Informativo, lunes 31 agosto 2023

Del 1 al 31 de agosto la sala de exposiciones del  CIHU  San Juan de Letrán  acoge la exposición de Miguel Caiceo “Pinturas y Collages”. Caiceo,  que además de ser uno los cómicos más queridos y populares de nuestro país, es un reconocido pintor con multitud de obras en muchas colecciones españolas y extranjeras.

Su forma autodidacta y peculiar de entender la pintura lo hacen un creador distinto por su originalidad e indudable talento. Miguel Caiceo pinta con diversos materiales y colores creados por él: carbón, acuarela, óleo, pastel, grafito etc. Para esta muestra ha traído cuarenta piezas de arte contemporáneo hechas exclusivamente para Ubrique y para que los ubriqueños y ubriqueñas puedan contemplar su sentido de la composición, originalidad y fantasía. El artista ha celebrado ya más cuarenta exposiciones individuales y otras tantas colectivas.

El acto inaugural será este martes día 1 de agosto de 2023, a las 13 horas, en el Centro de Interpretación de la Historia de Ubrique San Juan de Letrán, situado en Plaza de San Juan de Ubrique

Una muestra pictórica que estará abierta al público durante el mes de agosto.

Un total de 14 intervenciones, dos de ellas en la provincia de Cádiz, el Roche y  Torrecera, atendían en la jornada de ayer los operarios del Plan INFOCA . En una  época del año en la que el riesgo es extremo en gran parte de Andalucía,  se pide un  llamamiento de precaución generalizado a la ciudadanía  para evitar incendios, dentro de la labor realizada por el INFOCA para prevenir incendios forestales.

El Plan Infoca cuenta este año con unos 420 profesionales en la provincia de Cádiz en el periodo de alto riesgo de incendios, que se iniciaba el pasado 16 de mayo y que concluirá el 15 de octubre.

La delegación de Turismo del Ayuntamiento de Ubrique ha anunciado el 19 de agosto como Día de Ubrique en Isla Mágica. Un año más, los ubriqueños podrán disfrutar de esta tradicional jornada en el parque de atracciones sevillano. Desde hoy mismo, los interesados pueden adquirir sus entradas en la Oficina de Turismo con los siguientes precios:
Entrada Isla Mágica + transporte: Infantil (de 4 a 10 años) 32 euros; General (de 11 a 59 años) 34 euros; y Senior (mayores de 60 años) 32 euros.
Entrada Isla Mágica + Agua Mágica + transporte: Infantil, General y Senior 40 euros.
Los niños y niñas de 0 a 3 años tan sólo tendrán que pagar el transporte a un precio de 13,30 euros.
La salida tendrá lugar a las 9:30 desde la Avda. Sebastián Macías el Pato (Zona Plaza de Toros) mientras que el regreso a la localidad está previsto a las 0:00 horas tras el espectáculo del lago. La fecha límite para la compra de entradas es el 16 de agosto.

Jonatan Domínguez, bronce en el Europeo Universitario de Baloncesto. El técnico ubriqueño ha conseguido con la Universidad de Sevilla el tercer puesto en el Campeonato de Europa celebrado en Aveiro (Portugal). Tras una primera fase inmaculada en la que vencieron sus tres partidos, hicieron lo propio en cuartos de final frente a Split. En semifinales y ante Bolonia llegó su única derrota del torneo. Este domingo, en el partido por el tercer y cuarto puesto se impusieron a los alemanes de Wurzburgo para poder subirse al último cajón del podio.

