Informativo, viernes 22 de septiembre de 2023

El Instituto Andaluz de la Juventud financiará en Ubrique el programa Informajoven’23, que tiene como objetivo principal facilitar información y prestar asesoramiento al colectivo de jóvenes de entre 14 y 30 años. Para llevar a cabo esta labor, desde hace varios años, se cuenta con la colaboración de los cuatro IES de la localidad, con quienes se ponen en marcha un programa de actividades que, sin descartar otros temas, consiste fundamentalmente en acciones formativas centradas en ámbitos como la igualdad, la prevención del acoso escolar o el uso responsable de los dispositivos móviles conectados a internet. En concreto, en la provincia de Cádiz se han otorgado subvenciones a 14 ayuntamientos para poner en marcha proyectos juveniles que beneficien a los jóvenes. El delegado territorial de esta Consejería, Alfonso Candón, ha expresado que “el Gobierno andaluz, a través de estas ayudas, financiamos iniciativas que desarrollan entidades locales y que benefician a los jóvenes en nuestra provincia, facilitándoles que puedan participar en actividades enriquecedoras e interesantes gracias al apoyo que se ofrece a través del IAJ”. Esto muestra “una línea de trabajo de carácter municipalista, de proximidad, que va a permitir que las administraciones locales puedan realizar actividades para beneficiar a la ciudadanía y directamente a la población juvenil”, ha añadido Candón. En total, “son 14 actuaciones juveniles que reciben financiación del Instituto Andaluz de la Juventud en la provincia y que desarrollan ayuntamientos, con los que queremos ir de la mano para dar respuesta a lo que nuestros jóvenes nos demandan”, ha explicado Sergio Romero, asesor de programas del IAJ en Cádiz.

Hasta el 30 de septiembre está abierto el plazo para la presentación de solicitudes de las Ayudas a Pymes y Autónomos para compensar el sobrecoste energético en 2022, que cuentan con una dotación de 525 millones de euros procedentes del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y que pone en marcha la Junta de Andalucía para las pequeñas y medianas empresas y personas trabajadoras autónomas que se hayan visto especialmente afectadas por el incremento de precios de la energía. El objetivo es el de cubrir los costes adicionales, provocados por la subida de los precios del gas y la electricidad desde el 1 de febrero al 31 de diciembre de 2022, con pagos directos de entre 300 euros a 2.000.000 de euros, en función del sobrecoste sufrido por la empresa o autónomo. Entre los requisitos para acceder a estas ayudas, destaca la obligatoriedad de que la pyme o autónomo desarrolle su actividad económica en establecimientos ubicados en Andalucía, que sean titulares de contratos de gas natural y/o electricidad con empresas comercializadoras que operen en Andalucía y dispongan, al menos, de un punto de suministro (CUPS) en territorio andaluz. En el caso de que la persona trabajadora autónoma tenga su lugar de trabajo en su vivienda habitual, sólo podrá ser beneficiaria de la ayuda cuando estén debidamente diferenciadas con contadores independientes del de la vivienda, ya que no serán subvencionables los consumos energéticos domésticos.

Hasta Torreblanca le ha llevado a José Antonio Nieto la 21ª etapa de las 92 que componen su reto de 4.000 kilómetros a lo largo y ancho de España, dando visibilidad y recaudando fondos para el proyecto ‘Por una sonrisa’. Entero y con fuerzas, Nieto ha compartido cómo han sido sus tres primeras semanas que le han llevado por Andalucía, Murcia y la Comunidad Valenciana. La dimensión de su reto hace que necesite una mejor y mayor organización en lo que a la logística se refiere y son sus hijos, primo y la propia asociación beneficiaria los que se encargan diariamente de realizarle las diferentes gestiones para el alojamiento, comidas y visitas institucionales. También la difusión mediática, mucho mayor en esta ocasión en la que las diferentes radio y televisiones de ámbito local y regional se están interesando en conocer la historia. Físicamente se ha mostrado en condiciones, aunque reconoce que la mochila le está dando más problemas de los esperados en lo que se refiere a su espalda.

