Informativo, jueves 18 de mayo de 2023

El candidato del PP a la alcaldía, Mario Casillas, junto a sus compañeras de candidatura, Marian Moreno y Patricia Caro han explicado su proyecto de futuro, impulsando un “Ubrique entre todos”. Como punto de partida propone escuchar más a los ciudadanos, así como una serie de actuaciones diseñadas para mejorar la movilidad en el municipio que pasan, entre otras medidas, por proyectar la creación de una rotonda en el acceso a Ubrique, a la altura del cementerio. La actuación incluiría un acondicionamiento del Campo Santo en sus zonas verdes y en la construcción de un nuevo tanatorio, “ampliando las zonas antiguas con una infraestructura más moderna”. La puesta en marcha de un Plan de Barrio que fiscalice las necesidades de las barriadas de Ubrique, la promoción de viviendas, sustituyendo la licencia por la declaración responsable y la rehabilitación de la edificación en el Casco Antiguo, son otras de las acciones anunciadas.

Con motivo del Día Internacional de los Museos, el Ayuntamiento de Ubrique ha dispuesto de una jornada de puertas abiertas. De esta forma, el CIHU San Juan de Letrán, así como la exposición Manos y Magia en la Piel, en el Convento de Capuchinos, y el Yacimiento Arqueológico de Ocuri permanecen abierto en sus horarios habituales de manera gratuita. El no contar con museos propiamente dichos, no impide que Ubrique cuente con una atractiva oferta expositiva en varios centros de la localidad que cuentan con una importante afluencia e interés por parte de los visitantes, tal y como ha resaltado Maribel Lobato, técnica de Manos y Magia en la Piel.

El Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Cádiz ha convocado una nueva campaña de donación de sangre en Ubrique. Será este próximo jueves, 18 de mayo, en horario de 17:30 a 21:30 horas en la 3ª planta del Edificio del Mercado y Juzgados. Miguel Ángel Barbero, coordinador de dicho centro, ha explicado que, con estas campañas extraordinarias, consiguen aumentar el número de donaciones anuales ya que se les ofrecen más oportunidades a los donantes habituales y se hace una mejor promoción y difusión de sus visitas.

Con la presencia de la secretaria provincial de CCOO-Cádiz, Inmaculada Ortega, y otros responsables sindicales, se ha celebrado una asamblea de personas trabajadoras en Ubrique, convocada por este sindicato, y en la que se han abordado las inquietudes y las demandas de los distintos sectores productivos de la sierra gaditana. En el transcurso de la misma, la representación sindical de CCOO ha presentado el punto de información a personas trabajadoras que esta organización ha puesto en marcha en esta localidad, con el objeto de optimizar la atención sindical a la afiliación y al resto de la población. “Para nuestra organización es clave volver a contar con un espacio físico y con los medios necesarios para tener una atención más cercana a las personas trabajadoras, y con este punto de información alcanzamos el objetivo previsto” ha sostenido Inmaculada Ortega. En el transcurso de la asamblea se analizó la necesidad de impulsar el proceso negociador del convenio de la Piel, adaptándolo a la nueva realidad económica y al Acuerdo por Empleo y la Negociación Colectiva -AENC- recientemente suscrito; a la vez que se abordaban las demandas laborales de otros sectores productivos. “La sierra de Cádiz, en general, y la de Ubrique en particular son para CCOO una prioridad de trabajo para los próximos años y con esta medida damos un primer paso que no será el último” concluía la secretaria provincial de CCOO.

La delegación del Mayor recuerda que este viernes vuelve a celebrarse en el Mercado de Abastos una nueva muestra de cocina en vivo, dentro de la campaña ‘Cocina con nuestros Mayores’. En esta ocasión, las encargadas de elaborar la degustación serán Pepa Varo y Rosa Gómez, quienes contribuyen de esta manera también a una iniciativa que persigue impulsar las ventas en los puestos de dicho mercado.

