Informativo, martes 31 de octubre de 2023

Andalucía Por Sí valora de forma muy positiva en este arranque de Legislatura la evolución del acuerdo de gobierno firmado con el Partido Popular de Ubrique, con un alto nivel de compenetración entre los concejales de ambas formaciones. Así lo ha explicado hoy el concejal andalucista, Francisco Gil en el espacio de participación política de Radio Ubrique. De igual modo ha dado a conocer las últimas novedades en torno a la tramitación del PGOU.

El concejal responsable de Cementerio ha ofrecido una rueda de prensa en la que ha querido recordar los horarios de apertura de las instalaciones con motivo de la celebración del Día de los Difuntos y Todos los Santos. José Gabriel Calvente  ha informado que se han realizado mejoras en la iluminación y se ha procedido a la ornamentación floral tanto de la entrada como de las calles interiores del recinto. De igual modo ha explicado que en breve se va a proceder a la construcción de un total de 60 nuevos módulos.

Dentro del apartado dedicado a la información plenaria, el concejal de Economía y Hacienda, José Antonio Bautista ha presentado en la sesión ordinaria de octubre, el informe de morosidad del tercer trimestre. De igual modo se ha referido a los contactos que se están manteniendo en estos días previos a la aprobación del presupuesto municipal para el año 2.024. En el punto plenario de ruegos y preguntas, la concejala socialista, Remedios Trujillo preguntaba al Equipo de Gobierno si va a continuar apostando por el Sicted, proyecto de mejora de calidad de los destinos turísticos en el que fueron distinguidos 17 establecimientos locales en la anterior Legislatura. Por su parte, Laura Alvarado solicitaba a la concejalía de Educación que se atiendan las demandas de mejora del colegio Víctor de la Serna y preguntaba por las acciones que se van a emprender a través del Plan de Igualdad. Asimismo el concejal socialista Miguel Ángel Pozo se interesaba por conocer detalles sobre la reapertura del Centro de Participación Activa en los fines de semana, mientras que la concejala Virginia Bazán preguntaba por la continuidad que se le va a dar al Plan Local de Salud.

El grupo motero Cruzados ha organizado para la tarde de hoy martes la celebración de una Ruta de Halloween en la que se dará un paseo por las calles de la localidad. La iniciativa está dirigida a todas las cilindradas animando a los participantes a acudir disfrazados. La salida tendrá lugar a las 20 horas desde la sede del grupo motero Cruzados, en la zona Hipersol, y la llegada tras la celebración de la ruta se celebrará una fiesta de Halloween.

La delegación de Cultura recuerda que hoy martes es el último día para poder participar en el VIII Concurso Fotográfico “Ciudad Romana de Ocvri”. Las personas interesadas pueden enviar sus fotografías al correo electrónico ocuriconcurso@gmail.com indicando en el asunto “Concurso Fotográfico Ciudad Romana de Ocuri” y proporcionando los siguientes datos: nombre y apellidos, teléfono y dirección postal. En caso de presentar problemas a la hora de su envío, se pueden poner en contacto con el Área de Cultura del Ayuntamiento de Ubrique mediante el teléfono 670 087 201. Se admitirán un máximo de dos obras por concursante. El próximo jueves a las 18 horas se reúne en el Ayuntamiento de Ubrique el jurado nombrado para fallar este certamen que va a seleccionar 3 primeros premios y 10 fotografías más que van a componer el calendario de Ocvri para 2024. Las obras ganadoras se darán a conocer el próximo viernes.

Por último recordar que esta tarde, en horario de 17:30 a 21:30 horas, pueden acudir a la tercera planta del edificio del Mercado para participar en la campaña de recogida de donaciones de sangre.

Informativo, lunes 30 de octubre de 2023

El Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Cádiz lleva a cabo en Ubrique una nueva campaña de recogida de donaciones sangre en las jornadas de hoy y mañana. Esta tarde los donantes deben acudir a la tercera planta del edificio del Mercado de Abastos en horario de 17:30 a 21:30 horas. También pueden acudir mañana en horario de 10:30 a 13:30 y de tarde de 17:30 a 21:30 horas. Desde el Centro Transfusión se informa que después del verano aumenta la actividad hospitalaria y por ende la actividad transfusional. Por ello se recuerda que es necesario tener reservas de sangre suficientes para dar respuesta a la fuerte demanda de productos sanguíneos en los hospitales de la provincia de Cádiz y Ceuta. Por esto, se anima a la población, que pueda donar, a que se acerquen hoy o mañana a esta nueva colecta ya que cada donación de sangre permite mejorar el estado de salud de tres pacientes.

