Informativo, martes 20 de enero de 2014

El Presidente de Empiel, José Pulido defendió en la tarde de ayer ante la Comisión Europea, la candidatura de la Piel de Ubrique como sector que aspira a ser certificado con la “Indicación Geográfica Protegida para sectores y productos no agrícolas europeos y de terceros países.” José Pulido fue invitado como ponente y se le solicitaba que explicará  ante la Comisión cuál es el arraigo que tiene el sector de la marroquinería en nuestro municipio. El presidente de Empiel se ha mostrado satisfecho con el resultado de este encuentro aunque ha lamentado la lentitud con la que se está tramitando todo el procedimiento para la puesta en marcha de esta normativa europea. José Pulido se encuentra en Bruselas acompañado por el Alcalde de Ubrique, Manuel Toro. Ambos además están manteniendo diferentes encuentros con europarlamentarios socialistas y populares, con el objeto de sumar apoyos a este proyecto de denominación de origen europea.

pedro galiana

Pedro Galiana, junto a los integrantes del tribunal

El médico Pedro Galiana Jiménez se ha doctorado recientemente ante un tribunal constituido en la Facultad de Medicina de Cádiz con la presentación de una tesis sobre la salud de los marroquineros de Ubrique. El título de la investigación es “Contribución al estudio de las enfermedades profesionales y dermatopatías laborales en el sector marroquinero en nuestro medio”. En este estudio se recogen  las distintas enfermedades profesionales  que se pueden contraer en la marroquinería, los factores de riesgo que existen en la actividad marroquinera y su incidencia en la salud de los trabajadores.

Por otro lado, la delegación de Comercio del Ayuntamiento de Ubrique,  a través de la campaña “Gracias por elegir Ubrique”, va a llevar a cabo una nueva iniciativa de apoyo al comercio local. De esta forma, todo el que realice sus compras en tiendas del sector de la piel antes del 25 de febrero entrará en el sorteo de 200 euros a canjear en tiendas de piel ubriqueñas. Para participar solo hay que rellenar con los datos personales un cupón que le ofrecerán en las propias tiendas y depositarlo en la Oficina Municipal de Turismo que ahora también acoge en Área de Comercio.

Asimismo, la Asociación “Peña Toro del Gayumbo” informa que se ha abierto el plazo para abonar la cuota correspondiente a este año 2.015 así como para inscribirse como nuevos socios. Se informa que dicha cuota se mantiene en 15 euros para los adultos y 10 euros para los menores de 16 años. Las personas interesadas se pueden dirigir al Bar Cañizo, preferentemente en horario de tarde, o bien a cualquier miembro de la organización. Del mismo modo se informa que en breve se va a facilitar un número de cuenta bancaria para la comodidad de los socios que no residan en Ubrique. Por último, la Asociación “Peña Toro del Gayumbo” quiere agradecer a los 700 socios, a las empresas patrocinadoras y a todas las personas que han colaborado durante 2014 con este colectivo, mostrándoles  su apoyo y transmitiéndoles fuerzas y ánimo.

Para finalizar, Afemen, la Asociación de familiares y personas con enfermedad mental, va a celebrar mañana miércoles una Jornada de Presentación ante representantes de colectivos ubriqueños y particulares. La cita es a las 4 y media de la tarde en el Convento de Capuchinos.

Informativo, martes 25 de noviembre de 2014

violencia-genero-25n-cartelNuestra localidad se suma hoy martes 25 de noviembre a los actos conmemorativos del Día Internacional contra la violencia de género. Para esta tarde a las 6, en el centro de la Avenida de España, se ha convocado una concentración donde se dará lectura a un manifiesto concensuado por las 8 diputaciones provinciales de Andalucía. Además se procederá a la suelta de globos y a la colocación de velas en recuerdo de las víctimas de la violencia de género. Los actos han sido convocados desde el Consejo Local de la Mujer a través de las asociaciones de mujeres de la localidad. La concejal de Políticas de Igualdad del Ayuntamiento de Ubrique, Remedios González ha dado a conocer los contenidos del manifiesto al que se va a dar lectura esta tarde.

La presidenta de la  Asociación de Fibromialgia de Ubrique, Pepa Gago nos ha hablado hoy sobre las dificultades por las que está pasado este colectivo local en los últimos meses. Desde la asociación de Fibromialgia se solicita la colaboración de alguna persona que de forma voluntaria pueda prestar su asesoramiento en la realización de trámites administrativos y legales propios de una asociación de este tipo.