Informativo, viernes 28 de julio de 2023

La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Ubrique, Patricia Caro, ha presentado el cartel y las bases del XII Concurso de Pintura Rápida al Aire Libre de Ubrique “Pedro Lobato Hoyos”, que se celebrará el sábado 2 de septiembre. Se trata de uno de los eventos pictóricos más destacados de nuestra localidad para el que de nuevo se espera una importante participación de pintores procedentes de diversos municipios de la geografía andaluza y nacional. Para esta edición se han establecido 17 premios de 17 patrocinadores diferentes, ascendiendo el montante total a la cantidad de 10.325 euros, con un primer premio de 1.500 euros. En esta cita pueden participar todos los aficionados y profesionales amantes de la pintura o el dibujo. La inscripción es libre y gratuita y podrá realizarse en la jornada del sábado, 2 de septiembre de 2023, día de desarrollo del concurso. La temática de las obras así como la zona donde se realizarán estas estarán limitadas al Casco Antiguo de Ubrique, debiéndose captar la luz del día, la belleza y el ambiente de sus rincones. Se admitirán todas las técnicas y corrientes estéticas. Es requisito indispensable que la obra se realice íntegramente en el lugar seleccionado durante el periodo de duración del concurso (de 09:00 a 17:00 horas). Su entrega será entre las 16:00 y las 17:00 horas adjuntando un caballete para su colocación en las calles Real y Perdón y en los lugares señalizados por la organización por riguroso orden de llegada y según el criterio establecido. El fallo del jurado será inapelable, realizándose entre las 18:00 y las 19:00 horas. En la misma jornada se conocerá el fallo del LVIII Certamen Andaluz de Pintura ‘Villa de Ubrique’ para el que hay establecidos dos premios de 3.000 y 2.000 euros respectivamente. Patricia Caro también recordaba que hasta el 17 de agosto está abierto el plazo para presentar las obras al concurso para la elección del cartel de feria.

La Fundación López Mariscal sigue adelante con sus diferentes programas que, en el caso de los específicos del verano, van cumpliendo etapas. Así las cosas, hoy viernes finalizaba el Programa de Refuerzo Educativo que ha contado con un total de 75 participantes a lo largo de este mes de julio, mientras que días atrás se publicaba la lista de admitidos en el Programa Advance de cara al curso 23/24. Además, hoy han terminado en Jerez los exámenes para los jóvenes del Programa de Becas, y también el plazo para poder acceder a ‘Vacaciones en Familia’. Todo ello en un verano en el que han llegado novedades dentro del Programa de Voluntariado, que comenzó en octubre con 52 jóvenes de entre 16 y 18 años, además de otras personas colaboradoras, que han hecho posible multitud de actividades. Además en verano, a través de un convenio con el Ayuntamiento, han acompañado dos días a la semana a usuarios para la realización de talleres en la piscina. En una prueba experimental también se está desarrollando el acompañamiento de 4 mayores de nuestra localidad. Los voluntarios les visitan en sus casas y van juntos a pasear. Son acciones a las que se pretende dar continuidad en esta próxima temporada a partir de septiembre.

El Ayuntamiento de Ubrique informa que, debido a la activación de la red móvil de nueva generación, es posible que se detecte alguna incidencia en la visualización de la TDT. Aquellos afectados pueden contactar con Llega700 a través del teléfono 900.833.999 o el correo electrónico ayuda@llega700.es.

Informativo, jueves 27 de julio de 2023

El delegado territorial de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía en Cádiz, Jorge Vázquez, ha visitado Ubrique donde ha mantenido una reunión con el alcalde, Mario Casillas, y con el concejal de Turismo y Deportes, Daniel Domínguez Chaves. Estos últimos han querido agradecer tanto la visita como el apoyo y la ayuda prestada por Vázquez, a quien le han trasladado su intención de que el turismo, e incluso la cultura, vayan de la mano con el motor económico de la localidad, como es el sector marroquinero. El delegado territorial ha destacado la importancia de Ubrique como cabecera de la comarca, algo que hace obligatorio el apoyo de la administración autonómica. Del mismo modo, ha explicado que en los próximos meses se pondrán en marcha acciones encaminadas a poner en valor el turismo de interior, de naturaleza, gastronómico y, tal y como puntualizaba el alcalde, el relacionado con la marroquinería. Las actuaciones más próximas serán la dotación de un nuevo mobiliario y la renovación de la imagen de la Oficina de Turismo, donde se invertirán casi 30.000 euros de cara a mejorarla y modernizarla. Por otro lado, ya trabajan para incorporar a Ubrique a la Red Andaluza de Teatros Públicos, lo que permitirá al municipio acceder a planes específicos tanto en inversiones como en oferta cultural y lúdica. Jorge Vázquez también incidía en la reclamación a la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz para que lleguen a Ubrique las actuaciones enmarcadas dentro del Plan de Sostenibilidad Turística, dotado en la comarca con 3,5 millones de euros.

