La Diputación de Cádiz va a dotar de contenidos al Centro de Interpretación de Ocuri y colaborará en la rehabilitación de la muralla ciclópea, con el objetivo de que este yacimiento arqueológico pueda abrirse al público en breve. Así lo anunciaba ayer el presidente de la Diputación de Cádiz, José Loaiza, en una visita realizada junto con el alcalde de Ubrique, Manuel Toro y el parlamentario andaluz del Partido Popular, Antonio Sanz, a las ruinas de Ocuri. El proyecto supondrá una inversión de al menos 20.000 euros. La puesta en valor del yacimiento arqueológico se instrumentará a través de trabajos de excavación de apoyo a la restauración y consolidación de la muralla ciclópea, y la reconstrucción en 3D del Foro, que incluirá labores de grabación, modelado, iluminación del yacimiento, sonido y post-producción. La actuación se enmarca en el Plan Provincial de Promoción Económica Turística 2012-2015. Estas obras cuentan con financiación europea, a través de fondos Feder, que gestiona el Instituto de desarrollo socioeconómico, IEDT, de la Diputación Provincial, quien además completa la inversión con fondos propios.
Hoy martes , por otro lado, Diego Borrego, monitor del Taller Permanente de Teatro y Expresión Corporal 2013/2014 “Tea Tre Ves?”, nos habla sobre el estreno este próximo jueves del montaje teatral “Terror on Stage” (Terror en el escenario). Además la delegación de Cultura del Ayuntamiento de Ubrique comunica que el próximo viernes, 1 de noviembre a las 9 de la noche, en el IES Francisco Fatou se estrenará el largometraje rodado en la Sierra de Cádiz por jóvenes de Algononales titulado “El Altar”. El precio de las entradas es de 3 euros y a la proyección asistirán los actores de la película. Por último, desde el Ayuntamiento de Ubrique se informa que desde este jueves día 31 de octubre y hasta el mes de enero se van a abrir la público, en el llano de El Prado, atracciones infantiles, las cuales tendrán un precio especial reducido de 1 euro, este viernes 1 de noviembre.