La europarlamentaria socialista Clara Aguilera visitaba en la tarde de ayer las instalaciones de la Escuela de Artesanos de Ubrique acompañada por el Secretario de Política Municipal, Francisco Menacho, el delegado territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Manuel Miranda, la portavoz municipal socialista y candidata a la Alcaldía, Isabel Gómez y el presidente de Empiel, José Pulido. La europarlamentaria socialista ha ofrecido su apoyo a la tramitación de la Indicación Geográfica Protegida para el sector de la Piel de Ubrique. Para su consecución resta aún por llevar a cabo un largo trabajo, con un plazo que ha calculado de un año y medio hasta la aprobación final, pero Clara Aguilera ha asegurado su éxito “gracias a que tenemos un sector organizado que tiene muy claro cómo proteger el exclusivo trabajo de la marroquinería y dar a conocer el nombre de Ubrique.” Por su parte, Francisco Menacho ha explicado que fruto de las distintas reuniones mantenidas con Empiel a lo largo del año, “el PSOE trabaja en tres direcciones: mejorar la formación para que no se pierda la marroquinería como algo único, dar los pasos acertados para lograr la Indicación Geográfica Protegida, y el tercer aspecto, trabajar con el delegado de Empleo en la elaboración de un plan Estratégico.”
También ayer, el delegado territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, José Manuel Miranda, ha visitado las instalaciones del Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial y ha mantenido un encuentro con un grupo de emprendedores de Ubrique y la comarca sobre los servicios que se les presta desde el CADE y otros dispositivos de la Junta de Andalucía. José Manuel Miranda se ha mostrado satisfecho con el balance de resultados presentado por los técnicos del CADE de Ubrique desde donde se ha colaborado en la puesta en marcha de 84 negocios y se ha facilitado la creación de 127 puestos de trabajo en el ejercicio 2.014.
En relación con este tema, la Junta de Andalucía, a través del CADE de Ubrique, perteneciente a Andalucía Emprende Fundación Pública Andaluza, ha organizado para el viernes 20 de febrero, en el salón de eventos de El Laurel Tapas en horario de 9 a 2 de la tarde unas jornadas bajo el título ‘La Comunicación: A veces no importa lo que vendes sino cómo lo vendes’. En estas Jornadas se pretende ahondar en aspectos importantes que en ocasiones se dejan de lado cuando una persona emprendedora se decide a montar su empresa. El público al que están dirigidas estas jornadas son empresas en general, tanto autónomos como sociedades, así como aquellos emprendedores que hayan comenzado recientemente o vayan a comenzar en breve su proyecto empresarial. De igual manera está abierto a los estudiantes de ciclos formativos con vocación empresarial.
Otros temas de interés, la delegación de Juventud, a través del Centro de Información Juvenil, pondrá en marcha una propuesta formativa durante los meses de marzo y abril que comprenderá los siguientes talleres: taller de autoconocimiento y técnicas de búsqueda de empleo, taller de iniciación al diseño gráfico y curso-taller de alemán. El plazo de inscripción está abierto hasta el próximo 27 de febrero. Los interesados se deben dirigir a la Casa de la Juventud.
La asociación Camenae ha convocado el I Concurso de Cuentos dirigido a niños y niñas a 9 a 12 años de Ubrique y Benaocaz. El cuento presentado a concurso deberá de ser original e inédito, con tema libre y una extensión máxima de 2 folios escritos a mano o de 45 líneas se se entrega escrito en word. El plazo de entrega de trabajos está abierto hasta el 28 de marzo. Las bases completas la pueden consultar en la página http://asociacioncamenae.blogspot.com.es/
Por último, desde la Asociación de Vecinos Antonio Vega se ha informado que este año se ha concedido la Aguja de Oro al Mejor Tipo del Carnaval a la comparsa “Las que tiran por arribita”.