Informativo, lunes 11 de septiembre de 2023

La Hermandad de Nuestra Señora de los Remedios ha hecho balance de las dos salidas procesionales celebradas este pasado fin de semana. La del viernes con motivo del día de la patrona y la de ayer domingo por la Festividad del Voto realizado en 1855. Esta última vio modificado su recorrido tras el desprendimiento de parte del Peñón de la Becerra por lo que el paso siguió su itinerario habitual hasta la Plaza de la Trinidad, subió hasta el inicio de la calle Nevada y, una vez allí y tras la oración por los enfermos, viró de vuelta a la Plaza de la Trinidad para seguir por las calles Botica y Real, donde este año se colocaron las alfombras de sal. En la plaza del San Juan también vivió otro de los momentos especiales antes de volver al Convento de Capuchinos. Aurelio López, Hermano Mayor, ha agradecido al pueblo de Ubrique la gran acogida que han tenido todos los actos de culto organizados por la hermandad, lo que les deja más que satisfechos.En relación al desprendimiento de parte del Peñón de la Becerra, el concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Ubrique, ha informado que se trata de un incidente que se produjo de manera “fortuita” sobre el que se trabajó de manera inmediata por parte de la Policía Local y los Bomberos. Al día siguiente comenzó a valorarse técnicamente las actuaciones que precisaba, así como decidir el cambio de itinerario del recorrido de la salida procesional. Aprovechando la estancia actual de una empresa especializada que realiza actuaciones en otros puntos del municipio se contactó con ellos, que trasladaron la necesidad de aislar la zona hasta que se analice la situación con mayor detenimiento. Gil ha señalado la peculiaridad del peñón, en el sentido que se trata de uno de los mayores emblemas históricos del municipio y que además se encuentra en un Casco Histórico declarado Bien de Interés Cultural. Además, ha precisado que la actuación que se realice será de carácter definitivo y servirá como referencia para el resto de intervenciones similares que se tengan que acometer en la localidad. Por tanto, no descarta que el estudio se retrase hasta 15 o 20 días.

La vicepresidenta segunda del Parlamento de Andalucía, Irene García, junto a la secretaria general del PSOE en Ubrique, Isabel Gómez, ha mantenido una reunión con los representantes de la Plataforma ubriqueña “Por una asistencia pediátrica digna”, Mónica Vilches y Puri Domínguez en la que desde el grupo parlamentario socialista han mostrado su apoyo a las reivindicaciones de la Plataforma enfocadas a ampliar sus recursos para una mejor asistencia a los niños y niñas de Ubrique que actualmente se encuentran desentendidos. En la reunión mantenida en la sede del PSOE local, donde han asistido otros miembros del Grupo Municipal se han planteado las líneas de trabajo para llevar al Parlamento este debate centrado en que cubran los derechos de la población infantil ubriqueña para que la titular de la cartera de Salud de la Junta de Andalucía y su Presidente, Juanma Moreno, expliquen qué se está haciendo para cubrir este derecho fundamental reducido a un 67 por ciento de la cobertura que debería haber. Las madres representantes de la Plataforma han destacado que muchas de las cuestiones planteadas son de organización del servicio, que con una buena implicación del mismo evitarían muchos de estos problemas que más de 500 familias ubriqueñas están sufriendo.

Un total de 104.744 alumnos y alumnas de segundo ciclo de Infantil, Primaria y Educación Especial han iniciado hoy lunes 11 de septiembre las clases en 398 centros docentes de la provincia de Cádiz. También en Ubrique, aunque la coincidencia con el inicio de la Feria hará que las clases se desarrollen con total normalidad y con las aulas completas a partir del lunes. Por su parte, el día 15 será el turno para el alumnado que curse Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional (131.926 estudiantes), mientras que el día 20 comenzará el curso en las enseñanzas de régimen especial (Música, Danza, Artes Plásticas, Diseño, Conservación y Restauración de Bienes Culturales, Arte Dramático e Idiomas), con 13.485 estudiantes. El curso está marcado por un nuevo descenso de alumnado en las etapas obligatorias debido a la bajada de natalidad, reflejada sobre todo en las enseñanzas de segundo ciclo de Infantil y Primaria, con alrededor de 3.780 alumnos menos. Además, por primera vez en Secundaria también bajan los estudiantes matriculados en más de 1.580. Una situación que se viene dejando notar en Ubrique también desde hace años y que provocará por ejemplo que por primera vez todos colegios ubriqueños cuenten con una sola línea educativa en Infantil de 3 años, después de que el CEIP Fernando Gavilán perdiese su segunda línea hace unos años, y en esta ocasión haya ocurrido lo mismo con el CEIP Ramón Crossa, el único que por el momento mantenía dos líneas. Si hace un tiempo el número habitual de nuevos alumnos giraba en torno a 170, en este curso los matriculados (nacidos en 2020) son unos 120. En las próximas semanas se abordarán todos estos temas en el tradicional Consejo Escolar Municipal de inicio de curso, en el que también se aprueban los días no lectivos a nivel local.Paco Rojas ha resultado premiado en el Concurso de Pintura Rápida de Aldea del Rey (Ciudad Real). Una cita a la que acudía por primera vez ya que la coincidencia en el calendario con el de Ubrique lo había imposibilitado. El artista ubriqueño pintó un lienzo de 100x100cm. bajo la técnica de acrílicos en blanco y negro. En cuanto a la temática, decidió plasmar la Plaza del Ayuntamiento debido a la premura del horario de entrega de las obras.