El colectivo Cineando en Ubrique presenta la programación de su ciclo número 69, titulado ‘Círculos viciosos’. El mismo arranca esta misma tarde con la proyección de Eyes Wide Shut y aglutinará, durante los próximos 5 viernes, la emisión de cinco películas. Todas tendrán lugar en el IES Nuestra Señora de los Remedios a las 20:00 horas con entrada gratuita. El resto de títulos son: El último tango en París, Lunas de hiel, Doble cuerpo y Amantes.

Alejandro Gómez ponía este fin de semana, con la disputa del Campeonato de España sub23 celebrado en San Lorenzo del Escorial (Madrid), el punto y final a su temporada, la primera en esta nueva categoría y en las filas del Louriña. Pese al paso desde juveniles y la mayor dureza y distancia de las pruebas, el ubriqueño ha firmado un gran año en el que se ha proclamado doble campeón de Andalucía, tanto en ruta como en contrarreloj. En esta última cita de carácter nacional, Gómez entró entre los cinco primeros de su edad, resultado que le deja satisfecho. De cara a la próxima temporada, en la que de nuevo militará en las filas del Louriña, se ha fijado defender la reválida de sus títulos autonómicos, así como mejorar su nivel para lograr ser competitivo en la Copa de España. Alejandro Gómez ha querido agradecer el calor y cariño de los suyos y del pueblo de Ubrique, cuyos ánimos le motivan para seguir adelante.Esta tarde arranca la programación prevista dentro del Festival Afropea, organizado por el CD Ubrooklyn 3×3 y que se presenta como “un espacio donde jugadores, entrenadora, artistas, profesoras de talla mundial ordinaria compartan visiones personales”. Dentro de su cartel de actividades encontramos, desde el propio torneo baloncestístico, con diversos concursos, hasta una jornada aventura con una excursión al Castillo de Aznalmara el lunes 25, jornadas académicas en los IES Las Cumbres y Nuestra Señora de los Remedios, conferencia sobre inmigración, derechos humanos y cooperación internacional, o el II Congreso Depoartista Ordinario, que contará con ponentes de diferentes países y contextos compartiendo su conocimiento y vivencias. El grueso de la actividad deportiva se realizará en la cancha exterior del Pabellón Municipal Deportivo.

Informativo, jueves 21 de septiembre de 2023

La diputada del Grupo Parlamentario VOX en el Parlamento de Andalucía, Ana Ruíz, ha afeado a la consejera de Salud del Gobierno de Moreno Bonilla, Catalina García, que señale a los vecinos de Ubrique como los culpables de la marcha de los dos pediatras que había en el Centro de Salud de la localidad “para justificar su incapacidad para cubrir las vacantes”. Durante una pregunta formulada por la parlamentaria de VOX en la Comisión de Salud, García ha asegurado literalmente que estos pediatras “renunciaron al contrato alegando un problema de convivencia con los vecinos y desde entonces no hemos conseguido que ningún profesional quiera ir a esa zona”. La consejera ha continuado señalando que “creemos que en breve va a venir otra -pediatra- que está dispuesta”, aunque todo dependerá de que “no reciba informaciones contradictorias que le hagan decidir no ir tampoco a ese lugar”, volviendo a deslizar que son los vecinos de Ubrique los responsables de que no se cubran esas vacantes. Ruíz ha señalado que “no hemos escuchado hablar absolutamente nada de problemas de convivencia, pero sí de que hubo una renuncia por parte de estas dos pediatras”, por lo que exige a la consejera que “si tiene alguna información que desconocemos la haga pública, pues las acusaciones que ha realizado contra los vecinos son de extrema gravedad, pues de lo contraria deberá asumir responsabilidades políticas inmediatas”. Según miembros de la Plataforma Ciudadana ‘Asistencia Pediátrica Digna para Ubrique’, las dos pediatras que renunciaron a estos puestos han continuado en funciones de guardia y sustitución en otras responsabilidades en el mismo centro de salud, por lo que “las supuestas culpas de los vecinos para que no se cubran estas dos plazas de pediatras como alega García, se caen por su propio peso”. “Vamos a exigir explicaciones urgentes a la consejera”, pues “no vamos a permitir que se manche la imagen de todo un pueblo como Ubrique para justificar la incompetencia política de Gobierno del PP”, ha aseverado Ruíz.

