoy se conocerá el informe de Sanidad con relación a la Residencia de Ancianos y que, en función de sus conclusiones, se tendrán que tomar las medidas oportunas, incluida la posibilidad de intervención de la Junta de Andalucía si fuese necesario.

El Ministerio de Sanidad ha prohibido todos los velatorios, independientemente de la causa del fallecimiento y de si se celebran en instalaciones públicas o privadas, incluido los domicilios particulares, para limitar la propagación y el contagio por el COVID-19. Así lo recoge la orden ministerial publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), que especifica que en el caso de fallecidos por COVID-19 no se podrán realizar prácticas de tanatoestética, intervenciones de tanatopraxia, ni intervenciones por motivos religiosos que impliquen procedimientos invasivos en el cadáver. La norma recoge otras medidas excepcionales como la restricción de las ceremonias fúnebres. En este sentido, se pospondrá la celebración de cultos religiosos o ceremonias civiles fúnebres hasta que finalice el estado de alarma. No obstante, en el enterramiento o despedida para la cremación de la persona fallecida, se permitirá la asistencia de tres familiares o allegados, además, en su caso, de la persona asimilada de la confesión respectiva para la práctica de los ritos funerarios de despedida del difunto. Estas personas deberán respetar siempre la distancia de uno a dos metros entre ellas.

En el día de ayer se anunciaba la incorporación de 14 nuevos trabajadores a la plantilla de la Residencia de Ancianos Nuestra Señora de los Remedios, todos ellos contratados de forma indefinida por la Fundación López Mariscal, a través de la Clínica de los Remedios, ante la delicada situación debido al brote de coronavirus registrado en un centro que cuenta con 17 bajas de su personal laboral. Según ha trascendido, las Hermanas del Rebaño de María solicitaron ayuda al presidente de la Fundación López Mariscal para suplir estas bajas de forma inmediata. De esta manera, ayer se incorporaron cuatro trabajadores para el personal de limpieza, dos enfermeros  y ocho auxiliares de enfermería. Esta contratación de personal se une a otras iniciativas llevadas a cabo en estas semanas por la Fundación López Mariscal, como la compra de material para la elaboración de batas en Movex, con una dotación de 2.700 euros, o la donación de 10.000 mascarillas al pueblo de Ubrique, de las cuales la mitad se ha destinado al Ayuntamiento de Ubrique y el resto han sido repartidas entre gasolineras, farmacias, Centro de Salud y Residencia de Mayores. De igual manera, el pasado 16 de marzo la Fundación López Mariscal puso a disposición de los ciudadanos un grupo de 25 psicólogos y psiquiatras del Centro Psicosanitario Galiani, de Sevilla, para saber cómo gestionar cada una de las malas sensaciones que produce este nuevo estado. Esta ayuda la reciben totalmente gratuita, poniéndose en contacto con el centro a través del teléfono 608 749 992.

Informativo, lunes 30 de marzo 2020

Arranca una nueva semana, la tercera de estado de alarma, en la que la cifra de infectados por coronavirus en Ubrique se estima que está en torno a una decena personas, aunque ningún organismo oficial lo ha confirmado hasta el momento. Lo que sí está confirmado son los 6 positivos registrados en la Residencia de Ancianos Nuestra Señora de los Remedios, un centro que tiene 70 mayores, de los cuales 3 han precisado de ingreso hospitalario en los últimos días y donde una persona fallecía en la madrugada del viernes al sábado. Si bien la causa no parece estar directamente relacionada con el coronavirus, el certificado de defunción habla de “posible caso”. Ayer domingo miembros del Ejército de Tierra realizaron labores de desinfección de las habitaciones de Residencia de Ancianos Nuestra Señora de los Remedios, complementando los trabajos realizados el sábado por el Consorcio Provincial de Bomberos. A lo largo de la mañana de hoy y a través de la Fundación López Mariscal se han incorporado 14 personas a la plantilla de trabajadores de Residencia Nuestra Señora de los Remedios: 8 auxiliares, 4 personas para el servicio de limpieza y 2 profesionales de enfermería. Después de varios días de incertidumbre, en la mañana de hoy por fin la dirección de la Residencia ha hablado públicamente sobre la situación en la que se encuentra el centro. Así, la madre Antonia de la Congregación de las Hermanas del Rebaño de María ha informado en total han sido 6 los casos de positivo por coronavirus en la Residencia: 3 residentes, que se encuentran ingresados en el Hospital de Villamartín, y 3 miembros del personal laboral de un total de 17 que se encuentran de baja. De la misma manera, la madre Antonia ha negado las acusaciones de falta de transparencia y ha asegurado que se ha atendido a los familiares siempre que se ha podido. En esta línea, ha señalado que la falta elementos de protección para los trabajadores ha sido la misma que se ha dado en todos los hospitales de España y que ha ido llegando a cuentagotas y de forma insuficiente. Por último, ha querido agradecer el apoyo de los voluntarios y de la Fundación López Mariscal.