Dentro del apartado dedicado a la información plenaria continuamos informando sobre los informes presentados en la sesión de octubre por los integrantes del Equipo de Gobierno. La concejal de Cultura, Patricia Caro ha repasado las actividades desarrolladas en la localidad a lo largo de este mes en los distintos espacios expositivos. Igualmente  ha recordado que mañana martes finaliza el plazo para presentar los trabajos y participar en el Concurso Fotográfico Ciudad Romana de Ocvri. También ha apuntado las novedades en torno a las concejalías de Juventud, Mayor y Comunicación de las que es responsable.

Por otro lado, el concejal de Urbanismo, Francisco Gil ha desglosado los proyectos en los que se está trabajando en estos momentos  desde su delegación como la licitación de las obras de mejora de saneamiento en la calle Solimán, la  habilitación de nuevas zonas de aparcamientos en el polígono industrial La Piel o la instalaciones de farolas solares entre el Hotel Sierra de Cádiz  y el acceso al Antonio Barbadillo, entre otros.

En esta edición de noticias también recogemos el informe presentado a pleno por el concejal de Promoción y Fomento, Daniel Domínguez, quien ha ofrecido datos de interés como que durante el mes de septiembre pasaban por la Oficina de Turismo 1.333 visitantes o que los recintos deportivos locales tenían una ocupación de 3.510 usuarios. Por su parte, Marian Moreno como responsable de Seguridad ha dado a conocer las intervenciones realizadas por la Policía Local en las últimas semanas. También ha informado sobre las contrataciones realizadas a través del proceso de estabilización del personal del Ayuntamiento de Ubrique.

La delegación de Juventud del Ayuntamiento de Ubrique, en colaboración con la Casa de la Juventud, ha organizado para mañana martes la celebración de un Taller de Manualidades y Maquillaje de Terror. Se impartirá en la Casa de la Juventud en horario de 16:30 a 18:30 horas.

Finalmente, el Ayuntamiento de Ubrique recuerda los horarios de apertura del Cementerio Municipal desde hoy lunes y hasta el próximo 2 de noviembre: los días 30 y 31 de octubre y el 2 de noviembre, de 8 a 13 y de 15 a 18 horas y el 1 de noviembre, de 8 de la mañana a 12 de la medianoche.

Informativo, viernes 27 de octubre de 2023

La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Ubrique, Patricia Caro presentaba en la tarde de ayer, en el escenario del IES Francisco Fatou, la Campaña de Otoño de Teatro 2023 que se va a ofrecer al público ubriqueño los 4 sábados del mes de noviembre. Los abonos se ponen a la venta hoy viernes en la Oficina Municipal de Turismo en horario de 10 a 2 y de 4 a 6 de la tarde. El precio de los abonos es de 30 euros mientras que las entradas tienen un coste de 10 euros, 6 euros presentando la tarjeta de más de 65 años. Patricia Caro ha dado a conocer los contenidos de la campaña que se inaugura el 4 de noviembre con la obra “El último que apague la luz” de la compañía Birocos protagonizada por Enma Ozores y escrita por Antonio Ozores.

Dentro del apartado dedicado a la información plenaria, en la convocatoria de octubre se incluía una moción en la que se propone que las sesiones ordinarias de pleno se celebren el último miércoles de cada mes a las 19 horas, dejando sin efecto los acuerdos que en esta materia se tomaban en el mes de julio. La propuesta se ha incluido en el orden del día a petición del grupo municipal socialista.

Ya dentro del apartado dedicado al informe de áreas y delegaciones, la concejala de Educación, Mujer e Igualdad, Alba Gil ha dado a conocer que se está trabajando en la programación de la Semana de la Infancia cuyos actos comenzarán el 20 de noviembre con la convocatoria del pleno infantil. De igual modo, a través del Consejo Local de la Mujer e Igualdad se han acordado los actos conmemorativos del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia hacia la Mujer. Para el 24 de noviembre se convoca una concentración y lectura de un manifiesto en La Plaza. El 25 de noviembre además tendrá lugar la Marcha contra la Violencia de Género que finalizará con un acto simbólico, “El Árbol de los Recuerdos” en el que se recogerán todos los nombres de las mujeres asesinadas este año por sus parejas o ex-parejas, una propuesta de Alas Violetas. Alba Gil además ha informado que hasta el 4 de noviembre se pueden presentar los proyectos en el marco de la Mesa para la Cooperación, Desarrollo y Solidaridad. 