El Pleno de la Diputación de Cádiz, a través de tres modificaciones presupuestarias, ha aprobado la incorporación de casi 34 millones de euros (exactamente 33.790.019,72 euros) para financiar nuevas inversiones en el actual ejercicio 2023. Esa movilización de recursos se alcanza tras validar créditos extraordinarios -para sostener nuevas actuaciones- o bien suplementos de crédito con los que se amplía la dotación económica de una iniciativa que ya estaba programada. La inversión se nutre, fundamentalmente, del remanente de tesorería para gastos generales. El vicepresidente primero de Diputación, Juancho Ortiz, ha defendido la oportunidad de una inversión que contribuye a desarrollar diferentes retos de ayuntamientos, organizaciones benéficas, asociaciones profesionales, instituciones culturales o entidades deportivas, entre otros colectivos. En lo que respecta a Ubrique, esta intervención permitirá una instalación solar fotovoltaica en dependencias del Ayuntamiento. “Se trata de una movilización de recursos que respalda iniciativas de ayuntamientos de todos los colores políticos. Diputación propicia, con estos fondos, inversión y empleo”, ha valorado Juancho Ortiz, quien ha anticipado que “el año 2024 va a ser el año de todos los municipios, de mimar a los más pequeños porque vamos a tener un presupuesto propio y ajustado a las necesidades que estamos recabando a través de un proceso de escucha directa con cada alcalde y alcaldesa. Un proceso que está liderando la presidenta desde su toma de posesión realizando visitas a cada uno de los 45 municipios y ELAs”. Con esta cobertura se contribuye, desde Diputación, a la consolidación de diferentes retos municipales. En la mayoría de los casos se transferirán subvenciones nominativas a los ayuntamientos.

Del mismo modo, el Pleno de la Diputación ha aprobado por unanimidad el nuevo Plan de Movilidad Sostenible de la Provincia de Cádiz, el Plan de Movilidad de Vehículos Eléctricos de la provincia de Cádiz, MOVEP Cádiz, que va a promover la creación de una futura red de recargas para vehículos eléctricos, en ayuntamientos menores de 20.000 habitantes de la provincia. Esta iniciativa trata de salvar una gran brecha entre grandes y pequeños municipios en la oferta de este tipo de servicios. Debido a su carácter lineal en el reparto de fondos, Ubrique recibirá 30 mil euros en un acuerdo que está ligado a una cesión del suelo municipal donde se ubicarán los puntos de recarga. Además, los fondos permiten a los consistorios adquirir un vehículo eléctrico con la asesoría técnica de la Diputación. El MOVEP nació con una cobertura inicial de 356.000 euros. Con el suplemento de crédito aprobado por el Pleno su presupuesto definitivo asciende hasta los 600.000 euros. Por lo que lo que se ha validado en este Pleno es una ampliación presupuestaria de esta iniciativa que promueve el Área de Transición Ecológica y Desarrollo Sostenible, con la asistencia técnica de la Agencia Provincial de la Energía. El vicepresidente segundo de Diputación, Javier Vidal, ha defendido la propuesta.

La presidenta de la Diputación de Cádiz, Almudena Martínez, y el consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía, José Antonio Nieto, han suscrito el convenio que regula las aportaciones que cada una de las instituciones que representan dedicará a la nueva edición del Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA 2023). Ubrique será uno de los beneficiarios de un acuerdo que se ha adoptado en Huelva en el curso de un acto institucional en el que la Junta ha alcanzado similares alianzas con todas las diputaciones andaluzas. Diputación de Cádiz y Junta de Andalucía unen sus recursos para financiar la adquisición de los materiales necesarios para las obras y servicios contemplados en este programa. En suma, destinarán casi 10 millones de euros (9.968.426,30 euros): de esta cuantía la administración autonómica sustenta 7.476.319,73 euros y Diputación casi 2,5 millones (exactamente 2.492.106,57 euros).Puede ser una imagen de 1 persona y texto que dice "XLII NOCHE FLAMENCA DE LA PIEL SÁBADO 23 DE SEPTIEMBRE 2023 20:00 HORAS EN LA PEÑA FLAMENCA GANADOR CONCURSO MODALIDAD DE CANTE EDUARDO HIDALGO (SEVILLA) GANADOR CONCURSO MODALIDAD DE BAILE JUAN CARLOS HERMIDA (SEVILLA) ARTISTA INVITADA ROCIO ALCALÁ GUITARRISTA OFCIAL DIDIER MACHO COLABORAN PATROCINA CG Radio Ubrique ORGANIZA O AMIENTO DE Ubrique"

