La asociación Asistencia Pediátrica Digna ha anunciado que están trabajando en la planificación de movilizaciones que consistirán en concentraciones silenciosas a las puertas del Centro de Salud. Una medida reivindicativa que surge de la demanda de las propias familias ubriqueñas como respuesta a las últimas declaraciones de la consejera de Salud en Comisión Parlamentaria. Desde el colectivo recuerdan que ya son más de cuatro meses los que se acumulan con una asistencia sanitaria a los menores mermada y que en la actualidad “hay una médico al 33,3 por ciento y no es suficiente, no da abastos con la población infantil que hay en Ubrique”. Mónica Vilches y Purificación Domínguez, portavoces de la asociación, han explicado que durante el verano se han mantenido encuentros con los diferentes representantes políticos a nivel andaluz, que han elevado las reclamaciones al Parlamento, mostrando así respaldo público al movimiento. Del mismo modo, informaban que el Ayuntamiento “está buscando hasta debajo de las piedras” y que las movilizaciones se deben a que desde la Consejería “no se han hecho los deberes este verano”.
Con motivo del Día Mundial del Turismo, el Ayuntamiento de Ubrique ha dispuesto este miércoles una Jornada de puertas abiertas en diferentes centros de interés turístico de la localidad. Además, el viernes se repartirán 300 bolsitas con semillas de árboles endémicos a los visitantes en la Oficina de Turismo. Ya el sábado, de la mano de Viva Aventura, se han organizado dos actividades de turismo activo en la naturaleza, concretamente en la zona del Pantano de los Hurones. Se trata de un paseo en kayak que se realizará por turnos y en el que tienen cabida un total de 64 participantes y una actividad de multiaventura que incluye tirolina, tiro con arco, escalada en árbol, escalera colgante y cinta de equilibrio. Para esta última se han habilitado 100 plazas que, junto a las disponibles para el paseo en kayak, se pueden reservar a partir de este jueves, 28 de septiembre, en la Oficina de Turismo.
El Ayuntamiento de Ubrique celebra esta tarde, a partir de las 19:00 horas, el pleno ordinario relativo al mes de septiembre. Se trata de la primera sesión plenaria ordinaria de la nueva legislatura, que pasan a celebrarse el último miércoles de cada mes en horario de tarde. Entre los puntos del orden del día encontramos la aprobación del acta de la sesión anterior, la cesión de las aulas para el centro de adultos, la fijación de los festivos locales para 2024 y un asunto relativo al voluntariado de Protección Civil en nuestro municipio. En el apartado de actividad de control encontramos también la dación de cuentas de los Decretos de junio, julio y agosto. El pleno, que podrá ser seguido a través de Radio Ubrique, concluirá con los ruegos y preguntas.
Ubrique volverá a formar parte de la nueva edición del PFEA. La presidenta de Diputación, Almudena Martínez y la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Mercedes Colombo, han presentado las cifras más significativas de la nueva edición del Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA 2023), además de valorar la incidencia de esta iniciativa pública en los núcleos rurales. En esta nueva etapa se partirá de un presupuesto de 32,1 millones de euros para emprender 103 obras en 41 municipios gaditanos. Con esta cobertura se prevé la constitución de 12.775 contrataciones y más de 235.000 jornales. Junta y Diputación –en virtud del convenio alcanzado la pasada semana- asumen el coste de adquisición de materiales, cifrado en casi 10 millones de euros (exactamente 9.968.426) y el Servicio Público de Empleo Estatal financia, con más de 22 millones de euros, la retribución del personal contratado y las cotizaciones empresariales. Junto a Almudena Martínez y Mercedes Colombo también ha comparecido ante los medios la delegada territorial de Justicia, Administración Local y Función Pública, Ana María Bertón.
El PSOE de Cádiz reúne a sus cargos en la Sierra y emplaza a IU a cerrar el pacto que se ha venido negociando para la Mancomunidad, cuyo pleno de constitución tendrá lugar el 18 de octubre. Los socialistas subrayan la necesidad de proteger el proyecto común progresista desarrollado estos años entre ambas formaciones en la Sierra. Desde el PSOE de Cádiz se destaca que “las elecciones municipales del pasado 28 de mayo evidenciaron que las fuerzas políticas de PSOE e IU en la comarca de la Sierra de Cádiz concentran la mayoría absoluta de los representantes en el ente supramunicipal”, y se señala que “por tanto, la voluntad de los votantes se traduce en la necesidad de un acuerdo para la gobernabilidad de la institución que dé prosperidad y estabilidad a la comarca, con un proyecto basado en el desarrollo de políticas progresistas de izquierdas que redunden en el desarrollo de la Sierra, dando respuestas a las demandas y necesidades de la ciudadanía, generando desarrollo socioeconómico, diversificación económica, generación de empleo, mejora de la calidad de vida de los vecinos y fijación de la población a los municipios como continuidad de los muchos acuerdos fraguados estos años bajo un proyecto común progresista”.