La delegación de Juventud ha anunciado la visita al Salón Manga de Jerez 2023, una actividad destinada a jóvenes naturales o residentes en Ubrique de entre 14 y 30 años. Siguiendo con la programación prevista en la Agenda Joven Primavera 2023, se abre el plazo de inscripción, cuya finalización será el próximo día 30 de mayo, para participar en la visita que desde el año 2017 viene programando al Salón Manga de Jerez. En este año se cumple la 25 edición de un evento que se celebra los días 3 y 4 de junio y en el que se dan cita artistas, youtubers y cosplayers de primera línea del universo Manga. Al igual que la edición del pasado año, desde la Delegación de Juventud facilitan el autobús para el viaje, así como la adquisición de la entrada. Aquellos interesados pueden reservar tanto la plaza de autobús como la entrada en la web www.juventudubrique.es. En total se ofertan 54 plazas de autobús con su correspondiente entrada en estricto orden de inscripción. Para más información: Casa de la Juventud, C/ Matadero, 4, en horario de lunes a viernes. Mañanas de 9:30 a 13:30 y tardes de 16:00 a 19:00.

Eduardo Gómez y Francisco Javier Jaén participaron este pasado fin de semana en el Campeonato de España de Medio Maratón celebrado en Santander. Los atletas debían completar tres vueltas a un circuito que se vio endurecido por las rachas de viento. En él, Eduardo Gómez finalizaba en el puesto 68 de la general, siendo de su categoría, con un tiempo de 1:10:59. Por su parte, Francisco Javier Jaén entraba en meta como 7º de la categoría Master 50, con una marca de 1:14:05. El atleta del Club Trotasierra Hornachuelos suma este resultado al sexto puesto nacional de su categoría en la distancia de 3.000 y al séptimo puesto en los 10K.

Los ubriqueños Francisco Pazo y Diego Chaves estuvieron presentes en la vigesimosegunda edición de la prestigiosa Zegama-Aizkorri, prueba puntuable para la Golden Trail World Series 2023 que se disputa en la provincia de Guipúzcoa sobre un terreno de 42,195 kilómetros con un desnivel acumulado de 5.472 metros. En el caso de Francisco Pazo, lograba entrar en el puesto 188 de la general, siendo el 60º de su categoría Veterano con un tiempo de 5:41:28, consiguiendo así el derecho a poder participar en la próxima edición. Por su parte, Diego Chaves finalizaba en el puesto 289 de la general (175º Senior), parando el crono en 6:41:09.

Informativo, miércoles 17 de mayo de 2023

La candidatura de Andalucía por Sí – Unión Andalucista, que lidera José Antonio Bautista, ha presentado, dentro de nuestra programación especial con motivo de las elecciones municipales, algunas de sus principales propuestas en materia de urbanismo y movilidad, pero también otras novedades como la creación de una Casa de la Mujer y un punto de encuentro familiar. Los andalucistas pretenden la recuperación de servicios en el Centro de Participación Activa, la municipalización del servicio de la ley de dependencia, así como el desarrollo de un edificio municipal en la zona de expansión dotado con una guardería, una consultoría médica y una empresa de catering. Además, volvían a poner de manifiesto la importancia de un proyecto de urbanismo participativo en el que se recojan como zonas de crecimiento los suelos de la Haza de Cabrera o la Vega del Realejo, a los que se añaden aquellos que no tengan afectación para uso industrial en las áreas de Coto Mulera, Bodegas Quemadas o Bujeos Bajos. Como herramienta de ese urbanismo participativo está Prouvisa, que será dotada con una oficina de proyectos estratégicos “para apoyar a las personas que vayan a desarrollar ese suelo”.

Romanos de Ubrique ha anunciado la suspensión de la XIV Bajada Romana, prevista para este próximo fin de semana. La previsión de lluvia complica las labores organizativas y, sobre todo, imposibilita el buen desarrollo de todas las actividades planteadas para el viernes y el sábado, con un número importante de personas implicadas, muchas de ellas venidas desde fuera de la localidad. Así lo ha expresado Josefina Herrera, quien lamentaba tener que tomar esta decisión en torno a un evento que llevaban preparando desde el mes de enero. La falta fechas libres en el mes de junio en la localidad y la premura a la hora de cambiar esta cita en el calendario han impedido que se pueda buscar otro fin de semana durante el próximo mes y medio. Como alternativa, el colectivo ha previsto para el segundo fin de semana de octubre, fecha en la que retoman las representaciones en Ocuri, realizar unas jornadas en las que recuperen algunas de las actividades previstas para esta ocasión.