La Peña Flamenca de Ubrique celebra la XLII Noche Flamenca de la Piel este sábado 23 de septiembre, a partir de las 20:00 horas en la sede de la peña. En la cita estarán presentes los ganadores de la última edición del concurso en las modalidades de cante y baile, los sevillanos Eduardo Hidalgo y Juan Carlos Hermida, y se contará con Rocío Alcalá como artista invitada. El guitarrista oficial volverá a ser Didier Macho.

La ludoteca municipal Gamonín abre su período de inscripción el próximo lunes, 25 de septiembre, en horario de 10:00 a 13:00 a través del teléfono 671458872. La actividad comenzará el 9 de octubre y dispondrá de una cuota única de 5 euros. Los lunes y miércoles, de 16:00 a 17:30 será el turno del grupo de 3 años mientras que, en el mismo horario, los martes y jueves, estará el grupo de 4-5 años. De 18:00 a 19:30, los lunes y miércoles el espacio está reservado para los niños de 8 a 12 años y los martes y jueves para el grupo de 6-7 años.

Este viernes, en horario de 17:30 a 21:30, el Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Cádiz dispone en Ubrique de una nueva campaña de colecta de sangre. Será en la tercera planta del edificio del Mercado y Juzgados y en una época en la que, después del verano, aumenta la actividad hospitalaria y, por ende, la actividad transfusional. Desde el centro apuntan que deben tener unas reservas de sangre suficientes para dar respuesta a la fuerte demanda de productos sanguíneos en los hospitales de la provincia de Cádiz y Ceuta. Por ello animan a la población que pueda donar a que se acerquen a la colecta reseñada recordando que cada donación de sangre permite mejorar el estado de salud de tres pacientes.

El próximo domingo, 24 de septiembre, y debido a la celebración de la Grazalema Bike Challenge, se producirán diferentes cortes de carretera en vías cercanas a nuestro municipio. La A-373 entre Ubrique y El Bosque, y la A-2302 entre Grazalema y Ubrique estarán cerradas al tráfico entre las 11:00 y las 12:15. No obstante, los horarios son estimados y pueden variar en función de la velocidad de la prueba.

Informativo, miércoles 20 de septiembre de 2023

El Punto Vuela Guadalinfo ya ultima el inicio de un nuevo curso, cuya primera toma de contacto será a finales de septiembre si bien las actividades comenzarán a principios de octubre. En esta ocasión, la principal novedad es la renovación de todo el equipamiento del centro que cambiará por completo la imagen visual del mismo. Su dinamizador, José Luis Aránegas, ha adelantado que los talleres y la formación no tendrán que contar con un número mínimo de participantes por lo que se podrá hacer de manera más individualizada y, con ello, atender a un mayor número de personas. Pese a que hay parte de la nueva maquinaria que aún no ha llegado, eso no imposibilita que se puedan impartir ya clases. En cuanto a su oferta de actividades destacan la Robótica Educativa y la impresión 3D. Las inscripciones pueden hacerse a través de WhatsApp en el 610489183 o en el correo electrónico guadalinfo.ubrique@guadalinfo.esEste sábado, 23 de septiembre, a las 9:00 horas, tiene lugar la X Travesía Solidaria ‘La Petaquina’, que en esta ocasión destinará sus beneficios al Proyecto Alpha, asociación de familiares y pacientes de distrofia muscular de cinturas por déficit de sarcoglicanos. La salida será en el centro de la Avenida de España y transcurrirá hacia la Plaza de la Estrella, Algarrobal, inicio de la vereda del Salto el Pollo hacia la vereda de los 20 Pilares para llegar a la Cañada de los Gamonales. Una vez allí, la marcha descenderá hasta el puente del Realejo para tomar dirección al antiguo Matadero y la depuradora para transitar por el Callejón de las Mocitas hasta las Cumbres y discurrir por los Olivares para finalizar en la Plaza del Jardín, donde se ofrecerá un pequeño ágape. En total, unos 12 kilómetros de una dificultad fácil-moderada. El precio es de 10 euros y las inscripciones están abiertas hasta este jueves a las 20:00 horas en la plataforma meapunto.net. Desde la organización recomiendan ir provistos de comida, bebida y ropa adecuada para el recorrido y recuerdan que el desayuno se realizará en el campo durante la ruta a cargo de cada participante.