Una versión bien diferente tienen los familiares de los residentes, que durante los últimos días se han organizado a través de la redes sociales para exigir información y transparencia sobre la situación del centro, que se le dé solución a la falta de personal y que se realicen los tests de diagnósticos tanto a trabajadores como a residentes. Escuchamos a Lourdes Hidalgo, familiar de una de las residentes, que ha mostrado su malestar, impotencia e indignación con la forma de actuar de la dirección de la Residencia y de la Junta de Andalucía, como principal responsable del control de la gestión.

Este ha sido un fin de semana muy intenso desde el punto de vista político, con comunicados cruzados por parte de varias administraciones con respecto a la situación de la Residencia de Ancianos Nuestra Señora de los Remedios. El sábado, la Junta de Portavoces del Ayuntamiento de Ubrique emitía un comunicado en el que exigía a las autoridades competentes que se hiciera una inspección urgente de la residencia para comprobar que el cuidado a los residentes es el adecuado, que se le realizaran las pruebas de detección del coronavirus a todo el personal de la residencia y que interviniera o garantizara la plantilla necesaria, ya que 19 de los 40 trabajadores estaban de baja. En cuanto a la dirección del centro, le solicitaba un listado de necesidades de equipos de protección individual para poder colaborar y le pedían que emitiera un comunicado público diario de seguimiento y evolución de la situación y un informe pormenorizado de cada paciente a sus familiares. Ayer domingo, la Junta de Portavoces emitía otro comunicado en el que, además de insistir en estas mismas medidas, se anunciaba que la Concejalía de Política Social del Ayuntamiento de Ubrique había trasladado a la bolsa municipal de Servicio de Ayuda a Domicilio la necesidad de auxiliares por parte de la residencia. Asimismo se afirmaba que se había “contactado con el diputado de Bienestar Social para que, en su conocimiento de empresas y profesionales, traslade estas necesidades por si estuvieran interesados en prestar estos servicios en la residencia”.

Por su parte, la Delegación Territorial de Salud y Familias emitía ayer domingo un comunicado de prensa en el que lamentaba “las declaraciones del Ayuntamiento de Ubrique, exigiendo actuaciones ya realizadas, de las cuales ya tiene conocimiento, y mostrando una falta de lealtad institucional con la Administración regional, que, desde el primer momento se ha movilizado para que los residentes de este centro estén controlados y bajo seguimiento”. En el comunicados e señala que ” la Junta quiere mostrar su sorpresa ante lo expresado por el Consistorio ubriqueño, ya que ambas administraciones han mantenido con respecto a esta situación una coordinación muy estrecha”. En esta nota de prensa se afirma además que en la tarde del sábado “se produjo una visita de la Inspección de Servicios Sanitarios de la Delegación de Salud y Familias a la residencia, a cuya dirección se le dieron las indicaciones pertinentes para actuar”. Según la Junta de Andalucía, “desde que se tuvo conocimiento de la situación, el centro de salud Ubrique puso en marcha para, a través de sus profesionales llevar a cabo un apoyo y control permanente en la residencia. Fruto de ello, hasta hoy, la situación está estabilizada”. En el comunicado se añade que “la Delegación de Salud y Familias ha proporcionado un total de 50 equipos de protección individual (EPI) a los trabajadores del centro, que, por otro lado, ha sido sometido a una desinfección de las zonas comunes”. El comunicado de la Junta finalizaba anunciando que ” la Delegación Territorial de Educación, Deporte, Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación en Cádiz, ya que es de su competencia, ha procedido a contratar más trabajadores para la residencia”.