Coincidiendo con el Día Internacional Contra la Homofobia, Avanza LGTBI, la Asociación Delta LGTIBQ+ de la Sierra de Cádiz, Jerelesgay, el Ayuntamiento de Ubrique y el Ayuntamiento de Jerez han emitido una nota de prensa en el que quieren manifestar de manera pública su rechazo a unos hechos acontecidos en el recinto ferial de Jerez.

La presidenta del Ubrique UD, Ángela Castro, ha querido explicar la situación en torno a un “comunicado que se ha filtrado y que es verdadero en el fondo pero que teníamos paralizado”. En dicho texto se anunciaba por parte del Ubrique UD el abandono de forma definitiva del proyecto de fusión de los tres clubes locales de fútbol. Algo que, según su máxima dirigente, estaba previsto en la noche del lunes ante la negativa a aceptar una demanda que el club considera coherente. Sin embargo, a primera hora de la tarde de ayer se recibía una nueva comunicación por parte de la Fundación López Mariscal que hizo reconsiderar la idea a la junta directiva del Ubrique UD, que se ha vuelto a mostrar favorable a negociar con la intención de “llegar a buen término”.

El ubriqueño Jorge Fernández repetía resultado en la Diamond Cup celebrada en Malta. Nuevamente se proclamaba campeón de la categoría Master y subcampeón en la categoría Senior, lo que supone dos nuevos podios para el ubriqueño, que no se ha bajado del cajón en ninguna de las competiciones disputadas en este 2023. Mañana jueves estará en Praga en una nueva edición de Mr. Universo.

Informativo, martes 16 de mayo de 2023

La candidata de Ciudadanos a la alcaldía de Ubrique, Patricia Carrasco, ha mostrado la ilusión con la que afronta esta campaña electoral y ha asegurado a la ciudadanía ofrecerles una política “comprometida, fuera de los despachos, en la calle y puerta a puerta”. Junto a Jorge Oliva han desgranado los planteamientos más atractivos que proponen para cuestiones como la sanidad, para la que piden un consenso y acuerdo para que el Centro de Salud vuelva a su funcionamiento normal que tenía antes de la pandemia. En cuanto al urbanismo, la formación naranja ha señalado al “retraso y la falta de acuerdo en las decisiones” como los responsables de que no se hayan atajado las necesidades del municipio, por ejemplo, en materia de suelo industrial. Para evitar que esto se prolongue, han trasladado su compromiso de elaborar un Plan Parcial con acuerdos con los propietarios de las zonas en las que se va a ubicar el nuevo polígono industrial si el PGOU no se aprueba definitivamente en los próximos meses. También creen necesario la creación de grupos de trabajo junto a empresas, sindicatos y ciudadanos a través de colectivos y barrios, para buscar soluciones al problema de la movilidad, para el que plantean impulsar un servicio de autobús sufragado en parte por las empresas y el Ayuntamiento para que tenga un precio asequible para los trabajadores. Sobre el aparcamiento, valoran la cesión de propietarios de parcelas con una contrapartida para ellos. Patricia Carrasco ha propuesto la creación de una Escuela de Hostelería en el edificio de restauración de la Piscina Municipal.

Comisiones Obreras ha anunciado la reapertura de su sede en Ubrique en la calle Antonio Montero López, en los bajos de la antigua Sala AISS. Con motivo de ello, la organización sindical ha organizado un acto de presentación de los nuevos servicios para la atención de personas trabajadoras de Ubrique. Este tendrá lugar este miércoles, 17 de mayo, a las 18:00 horas en la sala de reuniones del edificio de la Piscina Municipal. En el mismo participarán Inma Ortega, secretaria general de CCOO de Cádiz, y José Hurtado, secretario general de la Federación de Industria de CCOO Andalucía. La propia Inma Ortega ha adelantado los contactos mantenidos con Asopiel con quien pretenden cerrar un encuentro de cara a la negociación del nuevo convenio para el sector marroquinero.