Mari Ángeles Pino vuelve a ser convocada por la Selección Española. Melli formará parte de la convocatoria que Clàudia Pons anunciaba para los entrenamientos que se llevarán a cabo en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas del 24 al 28 de septiembre. Unas jornadas que se culminarán con un partido de entrenamiento el miércoles 27 frente al Ciudad de Móstoles cadete masculino. Se trata de la primera convocatoria de la selección absoluta después de conquistar, con la ubriqueña en sus filas, el tercer Europeo, y servirá para comenzar la preparación de cara a la próxima edición, que se disputará en 2025. Mari Ángeles y su hermana, Ana, vuelven a militar este año en el equipo murciano de LBTL Futsal Alcantarilla.

Eduardo Gómez se proclamó vencedor en la clasificación de las metas volantes del Gran Premio de Náquera, en Valencia. El ciclista del Brócoli Mecánio – Sakata Lorca logró entrar en la fuga buena de siete corredores que se disputaron la victoria final en las duras rampas del último tramo de carrera. El ubriqueño, un día después, tomó parte del Criterium Ciudad de Lorca y, anteriormente, fue de la partida del equipo lorquino en la Vuelta Ciclista a Valencia, ronda que aglutina a lo más granado del pelotón nacional en un recorrido mixto con montaña y llanos y en el que los corredores del Brócoli Mecánico tuvieron presencia en las escapadas y en la lucha por la general.

Informativo, martes 19 de septiembre de 2023

Bomberos del Consorcio Provincial del parque de Ubrique informan de la intervención, en la noche de ayer, en el rescate de un joven que había sufrido una caída en la parte alta del Camino del Aljibe. El varón, de 23 años, se encontraba con amigos en una zona conocida como La Merga, hasta donde accedieron los bomberos acompañados de sanitarios. Una vez estabilizado, fue transportado con camilla de montaña a lo largo de unos 2 kilómetros por un lugar de gran inclinación hasta una planicie de una instalación eléctrica donde esperaba la ambulancia. Lamentablemente, el joven fallecía en el traslado al Hospital de Jerez.

El concejal de Fiestas del Ayuntamiento de Ubrique, Daniel Domínguez Chaves, ha hecho balance de la feria del municipio. Un evento del cual no esconde que esperaban la expectación que había generado, pero reconoce que “ha sido increíble ir por el pueblo y que la gente te pare para felicitarte”. El éxito, tal y como apuntaba, no es de una persona ni de una delegación y ha recordado que se trata de un trabajo conjunto en el que todos sus compañeros del equipo de gobierno han estado implicados. Además del gran ambiente vivido y la masiva afluencia de vecinos todos los días, Domínguez Chaves ha destacado el buen funcionamiento del recinto unificado, la iluminación del mismo y la acogida que han tenido tanto las actividades y conciertos organizados como servicios como la ludoteca o la caseta juvenil para menores. Asimismo, ha explicado que se seguirá trabajando tanto en la plataforma creada durante los últimos meses, que tendrá uso a futuro convirtiéndose en una infraestructura más del municipio, como en el resto de situaciones detectadas susceptibles de mejorar.