Por su parte, la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, ha lamentado hoy que este asunto haya desembocado en una situación de confrontación política que se quería evitar a toda costa. Gómez ha insistido en que lo que se hizo es dar traslado a los acuerdos alcanzados por los portavoces de los distintos grupos municipales con referencia a la situación de la Residencia de Ancianos.

El grupo municipal de Ciudadanos Ubrique emitió el sábado a través de su portavoz en el Ayuntamiento, Jorge Oliva, el siguiente comunicado: “Estamos todos los ubriqueños en nuestras casas para evitar la propagación del Covid-19, sabíamos que iba a llegar y llegó a nuestra Residencia, por desgracia los más vulnerables a esta pandemia. Desde el primer momento he estado en contacto con el Ayuntamiento, representantes de la Junta de Andalucía y con familiares y trabajadores, a los cuales agradezco sus llamadas. Dentro de la mayor humildad y lealtad que tiene mi Grupo Municipal, vamos a remar en una única dirección, apoyando y exigiendo actuaciones en nuestro pueblo. Ahora es el momento de estar todos unidos, pero a su vez, es el momento de pedir y exigir soluciones a todos nuestros representantes institucionales, desde los más cercanos hasta los representantes a nivel nacional”.

Desde hoy lunes y hasta el 9 de abril entra en vigor en todo el país la nueva ampliación de las medidas de confinamiento por las cuales todos los trabajadores y trabajadoras de actividades no esenciales no tienen que desplazarse a sus centros de trabajo. Bajo el paraguas de un permiso retribuido recuperable, los trabajadores continuarán recibiendo su salario con normalidad y cuando termine la actual situación de emergencia sanitaria recuperarán las horas de trabajo no prestadas de manera paulatina y espaciada en el tiempo.

Informativo, viernes 27 de marzo de 2020

El Ayuntamiento de Ubrique ha informado este mediodía que ya son 4 los casos confirmados de coronavirus en Ubrique a través del siguiente comunicado.

“Atendiendo a la situación cambiante, de hora en hora y siguiendo con el compromiso informativo de transparencia, el Ayuntamiento de Ubrique, comunica lo siguiente:

  • Durante las últimas horas, este Ayuntamiento ha conocido que se han diagnosticado en nuestro municipio 2 nuevos casos de COVID-19. Al igual que se conoce que se han realizado más pruebas y se está a la espera de los resultados. Esta información ha sido recabada a través de diferentes fuentes. Con el objetivo de que la información sea la más veraz y escrupulosa posible, este Ayuntamiento apela a que sean las autoridades competentes en materia de Salud, quienes informen de la situación que se va generando día a día, la evolución de los casos, las medidas que se estén tomando tanto de atención a pacientes, como de prevención para cuidadores y trabajadores. Así se les ha trasladado a los diferentes organismos.
  • Entendemos así, que los familiares han de estar informados de primera mano, del estado de salud, de las medidas adoptadas y las previstas ante los diferentes escenarios que pudieran producirse. De ahí, que demandemos esa colaboración mutua que nos permita disipar, ya no solo las dudas, sino la desinformación que pueda generarse.
  • La Alcaldía y, por ende, el Ayuntamiento Pleno, insiste en su total colaboración y coordinación ante la situación que nos aborda. Así la Alcaldesa está en contacto con la Subdelegación del Gobierno y la Diputación Provincial para concretar tareas de desinfección interiores de los centros que lo requieran.
  • La Alcaldesa ha contactado con la Consejera y el Delegado de Igualdad, Políticas Social y Conciliación de la Junta de Andalucía, para conocer las medidas que se tienen previstas, en caso de confirmarse más bajas en al plantilla, para garantizar la buena prestación del servicio. Igualmente ha contactado con la Delegada Territorial de Salud en Cádiz, para saber como evolucionaba la situación en la residencia, manifestando esta que se están siguiendo las pautas indicadas. Por ellos, nosotros y por todos #QuedateEnCasa”

Bomberos del Consorcio Provincial colaboran desde ayer jueves con las labores de desinfección de las calles de nuestra localidad. Los equipos están centrando sus esfuerzos en los alrededores del Centro de Salud de Ubrique, la Residencia de Ancianos y las entradas a la farmacias locales. El Consorcio Provincial de Bomberos se ha puesto a disposición de los municipios de la provincia para colaborar en la lucha contra el COVID-19.

