Informativo, miércoles 17 de julio de 2013

torre electricaAbrimos hoy los servicios informativos de Radio Ubrique destacando que se van a reanudar los trabajos de mejora que la compañía Endesa iniciaba hace unos meses en la red de suministro eléctrico entre Ubrique y Benaocaz. José Arroyo, portavoz de Tamal  nos ha adelantado hoy esta información al mismo tiempo que expresaba su interés por comprobar que ni la instalación de torres eléctricas ni los posteriores trabajos de mantenimiento vayan  a afectar a la Calzada romana ni a los yacimientos arqueológicos del entorno. Asimismo José Arroyo, como portavoz de la Asociación de vecinos del Río Ubrique también se ha referido hoy al punto en el que se encuentra el proyecto  de obras de mejoras para  el cauce del río Ubrique.

Desde la Asociación Papeles de Historia se informa que mañana jueves, a las 8 y media de la tarde va a tener lugar en Jimena de la Frontera la inauguración de una exposición itinerante organizada sobre un proyecto de investigación histórica y digitalización documental sobre la represión en las serranías de Ronda y Cádiz. Al mismo tiempo, se presenta el libro catálogo de dicha exposición, titulado “Memoria recuperada, memoria compartida. La represión franquista en las sierras de Ronda y Cádiz”.

En el apartado cultural además les recordamos que hoy miércoles se inaugura el ciclo de Cine de Verano en la Plaza de Toros de Ubrique con  la película “Campanilla, el secreto de las hadas”. La proyección comenzará a las 10 de la noche con entrada libre y gratuita. Y desde la Asociación de vecinos Ubrique- El Alto se ha organizado para este viernes un recital de los alumnos de guitarra y cante de Fonorama Sur. Será a las 10 de la noche en la Plaza 28 de Febrero.

Informativo, viernes 28 de junio de 2013

plano junio 2El pleno del Ayuntamiento de Ubrique ha aprobado por unanimidad una moción en la que se solicita a la Diputación Provincial de Cádiz el que se mantengan abiertas las instalaciones del Club de Empleo de Ubrique y que se asuma al personal extra que hasta ahora ha financiado el Ayuntamiento de Ubrique. De  no ser así, sería el propio Consistorio el que realizaría el gasto del personal que actualmente ejerce sus funciones en el Club de Empleo. La moción ha sido presentada en el último pleno ordinario de forma  conjunta por todos los grupos municipales y por la vía de urgencia. En esta edición de los Servicios Informativos reproducimos íntegramente este punto del orden del día.

Además hoy viernes recogemos las principales citas del fin de semana. Esta tarde a las 8 y media, en el Hotel Ocurris, va a tener lugar el acto de presentación del libro La Primera República. Ubrique.1873, obra del historiador ubriqueño Fernando Sígler Silvera. El autor nos ha destacado cuáles son los contenidos de esta obra con la que se inicia una colección sobre la Historia de Ubrique. También hoy viernes el IES Francisco Fatou acoge la celebración de la final del XXV Concurso Nacional de Arte Flamenco Ciudad de Ubrique. Atanasio Villalba, integrante de la junta directiva de la peña, ha destacado la calidad de los finalistas en las categorías de cante y baile.

Durante todo el fin de semana nuestra localidad va a acoger la celebración de un conjunto de actividades organizadas en torno a la IV Bajada Romana a Ocurri. Los actos se inician esta tarde a las 6 con la apertura del mercado romano en la Plaza del Ayuntamiento. Arturo Hidalgo  ha resaltado cómo cada año este evento cultural y lúcido va tomando más peso en la localidad. Y por último, en el parque Rafael Alberti  se celebra a partir de las 9 y media el fin de curso de las alumnas de la Academia de Danza Española de Virginia Domínguez Venegas.

Informativo, martes 25 de junio de 2013

intergift2Abrimos esta edición de los servicios informativos de Radio Ubrique anunciado que la Institución Ferial de Madrid, Ifema, en colaboración con el Ayuntamiento de Ubrique,  la Asociación Española de Fabricantes de Marroquinería, Empiel y Movex , ha organizado para mañana miércoles el acto de presentación en Ubrique de la Feria Intergift/Bisutex. Para ello se va a contar con la presencia de la directora de este evento, María José Sánchez. El presidente de Empiel, José Pulido, nos ha adelantado hoy que la principal novedad de este año está en la creación de un sector ferial dedicado a la Marroquinería y Viaje dentro del salón Bisutex. El presidente de Empiel además ha realizado una valoración sobre el momento que atraviesa el sector de la piel de Ubrique. Por otro lado, desde Movex se anuncia que esta tarde Enrique Loewe va a inaugurar en el Auditorio del Museo del Traje de Madrid una exposición con los proyectos finales realizados por los alumnos participantes en el Master en Piel celebrado recientemente en nuestra localidad.

La presidenta de la asociación de mujeres Preformación 94, Manuela Jiménez ha anunciado que se ha abierto el plazo de inscripción para participar en un curso de sevillanas que se va a iniciar el próximo lunes en la sede de la Peña Flamenca de Ubrique. Y para finalizar avanzamos que este viernes el Hotel Ocurris acogerá el acto de presentación del libro La Primera República. Ubrique, 1873, de Fernando Sígler Silvera. Esta obra, publicada por la Asociación Papeles de Historia y editada por Editorial Tréveris, forma parte de la nueva colección “Historia de Ubrique”. El acto dará comienzo a las 8 y media de la tarde.