En la sesión plenaria del pasado miércoles, la concejala de Salud y Participación Ciudadana, Rocío Pazo ha informado sobre la celebración del Consejo Económico y Social, órgano de participación en el que se ha decidido proceder a la actualización de sus estatutos. De igual forma, como responsable del área, ha dado a conocer las novedades en torno a la Escuela Municipal de Música. Por otro lado, el concejal de Medio Ambiente y Sostenibilidad, José Gabriel Calvente  ha detallado al pleno de las actuaciones  llevadas a cabo como consecuencia del paso por nuestra localidad de la borrasca Bernard. También ha comunicado que ya se ha iniciado la poda de los naranjos del municipio y se ha procedido a la retirada de dos palmeras de la plaza de El Jardín afectadas por el picudo rojo. Entre otros asuntos además ha destacado los encuentros mantenidos con los responsables de Básica para analizar los puntos conflictivos detectados en la recogida de residuos.

Para finalizar, el Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Cádiz realizará en Ubrique una nueva campaña de recogida de donaciones de sangre, el lunes 30 y el martes 31 de octubre. Los donantes pueden acudir a la tercera planta del edificio del Mercado, el lunes en horario de tarde de 17:30 a 21:30 y el martes en horario de 10:30 a 13:30 y de 17:30 a 21:30 horas. Desde el Centro Transfusión se informa que después del verano aumenta la actividad hospitalaria y por ende la actividad transfusional. Se recuerda que tenemos que tener unas reservas de sangre suficientes para dar respuesta a la fuerte demanda de productos sanguíneos en los hospitales de la provincia de Cádiz y Ceuta. Por ello, se anima a la población, que pueda donar, a que colabore con esta  colecta ya que cada donación de sangre permite mejorar el estado de salud de tres pacientes.

Informativo, jueves 26 de octubre de 2023

Este mediodía se han presentado en la sede de Discubriq las Jornadas de Puertas Abiertas “DISCUBRIQendo la Discapacidad” que se van a celebrar el próximo 8 de noviembre en el Centro de Participación Activa de Ubrique. Con esta iniciativa se pretende dar visibilidad al colectivo, a su nueva sede, de la calle Ingeniero Juan Romero Carrasco y todos los servicios que se ofrecen gracias a la colaboración de Fegadi y del Ayuntamiento de Ubrique. En el acto de presentación de las jornadas han participado el presidente de Discubriq, Manuel Piñero junto a Antonio Sánchez, integrante de la entidad y con el respaldo del alcalde de Ubrique, Mario Casillas.

El pleno del Ayuntamiento de Ubrique ha aprobado por unanimidad la Cuenta General del ejercicio del año 2022 para posteriormente ser remitida a la Cámara de Cuentas de Andalucía. El documento técnico ha sido presentado por el responsable del Área de Economía y Hacienda, José Antonio Bautista. Entre los datos aportados, el concejal ha explicado que el resultado presupuestario ajustado ha ascendido a 328.258,63 euros, generándose un superávit cuyo fin aún no se ha determinado.

En la sesión ordinaria del mes de octubre además se ha aprobado el préstamo y el suplemento de crédito necesarios para completar la subvención concedida por el Gobierno de España para llevar a cabo la reforma del Cine Capitol. De esta forma, en primer lugar se ha procedido a la aprobación de una modificación presupuestaria para incluir el suplemento de crédito suscrito con la entidad Cajamar. Seguidamente se ha aprobado el préstamo con esta misma entidad, cuya oferta ha sido la más favorable para las arcas municipales y que asciende a 1.934.133,58 euros. El acuerdo ha sido tomado con el respaldo de todos los grupos municipales.

Por otro lado en el orden del día del pleno se incluía una moción en la que se propone que las sesiones ordinarias de pleno se celebren el último miércoles de cada mes a las 19 horas, dejando sin efecto los acuerdos que en esta materia se tomaban en el mes de julio. La propuesta se incluye en el orden del día a petición del grupo municipal socialista.

En el espacio de Radio Ubrique, Cosa de Todos hoy hemos contado con la intervención del portavoz de Andalucía por Sí, José Antonio Bautista. Entre otros asuntos ha informado sobre los temas abordados en la celebración del Consejo Económico y Social y el Consejo de Barrios que han tenido lugar en esta semana.