La Policía Local de Ubrique va a intensificar los controles del movimiento de personas para evitar los desplazamientos a segundas residencias durante el fin de semana. Además el jefe de la Policía Local, José Salguero ha confirmado que hasta el momento se han registrado en nuestra localidad 35 infracciones y ha habido una detención por desobediencia.

El SAE de Ubrique insiste hoy viernes en dar publicidad a los números de teléfonos puestos a disposición de los usuarios que necesiten realizar alguna gestión. Estos números son:
600 168573, 600 168576, 600 168577,  600 168578 y  600 168580. Estos números coinciden con los puestos de trabajo de cada uno de los técnicos del SAE que actualmente trabajan por turnos para evitar contagios. Por ello se solicita a los usuarios que insistan en todas las opciones puestas a su disposición.

También hoy viernes, desde Movex, Javier Gallego nos ha informado hoy sobre todo el movimiento solidario por el que numerosas empresas, comercios y particulares ubriqueños están aportando su granito de arena en la lucha contra el coronavirus mediante la confección de mascarillas y batas quirúrgicas.

La Asociación de Vecinos Coto Mulera tenía programada para mañana sábado la celebración del Concurso de Migas. Como el Estado de Alarma no lo va a permitir, los vecinos de Coto Mulera nos invitan a disfrutar mañana en nuestros hogares de unas buenas migas y a compartirlo por redes sociales.

Por último,el equipo de fútbol sala femenino de Ubrique solicita, a todos aquellos que han adquirido papeletas para el sorteo de hoy viernes 27 de marzo, que las conserven. Desde el equipo de fútbol sala femenino ya se informará sobre la nueva fecha del sorteo cuando la ONCE retome sus actividades.

Informativo, jueves 26 de marzo de 2020

Una residente del Asilo Nuestra Señora de los Remedios es el segundo caso confirmado de coronavirus en Ubrique. Se informa que este segundo caso, corresponde a una muestra tomada a una residente del centro que fue ingresada la noche del 24 de marzo en el Hospital Comarcal Virgen de Las Montañas de Villamartín, donde se le realizó el test. Desde ayer, la alcaldesa está en contacto con el centro asistencial, ofreciendo cuanta ayuda y colaboración pueda prestar ante esta situación. Se informa que el centro está tomando las medidas que las autoridades competentes de la Junta de Andalucía les están indicando para garantizar la prestación de los servicios inherentes y esenciales de la propia actividad asistencial. De igual forma, el Ayuntamiento de Ubrique, seguirá trabajando para obtener toda la información relativa a cómo se encuentran usuarios y trabajadores para la tranquilidad de todos.

La alcaldesa, siguiendo con el principio de coordinación e información, ha remitido un escrito a la Delegada Territorial de Salud y Familias en la provincia de Cádiz, trasladando la máxima disponibilidad de colaboración para con el centro, sus residentes y el personal  que desarrolla allí su actividad diaria. Desde la alcaldía se ha hecho público el oficio remitido a la Junta de Andalucía: “Una vez que se ha confirmado el primer positivo por COVID-19 en nuestro municipio de Ubrique y más concretamente en un lugar tan sensible como el Centro Residencial de Mayores, puede comprender la inquietud y desasosiego que se ha generado en la población en general. Por ello le solicito, en aras a la transparencia y necesaria colaboración, que transmita a este Ayuntamiento la información de que disponga y pueda disponer en el futuro esa Delegación sobre la evolución de la enfermedad en nuestra localidad para desde este Ayuntamiento poder a su vez trasladarla, y en la medida de lo posible, tranquilizar a la ciudadanía. Por otra parte trabajadores de la citada Residencia nos han hecho llegar las informaciones de que habiendo solicitado la realización de los correspondientes test, éstos aún no han sido practicados y que no se les han facilitado los necesarios EPI ́s. Por ello le solicito que desde esa Delegación se realicen las gestiones oportunas para tal fin, reiterándolo, como ya hice telefónicamente, la predisposición de este Ayuntamiento en colaborar en todo aquello que precisen y esté en nuestras manos.” Además el Ayuntamiento de Ubrique quiere trasladar un mensaje de ánimo para las personas con contagio confirmado, así como a sus familiares recordando  que aquellos que están en la primera línea de batalla, cuidadores, sanitarios, etc… son quienes están expuestos a un mayor riesgo.

