Para el próximo sábado, 11 de noviembre, desde el Área de Transición Ecológica de la Diputación Provincial de Cádiz se ha organizado una visita de campo a nuestra localidad dentro de las actuaciones incluidas en el Plan de Restauración Fluvial y Reducción del Riesgo de Inundación en Entornos Urbanos. La iniciativa está dirigida a todo el público interesado en conocer los ríos urbanos de la provincia. La visita a Ubrique se ha programado para las 16 horas en el arroyo Garganta Barrida con punto de encuentro en Coto Mulera. El propósito de esta salida de campo es conocer los tramos urbanos de ríos de la provincia, para identificar sus características y ver en qué se pueden mejorar como espacios amortiguadores de inundaciones, espacios de uso público y espacios generadores de infraestructuras verdes urbanas. Dentro del Plan de Restauración Fluvial se han identificado como tramos posibles de actuación el arroyo Garganta Barrida y el arroyo Seco a su paso por Ubrique. La visita de este sábado está diseñada para dar a conocer y visibilizar el río como un elemento de nuestro municipio que ofrece aprendizaje, disfrute y mejora ambiental por lo que puede ser una oportunidad para que la población de Ubrique aprenda a mirar su río de otra manera. Las personas interesadas en participar en esta visita deben inscribirse completando el formulario disponible en el enlace https://form.jotform.com/
Informativo, jueves 9 de noviembre de 2023
El alcalde de Ubrique, Mario Casillas y la concejala de Empleo, Marian Moreno han asistido a una reunión de trabajo entre la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz, los ayuntamientos de Alcalá del Valle, Grazalema, Prado del Rey, Torre Alháquime, Ubrique y Villamartín y la Delegación de Empleo en Cádiz en torno a las nuevas iniciativas de formación reglada que la Mancomunidad desarrollará en la Sierra de Cádiz, tras solicitar distintas subvenciones a la Junta de Andalucía. En el acto han estado presentes la vicepresidenta primera de Mancomunidad, Ana Medina, así como el delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Daniel Sánchez, junto a representantes de los ayuntamientos referidos. La Mancomunidad ha solicitado sendas ayudas para impartir formación reglada y certificada en materias como atención sociosanitaria en residencia y domicilio; servicios de restauración en residencia; creación de empresas; jardinería; promoción turística; dinamización en tiempo libre y administración. La formación se desarrollará, según el calendario previsto, en la segunda mitad de 2024 después de que concluyan los cursos que, en las mismas materias, se impartirán en estos próximos meses.
El delegado territorial de Inclusión Social, Alfonso Candón visitaba ayer nuestra localidad para participar junto al alcalde de Ubrique, Mario Casillas en el acto de clausura de la jornada de Puertas Abiertas “Discubriendo la Discapacidad”. El delegado ha destacado la importancia de que la administraciones colaboren en dar visibilidad al trabajo que realizan asociaciones como Discubriq.
La asociación “Asistencia Pediátrica Digna” ha expresado hoy en Radio Ubrique su satisfacción tras confirmar que las dos consultas de pediatría del Centro de Salud de Ubrique vuelven a estar cubiertas con tres profesionales. Mónica Vilches, portavoz del colectivo se ha referido a esta novedad y a los objetivos de la entidad que aún no se han alcanzado.
Este próximo sábado se representa en el IES Francisco Fatou la segunda obra incluida en la programación de la Campaña de Otoño de Teatro. Se trata de Retiro Espiritual de la compañía Verbo Producciones. Recuerden que las entradas se encuentran a la venta en la sala municipal de exposiciones por las obras que se han iniciado en la Oficina Municipal de Turismo. Se pueden adquirir en horario de 11 a 14 y de 18 a 21 horas, y el mismo día de la representación a partir de las 20 horas en la taquilla del IES Francisco Fatou.
La asociación de solidaridad con el pueblo saharaui “Tierra Libre” informa que ya han llegado a los campamentos de refugiados las más de 350 gafas donadas desde Ubrique y El Bosque, colaborando con el proyecto “Ojos del Sáhara”. Tierra Libre agradece la colaboración y recuerda que la iniciativa continúa abierta para nuevos envíos. Las personas interesadas en donar sus gafas pueden realizar sus aportaciones dirigiéndose al “Centro Óptico Ubrique”, al colectivo “Ubrique Blanco de Paz”, a Radio Ubrique o a cualquier integrante de la asociación
Por último, el grupo motero Cruzados anuncia la celebración, el próximo 2 de diciembre, de la III Ruta Solidaria, bajo el lema “Ningún niño sin juguete”. La ruta incluye un recorrido por los cinco puertos de la Sierra de Cádiz. La inscripción consiste en la aportación de un juguete y se realizará en la sede del colectivo, junto a la Plaza de Toros, desde las nueve de la mañana, recibiendo a todos los participantes con chocolate caliente. La salida se anuncia a las 10 de la mañana. Al finalizar la ruta se celebrará una fiesta motera.