Desde la Diputación Provincial de Cádiz se destaca hoy que más de 300 mujeres de lasDSC_0831 (1) localidades de Grazalema, Benaocaz, Villaluenga del Rosario, Prado del Rey, Olvera, Algodonales, Algar, El Bosque y Ubrique, participaron en nuestra localidad el pasado viernes en la VI Marcha Popular Femenina, Muévete por la salud, organizada dentro de las actividades programadas este mes en Mujer y Deporte. El servicio de Deportes de la Diputación diseñó un sendero urbano y por los alrededores de Ubrique, de unos cuatro kilómetros, por el que discurrió la marcha, que duró aproximadamente 90 minutos. Al final de esta actividad y tras un descanso, la segunda parte de esta jornada deportiva contó con el desarrollo de varias actividades lúdicas, en las que fue necesario ejercitar el cuerpo. Tras recorrer un circuito con diez estaciones, las participantes lo cerraron con un zumbatón de unos 30 minutos. Las mujeres contaron durante todas las actividades con la asistencia de técnicos y un servicio médico. El objetivo de estas actividades organizadas por la Diputación dentro del programa Mujer y Deporte es fomentar la práctica deportiva entre las mujeres.

Por otro lado,  desde Cáritas Diocesanas de Asidonia-Jerez se informa que mañana miércoles va a tener lugar el acto de clausura del curso formativo “Quiero Cuidarte”. Será a las 11 de la mañana en la nueva sede de Cáritas de Ubrique, en la antigua Casa de la Maternidad. Y dentro del apartado cultural, y con motivo de la celebración de Santa Cecilia, este domingo 30 de noviembre va a celebrarse el XXVIII Concierto Conmemorativo con la participación de la Banda Municipal de Música y de la Agrupación Musical Ubriqueña. Será a las 11 y media de la mañana en el IES Francisco Fatou.

Informativo, martes 21 de octubre de 2014

Visita del diputado Rafael Ruíz a Ubrique

El diputado autonómico del Partido Popular, Rafael Ruíz Canto mantenía en la tarde de ayer una reunión de trabajo con los integrantes del Partido Popular de Ubrique para conocer cuáles son las principales demandas que se realizan a la Junta de Andalucía desde nuestro municipio, con el objetivo de que sean atendidas a través de los Presupuestos Autonómicos del año 2015. El Alcalde de Ubrique, Manuel Toro ha recordado que la Junta de Andalucía continúa sin atender dos demandas históricas de la localidad como son la construcción de la variante y del centro de especialidades médicas. Rafael Ruíz se ha comprometido a exponer en el Parlamento Andaluz estas dos reivindicaciones ubriqueñas.

cadiz emprende

Presentación “Cádiz, talento emprendedor”

Este mediodía se ha presentado en el Ayuntamiento de Ubrique el proyecto “Cádiz,  una puerta abierta al talento emprendedor”, promovido por la  Diputación Provincial de Cádiz y el  Instituto de Empleo, y dirigido a todos los ciudadanos, que teniendo o no una idea de negocio, estén pensando en emprender o que  necesiten reforzar o reorientar su modelo de negocio, para adaptarlo a las exigencias del mercado. El proyecto se va a desarrollar a través de las nuevas tecnologías. Los participantes recibirán  el apoyo on line de entrenadores personales y mentores  de forma gratuita. En el acto de presentación han participado el diputado provincial Eduardo Párraga, el responsable de la empresa Vamos a Emprender, Carlos López y el Alcalde de Ubrique, Manuel Toro.

Por otro lado, la delegación de Bienestar Social del Ayuntamiento de Ubrique ha convocado el V Curso de Cortometrajes “Un Spot para decir stop” dirigido a jóvenes de la localidad que cursen 2º,3º y4º de ESO. Durante el curso los participante elaborarán un cortometraje que aborde cuestiones relacionadas con los Derechos Humanos, la Solidaridad, la Paz, el Medio Ambiente o la Igualdad entre las personas y los pueblos. El taller se desarrollará del  28 de Octubre al 4 de Diciembre en horario de 5 y media a 7 y media en el IES Francisco Fatou. La inscripción se puede hacer a través de la web www.ayuntamientoubrique.es , haciendo entrega de la ficha de inscripción en el Departamento de Orientación de los institutos ubriqueños o bien dirigiéndose a los  Servicios Sociales del Ayuntamiento. Los cortos que se realicen participarán en un concurso en redes sociales y se presentarán al 4º Festival Juvenil de Cortometrajes Solidarios.

Y para finalizar dos apuntes. El Partido Andalucista anuncia que mañana miércoles tendrá lugar el acto de presentación del candidato a la alcaldía de Ubrique en las elecciones municipales  del próximo año 2015, al que asistirá el Secretario general del PA acompañado de otros altos cargos institucionales. Del mismo modo, también mañana a  las 7 de la tarde,  en el Centro de Interpretación de la Historia de Ubrique “San Juan de Letrán” la delegación de Cultura va a llevar a cabo  el acto de inauguración de la exposición permanente sobre la Ciudad Romana de Ocuri.

