Informativo, martes 26 de septiembre de 2023

El presidente del Consorcio provincial de Bomberos, José Ortiz, y la vicepresidenta primera, Marian Moreno, acompañados por el alcalde de Ubrique, Mario Casillas, y el concejal de Urbanismo, Francisco Gil, han anunciado la inversión de 480.000 euros en el Parque de Bomberos de Ubrique, que sufrirá una transformación integral. Será la mayor reforma desde que se inaugurara en 1988 y supondrá “un antes y un después” en dichas instalaciones, con una mejora de la operatividad que incluye la reforma de la torre de maniobras así como de las puertas de los camiones, que dejarán de ser abatibles y pasarán a ser más anchas. La segunda parte de la obra comprende la habitabilidad de los bomberos, con una renovación de la zona de estar (aseos, vestuarios y cocina) que incluye también el mobiliario y las puertas. La denominada ‘salud laboral’ también se verá beneficiada, con una modificación en el gimnasio, que pasará a estar en una primera planta mediante la construcción de un forjado y quedará la parte baja para que los agentes dejen la ‘ropa de sucio’ cuando lleguen de alguna intervención. Por último, también se cambiará sustancialmente el exterior, con la mejora del asfaltado, la iluminación del parque y el cambio del vallado. El parque quedará también actualizado a la ley en materia de accesibilidad. José Ortiz ha asegurado que la obra estará licitada antes de final de año quedando pendiente el inicio de las mismas para 2024.

La Fundación Movex ha retomado la actividad en este mes de septiembre con diversas iniciativas relacionadas con la formación. Además de los cursos que acoge de ‘Gestor/a de contenidos de RRSS para empresas de marroquinería’ y ‘Pintor/a de piezas de marroquinería’, prosigue la colaboración con escuelas de diseño tanto nacionales como internacionales, cuyo alumnado visita nuestra localidad durante una semana para darles a conocer como futuros diseñadores las posibilidades que ofrece el sector de la piel ubriqueño. En este contexto se enmarcan los proyectos juntos a las escuelas Barreira (Valencia), La Gaspar (Igualada), o Estación Diseño (Granada), además de la Escuela de Diseño de Amberes (Bélgica). El gerente de Movex, Javier Gallego, confirmaba que han recibido ya propuestas para empresas marroquineras por parte de estudios de diseño, después del mailing desarrollado con las conclusiones sobre ‘Leather Connection’ que este año se centró en el interiorismo y la decoración.

El pasado jueves quedaba inaugurada en el Museo de Artes y Costumbres Populares de Sevilla la exposición itinerante ‘Artesanía con A de Andalucía’, compuesta por un total de 46 piezas de oficios artesanos. Entre ellos, la marroquinería ubriqueña, gracias a la selección de un bolso de Carlos Javier Olmedo, correspondiente a la colección ‘Mutis’ de su firma Loha. Impulsada por la Consejería de Empleo, Empresa y trabajo Autónomo, cuya titular estuvo presente en el acto, la muestra recorrerá los principales museos provinciales de la Junta de Andalucía en las ocho capitales. Carlos Olmedo, se ha mostrado muy orgulloso por la selección de su obra, y “como parte de la gran familia marroquinera ubriqueña”. El bolso fusiona diseño y botánica a través del legado del gaditano José Celestino Mutis y el acuerdo alcanzado con el Real Jardín Botánico de Madrid. Su firma ‘Loha’ tiene la licencia para reproducir esos dibujos, que son impresos en piel reciclada al 30%, mediante los procesos desarrollados en el Centro Tecnológico de la Piel (Movex). Un proyecto que nacía en junio de 2019 y que aúna tradición, sostenibilidad, y nuevas tecnologías, que se ha ampliado desde hace un año a los jardines botánicos de Nueva York y Tokio.

La asociación ecofeminista, Alas Violetas, ha colocado una pancarta a la entrada de Ubrique con el lema: “48 mujeres asesinadas. El machismo mata”. Con esta iniciativa el colectivo quiere expresar su más absoluta condena y rechazo a las violencias machistas y los asesinatos de mujeres que este año están siendo especialmente trágicos. Solo en lo que llevamos de mes han sido asesinadas 9 mujeres, el doble que el año pasado en este mismo periodo. Casi dos mujeres a la semana en lo que va de año. Por ello se realiza un llamamiento a las instituciones, administraciones y sociedad en general para poner freno a este sistema que somete y mata a las mujeres.

Con motivo del Día Mundial del Turismo, que se celebra mañana miércoles, 27 de septiembre, el Ayuntamiento de Ubrique ha dispuesto de una jornada de puertas abiertas en algunos de sus centros de interés turístico más importantes: Exposición Permanente Manos y Magia en la Piel, Centro de Interpretación de la Historia de Ubrique ‘San Juan de Letrán’ y la Ciudad Romana de Ocuri.