José Antonio Nieto ya se encuentra en tierras valencianas. Hasta la capital del Turia le llevaba la decimoctava de las 92 etapas de las que consta su reto de 4.000 kilómetros realizando una vuelta a España a pie recaudando fondos para la Asociación Por una sonrisa. El colectivo, que opera desde el Campo de Gibraltar, sigue muy de cerca las aventuras del ubriqueño y devuelve, en la medida de lo posible, la ayuda que él les está prestando a nivel de visibilidad y recaudación de fondos. Eva Ledesma ha detallado cómo diariamente están en contacto con José Antonio Nieto ayudándole en las labores pertinentes para encontrar alojamiento así como logística de otra índole. Del mismo modo, ha valorado que haya gente que se preste a colaborar, ya sea de esta manera, como aportando un solo euro a través de Bizum porque “si son cien personas las que lo hacen, son cien euros”. La presidenta la asociación Por una sonrisa relataba que la idea es que los pacientes y sus familias no tengan que aportar nada y que los únicos que reciben sustento económico ya que “están desarrollando su trabajo”. El resto lo hace de manera altruista y, de esta forma y con una transparencia total, consiguen prestar esa ayuda y organizar actividades como la Semana mágica.

Hoy martes, en la Plaza de la Verdura, en horario de 10:30 a 13:30 y de 17:00 a 19:00 tendrá lugar una nueva entrega de bolsas y kits de reciclaje. Mañana miércoles, en el mismo horario, se procederá a la entrega en la Plaza de abastos mientras que el jueves el lugar elegido es la Plaza de la Estrella y el viernes en la calle Ministro Fernández Ordóñez junto a la pista de pádel.

Paco Rojas conseguía este fin de semana el primer premio del concurso de pintura rápida de Pinos Puente (Granada). El ubriqueño eligió el puente de entrada, declarado Patrimonio de la Humanidad, para dibujar un cuadro con acrílicos en blanco y negro con unas medidas de 120×81 centímetros.

El Patronato Municipal de Deportes ha dado a conocer la oferta de sus Programas Deportivos Municipales para esta nueva temporada, para la cual se abren las inscripciones mañana miércoles, 20 de octubre, quedando fijado el inicio de las actividades para el 2 de octubre. Aquellos que reservaran plaza en junio no tienen que volver a inscribirse. En cuanto a la oferta, se divide en Actividades infantiles y escuelas (natación, fútbol, atletismo, triatlón, baloncesto, multideporte, gimnasia rítmica y yoga infantil); Deporte joven (atletismo, fútbol, natación, voleibol y gimnasia rítmica); programa de natación (adultos, mayores, aquafitness, embarazadas, terapéutica y terapéutica sanitaria); Programa de fitness y gimnasia (aerofitness, pilates, funcional, GAP, yoga, gimnasia de mantenimiento y mayores, funcional running y gimnasia educativa especial). Desde el Patronato se recuerda que el coste de la tarjeta deportiva es de 7 euros para usuarios en general, 3,50 euros para aquellos con edades comprendidas entre los 14 y 30 años y que tengan el carnet joven en vigor, y de 5 euros para los niños y niñas de 0 a 13 años.

Informativo, lunes 18 de septiembre de 2023

Marian Moreno ha sido nombrada vicepresidenta Primera del Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz, dentro de una ejecutiva que lidera, desde hace unos días, el vejeriego Pepe Ortiz. Tras tomar posesión de su nuevo cargo en la Junta General de la entidad, recibía junto al alcalde de Ubrique, Mario Casillas y miembros del Consorcio a los componentes del Grupo de Localización y Rescate recién llegado del terremoto de Marruecos. Moreno y Casillas conocieron de primera mano la experiencia de la Unidad Canina de los Bomberos de la provincia y trasladaron su reconocimiento y apoyo por el trabajo realizado estos días. En dicho acto estuvieron presentes el presidente del Consorcio de Bomberos, Pepe Ortiz y el alcalde de Cádiz, Bruno García. El primero de ellos sumaba su orgullo por contar con un equipo que, ante una catástrofe, “no duda ni un momento en dejar su hogar y ponerse en marcha con el fin de ayudar allí donde se les necesita”.