Hoy jueves además nos hemos querido acercar hasta las farmacias de Ubrique, que en estos días están ofreciendo una importante labor de asesoramiento y atención a toda la ciudadanía. Las cinco farmacias de Ubrique se están coordinando para atender  todas las necesidades de los pacientes ubriqueños.  También hoy destacamos que el Economato Social y Solidario de Cáritas abre hoy sus puertas al público en el horario habitual de 17 a 19 horas. Por último, desde el comercio Zeleste, en la calle Ing. Juan Romero Carrasco 12, nos informan que todas aquellas personas que necesiten pedir una bombona de butano o propano Cepsa, la bombona blanca, pueden realizar su pedido en el teléfono 956 46 35 57. En este teléfono además se le informará de las medidas de seguridad que se deben tomar a la hora de la recepción y pago de dicha bombona.

Informativo, miércoles 25 de marzo de 2020

Responsables del Área Sanitaria Norte de Cádiz han confirmado el primer caso de coronavirus en Ubrique. Las autoridades sanitarias venían haciendo el seguimiento del estado de salud de una persona de nuestra localidad que se encontraba en aislamiento preventivo. El servicio de epidemiología del Área Sanitaria  había incluido a esta persona en el protocolo para la realización del test de confirmación, atendiendo al perfil del posible contagio. Siguiendo los protocolos para los casos positivos la información se ha puesto en conocimiento de la persona y su entorno más cercano tomándose las medidas que indican las autoridades sanitarias. Desde la Alcaldía se están realizando los contactos oportunos para coordinar con la autoridad sanitaria competente la respuesta a este caso concreto que se ha producido en un lugar sensible, de carácter asistencial, para poder adoptar todas las medidas indicadas. La alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez ha enviado un mensaje de calma ante esta primera confirmación. Hasta la fecha se han practicado diversos test a diferentes pacientes con síntomas compatibles con coronavirus, siendo hasta este caso todos negativos. La evidencia con la que se cuenta, indica que la mayoría de los infectados son asintomáticos, no muestran síntomas, y el tiempo de incubación y contagio es amplio. Por ello, se hace un llamamiento a la ciudadanía para que este hecho venga a reforzar, si cabe, las medidas que cada uno de nosotros debemos seguir de manera escrupulosa, quedándonos en casa y salir para lo indispensable porque así y unidos, lo frenaremos. En esta edición de noticias recogemos las palabras de la Alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez.

El cuerpo de Infantería de Marina ha realizado esta mañana las labores de desinfección por las calles de nuestra localidad centrándose en los puntos de mayor afluencia de personas como los centros comerciales, el centro de salud o la estación de autobuses. El Capitán Herráiz nos ha explicado como se están llevando a cabo estas tareas.

El Ministerio del Interior ha dictado una orden por la que se prorroga durante 60 días la vigencia de los permisos de conducir que caduquen durante el estado de alarma. La orden, publicada este sábado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), señala que “los permisos y licencias de conducción, así como otras autorizaciones administrativas para conducir, cuyo periodo de vigencia venza durante el estado de alarma, quedarán automáticamente prorrogados mientras dure el mismo y hasta sesenta días naturales después de su finalización”. La resolución, firmada por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, también afecta a los permisos de conducción extranjeros válidos para conducir en España. La ley establece que estos permisos son válidos durante seis meses desde la llegada a España y que, vencido ese plazo, los conductores extranjeros deben canjear el permiso de su país por uno español. La orden publicada hoy en el BOE establece que el cómputo de esos seis meses queda paralizado durante el estado de alarma, y se reanudará una vez finalizado ese periodo. Por lo tanto, los permisos de conducción extranjeros para los que no haya vencido los seis meses legales siguen siendo válidos durante el estado de alarma.