Informativo, viernes 22 de septiembre de 2023

El Instituto Andaluz de la Juventud financiará en Ubrique el programa Informajoven’23, que tiene como objetivo principal facilitar información y prestar asesoramiento al colectivo de jóvenes de entre 14 y 30 años. Para llevar a cabo esta labor, desde hace varios años, se cuenta con la colaboración de los cuatro IES de la localidad, con quienes se ponen en marcha un programa de actividades que, sin descartar otros temas, consiste fundamentalmente en acciones formativas centradas en ámbitos como la igualdad, la prevención del acoso escolar o el uso responsable de los dispositivos móviles conectados a internet. En concreto, en la provincia de Cádiz se han otorgado subvenciones a 14 ayuntamientos para poner en marcha proyectos juveniles que beneficien a los jóvenes. El delegado territorial de esta Consejería, Alfonso Candón, ha expresado que “el Gobierno andaluz, a través de estas ayudas, financiamos iniciativas que desarrollan entidades locales y que benefician a los jóvenes en nuestra provincia, facilitándoles que puedan participar en actividades enriquecedoras e interesantes gracias al apoyo que se ofrece a través del IAJ”. Esto muestra “una línea de trabajo de carácter municipalista, de proximidad, que va a permitir que las administraciones locales puedan realizar actividades para beneficiar a la ciudadanía y directamente a la población juvenil”, ha añadido Candón. En total, “son 14 actuaciones juveniles que reciben financiación del Instituto Andaluz de la Juventud en la provincia y que desarrollan ayuntamientos, con los que queremos ir de la mano para dar respuesta a lo que nuestros jóvenes nos demandan”, ha explicado Sergio Romero, asesor de programas del IAJ en Cádiz.

Hasta el 30 de septiembre está abierto el plazo para la presentación de solicitudes de las Ayudas a Pymes y Autónomos para compensar el sobrecoste energético en 2022, que cuentan con una dotación de 525 millones de euros procedentes del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y que pone en marcha la Junta de Andalucía para las pequeñas y medianas empresas y personas trabajadoras autónomas que se hayan visto especialmente afectadas por el incremento de precios de la energía. El objetivo es el de cubrir los costes adicionales, provocados por la subida de los precios del gas y la electricidad desde el 1 de febrero al 31 de diciembre de 2022, con pagos directos de entre 300 euros a 2.000.000 de euros, en función del sobrecoste sufrido por la empresa o autónomo. Entre los requisitos para acceder a estas ayudas, destaca la obligatoriedad de que la pyme o autónomo desarrolle su actividad económica en establecimientos ubicados en Andalucía, que sean titulares de contratos de gas natural y/o electricidad con empresas comercializadoras que operen en Andalucía y dispongan, al menos, de un punto de suministro (CUPS) en territorio andaluz. En el caso de que la persona trabajadora autónoma tenga su lugar de trabajo en su vivienda habitual, sólo podrá ser beneficiaria de la ayuda cuando estén debidamente diferenciadas con contadores independientes del de la vivienda, ya que no serán subvencionables los consumos energéticos domésticos.

Hasta Torreblanca le ha llevado a José Antonio Nieto la 21ª etapa de las 92 que componen su reto de 4.000 kilómetros a lo largo y ancho de España, dando visibilidad y recaudando fondos para el proyecto ‘Por una sonrisa’. Entero y con fuerzas, Nieto ha compartido cómo han sido sus tres primeras semanas que le han llevado por Andalucía, Murcia y la Comunidad Valenciana. La dimensión de su reto hace que necesite una mejor y mayor organización en lo que a la logística se refiere y son sus hijos, primo y la propia asociación beneficiaria los que se encargan diariamente de realizarle las diferentes gestiones para el alojamiento, comidas y visitas institucionales. También la difusión mediática, mucho mayor en esta ocasión en la que las diferentes radio y televisiones de ámbito local y regional se están interesando en conocer la historia. Físicamente se ha mostrado en condiciones, aunque reconoce que la mochila le está dando más problemas de los esperados en lo que se refiere a su espalda.

El colectivo Cineando en Ubrique presenta la programación de su ciclo número 69, titulado ‘Círculos viciosos’. El mismo arranca esta misma tarde con la proyección de Eyes Wide Shut y aglutinará, durante los próximos 5 viernes, la emisión de cinco películas. Todas tendrán lugar en el IES Nuestra Señora de los Remedios a las 20:00 horas con entrada gratuita. El resto de títulos son: El último tango en París, Lunas de hiel, Doble cuerpo y Amantes.

Alejandro Gómez ponía este fin de semana, con la disputa del Campeonato de España sub23 celebrado en San Lorenzo del Escorial (Madrid), el punto y final a su temporada, la primera en esta nueva categoría y en las filas del Louriña. Pese al paso desde juveniles y la mayor dureza y distancia de las pruebas, el ubriqueño ha firmado un gran año en el que se ha proclamado doble campeón de Andalucía, tanto en ruta como en contrarreloj. En esta última cita de carácter nacional, Gómez entró entre los cinco primeros de su edad, resultado que le deja satisfecho. De cara a la próxima temporada, en la que de nuevo militará en las filas del Louriña, se ha fijado defender la reválida de sus títulos autonómicos, así como mejorar su nivel para lograr ser competitivo en la Copa de España. Alejandro Gómez ha querido agradecer el calor y cariño de los suyos y del pueblo de Ubrique, cuyos ánimos le motivan para seguir adelante.Esta tarde arranca la programación prevista dentro del Festival Afropea, organizado por el CD Ubrooklyn 3×3 y que se presenta como “un espacio donde jugadores, entrenadora, artistas, profesoras de talla mundial ordinaria compartan visiones personales”. Dentro de su cartel de actividades encontramos, desde el propio torneo baloncestístico, con diversos concursos, hasta una jornada aventura con una excursión al Castillo de Aznalmara el lunes 25, jornadas académicas en los IES Las Cumbres y Nuestra Señora de los Remedios, conferencia sobre inmigración, derechos humanos y cooperación internacional, o el II Congreso Depoartista Ordinario, que contará con ponentes de diferentes países y contextos compartiendo su conocimiento y vivencias. El grueso de la actividad deportiva se realizará en la cancha exterior del Pabellón Municipal Deportivo.