“Asistencia Pediátrica Digna” es el texto de las 2.000 banderolas que se están repartiendo para ser colocadas en todos los balcones ubriqueños. En las calles más céntricas se repartirán puerta a puerta y, además, ya se pueden recoger en todas las farmacias, en el Pabellón Polideportivo y en la Piscina Cubierta. Poco a poco se irán distribuyendo en los comercios colaboradores. Se recuerda que se pide que los niños que acuden al Centro de Salud de Ubrique sean atendidos por médicos con formación en Pediatría y a los que la Junta de Andalucía proporcione los recursos suficientes para realizar su trabajo. Además, se pide horarios y ubicación de las consultas adecuados, eliminación de varios días de demoras, mejor accesibilidad a la dirección del Centro de Salud, información sobre:  Derechos y Deberes, enfermedades y accidentes más frecuentes en los niños hábitos saludables (talleres, cursos) y cómo utilizar adecuadamente los servicios que se prestan en el Centro de Salud.

Básica informa de los puntos en los que esta semana se procede a la entrega de los kits de reciclaje además de las bolsas compostables. Los días y lugares serán los siguientes, en horario de 10:30 a 13:30 y de 17:30 a 19:30:

Martes 16 de mayo: La Verdura.

Miércoles 17 de mayo: Plaza de Abastos.

Jueves 18 de mayo: Plaza de la Estrella.

Viernes 19 de mayo: Mirasierra.

Mañana miércoles finaliza el plazo de inscripción para la XX Ciclodeportiva Villa de Ubrique ‘La Patacabra’, que se celebra este domingo, 21 de mayo. Para la misma se han establecido categorías a partir de 15 años. La hora de salida será las 9:00 con recogida de dorsales desde las 7:30 hasta las 8:30. Hasta el momento, la cifra de inscritos ronda los 200, números habituales para esta cita que tiene fijado un máximo de 300 participantes. Lo más destacado es el aumento de participación de féminas locales. La prueba, de 98 kilómetros de distancia con salida y meta en Ubrique, llevará una velocidad controlada salvo los Puertos del Boyar y Las Palomas, este último tramo libre para clasificación. La organización ha habilitado en Grazalema dos avituallamientos tras ambas subidas. La llegada a meta está prevista para las 15:00 horas. Jesús Fernández, presidente de la asociación, ha recordado que, al desarrollarse en ‘cápsula’, no hay cortes de carretera establecidos salvo en el tramo libre del Puerto de Las Palomas, donde se verá interrumpido el tráfico entre las 12:00 y las 13:00 aproximadamente.

Informativo, lunes 15 de mayo de 2023

El candidato de VOX a la alcaldía de Ubrique, Carlos Herrera, ha inaugurado la programación electoral dando a conocer su diagnóstico del municipio, así como algunas de sus propuestas “para que Ubrique sea referente en la Sierra”. En materia de urbanismo y movilidad, Herrera ha planteado la construcción de un aparcamiento a doble altura en la zona del Rodezno que incluya casi 140 plazas. Además, apuesta por aprovechar la estación de autobuses para crear casi 90 aparcamientos más. Para ello, propone la creación de una cochera en la zona de la Plaza de toros y que la carga y descarga de usuarios del transporte se realice en la Avenida Carlos Cano. Además, cree conveniente la implantación de una línea circular de autobús urbano los fines de semana. Para solucionar la falta de suelo industrial ve interesante hacer una oferta al Ayuntamiento de Benaocaz por terrenos suyos para la ampliación del parque empresarial. Carlos Herrera aboga por un consenso entre todas las fuerzas políticas para luchar por las deficiencias sanitarias en la localidad; bajar los impuestos e incluir bonificaciones para nuevos autónomos durante el primer año, invertir en I+D dentro del sector de la piel y crear una feria gastronómica y de la piel en una apuesta por el “turismo de calidad” que se incentivará con espectáculos y con la puesta en valor del Parque Periurbano del Trasvase. Por último, ha adelantado que exigirá a cualquier partido político que quiera formar gobierno con su apoyo la realización de una auditoría externa.

Por su parte, el número 3 de la lista de Izquierda Unida, Pepe García, ha resumido las propuestas de su candidatura en un decálogo que incluye las principales preocupaciones por las que concurren a estas elecciones. García Solano ha resaltado la importancia que tiene en la vida política la participación ciudadana y ha apostado por un servicio de autobús urbano público, la potenciación de la colaboración con otros municipios de la comarca de la Sierra de Cádiz a través de la Mancomunidad y la recuperación y municipalización de los servicios públicos. En lo que al sector de la piel se refiere, cree conveniente el cuidado del trabajador para evitar problemas futuros como la deslocalización. También ha hablado de vivienda y de la importancia de que el Ayuntamiento sea responsable de atender los problemas de los vecinos en este asunto. Por último, y en materia de urbanismo, considera interesante elaborar un plan municipal que mejore la movilidad en la vía pública y que incluya la eliminación de barreras arquitectónicas.