La responsable del área de Recursos Humanos y Empleo, Seguridad y Movilidad y Servicios Sociales, Marian Moreno ha repasado los objetivos marcados dentro de sus delegaciones, las cuales considera como los cimientos sin los cuales sería imposible el crecimiento del propio Ayuntamiento y la consecución de los retos que se propongan. En el apartado de Personal, ha señalado que los esfuerzos se están centrando en la reorganización de funciones y horarios de las plantillas según su ocupación, todo ello de acuerdo a lo que marca el proceso de estabilización de plazas y la RPT que se encuentran ya en fase de culminación. Además, también propone la creación de nuevas plazas de trabajo para contrarrestar el envejecimiento de la plantilla y moderar la realización de horas extra. Sobre Seguridad Ciudadana, Movilidad y Protección Civil, ha explicado que los trabajos pasan por organizar el plan preventivo de seguridad para la feria. Al tiempo que resaltaba la falta de personal en la Policía Local, ha anunciado su intención de implantar de nuevo la figura de Protección Civil para que los agentes de Policía Local no tengan esa sobrecarga de trabajo. En relación al área de Servicios Sociales, la también segunda teniente de alcalde ha manifestado la propuesta del equipo de gobierno de reorganizarla para que se trabaje desde estas dependencias a una intervención. “Lo que quiere este Ayuntamiento es trabajar la prevención. Que el usuario no venga a por una ayuda y se le conceda porque cumple los requisitos sino que se empiece a trabajar en proyectos de prevención e intervención en estos colectivos vulnerables”, ha subrayado. Marian Moreno también ha adelantado que ven prácticamente inviable municipalizar la Ley de Dependencia por lo que están planteando a la plantilla la constitución de una cooperativa entre otras alternativas.

Esta tarde, a partir de las 19:00 horas tiene lugar, en la sala de prensa del Ayuntamiento de Ubrique, la presentación del cartel y las bases del XII Concurso de Pintura Rápida al Aire Libre de Ubrique ‘Pedro Lobato Hoyos’, que se celebrará el sábado 2 de septiembre y para el que se espera nuevamente una importante participación de pintores procedentes de diversos municipios de la geografía andaluza y nacional.

La delegación de Festejos del Ayuntamiento de Ubrique ha anunciado la celebración del concierto del grupo ubriqueño ‘Deskaro’. Será este viernes, 28 de julio, a partir de las 22:00 horas en la Plaza del Jardín cuando ofrezcan su espectáculo de ‘Versiones y perversiones’, con temas de las décadas de los 80 y 90 hasta la actualidad.

Informativo, miércoles 26 de julio de 2023

La Escuela de Artesanos de la Piel ya prepara el inicio de sus próximos cursos, que llegarán en el mes de septiembre. Como novedad, estos estarán concentrados en seis meses de duración entre teoría y prácticas en lugar de los 8 en los que se repartía hasta ahora. De esta manera pretenden incrementar el número de promociones de alumnos, dada la gran demanda actual del sector marroquinero. En cuanto a la oferta, el centro vuelve a plantear el de ‘Pequeña marroquinería’ y el de ‘Maquinista’, ya con nueva denominación incluidos dentro del Fichero Andaluz de Especialidades Formativas, contando con diplomas oficiales por parte de la Junta de Andalucía. A partir de ahora se distinguirán los niveles Básico y Avanzado, de 250 horas cada uno, además de 250 horas de prácticas, pasando a denominarse ‘Manufactura de artículos de piel de lujo’ y ‘Cosido de artículos de piel de lujo’. En cualquier caso, el funcionamiento y los contenidos serán iguales, y los dos niveles impartidos de forma consecutiva equivaldrán a los tradicionales cursos de Pequeña Marroquinería y Maquinista, con la única diferencia de que el diploma que ya se otorgaba tendrá un carácter oficial, al ser respaldado por la Junta. Se trata de la primera vez que se le reconoce a la marroquinería una formación exclusiva.