Por último, la delegación del Mayor del Ayuntamiento de Ubrique informa que desde este sábado el Centro de Participación Activa de Ubrique, Hogar del Pensionista, abrirá sus puertas en horario de 16 a 20 horas lo que va a permitir retomar todas las actividades, entre ellas la tan demandada actividad de baile.

Informativo, miércoles 25 de octubre de 2023

El Ayuntamiento de Ubrique ha convocado para esta tarde la celebración de la sesión ordinaria de pleno del mes de octubre. Dará comienzo a las 18 horas en la ermita de San Pedro. En el orden del día se incluye la aprobación de la Cuenta General del año 2022; el  expediente del suplemento de crédito para la reforma del Cine Capitol y el expediente para la aprobación del préstamo para la reforma del Cine Capitol. En esta sesión ordinaria también se incluye la dación de cuenta de los decretos de alcaldía y el informe de las diferentes concejalías para finalizar con ruegos y preguntas. La sesión ordinaria de pleno la podrán seguir en directo a través de Radio Ubrique, 97.6FM o en radioubrique.com o lo pueden ver en el canal de youtube del Ayuntamiento de Ubrique.

Mas de 350 gafas han sido recibidas por la asociación de solidaridad con el pueblo saharaui “Tierra Libre” para el proyecto “Recicla tus gafas, comparte solidaridad”, que se ha puesto en marcha en Ubrique durante los últimos 20 días. Una vez más Ubrique ha demostrado su solidaridad aportando gafas que ya no se usan y que van a tener otra oportunidad en los campamentos de refugiados saharauis de Tinduf. La asociación agradece a todas las personas que han colaborado con su aportación, al “Centro Óptico Ubrique”, al colectivo “Ubrique blanco de Paz”, a Radio Ubrique y a la asociación de Amigos del Sahara de la localidad vecina de El Bosque, gracias a los cuales ha sido posible que este proyecto haya calado en la ciudadanía y haya sido un éxito. En los próximos días, se enviarán a los campamentos de refugiados saharauis de Tinduf con compañeros y compañeras que se desplazarán a la zona. La campaña seguirá abierta durante más tiempo ya que hay personas que así lo han solicitado. Por tanto, Tierra Libre seguirá recibiendo gafas usadas, en buenas condiciones, para ser enviadas en próximas fechas.

La delegación de Cultura del Ayuntamiento de Ubrique ha organizado para mañana jueves la presentación de la Campaña de Teatro Otoño-Invierno 2023. El acto dará comienzo a las 17.30 horas en el salón de actos del IES Francisco Fatou. También Cultura colabora mañana jueves con la asociación Discubriq en la organización del acto de presentación del XV Concurso de Cuentos sobre la Discapacidad dirigido al alumnado de quinto de primaria. El certamen se presenta mañana jueves dando paso a la apertura del plazo de presentación de trabajos que estará abierto hasta el 24 de noviembre.

El sábado, 28 de octubre tendrá lugar a las 12 del mediodía en el yacimiento arqueológico de Ocvri la conferencia y cata “In vino veritas”, una actividad en la que colabora el Ayuntamiento de Ubrique y que se encuentra englobada en las Jornadas Europeas de Patrimonio 2023 organizadas por la Junta de Andalucía. Una conferencia y cata enológica permitirá conocer de primera mano los sistemas de producción del vino en el Alto Imperio y degustar su sabor. Se trata de una ponencia-taller de degustación en la que se darán a conocer las investigaciones científicas y proyectos empresariales promovidos por las Universidades de Cádiz y Sevilla que han permitido recuperar y reproducir los procesos de producción de los alimentos que se consumían hace 2.000 años, en la Hispania romana. Las plazas para participar en esta actividad ya están cubiertas.

Por último la asociación Divergente, con la colaboración de la Casa de la Juventud y el Ayuntamiento de Ubrique ha organizado una nueva edición del Pasaje del Terror para los días 27, 28 y 29 de octubre en horario de 20:30 a 00:30 horas. La entrada consiste en un kilo de alimento no perecedero o 1 euro que se destinará a Cáritas de Ubrique. También se pueden realizar aportaciones en la hucha que se habilitará al efecto. La actividad está dirigida a mayores de 12 años y a  menores de esa edad acompañados de un adulto.