El PSOE de Ubrique comienza hoy lunes, a partir de las ocho, una serie de encuentros con los vecinos del municipio. El primero de ellos será en el Local Social de la Barriada Sacrificio al que también están invitados a participar aquellos vecinos de la barriada Sol para abordar las necesidades de Ubrique en el presente y para el futuro.

Este jueves, 18 de mayo, a partir de las 17:00 horas, el Centro Tecnológico de la Piel MOVEX acoge una Jornada Acelera Pyme Rural acerca de la ciberseguridad. A través de Antonio Gil, auditor en Seguridad de la Información, los asistentes tomarán parte en una jornada que será eminentemente participativa para resolver las principales dudas e inquietudes respecto a la temática.

El Ayuntamiento de Ubrique ha informado que en los próximos días va a tener lugar la activación de la red móvil de nueva generación. Las personas que detecten alguna incidencia en la visualización de la TDT pueden contactar con Llega700 en los próximos seis meses a través del teléfono 900.833.999 o el correo electrónico ayuda@llega700.es.

El Ubrique UD Senior mantiene la categoría. El equipo ubriqueño llegaba a la última jornada dependiendo de sí mismo y ha logrado la victoria por 3-0 frente al Juventud Sanluqueña. Álvaro Prieto anotó el primero a los 20 minutos de juego y Parra, en el 41, dejó encarrilada la salvación firmando el segundo antes del descanso. Ya en la recta final, David Menacho hacía el tanto de la tranquilidad deportiva y la euforia en los jugadores, cuerpo técnico y afición. Con este resultado, los de Miguel Domínguez se ganan el derecho a competir nuevamente la próxima temporada en 2ª Andaluza, al sumar 36 puntos en 30 partidos, con 9 victorias y 9 empates. Pese a cumplir con el objetivo con el que se sentaba en el banquillo como primer entrenador allá por el mes de mayo, cuando ocupaban la penúltima posición de la clasificación, empatados con el último, el técnico ubriqueño cree que es momento de reflexionar, más que de celebrar. “Tenemos que pensar por qué, con el equipo que tenemos, hemos llegado a esta situación en la última jornada”, apuntaba al tiempo que reconocía que la clave ha sido “hacerse fuerte en casa”.

 

Informativo, viernes 12 de mayo de 2023

La delegación de Comercio del Ayuntamiento de Ubrique ha anunciado el lanzamiento de una nueva campaña, esta con motivo del Día del Petaquero que se celebra el lunes 5 de junio. A partir de la semana próxima se habilitará una urna permanente en la Oficina de Turismo en la que los vecinos podrán depositar sus tickets de compras en cualquier pequeño comercio de la localidad, siendo esta superior a cinco euros. Además, una vez por semana se dispondrá de una urna en el centro de la Avenida de España para facilitar la participación. El 2 de junio tendrá lugar el sorteo de 6 patacabras diseñadas por Lidia Pérez. La concejala, Remedios Trujillo, ha explicado que se admitirán tickets de cualquier tipo de comercio, desde alimentación a panaderías, farmacias o cualquier otro pequeño establecimiento.

Esta pasada medianoche arrancaba la campaña electoral que nos llevará a los comicios municipales del 28 de mayo. 10.855 ubriqueños están llamados a las urnas, distribuidas en 14 colegios electorales, uno más que en la convocatoria de 2019, y 23 mesas electorales, una menos que hace cuatro años. El Ayuntamiento aporta 13.000 papeletas de cada candidatura mientras que el Gobierno se encarga de los sobres. En cuanto a las candidaturas, se repite el número con respecto a las anteriores elecciones, con seis: PSOE, PP, AxSi – Unión Andalucista, Ciudadanos, Izquierda Unida y VOX. El candidato del PP a la alcaldía de Ubrique, Mario Casillas, ha valorado este inicio de campaña que comenzaba con la tradicional pegada de carteles. Una actividad en la que participaba “con la ilusión de quien lo hace por primera vez” y rodeado de “un equipo lleno de ganas, inquietudes, con grandes capacidades y sobre todo compromiso”. Casillas ha agradecido el trabajo, el apoyo y los consejos recibidos durante este tiempo y ha deseado una campaña en la que todos los partidos presenten unas ideas con el objetivo de que Ubrique y los ubriqueños mejoren en su día a día.