La delegación de Turismo del Ayuntamiento de Ubrique ha anunciado el 19 de agosto como Día de Ubrique en Isla Mágica. Un año más, los ubriqueños podrán disfrutar de esta tradicional jornada en el parque de atracciones sevillano. Desde hoy mismo, los interesados pueden adquirir sus entradas en la Oficina de Turismo con los siguientes precios:

Entrada Isla Mágica + transporte: Infantil (de 4 a 10 años) 32 euros; General (de 11 a 59 años) 34 euros; y Senior (mayores de 60 años) 32 euros.

Entrada Isla Mágica + Agua Mágica + transporte: Infantil, General y Senior 40 euros.

Los niños y niñas de 0 a 3 años tan sólo tendrán que pagar el transporte a un precio de 13,30 euros.

La salida tendrá lugar a las 9:30 desde la Avda. Sebastián Macías el Pato (Zona Plaza de Toros) mientras que el regreso a la localidad está previsto a las 0:00 horas tras el espectáculo del lago. La fecha límite para la compra de entradas es el 16 de agosto.

Bomberos del Parque de Ubrique participaron ayer en el Pabellón Municipal en una actividad divulgativa junto a 175 alumnos del campus de verano Actysport. Durante la jornada compartieron una charla con nociones básicas de prevención de incendios, conocimiento y prácticas de intervención y respondieron a todas las dudas que le plantearon los pequeños.

Esta tarde, a partir de las 20:00 en el IES Maestro Francisco Fatou, Ingenio Teatro representará ‘Muerte en escena’, una obra de teatro juvenil cuya dramaturgia y dirección corre a cargo de Pablo Moll. La entrada comprende un donativo de 3 euros.

La consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Catalina García, ha presentado, junto al representante de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) en Andalucía, Joaquín Morales, y la jefa de Dermatología del Hospital Costa del Sol y directora del Proyecto Soludable, Magdalena de Troya, la ‘Campaña de fotoprotección y prevención del cáncer de piel’ en Sevilla, con el objetivo de sensibilizar a la población del riesgo de la exposición solar e impulsar conductas responsables de fotoprotección y detección precoz del cáncer de piel. La campaña, basada en el protocolo de actuación diseñado por Soludable, arrancó ayer martes con una jornada sincronizada en las ocho capitales de provincia andaluzas, en horario de 10 a 14 horas. Un equipo de profesionales sanitarios del Servicio Andaluz de Salud, integrado por médicos especialistas en Dermatología y enfermeras o técnicos auxiliares, junto al voluntariado de la AECC realizarán chequeos cutáneos y consejo sanitario personalizado en las carpas instaladas en cada ciudad. García ha destacado que “el cáncer de piel se cura en un 100% de los casos si se detecta a tiempo”, por esto, ha subrayado, “sería bueno que todas las personas aprendieran la técnica del autoexamen de piel, se chequearan regularmente y aprendieran a identificar los signos de alarma de cáncer de piel, que es nuestro objetivo con campañas como esta”. Por su parte, Morales ha subrayado que “los voluntarios de la asociación siempre estarán dispuestos a colaborar con la Consejería haciendo campañas de prevención y trasladando los buenos hábitos a los ciudadanos. Eso nos ayudará a conseguir el objetivo de aumentar la supervivencia en cáncer. Esta campaña, que es la primera vez que se hace en toda Andalucía, es un claro ejemplo”. En Andalucía se estima que se detectan alrededor de 13.000 casos anuales de los que alrededor de 700 serían melanomas. Los más frecuentes, sin embargo, son los no melanomas: el carcinoma basocelular y el carcinoma escamoso, menos agresivos que los anteriores. En España, donde el cáncer de piel se ha triplicado en las últimas décadas, se diagnostican cada año 5.000 nuevos casos de melanoma, aproximadamente uno de cada cinco es mortal. Además, se registran anualmente más de 70.000 casos adicionales de carcinomas basocelular y carcinoma espinocelular.