El sector de la piel tendrá nuevo convenio colectivo después de que los sindicatos lo denunciaran el pasado 14 de septiembre, antes de que finalizara el plazo, estipulado en el 30 de este mes. Tanto UGT como CCOO daban registro de entrada de dicha denuncia ante la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, como paso previo para iniciar las negociaciones con los empresarios marroquineros de cara a ese nuevo convenio. El actual acuerdo fue prorrogado por un año y su vigencia concluye el próximo 31 de diciembre. Antonio Montoro, secretario general de FICA-UGT, ha recordado que la subida del IPC en este 2023, superior al 6%, permitía la prórroga del acuerdo al satisfacer tanto a sindicatos como a la patronal. Del mismo modo, ha adelantado que en los primeros contactos se ha palpado una buena voluntad por todas las partes por lo que no descarta que la negociación comience incluso antes de que acabe el año. A su parecer, y además de las retribuciones salariales, el nuevo convenio debe actualizarse y adaptarse a la legislación en materia de permisos y nuevas licencias que pueda recoger la ley. Como objetivo, se marca el sacar adelante un buen convenio a nivel social y económico pero que sea responsable con los trabajadores y mire por los puestos de trabajo, es decir, que permita mantener la actual carga de trabajo existente. En la misma línea se ha mostrado el secretario general de CCOO Industria, Juan Linares, quien considera que el nuevo convenio que se firme “debe superar una cuestión cualitativa y cuantitativa” entendiendo que “el producto que los trabajadores desarrollan en su día a día no va acorde a los salarios que se cobran”.

Tras la jornada de presentaciones del pasado 15 de septiembre, el de hoy ha sido el primer día en el que las aulas de Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional de la localidad se han llenado en el inicio del curso escolar. En los centros ubriqueños se han vivido los tradicionales reencuentros de estas fechas entre escolares y docentes, con la ilusión por comenzar un curso con las expectativas intactas y con novedades. En el caso de Ubrique, la principal la encontramos en el IES Las Cumbres con la incorporación del ciclo formativo de grado medio ‘Calzado y Complementos de Moda’, incluido en la rama Textil, Confección y Piel. En principio será impartido para 15 estudiantes, si bien el periodo de matriculación permanece abierto aún hasta el 15 de octubre o hasta que se complete el cupo de 20 plazas. Con la plantilla de 64 docentes al completo y el aumento del alumnado, unos 600, el curso comienza después de un verano de adaptaciones y obras ejecutadas desde la Agencia Pública Andaluza de Educación (APAE), para incorporar el incremento de escolares. El año académico 23-24 contará con un 60 por ciento del alumnado en Secundaria y Bachillerato y tres líneas de cada curso, junto al 40 por ciento de los estudiantes que se formarán en alguno de los cuatro ciclos formativos que imparte el centro. En grado medio, el Ciclo Formativo de ‘Electromecánica de Vehículos’, es el único que mantiene al completo el cupo, quedando aún abierto el resto.

El Ubrique CF Senior quedó apeado de la Copa RFAF pese a su victoria por 5-2 frente al UD Castellar, que hizo bueno el 5-1 de la ida. Los de Miguel Domínguez y Darío Lima se sobrepusieron a los dos goles del conjunto del Campo de Gibraltar, pero se quedó a las puertas de la siguiente fase tras un choque en el que Fran Fernández, Parra, Pichi y Christian por partida doble firmaron los tantos ubriqueños. Este fin de semana arrancan su andadura en la 2ª Andaluza visitando al Vejer Balompié. El debut liguero en casa será el domingo 1 de octubre frente al Jédula CD.

El Club de Padel de Ubrique celebra, del 25 al 29 de septiembre el ‘Memorial Manuel Domínguez’. Para el mismo han establecido tres niveles masculinos y uno femenino, con premios en metálico para todos ellos, tanto para los campeones, subcampeones y ganadores del cuadro de consolación. El coste de la inscripción es de 20 euros para socios y 25 para no socios, incluyendo un ‘Welcome Pack’ formado por una camiseta para hombres y un conjunto para mujeres. Durante la entrega de premios habrá refrescos y sorteo de regalos.