Andalucía por Sí – Unión Andalucista realizaba en los prolegómenos del inicio de campaña la presentación oficial de su candidatura, que nuevamente lidera José Antonio Bautista al que le siguen, en los primeros puestos, Francisco Gil, Elisabet Rodríguez, Javier Cabezas, Raquel Rodríguez y Francisco Gómez. El candidato andalucista se mostró orgulloso de la gente que le acompañaba, así como de los componentes de su lista que conjuga “la experiencia de algunos con la juventud de otros”. Bautista se mostraba bastante satisfecho en esta “recta final” a la que llegan “con el trabajo bien hecho” por lo que espera que todo ello “se vea recompensado” en las próximas elecciones.

Esta tarde, a partir de las 16:30 horas, la Asociación de Solidaridad con el Pueblo Saharaui de Ubrique ‘Tierra Libre’ va a proceder a cargar el camión de alimentos recogidos en la campaña ‘Caravana por la Paz’, que serán trasladados posteriormente a Chiclana para la puesta en común de toda la provincia. En total, la recaudación es de 1.800kg. de azúcar, aceite, arroz, legumbres, pasta y alimentos varios. Para dicha carga, el colectivo solicita voluntarios que puedan colaborar en un breve período de tiempo. El grupo ‘Gamoner@s sobre ruedas’ hará entrega este viernes a Ubrique Dame tu Mano del cheque con la cantidad recaudada en su 1ª KDD de Autocaravanas y Campers. En total, 1320 euros de los 88 vehículos que participaron en esta pionera actividad. El acto de entrega será a partir de las 19:30 horas en el centro de la Avenida de España. La Asociación de Vecinos de la Plaza de la Verdura ha organizado, con la colaboración de Camenae, una tarde de ‘Juegos en la Verdura’. Será en horario de 19:30 a 21:00 cuando los pequeños podrán disfrutar de una jornada de juegos, música y diversión.

Esta noche a partir de las 22,00 horas la Peña Flamenca de Ubrique acogerá una nueva sesión clasificatoria del XXXV Concurso de Arte Flamenco «Ciudad de Ubrique», con la modalidad de cante y baile sobre el escenario y con una final cada vez más cerca. Además de esta noche, aún quedarán los dos viernes restantes de mayo, antes de que se celebre la gran final la segunda semana de junio. En la sesión de hoy viernes intervendrá Rafael García de Huelva y Sara Castellano de Sevilla al Cante, mientras que en Baile concursará el sevillano Abel López.  El presidente de la Peña Flamenca, Manolo Román, ha animado a acudir a todas las personas que deseen disfrutar de una noche de flamenco, no siendo necesario ser socio.Antes, a las 20:00 horas, en el área exterior del mausoleo del Yacimiento Arqueológico de Ocuri tiene lugar el concierto de Berceuse Quartet, premio a la mejor agrupación de viento del Concurso de Música de Cámara ‘José Gámez’ del Conservatorio Superior de Música Manuel Castillo. Entre sus intérpretes se encuentran Cristina Jurado, María González, Alejandro Natalio Suárez y Rocío Cabello.

Como cada 12 de mayo, hoy se conmemora el Día Mundial de la Fibromialgia y del Síndrome de Fatiga Crónica. Una fecha en la que la Asociación de Fibromialgia de Ubrique (Ascfibrom) aprovecha para visibilizar su labor y lo que supone esta enfermedad. En esta ocasión se procederá este sábado a la instalación de un stand informativo en el centro de la Avenida de España. Desde las 10:00 horas pondrán a la venta jabón y distintas manualidades elaboradas por las propias integrantes del colectivo. Además, dentro de la labor informativa que persiguen, repartirán unos dípticos actualizados por el Ayuntamiento de Ubrique.