El Club de Atletismo Nutrias Pantaneras ha anunciado la fecha de su Carrera Popular. La 28ª edición de este evento deportivo tendrá lugar el último fin de semana de octubre, concretamente el día 29, a partir de las 10:00 horas. Desde el club informan además que en breve darán más información.

Informativo, martes 25 de julio de 2023

El concejal de Medio Ambiente y Sostenibilidad, José Gabriel Calvente ha informado que unos ocho o nueve olivos retirados del nuevo recinto ferial serán replantados en forma de isla en la parte inferior de una de las plataformas. Con ello tratarán de mantener la práctica totalidad de estos olivos ya que tan solo un árbol ha sido eliminado al obstaculizar el acceso de la maquinaria que se está empleando para la adecuación del terreno. Además de la zona aledaña al recinto ferial, dentro del Plan de Cooperación Forestal puesto en marcha dado el peligro que entrañan los posibles incendios, se han desbrozado y limpiado los márgenes de la carretera del Matadero, el helipuerto, el depósito de Cornicabra, el centro de recepción del Yacimiento de Ocuri y el propio yacimiento. Calvente ha señalado también que dentro de las competencias de estas delegaciones tratarán de mantener las zonas verdes que ya existen más que crear algunas nuevas al tiempo que implantan un plan de limpieza de puntos específicos que se antojan conflictivos. Por otro lado, ha adelantado que los trabajos de desinfección y desinsectación que se están llevando a cabo en varios puntos del municipio se trasladarán a los centros educativos antes del inicio del curso escolar. El también responsable de Fomento Económico y Social y Comercio ha explicado que, si bien se repetirá en septiembre la campaña de la ‘Vuelta al Cole’, la intención es remodelar las acciones de difusión y promoción del comercio local que hasta ahora se han estado llevando a cabo. También comentaba que quiere reunirse con los representantes del mercadillo ambulante para planificar el próximo año.La Peña Toro del Gayumbo inicia este próximo domingo el montaje de las infraestructuras necesarias en el recorrido de la suelta que tendrá lugar el 3 de septiembre. En la tarde de ayer quedó presentado en la sala de prensa del Ayuntamiento el cartel anunciador, cuya autoría tanto en el diseño como en las fotografías, recae en Tachy Barea. En él se incluyen los 160 patrocinadores que en esta ocasión colaboran con el colectivo, diez de ellos nuevos. También se dio a conocer la imagen de las reses de Reservatauro que serán protagonistas en este 2023. De esta forma, se anunció que Buenacara recorrerá las calles en la suelta de la mañana (12:30 horas), mientras que por la tarde (19:00) será el turno de Mosquetero. Con respecto a las camisetas conmemorativas, la peña comentaba que se han agotado las existencias si bien están pendientes de recibir otra remesa la próxima semana. Aquellos interesados pueden hacer su reserva vía WhatsApp en el 613563080. Además, establecerán algunos días de promoción de las mismas en la Avenida de España. Por último, adelantaron que barajan la posibilidad de celebrar una concentración de carretones y quisieron agradecer la predisposición y colaboración de los vecinos que viven en la zona del recorrido durante el montaje, el desmontaje y el día de la suelta.

Hasta el 11 de agosto está abierto el plazo de inscripción para el Maratón de Fútbol Sala de la Barriada El Caldereto – Calvario ‘Memorial Pedro Barroso Rivas’. El mismo se disputará los días 1 y 2 de septiembre bajo la modalidad de ‘cuatro contra cuatro’. El colectivo vecinal ha dispuesto de un primer premio de 700 euros y trofeo mientras que el segundo clasificado se llevará 300 euros y trofeo. La inscripción está limitada a 16 equipos siendo el precio de 50 euros para cada uno de ellos. Para más información la organización ha habilitado el número de teléfono 695196586, disponible a partir de las 15:30 horas.