Informativo, lunes 20 de octubre de 2014

reme igualdadDesde la delegación de Cultura del Ayuntamiento de Ubrique se tiene previsto inaugurar este miércoles la exposición sobre el Yacimiento de Ocuri en el Centro de Interpretación de la Historia de Ubrique, en San Juan de Letrán. En esa exposición, que tendrá un carácter permanente, se van a exhibir una vídeo sobre el yacimiento, objetos encontrados a lo largo de las diferentes excavaciones y dos réplicas de inscripciones expuestas hasta ahora en el Museo Arqueológico de Cádiz. Josefina Herrera ha informado que la intención de la delegación de Cultura es celebrar unas jornadas de puertas abiertas a finales de noviembre y reabrir Ocuri al público en el puente de la Inmaculada. Por otro lado, la delegada de la Mujer, Remedios González ha participado en una  reunión con responsables de Igualdad de municipios menores de 20.000 habitantes o Entidades Locales Autónomas de la provincia, que se ha celebrado en Villamartín, para coordinar la campaña común del 25 de Noviembre, Día Internacional Contra la Violencia Hacia las Mujeres. Además esta reunión ha servido para informar a los municipios sobre el Plan Estratégico para la igualdad de mujeres y hombres 2014-2017, un documento donde se recogen las líneas maestras y los objetivos primordiales en materia de Igualdad en la provincia para los próximos años. La diputada de Igualdad ha transmitido en este encuentro los objetivos y estrategias de comunicación comunes de las ocho diputaciones andaluzas de cara al 25-N. La prevención de episodios y la sensibilización vuelven a ser, un año más, claves principales en la lucha contra la erradicación de la violencia de género.

Alumnos de Celia Pais. Foto: www.ubrique.org

Hasta el próximo 2 de noviembre se puede visitar en el Convento de Capuchinos la exposición de los trabajos realizados por los alumnos del Taller de Pintura de Celia Pais. La muestra recoge pinturas realizadas a lo largo del último curso por los alumnos de los niveles de infantil y de adultos. La delegación de Cultura del Ayuntamiento de Ubrique comunica que el próximo jueves, 23 de octubre a las 12 del mediodía tendremos la visita del autor gaditano Pepe Maestro en el IES Ntra. Sra. de los Remedios. Esta actividad se encuentra enmarcada en el programa “Letras minúsculas.Letras Jóvenes” del Centro Andaluz de las Letras. Pepe Maestro es un escritor y dramaturgo gaditano que, tras licenciarse en Filología Hispánica, realiza diversos cursos que lo especializan en Literatura Infantil y Juvenil.

Por último, la Junta de Andalucía inicia la campaña de vacunación de la gripe entre la población considerada de riesgo. Esta estrategia de prevención es clave, especialmente en los colectivos más vulnerables, como son las personas mayores de 65 años, con patologías crónicas y profesionales que trabajan con esta población considerada de riesgo, además de mujeres embarazadas. En Andalucía, concretamente, y desde que se iniciaran las campañas de vacunación en 1985, se han suministrado más de 29 millones de dosis, consiguiendo evitar el contagio de esta enfermedad o minimizar sus complicaciones.

Informativo, miércoles 8 de octubre de 2014

concierto escuela de musicaLa portavoz municipal Socialista, Isabel Gómez ha ofrecido una rueda de prensa  en la que ha valorado el inicio del nuevo curso en la Escuela Municipal de Música. Desde  el PSOE de Ubrique  se reclama al equipo de gobierno que todas la decisiones que se tomen en torno a este servicio público sean puestas en conocimiento de todos los grupos municipales. Isabel Gómez  ha apoyado públicamente el trabajo que se está realizando desde el AMPA de la Escuela de Música en defensa del  servicio de calidad que se ha venido prestando, por lo que no se entiende cómo desde el Ayuntamiento de Ubrique se están tomando decisiones de importancia sobre el profesorado y la organización del centro sin contar con la opinión del colectivo de padres y madres de alumnos.

La Hermandad de Nuestra Señora de los Remedios inicia mañana jueves los actos conmemorativos del 60 Aniversario del nombramiento de la Patrona de Ubrique como Alcaldesa Perpetua de la Villa de Ubrique. Mañana comenzará un triduo extraordinario que se va a celebrar hasta el sábado en el Convento de Capuchinos a las 8 y media de la tarde. Además el domingo, de forma inédita, la imagen de la Virgen de los Remedios estará en solemne besamanos.

Por otro lado, destacamos que en Ubrique se encuentra en estos días  la unidad móvil de mamografía del Servicio Andaluz de Salud. Las pruebas se realizarán hasta el 12 de noviembre en esa unidad ubicada en el IES Maestro Francisco Fatou. Las mujeres de la localidad, mayores de 50 años, que no hayan sido citas para estas pruebas preventivas se pueden dirigir al teléfono de información 689 046 674.